mass1015 - audiovias · a la ley cuadrática inversa: el nivel de presión sonora sufre en este...

20
MANUAL DE INSTRUCCIONES MASS1015 www.audiovias.com

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MASS1015

www.audiovias.com

Page 2: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

2

www.audiovias.com

Page 3: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

3

MANUAL DE INSTRUCCIONES 1. NOTA IMPORTANTE 04 1.1. Precauciones y recomendaciones 04 2. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE UN SISTEMA LINE ARRAY 04

2.1. Introducción histórica 05 2.2. Propagación del sonido 05 2.3. Los sistemas LINE ARRAY como fuente de ondas cilíndricas 06 2.4. Directividad de un sistema LINE ARRAY 06

3. EL LINE ARRAY BET ACOUSTICS MASS1015 10

3.1. Descripción general del sistema 10

3.2. Amplificación y procesado 13 4. MONTAJE Y CONEXIONADO 14 5. CONFIGURACIONES 19 6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 20 Todos los datos están sujetos a variación debida a tolerancias de producción. BET ACOUSTICS se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras en la fabricación o diseño que pudieran afectar las especificaciones.

www.audiovias.com

Page 4: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

4

1. NOTA IMPORTANTE Enhorabuena. Vd. posee el resultado de un cuidado diseño y de una esmerada fabricación. Agradecemos su confianza por haber elegido nuestro sistema Line Array MASS1015. Para conseguir la máxima operatividad y su máximo rendimiento, es MUY IMPORTANTE antes de su conexión, leer detenidamente y tener muy presentes las consideraciones que en este manual se especifican. Para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema, recomendamos que su mantenimiento sea llevado a cabo por nuestros Servicios Técnicos autorizados. 1.1. Precauciones y recomendaciones

El sistema Line Array BET ACOUSTICS MASS1015 es capaz de entregar niveles de presión sonora que pueden llegar a dañar el oído humano. Proteja sus oídos en el caso de trabajar a potencias elevadas en las proximidades del sistema. Los sistemas BET ACOUSTICS MASS1015 están diseñados para trabajar exclusivamente con su sistema de amplificación y procesado de señal, proporcionando de este modo un sonido equilibrado, además de un perfecto funcionamiento. La utilización de componentes distintos a los especificados, puede empeorar el rendimiento del sistema y producir roturas en los altavoces.

Todos los productos BET ACOUSTICS se comprueban y examinan antes de salir de fábrica, por consiguiente deben llegar en perfecto estado.

Desembale cuidadosamente el producto y observe su estado, si ha recibido algún impacto en el transporte, proceda a la comprobación de daños para redactar un informe a la empresa de transporte y remitirlo inmediatamente. Solamente el consignatario puede instruir una demanda contra el transportista si el siniestro se ha producido durante el envío. El demandante debe guardar todos los elementos de embalaje para su posterior inspección. Procurar no exponer excesivamente el sistema al sol y a la lluvia. 2. INTRODUCCIÓN: CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE UN SISTEMA LINE ARRAY LINE ARRAY: “Grupo de elementos radiantes colocados en línea recta, espaciados cercanamente y radiando en misma fase y amplitud”. Según cita Harry F. Olson en su obra “Acoustical Engineering and Dynamical Analogies” (New York 1940)

Actualmente son de sobra conocidas las ventajas que aportan los sistemas Line Array respecto a los equipos convencionales de sonorización: mejor control sobre el plano de cobertura auditiva, aumento del rendimiento, mayor lanzamiento, optimización de la radiación frontal además de menor peso y volumen a manejar. Los siguientes apartados de este manual de usuario pretenden ofrecer una visión simplificada del comportamiento de los sistemas Line Array con el objeto asimismo de familiarizar al usuario con conceptos básicos relativos a acústica y electroacústica.

www.audiovias.com

Page 5: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

5

2.1. Introducción histórica

Aunque el desarrollo comercial de los sistemas Line Array inicia su expansión a partir del año 1990, los principios acústicos que rigen el comportamiento de un sistema Line Array se remontan a observaciones y paralelismos incorporados al campo de la acústica desde el estudio del comportamiento de la luz polarizada, hace ya más de 150 años.

