martes 24 de abril del 2012
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Diario impresoTRANSCRIPT
-
m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o
Barcelona y Chelsea
juegan hoyPG B20
El Diariowww.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | AO 79 N 044 | 48 PgINAs | 2 sECCIONEs | Precio: 50 ctvs incluido ivaabril del 2012Martes 24
recetascHic
HoYtoMo 13
son 14 toMosCADA UNO TRAE sU
iMPleMento de cocinaPG B4
Angelina solidaria en
Ecuador
Santa Ana sigue afectado por lluvias
Aumentan molestias por falta de agua
Portoviejo PG A4
Correa rota a sus ministros otra vez
ecuador PG A12
SIP informa de panorama "sombro" para la prensa Espaa. ECuador, vEnEzuEla, niCaragua, argEntina y Bolivia vivEn momEntos difCilEs dE la mano dE "prEsidEntEs arBitrarios E intolErantEs", sEgn la sip. PG A14
InvIErno. En SAn BArtolo loS ciudAdAnoS SiguEn nErvioSoS y cAminAndo SoBrE lodo. PG A2-3
Pedro Guzmn Vlez por poco pierde su casa, ubicada en el sitio San Bartolo, de la parroquia Ayacucho, del cantn Santa Ana
foto
:Alb
erto
ZA
mbr
An
o
-
TEMA DEL DAEL DIARIOMartes | 24 de abril del 2012 2A
Las oraciones de gratitud al Todopoderoso no cesan en Josefa y Pedro Guzmn Vlez, dos adultos mayores que viven en el sitio San Bartolo, de la parroquia Ayacucho, en Santa Ana.
Y es que durante las prime-ras horas del pasado sbado se salvaron de morir arras-trados por el deslizamiento de lodo, piedras, troncos y otros desechos que trajo la lluvia en este sector, que afect a 21 familias.La casa de Josefa est a po-cos metros del lugar donde apareci la quebrada que se llev todo a su paso. Ahora slo hay lodo en el patio
donde antes hubo rboles frutales, flores y otras plan-tas.
intervencin. El al-calde de Santa Ana, Fernan-do Cedeo, resalt el trabajo del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), as como la gestin para el rea-sentamiento de las familias afectadas."En coordinacin con el Ministerio de Vivienda se califica un terreno en Aya-cucho para construir casas a 125 familias, aunque no se haba considerado San Bar-tolo", expres el alcalde.Cedeo, quien es tambin presidente de la Asociacin de Municipalidades Mana-bitas, dijo que 14 municipios tienen planes de contingen-
cia, y en 16 mu-nicipios se han creado las Uni-dades de Gestin de Ries-gos.En San Bartolo hay cinco f a m i l i a s que perdie-ron sus casas y estn albergadas, y otras 16 estn en hogares acogientes hasta que pue-dan regresar a sus vivien-das, destac Adrin Torres, coordinador de la Unidad de Riesgos municipal.Luis Prado, director de Fo-mento Productivo muni-cipal, resalt las tareas de evacuacin y la entrega de ayuda para los damnifica-dos. "Se han entregado kits de aseo y raciones alimenti-cias", inform.Ayer, brigadas del MIES-Infa colectaban informacin en San Bartolo y daban ayudas para apoyar a los damnifi-cados.Adems, con el aluvin del sbado tambin se afec-
taron seis familias en el Sitio Agua
Fra de esta parroquia, re-firi Samuel E s p i n o z a , presidente de la Junta Parroquial.
cifras. Estos afectados
pasan a engrosar las cifras del censo
de reas perdidas y afectadas con el invierno que lleva el Ministerio de Agricultura, que hasta la pasada semana registraba que de las 18.186 hectreas cultivadas y perdidas en trece cantones de la pro-vincia, unas 1.484 hectreas se perdieron por aluviones y un poco ms de 1.500 se afectaron en 989 predios de la provincia.Adems, por desborde de ros resultaron afectados 690 predios, y por inunda-ciones 9.364 familias. En estas cifras, Rocafuerte ocupa el primer lugar con 3.149 familias afectadas, y Santa Ana est en sexto sitial con 620 familias.
Lluvias vuelven a causar destruccin en Santa Ana
prDiDAs. deslaves continan daando cultivos, animales y viviendas
narcisa cantos, [email protected]
el aluvin
Es un ro de rocas, tierra y otros elementos satura-
dos de agua. Cuando el agua se acumula rpidamente en el suelo, a raz de lluvia
intensa, fluye rpida-mente por laderas o
quebradas.
Ninfa Vlez y su esposo Nal no asimilan an el horror vivido tras la lluvia del pasado sbado en Santa Ana
se coordina el apoyo para los afectados de las lluvias del sbado
el miduvi est califican-do un terreno para el reasen-tamiento
Samuel EspinozaPRE. JUNTA DE AYACUCHO
Fernando CedeoALCALDE DE SANTA ANA
Parte de la palizada que acarre el aluvin del sbado en Santa Ana est obstruyendo el puente
18.186 11.437Hectreas de cultivos de trece cantones de Manab se han perdido a consecuencia del in-vierno, afectando a ms de once mil familias de la provincia. SOCIALESEL DIARIOMartes | 24 de abril del 2012 10B
entusiasmo
PORTOVIEJO. EN ESTE INICIO DE CLASES, LOS ALUMNOS Y DOCENTES CUENTAN SUS EXPERIENCIAS
En t u s i a s m a d a , alegre y muy comprometida con sus estudios es como Jimny Cedeo se encuentra en este regreso a clases.Jimny tiene 11 aos y es estudiante del sptimo ao bsico de la escuela Francisco Pacheco, de Portoviejo, ella est muy emocionada y sabe que con esfuerzo y dedicacin lograr todo lo que se pro-ponga.Igual que Jimny se en-cuentra Justin Guilln, l es alumno de la escuela Reales Tamarindos y considera este regreso a clases como un inicio maravilloso, pues no slo se reencontr con sus buenos amigos, sino que adems conoci a nuevos compaeros.Para Justin, estar en la escuela es una oportu-nidad maravillosa que le han brindado sus padres, pues con tan slo 10 aos suea con prepararse y convertirse en ingeniero para servir a su comuni-dad.
