más de la vida otoño de 2016 star+plus - cigna.com · disfrutar de las delicias de las fiestas...

12
MÁS DE LA VIDA ® Una revista de Cigna-HealthSpring ¿LISTO PARA CAMBIAR SU PESO? Un nuevo enfoque para el control del peso página 4 ¿CUÁNTO SABE SOBRE LA GRIPE? Ponga a prueba sus conocimientos página 6 RECETA SALUDABLE Macarrones con queso clásicos página 12 OTOÑO 2016 MCDTX_16_45809S 09062016

Upload: trandien

Post on 06-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MÁS

DE LA

VIDA®

Una revista de Cigna-HealthSpring

¿LISTO PARA CAMBIAR SU PESO?Un nuevo enfoque para el control del peso página 4

¿CUÁNTO SABE SOBRE LA GRIPE?Ponga a prueba sus conocimientos página 6

RECETA SALUDABLEMacarrones con queso clásicos página 12

OTOÑO 2016

MCDTX_16_45809S 09062016

2

Aviso importante sobre nuestro Formulario

¿Sabía usted que la Lista de medicamentos cubiertos (Formulario) de Cigna-HealthSpring se actualiza todos los meses? Los medicamentos de esta lista incluyen medicamentos genéricos y de marca. Las actualizaciones pueden incluir la incorporación de productos de marca y genéricos, la eliminación de productos de marca, y la incorporación o eliminación de límites a la cantidad, requisitos de tratamiento escalonado, autorización previa, etc. Podrá encontrar información sobre los cambios en el formulario en nuestro sitio web en STARPLUS.MyCignaHealthSpring.com. Elija la pestaña Members (Miembros), luego elija Pharmacy Information (Información de farmacia) del menú desplegable.

PROGRAMA DE TRANSPORTE MÉDICO El Programa de Transporte Médico (MTP, por sus siglas en inglés) forma parte de la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC, por sus siglas en inglés) de Texas. Si no tiene otra manera de llegar al consultorio de su médico o a la farmacia, el MTP puede ayudarle. Llame al menos 2 días hábiles antes del día que necesite el traslado (5 días si su médico queda fuera de la ciudad). Tenga la siguiente información preparada cuando llame:> Su número de identificación de

Medicaid o número del Seguro Social> Su dirección y número de teléfono

> La dirección y el número de teléfono del lugar al que necesita ir

> Fecha y hora de su visita> Cualquier necesidad especial

Para recibir asistencia con el transporte, llame a:

Área de servicio de Tarrant

1-855-687-3255 (TTY: 7-1-1)Área de servicio de Hidalgo o área de servicio rural de Medicaid-Noreste

1-877-633-8747 (TTY: 7-1-1)

SERVICIOS A LOS MIEMBROS

1-877-653-0327 (TTY: 7-1-1)COORDINACIÓN DE SERVICIOS

1-877-725-2688 (TTY: 7-1-1)

¿TIENE PREGUNTAS? LLÁMENOS De lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., hora del Centro

LÍNEA DE ENFERMERÍA ATENDIDA LAS 24 HORASSi necesita asesoramiento médico cuando el consultorio de su médico está cerrado, llame a nuestra Línea de Enfermería atendida las 24 horas. Podrá hablar con enfermeros titulados que responderán a sus preguntas médicas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Llame siempre al 9-1-1 si tiene una emergencia médica.

1-855-418-4552 (TTY: 7-1-1)

@

¡CONÉCTESE CON NOSOTROS!

facebook.com/Cigna

twitter.com/Cigna

[email protected]

STARPLUS.MyCignaHealthSpring.com

3

MENSAJE DE NUESTRO FUNDADOR Y PRESIDENTE

Estimados amigos de Cigna-HealthSpring:

Cuesta creer que ya haya llegado el otoño. Esto es sinónimo de días más fríos y de empezar a prepararse para las fiestas de fin de año, que están cada vez más cerca.

Las fiestas de fin de año vienen acompañadas de muchísimas cosas ricas y tentadoras. ¿Quiere darse el gusto de disfrutar de las delicias de las fiestas sin subir de peso? Consulte el artículo de la página 4 y sepa cómo comer a conciencia

puede ayudarle a no subir de peso. Es una manera interesante de analizar cómo comemos y lo fácil que es comer de más sin darnos cuenta.

