masaje chino i espalda

2
Masaje Chino I: Espalda y cuello 1h aprox. Indicado para personas que sufran contracturas y tensiones, eleva mucho la temperatura. Masaje energico, fuerte que va a molestar (avisar antes). Tambien indicado para personas que tengan rigidez muscular, no solo deportistas sino todo lo contrario, personas que no hagan nada ya que tienen la musculatura rigida. Tecnicas mayoritariamente ascendentes. Tambien hace movilizaciones (=quiromasaje). Es un masaje que baja mucho la tensión ya que moviliza mucha sangre y es mas profundo; levantarse poco a poco. Tecnicas de menos a mas velocidad , fuerza y presión. Masaje espalda: - Empuje pulgar por la columna:del sacro a cervicales por encima de la columna. 30 veces. - Empuje con la base de la mano: 30 veces. Primero con una mano, luego con la otra y por ultimo con las dos. Lento y profundo para calentar, tonificar y relajar. - Friccion con la mano por encima de la columna: 30 veces por encima de la columna con una mano, 30 veces con las 2 manos a los lados de la columna. De menos a mas. - Friccion con los pulpejos: abarcando toda la espalda. Menos a mas. - Friccion circular: hacia el exterior y de abajo a arriba. 3 veces. - Presión y amasamiento con el pulgar en el trapecio: presión 3 segundos y amasamiento 5 seg. - Roce y presión pulgar: a la cabeza del paciente. Manos abiertas a los lados de la columna, dedos hacia glúteo. Dedo pulgar y medio se juntan haciendo un roce, se abre la mano de nuevo y presiones durante 3 seg en la zona del roce. 3 veces de dorsal a sacro. - Friccion y percusión cubital: primero friccion cubital a los lados columna 6 veces, luego percusión. Despues de manera transversal a la columna. - Sobajar con el dorso de la mano: sin deslizamiento de la mano (meñique). Para estirar fibras, eliminar adherencia. Primero sacro a cervical, luego transversal lumbar, dorsal y cervical. 3 veces. - Traccionar de la piel: Primero transversal desde gluteos y luego paralela columna. Pinza con 4 dedos y pulgar 4 seg. Se puede usar toalla para no pellizcar. - PErcusion con los dedos: 1 minuto por toda la espalda. - Traccion paravertebral: movilizar tejidos. A los lados de la columna y sobre ella. - Movilizacion en círculos por la espalda: buscar pliegue único en el centro de la espalda con movimientos contrarios de las manos. - Percusion con puño cerrado: - Sobajar con antebrazo y codo: sin deslizamiento y presión vertical la justa. Dirección cervical desde glúteos. - Rodillo ficcionando: con puño friccionamos arriba y abajo en zonas pequeñas. - Traccion de la escapula y movilización: 30 segudos. Igual que quiromasaje. - Presion pulgar en el trapecio: presiones de 15 segundos y movimientos circulares. Por todo el trapecio hasta d10.

Upload: gonzalez-jose-manuel

Post on 13-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Masaje Chino I Espalda

Masaje Chino I: Espalda y cuello 1h aprox.

Indicado para personas que sufran contracturas y tensiones, eleva mucho la temperatura. Masaje energico, fuerte que va a molestar (avisar antes). Tambien indicado para personas que tengan rigidez muscular, no solo deportistas sino todo lo contrario, personas que no hagan nada ya que tienen la musculatura rigida.

Tecnicas mayoritariamente ascendentes. Tambien hace movilizaciones (=quiromasaje). Es un masaje que baja mucho la tensión ya que moviliza mucha sangre y es mas profundo; levantarse poco a poco.

Tecnicas de menos a mas velocidad , fuerza y presión.

Masaje espalda:

- Empuje pulgar por la columna:del sacro a cervicales por encima de la columna. 30 veces.

- Empuje con la base de la mano: 30 veces. Primero con una mano, luego con la otra y por ultimo con las dos. Lento y profundo para calentar, tonificar y relajar.

- Friccion con la mano por encima de la columna: 30 veces por encima de la columna con una mano, 30 veces con las 2 manos a los lados de la columna. De menos a mas.

- Friccion con los pulpejos: abarcando toda la espalda. Menos a mas. - Friccion circular: hacia el exterior y de abajo a arriba. 3 veces. - Presión y amasamiento con el pulgar en el trapecio: presión 3 segundos y

amasamiento 5 seg. - Roce y presión pulgar: a la cabeza del paciente. Manos abiertas a los lados de

la columna, dedos hacia glúteo. Dedo pulgar y medio se juntan haciendo un roce, se abre la mano de nuevo y presiones durante 3 seg en la zona del roce. 3 veces de dorsal a sacro.

- Friccion y percusión cubital: primero friccion cubital a los lados columna 6 veces, luego percusión. Despues de manera transversal a la columna.

- Sobajar con el dorso de la mano: sin deslizamiento de la mano (meñique). Para estirar fibras, eliminar adherencia. Primero sacro a cervical, luego transversal lumbar, dorsal y cervical. 3 veces.

- Traccionar de la piel: Primero transversal desde gluteos y luego paralela columna. Pinza con 4 dedos y pulgar 4 seg. Se puede usar toalla para no pellizcar.

- PErcusion con los dedos: 1 minuto por toda la espalda. - Traccion paravertebral: movilizar tejidos. A los lados de la columna y sobre ella. - Movilizacion en círculos por la espalda: buscar pliegue único en el centro de la

espalda con movimientos contrarios de las manos. - Percusion con puño cerrado: - Sobajar con antebrazo y codo: sin deslizamiento y presión vertical la justa.

Dirección cervical desde glúteos. - Rodillo ficcionando: con puño friccionamos arriba y abajo en zonas pequeñas. - Traccion de la escapula y movilización: 30 segudos. Igual que quiromasaje. - Presion pulgar en el trapecio: presiones de 15 segundos y movimientos

circulares. Por todo el trapecio hasta d10.

Page 2: Masaje Chino I Espalda

- Traccion y amasamiento del trapecio: pinza sujetando porción superior del trapecio y traccionamos 20 seg. Después amasamiento sin friccion.

- Presion sacra: 10 seg.despues movimientos circulares sin deslizamiento de la mano.

- Presion sobre columna dorsal: 3 seg. 3 veces. - Percusion palmar. Mano abierta y no cóncava. 1 minuto. Pica.

Masaje cervical:

Toalla o rodillo sobre pecho para que zona cervical sea mas accesible.

- TRaccion y amasamiento circular: lo mas envolvente. Con ambas manos. - Presion pulgar: profundas y graduales de menos a mas 3 seg. 5 veces. A lo

largo de la zona cervical. - Traccion con una mano: - Amasamiento digital en la base del occipital: desde la cabeza del paciente. - Masaje cubital y tracción del cuello: desde la cabeza del paciente.