mastalgia

5
El dolor de mamas se puede subdividir en molestias dependientes o no dependientes del ciclo menstrual. En la terminología médica se denomina al dolor de mamas dependiente del ciclo como mastodinia y el independiente, como mastalgia. A veces se emplean ambos términos sin distinción para referirse al dolor de mamas, pero esto debería evitarse porque puede crear confusión. La mastodinia dependiente del ciclo tiene un origen hormonal y puede aparecer acompañada de una alteración benigna del tejido glandular mamario (mastopatía fibroquistica). Se manifiesta mediante dolor que aparece de uno a siete días previos al inicio de la menstruación y desaparecen a su término. Este tipo de dolor en las mamasse suele presentar asociado a otros síntomas conformando el denominado síndrome premenstrual. El dolor de mamas dependiente del ciclo debe ser tenido en cuenta por su relevancia como una patología en sí, dependiendo del grado de afectación, o como factor de riesgo de cáncer de mama. Tras la menopausia suelen desaparecer este tipo de dolores, salvo en las mujeres que toman hormonas sexuales femeninas o si presentan una mastopatía. Por el contrario, el dolor no dependiente del ciclo puede presentarse debido a muy diversas razones: por ejemplo, alteraciones de la columna vertebral o las costillas, así como enfermedades cardiacas. El cáncer de mama (carcinoma mamario) también puede ser una de las causas. Para determinar la causa de los dolores de mamas son necesarios los procedimientos por imágenes tales como la mamografía o el ultrasonido o ecografía. Además, es conveniente llevar un diario donde registre los dolores, para que las afectadas anoten el momento en el que aparecen. En el dolor de mamas dependiente del ciclo, estas anotaciones son el único indicio para averiguar las causas de las molestias, ya que la mastodinia forma parte de las denominadas molestias funcionales, que no tienen causas orgánicas. El modo en que se debe tratar el dolor de mamas depende sobre todo de las causas que lo provoquen. En los casos de dolor de mamas no dependiente del ciclo (mastalgia), el tratamiento depende de la enfermedad que lo causa. Para el tratamiento del dolor de mamas dependiente del ciclo existen varios medicamentos, sobre todo los preparados hormonales. Los antiinflamatorios también consiguen paliar el dolor de mamas. Sin embargo, en estos casos casi nunca es necesario el tratamiento con medicamentos. A algunas mujeres les ayuda el simple hecho de llevar un sujetador cómodo y adecuado (sobre todo para el deporte) o un cambio en la dieta. La mastodinia como dolor de mamas dependiente del ciclo pertenece al grupo de los trastornos funcionales delpecho. Este tipo de molestias no se deben a ninguna causa orgánica. El dolor de mamas no dependiente del ciclo (mastalgia) puede