La analogía entre el comportamiento de ambas radiaciones, la luz y el sonido, permite establecer las bases teóricas básicas sobre las cuales descansan los requisitos mínimos que definen el comportamiento de un sistema de refuerzo sonoro como Line Array.

Para comprender las ventajas que incorpora un sistema Line Array respecto los sistemas convencionales de sonorización es importante tener presente cómo se comporta el sonido desde el punto de vista de su propagación. 2.2. Propagación del sonido El sonido en la naturaleza presenta 3 formas elementales de propagación en el aire, cada una de las cuales con características propias en cuanto a forma y atenuación del nivel de presión sonora en función de la distancia del oyente respecto a la fuente sonora: a) Ondas esféricas

Aplicadas a fuentes sonoras puntuales emitiendo un frente de ondas esférico al que por tanto corresponde un patrón de radiación acorde a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente y la fuente sonora, en campo libre.

b) Ondas cilíndricas Correspondiente a una línea de fuentes sonoras puntuales yuxtapuestas. La radiación sonora del conjunto pasa a comportarse como un frente de ondas cilíndrico con una atenuación con la distancia respecto a la fuente sonora de 3dB SPL. Esencialmente, en un Line Array el comportamiento del frente de ondas radiado para un determinado rango de frecuencias atiende a este tipo de propagación siempre y cuando el oyente se encuentre ubicado en el denominado campo cercano (ver apartado 2.3.). La propagación por ondas cilíndricas supone una clara ventaja respecto al tipo de propagación que presentan las ondas esféricas.

c) Ondas planas Las generadas, por ejemplo, en el interior de un conducto con diámetro y longitud determinados en los que el campo acústico se mantiene, independientemente de la distancia recorrida del frente de onda respecto el punto de radiación sonora. En este caso el nivel de presión sonora no sufre atenuación con la distancia. Este tipo de ondas se sintetizan en los denominados tubos de Kundt pero son infrecuentes en la naturaleza.

www.audiovias.com

Page 6: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

6

2.3. Los sistemas LINE ARRAY como fuente de ondas cilíndricas Como se ha expuesto en el apartado anterior, las condiciones en que un Line Array se comporta como una fuente sonora de ondas cilíndricas vienen determinadas por factores como la longitud del Array y la frecuencia, quedando expresadas de forma simplificada por la siguiente fórmula: D<H2f/2c Siendo H: longitud del array (determinado por el número de recintos acústicos que lo forman) f: frecuencia c: velocidad del sonido

D: distancia frontera entre campo cercano (región denominada de Fresnel) y campo lejano (región de Fraunhofer)

Para distancias superiores a D, el frente de ondas radiado por el Line Array dejará de presentar un comportamiento cilíndrico y tenderá a ser esférico con la consecuente atenuación del nivel de presión sonora de 6dB SPL al doblar la distancia respecto del Array. Es importante tener presente que, realmente, el comportamiento en campo cercano de un sistema Line Array es cualitativamente más complejo dado que cualquier punto situado en esta región está influenciado por las contribuciones en su nivel de presión sonora proporcionadas por la distancia respecto cada uno de los componentes que forman cada uno de los recintos acústicos que constituyen el Line Array. Es por ello que los Line Array precisan de una ecualización y procesado de la señal de audio convenientemente ajustados. 2.4. Directividad de un sistema LINE ARRAY

Los sistemas Line Array basan su eficacia en fenómenos de interferencia constructiva y destructiva. Cualquier fuente sonora empieza a presentar un comportamiento directivo en su patrón de radiación en el momento que las longitudes de onda () de la señal de audio son comparables con las dimensiones de su superficie radiante.

Si se agrupan 2 cajas acústicas radiando ambas a la misma frecuencia, fase y amplitud (ver apartado 2) el patrón de radiación sonora resultante es diferente al de cada uno de los elementos por separado: En puntos sobre el eje entre ambas habrá interferencia constructiva siendo el nivel de presión

sonora resultante 6dB superior en referencia al que proporcionaría una única fuente. En puntos fuera del eje entre ambas las diferencias entre las trayectorias de los frentes de onda

producirán cancelaciones, dando como resultado un nivel de presión sonora menor. Es el llamado fenómeno de interferencia destructiva o combing.

www.audiovias.com

Page 7: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

7

Los gráficos que a continuación se incluyen corresponden a los mapas de niveles de presión sonora resultantes de agrupar 8 fuentes sonoras puntuales genéricas separadas 56cm entre centros.

