martin fierro

10
EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA Nombre: Fernanda Acosta Fecha: 28/10/13 Tema: Martín Fierro (canto I a VII)

Upload: escuelamosconi2014

Post on 31-Jul-2015

105 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Martin Fierro

EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA

Nombre: Fernanda AcostaFecha: 28/10/13Tema: Martín Fierro (canto I a VII)

Page 2: Martin Fierro

PRESENTACIÓN PERSONAL DE M.F

Él era un hombre que no temía a nada, una persona solitaria ,triste, con mala suerte .Era bueno con los buenos y malo con los malos. Tenia una familia, una esposa y dos hijos.

Page 3: Martin Fierro

VIDA COMUN

Su vida era tranquila empezaba su día cuando el gallo cantaba bien temprano, y se iba a trabajar hasta el atardecer que volvía a su hogar a cenar y charlar con su familia.

Siempre se reunían todos cuando marcaban los animales , las esposas preparaban comidas para todos.

Page 4: Martin Fierro

SITUACIÓN EN LA FRONTERA

Es un lugar donde pelean contra los indios, por un tiempo sin hacer nada pero luego les dieron trabajo sin descanso.

Cuando llegaron les decían que solo estarían seis meses, y cuando en un ataque de los indios les dieron armas, cuando los indios atacaron les dijeron que las armas no tenían balas.

Page 5: Martin Fierro

HABILIDADES DEL INDIO.

Los Indios eran temidos por que no le tenían piedad a nada, arrasaban con todo y mataban sin piedad a niños, mujeres, hombres, ancianos.

Algunas de sus habilidades es que eran buenos usando sus lanzas y boleadoras

Page 6: Martin Fierro

REGRESO DE M.F A SU HOGAR

Cuando el logro escapar volvió a su hogar y encontró su casa vacía, ni su familia estaba allí , un vecino le conto que el juez los había obligado a vender su terreno, el sabia que su mujer se había ido con otro hombre y la comprendía porque después de tres años que él no había estado, ella no se iba a morir de hambre.

Page 7: Martin Fierro

REUNIONES ENTRE LOS GAUCHOS

Page 8: Martin Fierro

VESTIMENTA

Page 9: Martin Fierro

CUENTA SUS PENAS CANTANDO

Page 10: Martin Fierro

COMIDAS TRADICIONALES

carbonadas, mate , mazamorras , etc.