martes 23 de abril
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Diario El VenezolanoTRANSCRIPT
-
Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5
Ahora El Venezolano en las redes sociales Ubcanos en Facebook: www.facebook.com/prensaelvenezolano
Sguenos en Twitter: @delvenezolano
Martes
Bs. F. 4.00Otras ciudades Bs. F. 5.00
Ao 2 - N 997Abril de 201323
Cicpc desarticul la banda de Los Piches y Los Fritos
Nacional
P/22
Laboral
P/21
Muri el coregrafo de Venezuela Joaqun Riviera
Desatada guerra en sindicatos de la construccinEn menos de 48 horas en Ciudad Guayana han muerto cuatro dirigentes
sindicales de la construccin. El sbado, saliendo de su casa fue asesinado Carlos Rodrguez, de Sutrabolvar y ayer en horas del medioda murieron Anselmo del Valle Guerra Cedeo; Franklin Villarroel y Ramn Valenzuela, del sindicato de la industria de la Construccin (Sutic). Hasta ahora los funcionarios responsables de la investigacin no conectan ambos hechos, ni siquiera porque pertenecen al sector construccin pero adems normalmente esos muertos se quedan as y los lderes resuelven sus diferencias como en la Chicago de los aos 20: Acuerdan pactos temporales de paz en donde por cierto actan como elementos de buena voluntad los responsables policiales y de la seguridad del gobierno regional.
Habr que esperar a que aparezca algn Elliot Ness y su equipo de sper policas a ver si la ciudadana puede tener la certeza de que es posible la paz y no que la paz la impongan capitanes o generales o gordos o flacos, de la construccin o sindicales.
Ayer murieron tres sindicalistas ms
Santos Martnez
Este fin de semana nuevamente la empresa Alcasa volvi a ser vctima del hampa, pues los amigos de lo ajeno desvalijaron en total 30 casilleros de los trabajadores, acto delictivo que se suma al robo de un serpentn hace unos das, de unos metros de cable en otro momento y que segn Henry Arias es clara muestra de la inseguridad que reina en la reductora de aluminio. Lo cierto del caso es que la primera productora de aluminio primario est convertida en una guarida de delincuentes porque cuando no roban, matan y nadie parece notarlo. Qu tal?
Volvieron a robar en Alcasa
Jonathan Finol
P/4
Tres 3 millones de trabajadores recibirn aumento del salario
Esto se traduce en recuperacin progresiva del poder adquisitivo, indic el vicepresidente de la Central de Trabajadores Bolivarianos y corredactor de la Ley Orgnica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), diputado Francisco Torrealba.
P/6
Aplauden cambiosen sector elctrico
Fedecmarascelebradesignacinde Merentes
-
2 w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013General
MAS INFO
El fortalecimiento de la produccin de la Siderr-gica del Orinoco Alfredo Maneiro y, el desarrollo del sector industrial aguas abajo, son metas firmes propuestas por el Gobierno Bolivariano para continuar garantizando la economa y soberana nacional.
En ese sentido, la Directiva de Sidor est avanzando en el proceso de revisin y aprobacin del contrato con la em-presa China Minmetals Engineering Co, Ltd, que acometer importantes inversiones en la principal acera del pas.
Rafael Gil Barrios, titular de Sidor y de la Corporacin Venezolana de Guayana, inform que el plan de rescate y actua-lizacin tecnolgica de la Siderrgica contempla los
proyectos de recuperacin del rea de Decapado por un monto de 18.5 millones de dlares y, la instalacin de una Mquina de Colada Continua de Redondos, que representa la inversin de 250 millones de dla-res, para la fabricacin de la materia prima que ser destinada a la Empresa Venezolana Socialista de Tubos que se construye en los espacios de Sidor, para la fabricacin de tubos requeridos por la industria petrolera.
Dichas inversiones estn contempladas en el Fondo Conjunto Chino Venezolano (FCCV), suscri-to por el Presidente Hugo Chvez con la hermana Repblica Popular China, siendo este uno de los ms grandes planes del lder supremo de la Revolucin
Bolivariana, diseado para enrumbar a nuestras empresas bsicas, en verdaderos emporios in-dustriales, con una visin socialista y al servicio del pueblo venezolano, des-tac el presidente de la Acera.
AvancesGil Barrios seal que ya
se elabor el borrador del contrato que contempla
las clusulas contractuales por las cuales se regir la empresa China Minmetals Engineering Co, Ltd, para ejecutar las inversiones planteadas.