Como puede observarse, la directividad del conjunto de 8 fuentes difiere respecto el de 1 única fuente y variando asimismo en función de la frecuencia.

8 fuentes puntuales emitiendo en fase y misma amplitud.

Comparativa de la cobertura vertical respecto a una única fuente puntual en función de la frecuencia.

www.audiovias.com

Page 8: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

8

8 fuentes puntuales emitiendo en fase y misma amplitud.

Comparativa de la cobertura vertical respecto a una única fuente puntual en función de la frecuencia.

www.audiovias.com

Page 9: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

9

8 fuentes puntuales emitiendo en fase y misma amplitud.

Comparativa de la cobertura vertical respecto a una única fuente puntual en función de la frecuencia.

www.audiovias.com

Page 10: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

10

Como es lógico, cada uno de los recintos acústicos que forman el Line Array está constituido por diferentes transductores, cada uno de los cuales está perfectamente adaptado a la banda de frecuencias a reproducir y en general con un comportamiento directivo que varía con la frecuencia y difiere notablemente del comportamiento direccional de una fuente puntual.

La directividad vertical de un Line Array viene determinada por la siguiente expresión matemática:

Según esta función matemática, la respuesta vertical del conjunto del Line Array es más directiva

conforme la frecuencia se incrementa, siendo a bajas frecuencias casi omnidireccional.

El número de recintos acústicos que equipe el Line Array estará relacionado con la directividad vertical final resultante tratándose por tanto de un parámetro importante a la hora de dimensionar el equipo para una aplicación determinada.

BET ACOUSTICS pone a su disposición el programa de simulación EASE FOCUS con la librería correspondiente para la predicción del comportamiento del sistema MASS1015. EASE FOCUS permite de forma rápida y eficiente determinar el número de recintos acústicos necesarios así como la angulación óptima entre los mismos para lograr niveles de presión sonora suficientes y homogéneos en toda el área de audiencia.

EASE FOCUS se encuentra disponible para descargar de forma gratuita en www.betacoustics.com 3. EL LINE ARRAY BET ACOUSTICS MASS1015 3.1. Descripción general del sistema El BET ACOUSTICS MASS1015 es un sistema Line Array de 3 vías compuesto por:

1 altavoz de 15” para la vía de graves 1 altavoz de 10” para la vía de medios 2 motores de compresión de 1” para la vía de agudos cargados con sendas guía ondas y difusor

de 90º de cobertura horizontal

El sistema es capaz de reproducir una extensa banda pasante, (35 Hz – 18.000 Hz) suficiente como para convertirlo en un sistema full range lo cual nos permite prescindir de los sistemas de apoyo de graves o subgraves. De este modo conseguimos un frente de ondas más coherente, ya que todo el rango de frecuencias que contienen información (80 - 18.000Hz), además del rango más denso en cuanto a movimiento de masas se refiere (35 – 80 Hz), proceden de la misma fuente.

Los recintos acústicos que forman el sistema están construidos en madera laminada de abedul fenólico de 18 mm de espesor, con los suficientes refuerzos internos para evitar vibraciones mecánicas no deseadas, otorgando además una robustez necesaria para el tipo de aplicaciones a que va destinado.

Acabado en pintura negra texturada, cada recinto acústico incorpora el sistema de volado, 4 asas laterales para el transporte así como una rejilla de protección frontal con espuma acústicamente transparente que protege los altavoces de salpicaduras y entrada de objetos que ocasionalmente pudieran dañarlos.

www.audiovias.com

Page 11: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

11

A continuación se detalla los componentes y arquitectura empleados para cada una de las vías del sistema: VÍA DE GRAVES

El sistema MASS1015 monta en la vía de graves un altavoz de 15”. Como se refleja en el diagrama la posición del altavoz es inclinada. De este modo se reduce la distancia entre ejes de los distintos recintos acústicos apilados, consiguiendo una mayor presión sonora final.

