mascotes de les corts

7
REVISTA virtual DEL MUNDO DE LA MASCOTA Revista núm. 2 JuLio 2012

Upload: carolina-arqued

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista núm 2 de Mascotes de Les Corts

TRANSCRIPT

Page 1: Mascotes de Les Corts

REVISTA virtual DEL MUNDO DE LA MASCOTA

Revista núm. 2 JuLio 2012

Page 2: Mascotes de Les Corts

Página 2 Revista núm. 2 Julio de 2012

Tuca, ocho años de paciencia

MASCOTES DE LES CORTS

Tuca, es una veterana. Tiene algo más de 8 años de vida y de ellos lleva 6 en el Centro de Acogida de Animales de Compañía de Barcelona. La jaula es su casa, los voluntarios, su familia y todo porque es grandota, mezcla de presa canario, raza incluida en la lista de Perros Potencialmente Peligrosos. Ella es la más experta en el arte de la espera. Un día y otro y otro más y así un año tras otro. Es la más paciente pero sin duda no es la única. En el Centro de l’Arrabasada, la Perrera, como conocen al centro la mayoría de ciudadanos, es todo un mundo. Un lugar de sufrimiento y sacrificio, de solidaridad y profesionalidad, de amor por los animales, paliativo de la irresponsabilidad y de la vergüenza que significa el abandono, practicado por individuos absolutamente despreciables. Conversando con Carles Gomà, educador canino y coordinador de los voluntarios que acuden al Centro, nos fuimos adentrando en los entresijos de un hábitat prácticamente desconocido para los miles de ciudadanos que desarrollamos nuestra vida y nuestras actividades a escasos seis quilómetros de un lugar en que todo es distinto. Nuestros valores no existen, ni cuentan y que todo se resume en esperar. Que alguien vaya hasta allí, con intención de adoptarles, se fije en alguno de ellos y les ofrezca

No les hagamos esperar más…

un mundo al que todo ser vivo debería tener derecho: el del afecto, de la compañía y de la pertenencia a un grupo estable y propio. En la actualidad, y según Carles no es el peor momento del año, se tienen acogidos unos ciento sesenta perros, aproximadamente y un centenar de gatos. En breve llegará el momento álgido del año, la época de vacaciones y con ella el abandono de esos cachorrillos tan graciosos que se regalaros unos a otros “para que los niños jueguen” por Navidades. La cifra ascenderá rápidamente a los 210 perros y 160 gatos que fue el censo del mes de julio del 2011. Los candidatos a residente en la perrera, son de tres tipos: animal sin chip ni identificación alguna, con chip, pero sin activar, es decir sin estar vinculado a un propietario y el que si posee un propietario pero que en ocasiones no acude al rescate de su animal de compañía. Eduard Cortés Domènech

Técnicos y voluntarios

Para cuidar de ellos hay una plantilla fija de 15 técnicos, compuesta por una directora, dos veterinarias a jornada completa y una a media

jornada, cuatro auxiliares técnicos veterinarios, 4 cuidadores, un coordinador de voluntarios y dos administrativos. Al margen unos 60 voluntarios activos (aproximadamente 25 por día) que son quienes “alegran” la vida de los “internos”, sacándoles a pasear de 30 a 40

minutos por perro y jornada. El horario en que puede acudir el voluntario a realizar su tarea es de lunes a viernes, entre las 10 y las 14

horas. Sábados, domingos y festivos de 10 a 14 horas.

Page 3: Mascotes de Les Corts

Es un scottish terrier, todo un carácter. Se llama Scot. Es mi perro desde que tenía dos meses y ha vivido conmigo 11 años. ¡Pero que once años! Fue un linfoma. Luchamos, muy duro, hasta el final, el y yo. Pero no pudo más y murió en mis brazos.

hermano mayor, el Scot y recordar… Sustituto… ni hablar, Twin, es otro. Pero sí. Ahora es más fácil, que Y por encima de todo, la ilusión: ¡¡¡Volver a tener la gran experiencia!!!

Otra con Twin. ¿Scot?, ¡siempre! ¿La raza? Cada cual con la que prefiere. Seguro que es la mejor.