Upload: ani-ortega

Post on 10-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

descripcion, causas, sintomas y tratamiento de la enfermedad mastalgia

TRANSCRIPT

El dolor de mamas se puede subdividir en molestias dependientes o no dependientes del ciclo menstrual. En la terminologa mdica se denomina al dolor de mamas dependiente del ciclo como mastodinia y el independiente, como mastalgia. A veces se emplean ambos trminos sin distincin para referirse al dolor de mamas, pero esto debera evitarse porque puede crear confusin.Lamastodinia dependiente del ciclotiene un origen hormonal y puede aparecer acompaada de una alteracin benigna del tejido glandular mamario (mastopata fibroquistica). Se manifiesta mediantedolorque aparece de uno a siete das previos alinicio de la menstruaciny desaparecen a su trmino. Este tipo dedolor en las mamasse suele presentar asociado a otros sntomas conformando el denominadosndrome premenstrual. Eldolor de mamas dependiente del ciclodebe ser tenido en cuenta por su relevancia como una patologa en s, dependiendo del grado de afectacin, o como factor de riesgo de cncer de mama. Tras lamenopausiasuelen desaparecer este tipo de dolores, salvo en las mujeres que toman hormonas sexuales femeninas o si presentan una mastopata.Por el contrario, eldolor no dependiente del ciclopuede presentarse debido a muy diversas razones: por ejemplo, alteraciones de lacolumna vertebralo las costillas, as comoenfermedades cardiacas. El cncer de mama (carcinoma mamario) tambin puede ser una de las causas.Para determinar la causa de losdolores de mamasson necesarios los procedimientos por imgenes tales como lamamografao elultrasonido o ecografa. Adems, es conveniente llevar un diario donde registre los dolores, para que las afectadas anoten el momento en el que aparecen. En eldolor de mamas dependiente del ciclo, estas anotaciones son el nico indicio para averiguar las causas de las molestias, ya que lamastodiniaforma parte de las denominadas molestias funcionales, que no tienen causas orgnicas.El modo en que se debe tratar el dolor de mamas depende sobre todo de las causas que lo provoquen. En los casos de dolor de mamas no dependiente del ciclo (mastalgia), el tratamiento depende de la enfermedad que lo causa. Para el tratamiento del dolor de mamas dependiente del ciclo existen varios medicamentos, sobre todo los preparados hormonales. Los antiinflamatorios tambin consiguen paliar el dolor de mamas. Sin embargo, en estos casos casi nunca es necesario el tratamiento con medicamentos. A algunas mujeres les ayuda el simple hecho de llevar un sujetador cmodo y adecuado (sobre todo para eldeporte) o uncambio en la dieta.Lamastodiniacomodolor de mamas dependiente del ciclopertenece al grupo de lostrastornos funcionalesdelpecho. Este tipo de molestias no se deben a ninguna causa orgnica. El dolor de mamas no dependiente del ciclo (mastalgia) puede presentarse por causas muy diversas, incluso orgnicas, comoenfermedades cardiacaso alteraciones en lacolumna vertebral.Los trminosmastodiniaymastalgiasignifican dolor del seno femenino. Ambos trminos se emplean en el lenguaje tcnico para distinguir entre los dolores dependientes del ciclo menstrual y los que no lo son. La mastodinia se emplea para los dependientes, y la mastalgia para los independientes.El pecho (mama) est conformado por una glndula que proviene de las glndulas sudorparas. El pecho femenino se compone de la glndula mamaria, el pezn y la areola. La glndula mamaria est formada por unas 15 a 20 glndulas, tejido conjuntivo y cantidades variables de tejido adiposo. Cada glndula contiene numerosos lobulillos glandulares, separados entre s por tejido conectivo. Los conductos de cada uno de los lobulillos van a desembocar a los conductos mamarios principales, los conductos galactforos.La estructura de los lobulillos se parece a la de un diminuto racimo de uvas. Las uvas seran unas pequeas protuberancias (alvolos) y el tallo, los conductos mamarios que derivan de estos. El sistema de conductos mamarios conecta los alvolos con un lobulillo glandular en su forma ramificada. Los pequeos conductos mamarios van a parar a un conducto principal. Aproximadamente de 12 a 20 conductos van a desembocar al pezn (mamila). El pezn, al igual que la areola, tiene una pigmentacin ms oscura. En la areola se encuentran muchas glndulas sebceas (glndulas de Montgomery). La musculatura del pezn es la que permite su ereccin. La glndula mamaria est sometida a alteraciones hormonales durante elciclo menstrual, en elembarazoy lalactancia,y hasta en lamenopausia, incluso a edades avanzadas.IncidenciaLa formadependiente del ciclodeldolor de mamas(mastodinia) es ms frecuente y va aumentando con el paso de los aos hasta lamenopausia. Despus, las molestias aparecen con muy poca frecuencia, normalmente solo si la mujer est tomando hormonas sexuales femeninas (por ejemplo, estrgenos).En segundo lugar se sita la forma no dependiente del ciclo (mastalgia). Al contrario que la mastodinia, que aparece frecuentemente en relacin con elsndrome premenstrual, esta forma de dolor de mamas no presenta otros sntomas funcionales, si no sntomas relacionados con la patologa que causa el dolor de las mamas.Lascausasdeldolor de mamasson muy numerosas y pueden dividirse segn su dependencia o no del ciclo menstrual:Dolor de mamas dependiente del cicloLascausasde las molestias en eldolor de mamas dependiente del cicloson lasfluctuaciones hormonalesque se producen durante elciclomenstrual. Suelen aparecer junto alsndrome premenstrual. Durante la segunda mitad del ciclo el pecho es cuando aparece; esto sucede ms o menos en una de cada dos mujeres. Este tipo de dolores suelen empezar aproximadamente una semana antes de lamenstruacin. La mastodinia aparece tambin en caso de alteraciones benignas de la glndula mamaria (mastopata). Forma parte de la sintomatologa caracterstica de unamastopata fibroqustica, que se presenta principalmente en mujeres durante o despus