Mediante la apertura existente en el tabique central del recinto se optimiza el espacio volumétrico de la carga trasera del altavoz, creando un laberinto que obliga a realizar un recorrido de retroceso cuyo objeto es mejorar al máximo la puesta en fase entre su radiación frontal y posterior.

En caso de que sea necesario acceder al altavoz por cuestiones de mantenimiento, se procederá a desmontar la reja de protección para su extracción por la parte frontal del recinto.

Características principales del altavoz de 15” destinado al vía de graves:

Altavoz: 15” con imán de neodimio y bobina de 100mm Potencia: AES 1200W – 8 ohms Potencia de programa: 2400 W Sensibilidad: 97dB SPL 1W/1m Respuesta en frecuencia: 30Hz - 2kHz

www.audiovias.com

Page 12: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

12

VÍA DE MEDIOS En la vía de medios el sistema equipa un altavoz de 10” con imán de neodimio cerrado herméticamente con su propio chasis posterior, lo que confiere un aumento de presión que se traduce en un mayor rendimiento de las frecuencias medias. Para soportar estas presiones, el altavoz monta un cono curvilíneo de fibra de carbono.

Como se describe en el diagrama, el sistema incluye un corrector, para reducir la distancia entre ejes del frente de ondas de la vía de medios.

En caso de que sea necesario acceder al altavoz por cuestiones de mantenimiento, se procederá a desmontar la reja frontal de protección para su posterior extracción por la parte frontal del sistema. El corrector va sujeto con dos tornillos del propio altavoz manteniendo su separación dos casquillos.

Características principales del altavoz de 10” destinado al vía de medios:

Altavoz: 10” con imán de neodimio y bobina de 77mm Potencia: 400 W RMS – 8 ohms Potencia de programa: 800 W Sensibilidad: 100dB SPL 1W/1m Respuesta en frecuencia: 150Hz - 5kHz

www.audiovias.com

Page 13: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

13

VÍA DE AGUDOS

Para la vía de agudos se combina como solución óptima 2 motores a compresión con imán de neodimio con sendas guía ondas obteniéndose así un acoplamiento óptimo entre ambos transductores. Ambas guía ondas se cargan con un difusor de 90º de cobertura horizontal proyectando un frente de ondas de 10” de altura.

En caso de sustitución de los grupos móviles de los motores de agudos, se procederá a

desmontar la reja de protección para su posterior extracción por la parte frontal del sistema.

Características principales motor a compresión destinado a la vía de agudos:

Motor a compresión con imán de neodimio y bobina de 44,4mm Potencia: 40W AES – 8 ohms Potencia de programa: 80 W Sensibilidad: 105dB SPL 1W/1m Respuesta en frecuencia: 700Hz - 20kHz Filtro recomendado: 1.5kHz

3.2. Amplificación y procesado

MASS1015 es un sistema Line Array concebido como llaves en mano. La configuración básica incorpora 3 recintos acústicos por canal. La amplificación y procesador correspondientes a esta configuración básica se suministra en un único flight case. Dicho flight case está compuesto por:

1 Etapa de potencia BET ACOUSTICS DPA1000 (vía de agudos): 635W RMS / 4 ohms 2 Etapas de potencia BET ACOUSTICS DT6800 (vía de medios y vía de graves): 1794 W RMS /

4 ohms

Las etapas de potencia BET ACOUSTICS están totalmente protegidas contra frecuencias subsónicas, DC a la salida y sobrecalentamiento. Incorporan además un eficiente circuito ANTICLIP y ventilación forzada back to front inteligente.

1 Procesador 2 entradas 6 salidas, encargado de las siguientes funciones:

o Valores de los cortes en frecuencia y pendientes óptimos por vía o Ecualización independiente para cada una de las vías o Retardos para el ajuste en fase de los diferentes sistemas de transducción o Limitación/compresión necesarios para controlar eficazmente la dinámica de cada una de

las vías.

www.audiovias.com

Page 14: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

14

Para el caso que sean necesarios más de 3 recintos acústicos por canal, dada una aplicación determinada, bastará con añadir un segundo flight case y así sucesivamente hasta completar la cantidad final de recintos acústicos necesarios. En cualquier caso no se debe sobrepasar los 20 recintos acústicos por columna de volado dada la capacidad de carga del sistema.

