más mujeres, más democracia

3
No ha sido fácil quienes nos dedicamos a la política hemos tenido que librar una langa y desgastante batalla incluso a golpe de juicios de protección a nuestros derechos políticos en los ámbitos federal y local Nuestra persistencia ha rendido frutos la presencia de las mujeres en las cámaras de Diputados y Senadores es la mayor en la historia de nuestro país y no solo en términos numéricos sino de productividad Las mujeres privilegian los acuerdos partiendo de las coincidencias Uno de nuestros logros ha sido la reforma del artículo 41 constitucional que es la inclusión del principio de paridad en la Constitución y las leyes electorales para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres al postularse a cargos de elección popular Sin embargo Al Interior de los partidos políticos el tema de la paridad aún enfrenta resistencias son recurrentes las impugnaciones ante el poder judicial para evitar cumplir con tal principio o incluso se emplea la agresión física Estamos observando que los partidos políticos obstaculizan la llegada de las mujeres a las diputaciones es decir estamos enfrentando otra vez ideas estereotípicas que se basan en que las mujeres no son aptas para la política y tan es así que debieron hacer cambios de último momento para integrar las listas de candidaturas que deben registrar ante el Instituto Nacional Electoral La obligación del Estado es crear condiciones y remover obstáculos a fin de que las mujeres puedan acceder a cargos decisorios en todas las estructuras de poder Otros derechos que deben ser asegurados por el Estado son los referentes al derecho de las mujeres a participar en el ámbito público así como a vivir una vida libre de toda forma de violencia DEMANDAS CONCRETAS DE MUJERES EN PLURAL Recientemente la organización Mujeres en Plural ha exigido a los partidos políticos que se garantice la seguridad de las mujeres que participan en los procesos electorales y se establezcan mecanismos de denuncia y atención oportuna de situaciones de acoso y violencia política en su contra a través de acciones concretas Aprobar medidas legislativas para prevenir sancionar y erradicar el acoso y violencia política contra las mujeres que acceden a puestos de decisión por vía electoral o designación tanto a nivel nacional como localmente dentro y fuera de los partidos Documentar las acciones de violencia contra las mujeres en el ámbito político a fin de poder dimensionar el fenómeno y colocarlo en la agenda política impulsar la defensa y garantía del pleno ejercicio de los derechos po líticos de las mujeres sin comprometer su integridad física dignidad patrimonio salud física o emocional Que se abstengan partidos e instituciones de violentar por acción u omisión los derechos políticos electorales de las mujeres incluida la 245a. 2015.04.27

Upload: angelicadelap

Post on 20-Jul-2015

23 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Más mujeres, más democracia

No ha sido fácil quienes nos dedicamos a la política hemos tenido que librar una langa y desgastantebatalla incluso a golpe de juicios de protección a nuestros derechos políticos en los ámbitos federal y local

Nuestra persistencia ha rendido frutos la presencia de las mujeres en lascámaras de Diputados y Senadores es la mayor en la historia de nuestropaís y no solo en términos numéricos sino de productividad Las mujeresprivilegian los acuerdos partiendo de las coincidencias

Uno de nuestros logros ha sido la reforma del artículo 41 constitucionalque es la inclusión del principio de paridad en la Constitución y las leyeselectorales para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombresal postularse a cargos de elección popular Sin embargo

Al Interior de los partidos políticos el tema de la paridad aún enfrentaresistencias son recurrentes las impugnaciones ante el poder judicial paraevitar cumplir con tal principio o incluso se emplea la agresión física

Estamos observando que los partidos políticos obstaculizan la llegadade las mujeres a las diputaciones es decir estamos enfrentando otra vezideas estereotípicas que se basan en que las mujeres no son aptas para lapolítica y tan es así que debieron hacer cambios de último momento paraintegrar las listas de candidaturas que deben registrar ante el InstitutoNacional Electoral

La obligación del Estado es crear condiciones y removerobstáculos a fin de que las mujeres puedan acceder a cargosdecisorios en todas las estructuras de poder

Otros derechos que deben ser asegurados por el Estado sonlos referentes al derecho de las mujeres a participar en el ámbitopúblico así como a vivir una vida libre de toda forma de violencia

DEMANDAS CONCRETASDE MUJERES EN PLURALRecientemente la organización Mujeres en Plural ha exigido a lospartidos políticos que se garantice la seguridad de las mujeresque participan en los procesos electorales y se establezcanmecanismos de denuncia y atención oportuna de situaciones

de acoso y violencia política en su contra a través de acciones concretas

Aprobar medidas legislativas para prevenir sancionar y erradicar elacoso y violencia política contra las mujeres que acceden a puestos dedecisión por vía electoral o designación tanto a nivel nacional comolocalmente dentro y fuera de los partidosDocumentar las acciones de violencia contra las mujeres en el ámbito

político a fin de poder dimensionar el fenómeno y colocarlo en la agendapolíticaimpulsar la defensa y garantía del pleno ejercicio de los derechos po

líticos de las mujeres sin comprometer su integridad física dignidadpatrimonio salud física o emocionalQue se abstengan partidos e instituciones de violentar por acción u

omisión los derechos políticos electorales de las mujeres incluida la

245a. 2015.04.27

Page 2: Más mujeres, más democracia

pretensión de simular el cumplimiento de la paridad o tretas para darlevuelta a la leyQue se conduzcan con apego a la ley salvaguardando los derechos de

las mujeres tomando como referente las disposiciones constitucionalesy los estándares internacionales de derechos humanos

La violencia contra las mujeres es una ofensa a la dignidad humana y unagrave violación a los derechos humanos que limita total o parcialmente alas mujeres el goce y ejercicio de tales derechos y libertades La violenciaes un medio para conservar el poder mediante el uso de la coacción

COMPROMISOS DEL ESTADOEN MATERIA DE DERECHOS HUMANOSAl suscribir los tratados sobre derechos humanos y en particular a aquellosque se refieren a los derechos humanos de las mujeres el Estado mexicanose ha comprometido a prevenir atender y sancionar dicha violencia y encaso de no hacerlo estaría incurriendo en responsabilidad

Se requiere remover aquéllos obstáculos que impiden el ejercicio de losderechos civiles y políticos de las mujeres en un contexto de seguridad ylibertad que garantice su dignidad humana y así contribuir a la construcción de una sociedad más justa donde prevalezca la equivalencia humana

En el inicio del proceso electoral los partidos políticos deben asumirpúblicamente y sin demagogia compromisos concretos con la ciudadaníay en el caso que nos ocupa con las mujeres que participan o desean participar en la vida política de nuestro país

Hasta ahora solamente un instituto político de cual soy militante yfundadora ha respondido positivamente y de manera oficial manifestandosu compromiso con la equivalencia entre hombres y mujeres en el ámbitopolítico y para convertirla en una realidad tangible en su vida interna OTwitten ©angelicadelap XXX

245a. 2015.04.27

Page 3: Más mujeres, más democracia

245a. 2015.04.27