de lamenopausia. En este caso, parece que unas determinadas hormonas sexuales femeninas, los gestgenos, desempean un papel importante. Por otro lado, laacumulacin de lquidoen el tejido mamario debida a los estrgenos provoca una sensacin de tirantez y pesadez en los pechos.Otra de las causas hormonales que puede ocasionar dolor en las mamas es, por ejemplo, un aumento en la secrecin de la hormona responsable de la produccin de leche (prolactina) en elcerebro(hiperprolactinemia). Los dolores de mamas dependientes del ciclo pueden aparecer tambin cuando se altera la maduracin de los vulos en elovario, ya que determinadas hormonas no se sintetizarn y secretarn correctamente. En este caso, los mdicos hablan de una disfuncin del cuerpo lteo.Dolor de mamas independiente del cicloExisten muchascausasgenricas para explicar eldolor de mamas independiente del ciclo(mastalgia), pero tambin hay algunas muy especficas. Por ejemplo, puede deberse aproblemas en la columna vertebralo a una inflamacin de la pleura (pleuritis). Es posible que traumatismos externos odoloresprovocados porenfermedades cardiacassean el motivo del dolor de mamas.El cncer de mama (carcinoma mamario) es sin duda una de las posibles causas del dolor. Adems, la irritacin de los nervios situados entre las costillas (neuralgia intercostal) puede ocasionar el dolor en el pecho. Existen otras dos causas centrales para el dolor de mamas: el sndrome de Tietze y el sndrome de Mondor.El sndrome de Tietze es un aumento doloroso e inflamatorio de la unin entre las costillas y el esternn. Afecta sobre todo a la unin esternocostal de la segunda y la tercera costillas. El dolor se irradia hacia la zona del pecho. An se desconocen las causas exactas.El sndrome de Mondor describe la inflam acin de una vena superficial del pecho. Latrombosisde lavenapuede palparse con facilidad debido a su dilatacin. En ocasiones se puede sentir la vena de hasta 30 centmetros como si fuera un cordn slido.Adems hay que considerar las enfermedades de la tiroides, sobre todo elbocio, como desencadenantes del dolor de mamas.Dolor de mamas dependiente del cicloLossntomasde lamastodiniaaparecen en el periodo previo a lamenstruacin. Losdoloresvan acompaados de una sensacin de tirantez; los pechos se inflaman.Dolor de mamas independiente del cicloLossntomasde lamastalgia dependende las causas que provoquen las molestias. Las mujeres que la padecen suelen describir las molestias como ardor y tirantez.En primer lugar, para establecer eldiagnstico, el mdico intenta determinar cul es la localizacin anatmica real del dolor. Esto puede constituir un punto de referencia para determinar la causa. Adems es importante saber si las molestias son dependientes del ciclo. Si se trata de molestias en una sola mama, son dependientes del ciclo y estn localizadas, es necesario realizar unamamografay una ecografa oultrasonidopara descartar enfermedades graves tales como elcncer de mama. En un anlisis de sangre pueden determinarse los niveles de distintas hormonas como los estrgenos, gestgenos y prolactina.Llevar un diario donde registrar los dolores es una ayuda muy importante para determinar el tipo de dolor que presenta. De este modo puede diagnosticarse eldolor de mamasdependiente del ciclo.Paradiagnosticareldolor de mamasindependiente del ciclo son necesarios distintos estudios para determinar la enfermedad subyacente. Algunos ejemplos son: Anlisis de sangre Ecografas Radiografas ltratamientodeldolor de mamasse dirige hacia la causa y la intensidad deldolor. Como las mujeres que padecen mastalgia suelen presentar otra patologa que les causa los dolores, en estos casos hay que tratar la enfermedad subyacente. Sin embargo, muchas de las afectadas por mastodonia no necesitan tratamiento. Si los dolores no son muy intensos, puede probar con medidas muy sencillas tales como llevar un sujetador cmodo y adecuado. Elsobrepesopuede favorecer el dolor de mamas, ya que el tejido graso es origen de la produccin de estrgenos. Principalmente las mujeres que se encuentren en lamenopausiadebenalimentarsede forma sana y libre de grasas, para perder peso o permanecer delgadas. El inters deltratamientoconmedicamentosdeldolor de mamasradica en la hipottica causa del dolor que es el dficit de gestgenos. Los geles que contienen gestgenos y que se aplican en el pecho pueden aliviar los dolores. Incluso pueden utilizarse inhibidores de la ovulacin con gestgenos (lasminipldoras) o un tratamiento con preparados naturales a base de plantas que contengan sustancias similares a las hormonas (fitohormonoterapia). Los dolores dependientes del ciclo pueden tratarse del mismo modo que lamastopata. Sehr gute Erfolge wurden mitProlaktinhemmernerzielt. Ebenso gnstig wirkt eine dem mnnlichen Geschlechtshormontestosterona, que inhibe la liberacin de estrgenos e interfiere en la produccin de hormonas. Mientras se prolonga el tratamiento, suele haber un periodo en el que se interrumpe la maduracin de los vulos. Los antiestrgenos pueden utilizarse, ya que bloquean a los receptores de estrgeno de las clulas de la glndula mamaria: as, el estrgeno no puede actuar sobre a estas clulas. De este modo, laacumulacin de lquidoen el tejido mamario debida a los estrgenos y la sensacin de tirantez y pesadez puede disminuir. A parte del tratamiento antihormonal pueden emplearse antiinflamatorios para tratar el dolor del pecho. Consulte con su mdico el tratamiento ms adecuado en su caso. Lamastodiniano constituye ninguna enfermedad por s misma y su evolucin no presenta ningn factor de riesgo decncer de mama. Las molestias son incmodas pero sin consecuencias. El desarrollo de lamastalgiadepende de la enfermedad subyacente.La prdida de peso y unaalimentacinpobre en grasas disminuyen la produccin de estrgenos; con eso no puede evitarlamastodiniapero puede conseguir paliarla, sobre todo en el caso de las mujeres tras lamenopausia. Lo mismo se aplica para un sujetador cmodo y adecuado, sobre todo si practicadeporte.