Ver el apartado número 5 para más información sobre las configuraciones del Line Array BET ACOUSTICS MASS1015. 4. MONTAJE Y CONEXIONADO Los recintos acústicos del sistema MASS1015 han sido cuidadosamente estudiados y concebidos para resolver el montaje, desmontaje y almacenaje del Line Array de forma rápida, eficiente y segura:

La manipulación y el manejo del sistema BET ACOUSTICS MASS1015 es sencilla dadas sus 4 asas de transporte.

Todas las unidades son apilables entre si, formando clusters de fácil manejo, almacenaje y transporte.

El reducido peso y tamaño compacto de cada unidad facilita su manipulación. Las configuraciones pueden mantenerse ensambladas después del evento, tanto para su

transporte como para su almacenamiento. El sistema de volado entre recintos equipa un único tipo de biela para la interconexión de

unidades fácilmente desmontables. Todos los anclajes se realizan a través de pasadores con topes magnéticos de rápida

manipulación. Mecanismo de elevación fácilmente desmontable. Un único pasador resuelve todas las funciones necesarias en la interconexión entre unidades. La salida STACK OUT de cada recinto permite la conexión en paralelo de hasta cuatro recintos

acústicos TRANSPORTE, ALMACENAJE

La manera más práctica y usual de transportar el sistema BET ACOUSTICS MASS1015, es en clusters configurados 3 o 2x3 unidades. De este modo, se nos permite conservar la configuración de la cobertura vertical del sistema, además de poder transportar el herraje de elevación instalado en el mismo cluster. CALIBRADO DE LA COBERTURA VERTICAL

El calibrado de la cobertura vertical del sistema se realiza cómodamente previo a su volado. Las posiciones de los pasadores se modifican según indica la serigrafía de los herrajes laterales delanteros, los intervalos de las posiciones son de 1º.

Las posiciones de los pasadores de los laterales traseros no se modifican, ya que el mecanismo trasero solo ejerce la función de bisagra.

www.audiovias.com

Page 15: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

15

DIAGRAMAS DESCRIPTIVOS Los siguientes diagramas describen cada uno de los recintos acústicos BET ACOUSTICS MASS1015, así como los diferentes elementos de volado del sistema. 1- El sistema incorpora cuatro asas, dos en cada lateral, ambas están ubicadas estratégicamente para mantener el equilibrio en el transporte individual. Los orificios de las dos asas de la parte derecha del sistema, actúan de resonadores de la vía de graves. 2- En la parte superior de cada del unidad, se incluyen cuatro rebajes que sirven de alojamiento para los patines de la unidad apilada encima de ella. 3- En la parte inferior de cada del unidad, se incluyen cuatro patines que se insertan en la unidad apilada debajo de ella. 4- Herraje lateral trasero junto con la “biela tirante”, ejerce la función de bisagra. 5- Herraje lateral delantero calibrado grado a grado determina el ángulo vertical de cada una de las unidades. 6- Biela que ejerce la función de tirante. 7- Pasador con tope magnético de 9,8 mm. De diámetro.

FRONT

LATERAL

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

REAR

3

4 5

62

1

7

www.audiovias.com

Page 16: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

16

ENSAMBLAJE 1- Unidades MASS1015 2- Sistema de elevación. 3– Sistema de transporte con ruedas. 4– Pletina lateral del sistema de elevación. 5– Pletina central del sistema de elevación. 6– Traviesa para el enganche del tiro de elevación. 7– Traviesa de unión pletinas laterales y centrales. 8– Bulón sujeción pletinas laterales a la traviesa. 9– Taladros pletinas laterales.

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

1

2

3

4

5 6

7

8 91

www.audiovias.com

Page 17: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

17

1– Pasador de sujeción de la parte inferior trasera de una unidad a la biela, que ejerce de tirante entre la misma y la siguiente inferior. 2– Pasador de la parte superior trasera a la biela, para evitar la basculación del sistema. 3– Pasador de sujeción de la parte superior trasera de una unidad a la biela, que ejerce de tirante entre la misma y la siguiente superior. 4– Pasador de sujeción de la parte inferior delantera de una unidad a la biela, que ejerce la función de tirante entre la misma y la siguiente inferior. 5– Pasador de sujeción de la parte superior delantera de una unidad a la biela, que ejerce de tirante entre la misma y la siguiente superior.