Víctor Closa

¡¡¡¡Ha muerto mi perro!!!! Algunas personas comentaban, no hay para tanto… solo es un perro! ¿Un perro? Un amigo, un compañero, uno más de la familia, un niño pequeño…. Scot! No sabían lo que decían… El duelo. Eso es lo que quedó: un duelo como cuando alguien muy importante se ha ido, intenso, muy intenso! Llorar de pena, todo lo posible. El gran aliado. ¡El único!, el tiempo. Es inútil intentar buscar razones para encontrar consuelo. Solo el tiempo… ¿Olvidar?: ¡nunca! Transformar el dolor en la dulzura del recuerdo… cuanto se pueda… Han pasado dos años. El sentimiento sigue vivo, el dolor amortiguado. Y entonces, ¡el milagro! Ha llegado Twin Otro scottish terrier, ¡todo un carácter! Él y yo podamos hablar de su

Página 3 Revista núm. 2 Julio 2012

CURIOSIDADES SOBRE NUESTRAS MASCOTAS v Es aconsejable no bañar a los cachorros hasta los seis meses cumplidos. Además de que ya ha finalizado el

primer ciclo de vacunación, si le bañamos demasiado pronto perderían la grasa natural que les protege el pelo.

v Precisamente hay que recordar que no debe emplearse en ningún caso champú para humanos, sino los especiales para perros y también especiales si se trata de cachorros, ya que las glándulas sebáceas ni son iguales ni tienen el mismo número.

v Los gatos tricolores solo son hembras. La explicación a esta característica se debe a los genes. A pesar de ello se puede hallar algún gato macho tricolor, pero en este caso todos resultan ser estériles.

v Hay que tener cuidado en la cercanía de los perros a determinadas plantas que pueden ser peligrosas para ellos, como la planta de Navidad, el rododendro, la adelfa o las hiedras.

Page 4: Mascotes de Les Corts

SERVICIOS DE INTERÉS

Canguro para perros y gatos en

Barcelona: Georgina. Llamar al

670.398.376

Problemas de conducta y

educación: Yohanna y Mireia

(ZENDOG)

Llamar al 626584719

Fauno Taxi, transporte de

animales en Barcelona (servicio

24h)

Llamar al 626728936

Web de hoteles en Cataluña

donde admiten mascotas:

http://www.seadmitenmascotas.com/

hoteles-en-Cataluna-com8p1.htm

Web en la que se podemos

encontrar locales, bares,

comercios en toda España donde

tus mascotas son bienvenidas:

http://www.mascotasbienvenidas.

es/#

Felicitamos a Mascotas

Bienvenidas por su práctica

iniciativa!

Para conocer la normativa

municipal sobre la tenencia de

perros en Barcelona:

http://aspb.es/quefem/animalsci

a/lleis.htm

¿AMAR CON CUENTAGOTAS? Hace unos días colgué en Facebook una foto muy tierna sobre el cariño hacia los animales. La respuesta no se hizo esperar: uno de mis “amigos” comentó que a quien hay que querer es a los niños. Yo creía que el Amor, es una energía que cuanto más la repartes, más tienes. Jamás se me hubiera ocurrido que sólo puedo darlo a una parte de

la población, en este caso, los niños. Ni a los pobres, ni a los ancianos, ni a los hambrientos, ni a los enfermos. Para ser como Dios manda, hay que amar a los niños, hacerles caricias y decirles a sus madres lo ricos que son, los simpáticos y lo mayores que parecen, a pesar de su edad, sea cual sea. Por eso, cuando estas personas “de bien”, como a ellos les gusta que les llamen, ven que amas a los animales, que les reconoces su entrega, su inocencia, su pureza, ellos se estremecen y protestan. Por lo visto, el Amor hay que racionarlo, no se puede despilfarrar así como así y hay que darlo a quien lo merece. ¿Cómo amar a “seres inferiores” y no a “nuestros semejantes”? Quisiera saber a cuántos niños necesitados ayudan estas personas. Quisiera saber, cómo están sus propios hijos, si realmente disfrutan del cariño y atención de sus familiares, o pasan el día solos delante de una pantalla de televisión o de ordenador. Y yo digo desde aquí, para que alguien me oiga, que quien no siente AMOR por un animal, y a quien no se le remueven las entrañas cuando un perro les mira, no saben amar. Que quien es capaz de abandonar a su mascota o de hacerle daño, no vale nada como persona y será capaz también de maltratar a cualquiera. Que quien no se reconoce en los animales, no tiene conciencia de su especie, ni conoce la naturaleza, ni merece respeto, sólo lástima. Y también digo, amemos. AMEMOS a los animales y podremos amar a los niños, a los mayores, a los de nuestro pueblo y a los de otra parte del mundo. A todos. El Amor no se raciona, el Amor, se multiplica. Pepita Meyniel Martí

