mascari2.pdf

4
1 MASCARILLAS Concepto: son masas plásticas (deformables) y húmedas, que se dejan secar después de aplicarse sobre piel, se adhieren y adquieren la forma de la zona de aplicación. Sus efectos dependen de los principios activos que se incorporan a la masa plástica (hidratante, descongestiva o calmante, astringente, regeneradora.... ) Aplicación: aplicar con un pincel chato y blando, dejando libres los ojos, boca y fosas nasales en mascarillas arcillosas, calientes. Dejar actuar 10-20 ´ y retirar con esponja humedecida o por estiramiento de la mascarilla. Cualidades a cumplir: son cosméticos en forma de crema, gel o pasta que se prepara en el momento de aplicación , que sean inocuas y que se retiren con facilidad.. Producir efecto tensor de la piel o limpieza significativa de la piel y en las mascarillas arcillosas que no tengan mal olor. TIPOS DE MASCARILLAS SEGÚN EL EXCIPIENTE MASCARILLAS FRÍAS Crema ( Piel seca y normal ) Emulsión O/A + tierras de polvos absorbentes distintas (ZnO, bentonita o silicato de Al hidratado ). La bentonita es una arcilla coloidal, es insoluble en agua y forma geles con ella. Esta arcilla añadida a la emulsión actúa de espesante. Mascarillas de alginatos ( Todo tipo de pieles ) Preparar gel en el momento de aplicación con agua y alginatos ( gelificante ); además se pueden mezclar con otros gelificantes como gelatina, carboximetilcelulosa. Los alginatos proceden de extractos de algas. También llevan humectantes que a la vez pueden actuar como p.activos hidratantes: glicerina, PEG o polietilenglicol, sorbitol...

Upload: irene-jimenez

Post on 17-Feb-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Contenido de interés en estética

TRANSCRIPT

Page 1: mascari2.pdf

1

MASCARILLAS

Concepto: son masas plásticas (deformables) y húmedas, que se dejan secar después de aplicarse sobre piel, se adhieren y adquieren

la forma de la zona de aplicación. Sus efectos dependen de los principios activos que se incorporan a la masa plástica (hidratante,

descongestiva o calmante, astringente, regeneradora.... )

Aplicación: aplicar con un pincel chato y blando, dejando libres los ojos, boca y fosas nasales en mascarillas arcillosas, calientes.

Dejar actuar 10-20 ´ y retirar con esponja humedecida o por estiramiento de la mascarilla.

Cualidades a cumplir: son cosméticos en forma de crema, gel o pasta que se prepara en el momento de aplicación , que sean

inocuas y que se retiren con facilidad..

Producir efecto tensor de la piel o limpieza significativa de la piel y en las mascarillas arcillosas que no tengan mal olor.

TIPOS DE MASCARILLAS SEGÚN EL EXCIPIENTE

MASCARILLAS FRÍAS

Crema

( Piel seca y normal )

Emulsión O/A + tierras de polvos absorbentes distintas (ZnO,

bentonita o silicato de Al hidratado ). La bentonita es una arcilla

coloidal, es insoluble en agua y forma geles con ella. Esta arcilla

añadida a la emulsión actúa de espesante.

Mascarillas de alginatos

( Todo tipo de pieles )

Preparar gel en el momento de aplicación con agua y

alginatos ( gelificante ); además se pueden mezclar con otros

gelificantes como gelatina, carboximetilcelulosa. Los alginatos

proceden de extractos de algas.

También llevan humectantes que a la vez pueden actuar

como p.activos hidratantes: glicerina, PEG o polietilenglicol,

sorbitol...

Page 2: mascari2.pdf

2

MASCARILLAS FRÍAS

ARCILLOSAS ( piel grasa )

Absorben el exceso de sebo y

limpian superficie cutánea.

Momento de aplicación preparar PASTA con polvos + agua.

Polvos absorbentes que absorben grasa y llevan:

Mezclas de polvos de bentonita, caolin coloidal, almidón ,

TiO2 , tierra de diatomeas ( algas ), anhídrido silícico.

Humectantes

P. activos adecuados a piel grasa como los astringentes.

FILMÓGENAS o polvo

con resinas sintéticas

Al secar se contrae el gel y

forma una película que

tensa la piel y su efecto

oclusivo origina

vasodilatación cutánea

favoreciendo penetración de

p. activos.

Momento de aplicación preparar GEL con polvos + agua

Gel transparente constituido por:

Agua + resinas vinílicas, acrílicas ( gelificantes ) A veces llevan polvos minerales y se hacen opalescentes en

vez de transparentes.

Humectantes

P. activos según el tipo de piel y efecto que se desea.

No son útiles para piel grasa ya que no absorben exceso

de sebo.

MASCARILLAS

AUTOTÉRMICAS

Contraindicadas en piel con

problemas vasculares y

flacidez

Momento de aplicación mezclar preparar PASTA de Polvo de yeso ( sulfato de calcio ) + agua

que cuando seca se endurece se desarrolla calor.

_ Se suele aplicar crema tratante y encima se aplica la mascarilla y el calor que desarrolla favorece la

penetración de la crema de tratamiento.

Page 3: mascari2.pdf

3

MASCARILLAS

CALIENTES ( según su

excipiente )

Contraindicadas en piel con

problemas vasculares, o en

caso de flacidez o atonía,

ya que el calor los agrava.

Mascarilla de cera y látex

Excipiente: bloque de cera de abeja + látex que facilita la

retirada de la cera que se calienta al baño maría.

_ Se suele aplicar crema tratante y encima se aplica la mascarilla y

el calor que desarrolla favorece la penetración de la crema de

tratamiento que suelen ser nutritivas.

Mascarilla de parafina

Bloque de parafina que suele llevar incorporado vaselina,

ceras microcristalinas y alcoholes grasos............calentar al

baño maría.

_ Poder oclusivo que favorece la sudoración y origina efecto

hidratante.

_ Se suele aplicar crema tratante y encima se aplica la mascarilla y

el calor que desarrolla favorece la penetración de la crema de

tratamiento.

Page 4: mascari2.pdf

4

TIPOS DE MASCARILLAS SEGÚN TIPO DE PIEL

Piel seca o normal

Mascarillas en crema, de alginatos, filmógena con resinas sintéticas.

P. activos hidratantes y emolientes ( lípidos, humectantes, componentes del FNH ) .

Piel grasa Mascarillas arcillosas, con polvos absorbentes del sebo.

P. activos astringentes ( extº vegetales con taninos como el hamamelis... ) y calmantes

descongestivos ( azuleno, -bisabolol...)

Piel sensible Mascarillas en crema, de alginatos, filmógena con resinas sintéticas.

P. activos calmantes y descongestivos: alantoina, manzanilla, azuleno, aloe...

Piel con alteración

vascular

Advertencia no se usan mascarillas autotérmicas ni calientes.

P. activos: astringentes ( extº de hamamelis ), calmantes y cicatrizantes ( aloe,

manzanilla, alantoina... )

Piel envejecida Mascarillas de crema, de alginatos, filmógena con resinas sintéticas (efecto tensor).

P. activos regeneradores: colágeno, elastina, citoquinas, aminoácidos, extº vegetales

nutritivos, ácido glicólico, estimulantes de la circulación cutánea...