Gracias por ser valiosos miembros de Cigna-HealthSpring. ¡Hasta la próxima edición!

Atentamente,

Herb Fritch Presidente, Cigna-HealthSpring

ATENCIÓN: MIEMBROS DE CIGNA-HEALTHSPRING¿Ha completado su HRA?

Si se afilió recientemente a Cigna-HealthSpring, debería haber recibido por correo una Evaluación de riesgos para la salud (HRA, por sus siglas en inglés). Les pedimos a todos los miembros nuevos que completen una dentro de los 30 días siguientes a la inscripción.

¿QUÉ ES UNA HRA?Una HRA les da a usted y a su médico información sobre su estado de salud. También le ayuda a Cigna-HealthSpring a administrar mejor su atención. La HRA pregunta si usted se ha realizado determinados exámenes preventivos. También pregunta sobre sus elecciones relacionadas con el estilo de vida; por ejemplo, si hace ejercicio, come una dieta saludable o consume tabaco.

¿CÓMO LA COMPLETO?Usted tiene varias opciones para completar su HRA:> Llene el formulario cuando se reúna

con su Coordinador de servicios.> Llámenos al 1-877-725-2688, de lunes

a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., y le ayudaremos a completarlo por teléfono.

> Es posible que un representante de Cigna-HealthSpring lo llame para completar la HRA por teléfono.

¿TENGO QUE COMPLETAR UNA?Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid exigen que todos los miembros del plan completen una.

¿QUIÉN VE MI HRA?Su HRA es confidencial. Nunca la compartiremos con ninguna persona ajena a Cigna-HealthSpring.

4

¿LISTO PARA CAMBIAR SU PESO?

Un nuevo enfoque para bajar de peso

Imagine que son las 8 de la noche. Usted abre una bolsa de papas fritas y se acurruca en el sillón para ver su programa favorito. Treinta minutos después, se da cuenta de que la bolsa está vacía. Casi no recuerda haber disfrutado del salado refrigerio.

La mayoría de nosotros podemos identificarnos con esta situación. Se llama comer en forma mecánica y suele ser el motivo por el cual las personas comen de más.

EL PROBLEMA DE LA OBESIDAD

No es ningún secreto que la obesidad es un problema importante en los EE. UU.: más de dos tercios de los adultos tienen sobrepeso o son obesos. Y la obesidad lleva a muchas afecciones peligrosas. Estas incluyen enfermedad cardíaca, diabetes, derrame cerebral y cáncer, entre muchas otras.

Las investigaciones, además del sentido común, nos indican que una persona no adquiere sobrepeso por comer una bolsa de papas fritas de vez en cuando. Se llega a tener sobrepeso por comer más de lo que su cuerpo necesita y comer por hábito, más que por hambre. En otras palabras, comer en forma mecánica.

LA OBESIDAD EN LOS ESTADOS UNIDOS

Más de dos tercios de los estadounidenses de 20 años o más tienen sobrepeso o son obesos.

Normal o con peso por debajo de lo normal

Con sobrepeso

Obeso

Extremadamente obeso

Fuente: National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, 2009-2010, estimado por IMC

29.4%

31.2%

6.3%

33.1%

5

UNA SOLUCIÓN A CONCIENCIA

¿Podría bajar de peso simplemente comiendo a conciencia? Los investigadores y nutricionistas dicen que sí. De hecho, comer a conciencia es una manera sorprendentemente fácil de consumir menos calorías vacías. Estas son algunas maneras de comenzar:

DIVIDA LA COMIDA EN PORCIONES. Cuando come directamente de la bosa, es difícil saber cuándo parar. En cambio, ponga una sola porción en un plato. Si no puede evitar comer un refrigerio salado, sírvase una sola porción. Luego, combínelo con un refrigerio saludable, como rodajas de manzana o un racimo de uvas.