Página 4

Revista núm. 2 Julio 2012

Page 5: Mascotes de Les Corts

Guía para que nuestra mascota pase un buen verano

El Colegio de Veterinarios de Murcia ha elaborado un conjunto de consejos para que la época en principio más dura para nuestras mascotas, el verano, sea lo más llevadera posible. Para ello hay que tener en cuenta los cinco temas siguientes:

AGUA: los animales deben tener agua limpia a su disposición todo el día. No olvide cambiar el agua a diario para que siempre esté limpia. Si el bebedero está en el exterior, es posible que se depositen bacterias y hongos, e incluso algas, que contaminen el agua y hagan enfermar a su mascota. En cuanto a los gatos, es conveniente sustituir los

bebederos de plástico por bebederos de cristal o metal que se fregarán a diario para evitar que se deposite la cal del agua. Los gatos son animales muy exigentes y no les gusta beber agua en bebederos sucios o con olores.

ALIMENTOS: En verano las necesidades energéticas de su mascota son menores, ya que hacen menos ejercicio y no tienen un gran gasto para mantener su temperatura corporal. Por eso conviene reducir un poco la cantidad de alimento, si comen pienso, o

dar alimentos más ligeros, si comen comida casera. En el caso de los gatos, es aconsejable proporcionar comida húmeda en vez de pienso, de manera que se mantenga aún más hidratado que durante el resto del año. El gato es un animal que no bebe demasiada agua y puede deshidratarse con facilidad.

TEMPERATURA AMBIENTAL: Nuestras mascotas no tienen glándulas sudoríparas que les permitan regular su temperatura corporal. En vez de eso, jadean intensamente para evaporar el agua y enfriar así su cuerpo. Esto no es suficiente cuando las temperaturas son muy altas y hay mucha humedad en el ambiente, ya que el volumen que se evapora y la velocidad a la que lo hace, es pequeño y no consiguen regular su temperatura. Por eso, es

aconsejable que mantenga a su mascota en un lugar fresco de la casa, y cambiar la cama de invierno por una cama fresca, de verano. También debemos evitar que se expongan a temperaturas muy altas y que hagan ejercicio o salgan a pasear, durante las horas centrales del día, ya que pueden sufrir un golpe de calor, en especial los cachorros, los animales ancianos, las razas braquicéfalas, como el Bulldog Inglés, y los animales de talla pequeña.

EL SOL: Evite que su mascota, ya sea perro o gato, permanezca durante mucho tiempo al sol, sobre todo entre las 12 de la mañana y las 7 de la tarde. Los animales de piel blanca y ojos claros sufren especialmente con el sol. Evite cortarles el pelo demasiado corto, para que los rayos no afecten directamente a la piel. Si tienen los

ojos muy claros, evite que se expongan al sol durante las horas de mayor luminosidad. LOS BAÑOS: Deben ser más frecuentes, aunque no se utilice champú cada vez que se moje al animal, para que pueda refrescarse de vez en cuando; también se les puede echar un poco de agua con un vaporizador. Debe elegir un champú adecuado al tipo de pelo de su mascota y al pH de la piel. No todos los champús que se venden para los

animales están formulados correctamente y su uso frecuente puede producir dermatitis, seborreas e irritaciones. Consulte siempre a su veterinario a la hora de elegir el champú. Tenga especial cuidado en las razas con muchos pliegues en la piel (como el Sharpei, el Mastín Napolitano, el Bulldog Inglés, etc.), porque la humedad se acumula en los pliegues y pueden crecer hongos. Séqueles cuidadosamente el interior de los pliegues después de cada baño.