Seguidamente, los acuerdos se remitieron a la Consultora Jurdica del Ministerio del Popular para Industrias para su revisin y posterior envo a la Procuradura General de la Repblica, se estima que en los prximos das d su
aprobacin final.En ese sentido, la alta
gerencia de Sidor, est emprendiendo grandes esfuerzos para adelantar las gestiones necesarias y agilizar los procesos admi-nistrativos que contempla la suscripcin del contrato con la empresa china. Por su parte, Jos Caraballo, Director de Ingeniera de Sidor, explic que el
equipo tcnico y profesio-nal de la Siderrgica, ya tiene adelantado los temas de ingeniera conceptual y las especificaciones del proyecto de instalacin de la Mquina de Colada Continua de Redondos y, se encuentra afinando los detalles y la revisin final con el equipo de la empre-sa China Minmetals Engi-neering Co, Ltd. (Prensa Sidor)
Caraballo tambin resalt, que en el caso de Decapado, con las inversiones del FCCV que prximamente se ejecutar, se concluir la fase dos de recuperacin de esta rea, la cual, est comprendida en
tres etapas: la primera contempl el resca-te del Decapado 1, culminada en un 100% el
ao pasado; la fase dos est en marcha con inversiones ordinarias de Sidor que abarca el desmontaje y sustitu-cin de las estructuras de techos de la nave; y la ltima etapa comprender la recuperacin del Decapado II.
Rescate de decapado I
La Coordinacin de Asun-tos Comunicacionales del Corpoelec-Bolvar inaugura el prximo jueves 25 de abril, a las 3:00 p.m. en el Ecomuseo Caron, la exposicin itinerante Rocas y Minerales de Guaya-na, donde el experimentado gelogo Al Guzmn muestra una valiosa coleccin de rocas y materiales propios de la Re-gin Guayana, a los cuales le ha dedicado muchos aos de estudios e investigacin.
La muestra contempla 84 piezas, rocas, minerales, pie-dras preciosas y semipreciosas, rboles fsiles y materiales del
periodo precambrico guaya-ns; halladas y estudiadas por Al Guzmn durante 40 aos, que ahora son expuestas para la contemplacin y el conoci-miento de las futuras genera-ciones.
Corpoelec, Empresa Elctrica Socialista, a los trabajadores, trabajadoras y a la comunidad en general para que, desde el 25 de abril y hasta el 31 de mayo, aprecien la exposicin del gelogo Ali Guzmn en la Sala Oswaldo de Sola del Eco-museo del Caron. La entrada es totalmente gratis. (Prensa Corpoelec)
Trabajadores adscritos a las subcomisionaduras de Trans-misin y Distribucin Sur de Corpoelec, lograron restablecer el servicio de energa elctrica en Tumeremo, El Dorado y comu-nidades circunvecinas, luego de realizar grandes esfuerzos para solventar una avera ocasionada por la cada de un rbol sobre la lnea a 34,5 kV El Callao-Tumeremo, que afect el servicio durante varias horas el pasado domingo 21 de abril.
Las cuadrillas de trabajo de la Empresa Elctrica Socialista lograron ingresar al rea afecta-da luego de realizar un intenso trabajo de poda en el sector Las Maicenas. Durante varias horas nocturnas, los trabajadores sustituyeron herrajes en tres postes que fueron severamente afectados.
Es importante destacar que, durante la maana de ayer (lunes 22 de abril) tambin se produjo un incendio debajo de la lnea afectada, lo cual amerit la interrupcin del servicio por dos horas, hasta lograr extinguir el incendio de vegetacin.
El da de hoy (martes 23 de abril), las cuadrillas de trabajo adscritas a las subcomisionadu-ras de Transmisin y Distribucin Sur de Corpoelec estarn reali-zando un recorrido de inspeccin por los 44 kilmetros de la lnea afectada, a fin de descartar pun-tos calientes y chequear las pro-
tecciones de las subestaciones, as como tambin avanzar en trabajos de pica y poda.
Corpoelec, Empresa Elctrica Socialista adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ener-ga Elctrica, ofrece disculpas a las comunidades afectadas por esta falla fortuita, y reafirma su
compromiso de brindar un servi-cio de energa segura, al tiempo que recuerda a sus usuarios y usuarias que se dispone del 0800 Corpoelec (2677635), as como tambin de la cuenta twitter @corpoelecsur, para reportar actos de sabotajes, fallas y/o reclamos las 24 horas del da.
Restablecido el servicio elctrico en Tumeremo y El Dorado
Trabajadores de Corpoelec Sur completaron la instalacin de herrajes afectados
Desde este jueves estar abierta la exposicin
Rocas y Minerales de Guayana en el Ecomuseo del Caron
Sidor avanza hacia la suscripcin de contrato con empresa china
Las inversiones estn referidas a la recuperacin del rea de Decapado y la instalacin de una Mquina de Colada Continua de Redondos.
El contrato con la empresa china contempla el rescate y actualizacin tecnolgica de la Siderrgica.