BAJE EL RITMO. ¿Inhala su comida? En su próxima comida, fíjese si recoge el siguiente bocado antes de haber tragado el primero. Luego pruebe esto: Tome bocados más pequeños. En lugar de llenarse la boca con un puñado, coma una unidad a la vez. Trague cada bocado, luego haga una pausa antes de llevarse otro a la boca. Tarde el doble de lo habitual para comer una comida o un refrigerio.

PERCIBA TODO. Preste atención a cada bocado. Sienta el olor, la textura, la temperatura y el sabor.

NO HAGA MUCHAS COSAS AL MISMO TIEMPO. Cuando coma, coma. Cuando mire televisión, simplemente mire televisión. Si debe hacer ambas cosas a la vez, vea el primero de los consejos anteriores.

DISFRUTE DE LA EXPERIENCIA. Si comiéramos solo para satisfacer nuestras necesidades nutricionales, los problemas con el peso no existirían. Pero la comida también es motivo de disfrute. Entonces, ¿por qué no maximizar su placer prestando atención?

Al estar atento a lo que come, cuándo y cuánto come, podrá disfrutar de los alimentos que le gustan sin necesidad de comer de más.

Fuente: Centers for Disease Control and Prevention

“ La mejor forma de capturar los momentos es prestar atención. Así es cómo cultivamos la concientización. La concientización implica estar despierto. Significa saber qué está haciendo”.

~Jon Kabat-Zinn, escritor, fundador de la reducción

del estrés basada en la concientización

Mito: Me di la vacuna antigripal el año pasado, así que no necesito dármela este año.Verdad: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan aplicar una vacuna antigripal anual a partir de los 6 meses de edad. Los virus pueden cambiar de un año a otro, de modo que necesita una vacuna anual para estar protegido.

Mito: Contraje gripe por vacunarme contra la gripe.Verdad: La vacuna antigripal no puede transmitirle la gripe. Si se enfermó después de darse una vacuna antigripal, es posible que haya tenido efectos secundarios de la vacuna. Son comunes y suelen incluir sentirse cansado o tener fiebre durante unos días. Lo más probable es que se haya contagiado un virus cerca del momento en que recibió la vacuna antigripal. Las enfermedades respiratorias son comunes en esta época del año. Mucha gente se contagia un virus y lo llama gripe cuando en realidad no lo es.

Mito: Soy una persona sana, así que no necesito darme la vacuna antigripal.Verdad: Aunque sea una persona sana, de todas formas puede contraer gripe.

Debe recibir la vacuna antigripal, ya que igualmente puede transmitir el virus a otras personas que no tienen tan buena salud.

Mito: Puedo evitar contagiarme la gripe si me lavo mucho las manos.Verdad: Lavarse las manos ayuda, pero no previene la gripe por sí mismo. Los CDC recomiendan adoptar este enfoque de tres pasos:

1. Hacerse tiempo para darse la vacuna antigripal.

2. Tomar medidas para detener la transmisión de gérmenes:

> Evitar el contacto con personas enfermas.

> Lavarse las manos seguido con agua y jabón.

> Al toser o estornudar, hacerlo en un pañuelo de papel o en el codo.

> Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca para que no se diseminen los gérmenes.

3. Si experimenta síntomas similares a los de la gripe, consultar a su médico de inmediato. Es posible que le recete un antivírico para aliviar sus síntomas.

Fuente: Centers for Disease Control and Prevention

6

MITOS Y VERDADES SOBRE LA VACUNA ANTIGRIPAL¿Cuánto sabe realmente?

¿Se dio las vacunas contra la neumonía?¡Sí, ahora hay dos vacunas! La primera es la Pneumovax 23, y la segunda es la Prevnar 13. Los adultos de 65 años o más tienen un riesgo más alto de contraer neumonía. Deben recibir ambas vacunas, pero no al mismo tiempo. Si no ha recibido estas vacunas o si no recuerda si las recibió, hable con su médico. Él decidirá qué vacuna necesita primero y cuánto tiempo debe dejar pasar entre las vacunas.

Se ha demostrado que las vacunas antigripales previenen la gripe. Pero todavía hay muchos mitos sobre la vacunación. Siga leyendo para enterarse de la verdad.

7

MITOS Y VERDADES SOBRE LA VACUNA ANTIGRIPAL¿Cuánto sabe realmente?