Revista núm. 2 Julio 2012 Página 5

Page 6: Mascotes de Les Corts

BOTIQUIN DE VACACIONES PARA VUESTRA MASCOTA

Estamos ya en puertas de las vacaciones, y quien tiene mascota lo más probable es que las haga junto a ella. En ese caso o en cualquier otro –si la deja en una guardería- debemos organizar un breve botiquín para tratar las posibles eventualidades que le puedan suceder. Si el animal se encuentra en ese momento en mitad de un tratamiento para algún tipo de dolencia, o si sufre una enfermedad crónica, no debemos olvidar hacer acopio de toda la medicación que necesitará durante el tiempo que estaremos fuera con él. Si es necesaria receta, debemos acudir a su veterinario habitual para que la prescriba y no nos encontremos con problemas a la hora de conseguir el medicamento en cuestión en nuestro lugar de destino, especialmente si es en el extranjero. Al margen de lo anterior el botiquín básico deberá contener: gasas, desinfectantes (povidona yodada, alcohol y agua oxigenada), un botellín de suero fisiológico para el limpiado de las heridas y alguna venda. Como instrumental necesario deberíamos pensar en unas pinzas finas y unas tijeras. Es muy importante antes de salir de viaje el establecimiento veterinario más cercano a nuestro destino y si nuestra mascota tiene un historial extenso o complicado de enfermedades será muy conveniente disponer de un informe redactado por el veterinario habitual para facilitar la tarea del que deba atenderle en caso de urgencia. Finalmente no olvidemos que en caso de duda antes de realizar cualquier acción con nuestro animal, es muy importante realizar una consulta, aunque sea telefónica a un veterinario, a fin de no realizar actos que puedan ser contraproducentes y empeorar la situación.

Eduard Martí Blanch (Veterinario)

Página 6 Revista núm 2 Julio 2012

Page 7: Mascotes de Les Corts

¡Donde va a parar!, siempre mejor toros que trabajo (Cartas al Director de La Vanguardia) Una lectora de Mataró ofrece la perla del día, exponiendo que acaba de leer la noticia de la victoria de los toros sobre el trabajo, en un referéndum realizado por el Ayuntamiento de un municipio de Cáceres. Esa localidad, con un 25% de paro, planteó a los ciudadanos o lo que sean, a que se debía destinar una partida de 15.000 €, si a crear lugares de trabajo o a festividades taurinas… y ganaron los toros. Será por aquello de que “con la cantidad de parados que hay a ver si me va a tocar a mi el trabajo”…. Pero por nuestra parte, autoridades y pueblerinos a garrotazos fuera del país. ¡SINVERGUENZAS! Parques, perros y… gentuza (Cartas al Director de La Vanguardia) Una lectora de Barcelona, Elena Barraquer, se queja de que existe gran animosidad contra los propietarios de perros. No es exagerada: tiene toda la razón. La señora se queja de que la miren mal a ella y a su perro cuando va a un parque, concretamente el

Turó Park, que mucha gente cree que es de su propiedad y lo decimos por experiencia personal. No son los perros quienes ensucian y estropean el césped, sino los vándalos ineducados que tiran papeles, trozos de cajas o de pizzas, latas de refresco o cerveza y patean el césped con impunidad, incluso con sus bicicletas. Y acaba diciendo la señora Barraquer algo palmario pero que a pocos les interesa reconocer “Los espacios públicos están para ser utilizados, ¿no?. Intentemos construir sobre esto, no criticar y prohibir. Todos tenemos los mismos derechos, con o sin perro. Aceptarlo solo es cuestión de respeto al prójimo y una buena dosis de educación”.

Por fin, el Ayuntamiento de Barcelona hace algo en favor de los animales… (Sección Vivir de La Vanguardia) Luis Benvenuty, da la noticia de que el Ayuntamiento de Barcelona va a apoyar a la Liga para la Protección de Animales para hacer mas seguro su refugio de donde se han robado varios cachorros para posteriormente ejercer la mendicidad enterneciendo corazones. El Edil de Presidencia, Jordi Martí, va a coordinar la vigilancia del centro entre Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra. Esta acción viene con posterioridad a que el Centro de Acogida Municipal, pusiera cámaras de video para controlar el recinto y también un guardia de servicio durante toda la noche. Esto unido a que dentro del Plan de Actuación Municipal, se contempla la creación de unas nuevas instalaciones para el Centro de Acogida y el estudio de que los perros puedan viajar en servicios públicos Municipales, hacen que por fin podamos apoyar al Consistorio en sus decisiones.

Visto en los periódicos

Página 7 Revista núm. 2 Julio 2012

Contacta con nosotros

www.mascoteslescorts.org [email protected] [email protected] facebook.com/mascotesdelescortsbcn

“Señor, ayúdame a ser la persona que mi perro cree

que soy” (Anónimo. Visto en Austria)