La posición del pasador nº 5, nos determinará el ángulo de abertura entre dos unidades (inferior y superior) según nos indica la serigrafía inscrita en el herraje lateral delantero.

La máxima abertura de ángulo entre dos unidades contiguas, es de cinco grados, pudiéndose calibrar esta abertura en intervalos de un grado.

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

REAR FRONT

1

2

3

4

5

www.audiovias.com

Page 18: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

18

1– Cluster ensamblado de 3 unidades. 2– Cluster ensamblado de 3 unidades, con el “Bumper”. 3– Se procede a elevar el cluster y se retira la unidad de transporte con ruedas. 4– Una vez elevado el cluster nº 1 se posiciona debajo el cluster nº 2 (cluster sin “Bumper”). 5– Habiendo sido encastrados los patines de la unidad inferior cluster nº 2 con los alojamientos del la unidad superior del cluster nº 1, se procede al enganche de los dos a través de las bielas insertando los pasadores magnéticos. 6– Conectadas todas las unidades se procede a la elevación del sistema y retirada de la unidad de transporte con ruedas.

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

5º-4º-3º-

2º-1º-0º-

5º-4º-

3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

5º-4º-3º-

2º-1º-0º-

5º-4º-

3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

5º-4º-3º-

2º-1º-0º-

5º-4º-

3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

5º-4º-3º-

2º-1º-0º-

5º-4º-

3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

5º-4º-3º-

2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-

0º-

5º-

4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-

3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-

0º-

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-1º-

0º-

5º-4º-3º-

2º-1º-0º-

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

5º-4º-3º-2º-

1º-0º-

12 3

45

6

www.audiovias.com

Page 19: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

19

5. CONFIGURACIONES

BET ACOUSTICS le ofrece las siguientes configuraciones posibles combinando eficientemente 6 recintos acústicos ó 12 empleando en todo momento el mismo rack de potencia y procesado.

Cada una de estas configuraciones ofrece la posibilidad de adaptar el equipo a las necesidades de la aplicación minimizando el número de elementos y dotando al MASS1015 de una flexibilidad que lo hace la solución optima para un elevado numero de necesidades… En cualquier caso, BET ACOUSTICS pone a su disposición el programa de simulación EASE FOCUS con la librería correspondiente al sistema MASS1015 para un dimensionado del equipo de forma rápida y efectiva sea cual sea la aplicación a resolver.

EASE FOCUS se encuentra disponible para descargar de forma gratuita en www.betacoustics.com

www.audiovias.com

Page 20: MASS1015 - Audiovias · a la ley cuadrática inversa: El nivel de presión sonora sufre en este caso una atenuación de 6dB SPL cada vez que se doble la distancia entre el oyente

20

6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Frequency response ±3dB 45Hz÷18kHz Maximum SPL continuous LF 133dB Maximum SPL continuous MF 128dB Maximum SPL continuous HF 130dB Maximum SPL peak LF 139dB Maximum SPL peak MF 134dB Maximum SPL peak HF 136dB POWER Power AES LF 1200W Power AES MF 400W Power AES HF 120W Power peak LF 4800W Power peak MF 1600W Power peak HF 640W SENSITIVITY Sensitivity LF 102dB Sensitivity MF 102dB Sensitivity HF 109dB DIMENSIONS WEIGHT Dimensions mm. (W) 1050 Dimensions mm. (H) 316 Dimensions mm. (D) 719 Weight (kg.) 53 DESCRIPTION Drivers LF 1 x 15" Drivers MF 1 x 10" Drivers HF 2 x 1 in. Nominal impedance (ohms) LF 8 Nominal impedance (ohms) MF 16 Nominal impedance (ohms) HF 16 Finish (textured paint) Black Protective grille Steel Connectors 2 x NL8

ECLER Laboratorio de electro-acústica S.A. Motors 166-168, 08038 Barcelona, Spain INTERNET http://www.ecler.com e-mail: [email protected]

50.0149.01.00

www.audiovias.com