SEGURIDAD AL USAR MEDICAMENTOS Consejos para prevenir el abuso

Comprar o tomar medicamentos de manera incorrecta puede hacerle daño. Cigna-HealthSpring quiere asegurarse de que tome los medicamentos adecuados en las cantidades adecuadas. Estas son algunas maneras de usar los medicamentos de forma segura:> Elija una farmacia para usarla todo

el tiempo. > Obtenga sus recetas únicamente de

su médico de atención primaria y los especialistas a los cuales este lo refiera.

> No trate de obtener recetas para los mismos medicamentos de dos o más médicos.

> No tome más medicamentos de los que le indique su médico.

Si no sigue estos consejos para obtener sus medicamentos, puede correr el riesgo de sufrir efectos secundarios peligrosos que pueden hacerle daño. ¡Algunos efectos secundarios hasta pueden hacer que termine en el hospital!

Si siente que sus medicamentos no le están dando resultado, es importante que hable con su médico, quien podrá averiguar qué es lo más efectivo para usted. Si aún tiene preguntas, también puede hablar con un farmacéutico de Cigna-HealthSpring llamando al 1-877-653-0327.

Si tiene alguna pregunta o necesita más información, llame a Servicios a los Miembros.

COMBATA LA PICADURAConcientización sobre el virus del Zika

Si mira las noticias, probablemente haya escuchado hablar acerca del virus del Zika, que se transmite mediante las picaduras de mosquitos. Los signos comunes del virus son fiebre, sarpullido, dolor y conjuntivitis o irritación en los ojos. La enfermedad suele ser leve, con síntomas que duran desde varios días hasta una semana. Es poco común que el Zika sea lo suficientemente grave como para requerir hospitalización. Usted puede reducir la probabilidad de que le piquen los mosquitos usando un repelente y una camisa de manga larga y pantalones largos. Los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua, así que debe evitar el agua estancada. Cubra o vacíe los elementos que contengan agua, como baldes, barriles, macetas y bebederos para pájaros. Llame a su médico si tiene síntomas o preguntas. Para obtener más información sobre el Zika, visite cdc.gov/zika. Ahora Medicaid cubre determinados repelentes de mosquitos. Visite txvendordrug.com/downloads/zika-client-notice.pdf.

MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA¡Con nosotros está cubierto!

¿Alguna vez intentó que le despacharan un medicamento con receta en la farmacia y se enteró de que Cigna-HealthSpring debe aprobarlo primero? Puede haber casos en los que necesitemos más información de su médico. Si le sucede esto, es posible que pueda

obtener, sin costo, un suministro para 72 horas del medicamento. Pregúntele al farmacéutico si esta opción está disponible para usted. Luego, cuando se apruebe el medicamento recetado, podrá comprar el resto.

8

Cigna-HealthSpring STAR+PLUS brinda servicios de atención médica y cuidados a largo plazo para las personas que tienen Texas Medicaid. Algunos de los beneficios del plan incluyen los siguientes programas, servicios y exámenes de detección. Para obtener más información o si tiene alguna pregunta, llame a Servicios a los Miembros.

TERAPIA DE REHABILITACIÓN COGNITIVALa terapia de rehabilitación cognitiva (CRT, por sus siglas en inglés) ayuda a las personas con lesiones cerebrales a aprender o reaprender habilidades que se han perdido o alterado. Su proveedor de atención médica decidirá si la CRT es adecuada para usted.

ATENCIÓN ORIENTADA AL CONSUMIDORSi necesita ayuda con las actividades de la vida cotidiana, puede encargarse de su propia atención. Esto incluye cuidados en el hogar, servicios de asistencia personal, enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional. Puede recibir atención de uno de los siguientes tipos:

> Orientada al consumidor, en la cual puede contratar y capacitar a sus proveedores

> Relacionada con servicios, que le permite estar a cargo de las actividades cotidianas

> A través de una agencia, en cuyo caso una agencia de atención médica en el hogar gestiona las actividades diarias y la parte comercial

PLANIFICACIÓN DEL ALTACuando usted salga del hospital, su médico elaborará un plan de alta para ayudarle a evitar una nueva hospitalización. Antes de irse, recibirá instrucciones de su enfermero sobre sus medicamentos y la atención de seguimiento. Hable con su Coordinador(a) de servicios sobre los recursos para ayudarle con su recuperación, como la entrega de comidas a domicilio y viajes para ir y volver de su médico.