Por su parte, Miguel Qui-roz, de solo 5 aos, es la primera vez que va a la escuela Tiburcio Macas y est expectante, ade-ms sabe que conocer a nuevos amigos en el plantel.
DOCENTES. Con el inicio del nuevo ciclo, los profesores tambin se en-cuentran muy optimistas, pues saben que ao a ao son nuevas generaciones que se van formando.Sergia Vlez, directora (e) de la escuela Tiburcio Ma-cas, seala que en este nuevo ciclo de estudios los nios no han presen-tado problemas, pues ya vienen preparados a la institucin y no lloran, sino que por el contrario, se muestan con predispo-sicin a trabajar.Asimismo, Amparo Zam-brano, directora de la es-cuela Francisco Pacheco, menciona que ya los nios no llegan temerosos al primer da de clases, pues son recibidos con amor por sus maestras, quienes para entusiasmarlos les preparan juegos para que ellos no sientan el cambio de rutina y se acostum-bren a la institucin. SOCIALES EL DIARIOMartes | 24 de abril del 2012 11B
El canto es un don que Carolina Aguirre, Miss Ecuador, hered de su madre, Mariel Crdova. Esa aptitud y su belleza resalt en su pa-so por el concurso.
Fue una gran oportuni-dad, abre muchas puer-tas y siento que tuve acogida, acot la mo-delo profesional de 19 aos.Luego de ser elegida,
Carolina tom dos se-manas de vacaciones que las disfrut con mi fami-lia y con mis amigos, que no los vea hace mucho, dijo.Ella estuvo en Manta el sbado, fue jurado en un evento de la agencia Re-flejos y cont sobre sus proyectos como reina, adems de su vida perso-nal.
SUS CAMBIOS. Su vida, dedicada al modela-je de pasarela, ha sufrido cambios porque ser reina es diferente, son otros es-tilos, la actitud, poses, son muchas cosas. Es lo ms complicado que se me ha hecho, agreg.
Su agenda diaria ya no es la misma.A mis estudios de Perio-dismo les di un stand by (pausa), estoy enfocada en mi preparacin al Miss Universo, en mis proyec-tos de ayuda social, uno de ellos es continuar con la creacin de un centro ecolgico en Galpagos, que emprendi Claudia Schiess, manifest.El tiempo tambin lo com-parte practicando ballet clsico y con su novio, de quien confes estar muy enamorada.
PERSONAL. Carolina es de signo cncer, sus colores favoritos son el rosado, amarillo y negro. Odia cuando alguien se cree superior a otra persona. Es feliz al saber que est haciendo algo til en la vida. Al ser consultada sobre cul es la ciudad de Ecua-dor que ms le gusta, afirma que es difcil escoger porque todas tienen un
el Miss Universo"
REINA. CAROLINA AGUIRRE, MISS ECUADOR, ESTUVO EN MANTA Y HABL CON EL DIARIO
"estoy enfocada en
mANAb
El ministro Jos Francisco Cevallosrecibe reconocimientos en Pajn
Hoy en Cuba ser operado el payaso "Lapicito", cuyo nombre real es Csar Macas. Ayer hasta nues-tra redaccin lleg Rosa Andrade, conocida como la Ta Toti, quien ha acom-paado al humorista en la lucha contra la enferme-dad que padece.
Macas presenta una pro-tuberancia en la parte posterior de la cabeza, que debe ser removida. En nombre de "Lapicito", Andrade agradeci a to-das las personas que han ayudado para que su ope-racin se haga efectiva y tenga xito.
-
VIDA > SOCIALESEL DIARIOMartes | 24 de abril del 2012 12B
NIOS SE ADAPTAN CONPORTOVIEJO. son alumnos DEl JaRDn CaRITas DE sol
Valeria Garca, Samai Sornoza y Sahir Vlez Amaro Macas, Valentina Vera, Santiago Silva y Dano Loor comparten entre amigos los recesos
Jorge Mieles (centro), funcionarios municipales y la reina del cantn en la entega de una silla de ruedas
Miguel Guevara y Mathew Bowen, del preknder
Juegos, cancio-nes y manua-lidades son varias de las actividades que los nios del jar-dn Caritas de Sol,
de Portoviejo, rea-lizan durante estas
semanas de adaptacin.
Vernica Guadamud, profesora de preknder, menciona que al iniciar este nuevo ciclo tratan de que los nios desarro-llen su psicomotricidad con la utilizacin de le-gos, rompecabezas y plastilina, de tal manera que cuando empiezan a
aprender sus primeras letras, esto se les haga mas fcil.Guadamud dice adems que para que los nios no lloren y se acostum-bren a la institucin, ella como docente los recibe cantando y con refrigerios agradables, para que esto constituya un incentivo para regresar.