ETS/VIHEl VIH, o virus de inmunodeficiencia humana, ataca el sistema inmunitario y puede provocar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Sin embargo, que tenga VIH no significa que tenga SIDA.

Si piensa que ha estado expuesto al VIH, es importante que se haga el análisis. Su plan cubre el examen de detección de VIH una vez al año o hasta tres veces al año durante el embarazo.

SERVICIOS DE INSTALACIONES DE CUIDADOS ESPECIALESSi usted es miembro y vive en instalaciones de cuidados especiales, recibirá servicios de salud básicos y cuidados a largo plazo a través de Cigna-HealthSpring STAR+PLUS.

Su Coordinador(a) de servicios analizará sus necesidades a largo plazo. Le ayudará a comprender sus beneficios, coordinará los servicios necesarios y le ayudará a encontrar proveedores para tratar necesidades específicas.

ASISTENCIA CON EL EMPLEO/EMPLEO ASISTIDOLa asistencia con el empleo le ayuda a encontrar un trabajo que sea una buena opción en función de sus intereses, habilidades y necesidades vinculadas con el lugar de trabajo.

El empleo asistido ayuda a los miembros discapacitados a adaptarse a su entorno laboral y conservar su empleo. Brinda apoyo si usted trabaja en forma autónoma, trabaja desde su casa o trabaja en un lugar donde también trabajan personas sin discapacidades. Recibirá ayuda y entrenamiento según sus necesidades.

SERVICIOS, PROGRAMAS Y EXÁMENES DE DETECCIÓN

9

Mi tío parecía llevar una vida normal. Casi siempre estaba de buen humor. Pero también había veces que estaba un poco desanimado. No parecía haber nada fuera de lo común, por lo que nadie imaginó que pudiera suicidarse. Después de su muerte descubrimos un diario que llevaba. Nos permitió ver que los días en los que no estaba de ánimo eran mucho más oscuros de lo que nos dábamos cuenta. Luego empezaron las preguntas hipotéticas. ¿Qué habría pasado si le hubiéramos preguntado más seguido cómo se sentía? ¿Y si se nos pasó por alto algo que estaba justo frente a nuestros ojos?

-Cindy C., miembro de Cigna

Nunca es cómodo hablar sobre el suicidio. Pero como es la décima causa más importante de muerte en los EE. UU., es importante tener una conversación sobre el tema. Cuanto más sepamos sobre el suicidio, más podremos trabajar para prevenirlo. Estar atento a los factores de riesgo y los signos de advertencia es un paso en la dirección correcta.

Factores de riesgo del suicidioEl suicidio suele producirse por múltiples factores de riesgo, entre los que se incluyen: > Intentos previos> Antecedentes familiares de suicidio> Antecedentes de depresión u otra

enfermedad mental> Antecedentes de abuso de alcohol o drogas> Acontecimientos estresantes de la vida

o una pérdida; por ejemplo, problemas financieros o la pérdida de un ser querido

> Fácil acceso a los métodos para cometerlo; por ejemplo, un arma o pastillas

Signos de advertenciaHay signos de advertencia a los que se puede prestar atención, como por ejemplo:> Amenazas o conversaciones sobre el

deseo de lastimarse o matarse> Buscar maneras de hacerlo tratando de

tener acceso a un arma o a pastillas

> Hablar o escribir sobre la muerte, el hecho de morir o el suicidio

> Ansiedad, agitación, no poder dormir o dormir todo el tiempo

> Alejamiento de familiares y amigos> Cambios de estado de ánimo muy notorios

El suicidio no es una respuesta normal al estrés. Es un signo de sufrimiento extremo, no un llamado de atención inofensivo.

Si está atravesando una crisis, comuníquese con el departamento de Salud del Comportamiento de Cigna-HealthSpring al 1-877-725-2539 (TTY: 7-1-1). Fuera del horario de atención regular, llame a nuestra línea directa de Salud del Comportamiento al 1-800-959-4941 (TTY: 7-1-1), o llame a la National Suicide Prevention Lifeline al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255), las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Fuentes: Centers for Disease Control and Prevention; American Association of Suicidology

UN TEMA DIFÍCIL

Prevención del suicidio

10

UNA VOZ PARA LOS QUE NECESITAN AYUDAN

El programa de defensa de derechos puede resolver problemas

Danielle* estaba preocupada por su mamá, Sylvia.* Sylvia vivía en un centro de cuidados a largo plazo y solía estar contenta. Pero últimamente, Danielle la veía triste. Consultó varias veces al personal de las instalaciones, pero nadie sabía qué andaba mal. Entonces, Danielle llamó a un defensor de derechos especializado en cuidados a largo plazo, quien descubrió que a Sylvia no le estaban dando el antidepresivo que su médico le había recetado. El problema se solucionó y no pasó mucho tiempo para que su estado de ánimo mejorara.

Si usted o un ser querido viven en instalaciones de cuidados a largo plazo, un defensor de derechos puede encargarse de los asuntos que usted no puede resolver por su cuenta.

¿Qué es un defensor de derechos?Un defensor de derechos también es conocido como “ombudsman” (OM-budz-man). Esta palabra es de origen sueco y significa “alguien que habla en nombre de otros”. Un defensor de derechos u ombudsman recibe capacitación para ayudar a los residentes de instalaciones y sus seres queridos a resolver problemas e inquietudes.

¿Por qué se necesita un defensor de derechos?La mayoría de las instalaciones de cuidados a largo plazo brindan una buena atención. Pero, a veces, las instalaciones pueden violar los derechos de sus residentes. Estas violaciones incluyen abuso, abandono, mala atención y falta de actividades significativas. Un defensor de derechos visita las instalaciones de cuidados a largo plazo para controlar las condiciones y los niveles de atención.

¿Con qué servicios específicos puede ayudar un defensor de derechos?Un defensor de derechos puede:> Ayudar a los residentes a comprender

sus derechos y opciones en las instalaciones y en la comunidad

> Escuchar la versión del residente acerca de un problema

> Resolver quejas e inquietudes> Asegurarse de que se mantenga la

confidencialidad de toda la información compartida

¿Quién puede usar los servicios de un defensor de derechos?Los servicios de un defensor de derechos están disponibles sin costo para:> Cualquier persona de 18 años o más

que sea o haya sido residente de instalaciones de cuidados a largo plazo

> Amigos y familiares de un residente o exresidente de instalaciones

> Miembros del personal de las instalaciones que tengan inquietudes relacionadas con los residentes

> Personas que estén pensando en usar instalaciones de cuidados a largo plazo

Para obtener más información o para pedir ayuda a un defensor de derechos, llame al Departamento de Servicios para las Personas Mayores y Discapacitadas de Texas al 1-800-252-2412 (TTY: 1-877-648-2233), de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5 p.m., hora del Centro. También puede visitar www.dads.state.tx.us/news_info/ombudsman. Otra opción es enviar un mensaje de correo electrónico a [email protected].

Continúa

11

A través del nuevo Programa de defensa de derechos para hogares y la comunidad, es posible que reúna los requisitos para recibir ayuda aunque viva en su hogar. El programa está destinado a personas mayores, de 60 años o más, y a adultos discapacitados de 18 a 59 años que reciben servicios a través de un programa de exenciones de Medicaid. Este programa de defensa de derechos puede ayudar con:> Los cuidados en el hogar y la atención

administrada> El acceso a servicios de cuidados en el hogar> Las opciones de cuidados a largo plazo> Las quejas sobre los servicios de exenciones

de Medicaid

Para obtener más información, comuníquese con el Departamento de Servicios para las Personas Mayores y Discapacitadas de Texas usando la información de contacto indicada en la página 10.

* Personajes ficticios

CÓMO PUEDE OBTENER RECOMPENSAS POR TENER BUENA SALUD

¿Alguna vez pensó que le pagarían por estar saludable? ¡Es así! A través del programa Recompensas por buena salud de Cigna-HealthSpring y el programa del estado Texas Health Steps, puede ganar tarjetas de regalo por recibir importantes servicios de atención preventiva.

Recompensas por buena saludPuede recibir una tarjeta de regalo de $20* solo por hacerse su revisión médica anual y aplicarse la vacuna antigripal** durante la misma visita, en cualquier momento, entre octubre de 2016 y abril de 2017. Su médico nos avisará y le enviaremos una tarjeta de regalo por correo. Si tiene alguna pregunta, llame a Servicios a los Miembros.

Texas Health StepsEste programa ofrece revisiones médicas anuales sin costo para niños de hasta 20 años que tienen Medicaid. Cuando su hijo se haga una revisión médica anual de Texas Health Steps requerida, le enviaremos una tarjeta de regalo de $20 por correo. Si la revisión se hace dentro de los 90 días de afiliarse a Cigna-HealthSpring, puede ganar una tarjeta de regalo de $30. Su médico nos avisará cuando su hijo se haga su revisión médica.

¿Necesita ayuda para encontrar un médico? Llame a Servicios a los Miembros o al número gratuito de Texas Health Steps, al 1-877-847-8377 (1-877-THSteps), de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m., hora del Centro. O visite dshs.state.tx.us/thsteps.

* Debe ser un miembro activo de Cigna-HealthSpring STAR+PLUS para recibir la tarjeta de regalo. Límite de una tarjeta de regalo por miembro por año.

** U otros exámenes médicos preventivos apropiados para la edad y el género que figuran en el folleto Recompensas por buena salud que recibió por correo.

¿Lo sabía?Texas Health Steps puede empezar a ayudar a sus hijos incluso antes de que nazcan. Administradores de casos especialmente capacitados ayudan a las mujeres embarazadas que tienen — o están en riesgo de tener — problemas de salud. Si usted reúne los requisitos, un Administrador de casos le

ayudará a obtener los servicios que necesite cerca del lugar donde vive. El Administrador de casos le ayudará a obtener servicios, equipos y suministros médicos y dentales. Hasta puede recibir

ayuda con los costos de educación y de matrícula. Para conocer detalles, comuníquese con Texas Health Steps usando la información de contacto ubicada a la derecha o llame a Servicios a los Miembros.

12

Ingredientes

2 tazas de macarrones

1/2 taza de cebollas picadas

1/2 taza de leche sin grasa evaporada

1 huevo mediano batido

1/4 de cucharadita de pimienta negra

11/4 tazas de queso cheddar con bajo contenido de grasa, en tiritas finas

aceite vegetal antiadherente

MACARRONES CONQUESO CLÁSICOSPruebe una versión más saludable de este plato popular

InstruccionesCocine los macarrones siguiendo las instrucciones (no agregue sal al agua de la cocción). Cuélelos y resérvelos. Rocíe una cazuela con aceite vegetal antiadherente. Precaliente el horno a 350°F. Rocíe ligeramente la olla con aceite vegetal antiadherente. Agregue las cebollas a la olla y saltee durante unos 3 minutos. En otro bol, combine los macarrones, las cebollas salteadas y el resto de los ingredientes; mezcle bien. Transfiera la mezcla a la cazuela. Hornee durante 25 minutos o hasta que se formen burbujas. Deje reposar durante 10 minutos antes de servir.

Rinde cuatro porciones de 1 taza

Por porción: 200 calorías; 4 g grasas totales, 2 g grasas saturadas, 34 mg colesterol, 120 mg sodio, 1 g fibras totales, 11 g proteínas, 29 g carbohidratos, 119 mg potasio

La receta es del sitio web del Instituto Nacional de Estudio del Corazón, los Pulmones y la Sangre: nhlbi.nih.gov.

Todos los productos y servicios de Cigna se brindan exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, incluyendo HealthSpring Life & Health Insurance Company, Inc. El nombre de Cigna, los logotipos, y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. © 2016 Cigna

SERVICIOS A LOS MIEMBROS DE

CIGNA-HEALTHSPRING STAR+PLUS

Lunes a viernes, 8 a.m. a 5 p.m., hora del Centro

1-877-653-0327 (TTY: 7-1-1)