-
3w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m
Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
Poltica
Humberto Mart
Los consejos comunales de Caura, Vista al Sol, Simn Bolvar, Pozo Verde, Unare, 11 de Abril, Las Ba-tallas, y voceros de distin-tas comunidades, empre-sas bsicas, universidades, y del poder popular, estn activando ante la propia di-nmica que se esta dando a nivel regional y nacional, informaron.
Dentro de las reflexiones que han salido a la luz, por el descontento a nivel regional y nacional, debido al acaparamiento y especu-lacin, sealan que a pesar de que el viceministro ga-rantiza que la produccin en el pas existe, a las comunidades, barrios, y
urbanizaciones no llega.Esto dijo Elio Salyago,
como vocero de este gru-po, reunido en la casa Bo-livariana en Puerto Ordaz.
Tal y como lo sealaba su comandante, Venezuela entra en un nuevo ciclo, que con la victoria del fallecido Presidente , el pasado siete de octubre,
Nicols habla y ratifica ese nuevo ciclo, que se trata de materializar, lo que Chvez venia afinando como el poder popular, que es el protagonismo de toda la colectividad.
Es por esta razn, que Sayago hablando en nombre de todos los pre-sentes, hace un llamado a
toda la colectividad, pera que juntos se resuelvan problemas que los afectan como ciudadanos, vecinos, especialmente en lo con-cerniente al acaparamiento y la especulacin.
Estn llamando, segn el vocero, a una reunin de todos los concejos co-munales en el municipio
Caron, para comenzar a poner en practica esas leyes del poder popular, y en este caso, la ley para la defensa de las personas, en el acceso a los bienes y servicios, para conformar los comits de contralora social, para el abasteci-miento de manera local, parroquial, y municipal.
El dirigente social aadi que con esto se busca po-ner en prctica la solucin a este problema, que aun con el gobierno de Chvez, nadie niega y hasta la oposicin reconoce, la disposicin del Presidente de acabar con la burocracia en el Estado, que ya no funciona, acot.
El Consejo Nacional Elec-toral (CNE) no ha recibido ninguna solicitud de impug-nacin de los resultados de los comicios del domingo 14 de abril, por lo tanto no hay ninguna argumentacin que sustente una denuncia de fraude electoral, expres este lunes la rectora principal Tania D Amelio.
Record que el proceso de impugnacin es un derecho que tiene todo el que parti-cipa en la contienda electoral y debe ser presentado ante el CNE hasta 15 das despus de la proclamacin del Presi-dente de la Repblica y jur-dicamente en el CNE no hay impugnacin, ratific, du-rante una entrevista en Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisin.
Explic que la impugna-cin de resultados es un procedimiento establecido en la Ley Orgnica de Procesos Electorales, que requiere de un expediente que contenga en detalle el nombre del cen-tro, la mesa de votacin y el cuaderno donde se presuma fraude electoral.
Por lo tanto, existe una legalidad, una norma que permite realizar ese procedi-miento. No puede alguien lle-gar al CNE y decir que hubo fraude si no ha impugnado.
En ese sentido, pregunt Si no estn de acuerdo con el resultado, por qu no han hecho la impugnacin?, en referencia al manifiesto fuera de norma del ex candidato de la derecha Henrique Capriles Radonski.
La rectora ratific que cuando el CNE inform al pas los resultados electorales de la contienda presidencial del 14 de abril, haba irreversibi-lidad del mismo.
Por lo tanto, aclar que el proceso de auditora es una verificacin ciudadana que no modificar en lo absoluto los resultados electorales.
Coment que los repre-sentantes del organismo co-micial, darn un reporte cada 10 das, durante el proceso, que dura 30 das. No habr mayor cosa, es una acto tranquilo, normal. El CNE contina con sus actividades de rutina.
Resalt el proceso electo-ral venezolano, que es muy claro, transparente y cuenta con amplia participacin ciudadana y poltica a travs de las organizaciones con fines polticos, que presentan testigos electorales.
Estos testigos son ciu-dadanos venezolanos que estuvieron todo el da en el proceso de votacin. Cum-plan un rol, representaban a una organizacin poltica participante. Mal pudiera ahora decirse en un galpn, donde se realizar la audito-ra, que eso no tiene validez, recalc.
Por ello consider una falta de respeto hacia los miembros de mesa y testi-gos electorales si luego de la auditora las organizaciones polticas no certifican la transparencia del proceso. AVN
El presidente de la Re-pblica, Nicols Maduro, juramenta este lunes a su equipo de Gobierno en la sala Ros Reyna del Teatro Teresa Carreo, en el Distri-to Capital.
Este domingo el Mandata-rio anunci, en cadena na-cional de radio y televisin, los integrantes del tren mi-nisterial que lo acompaar en el perodo de gobierno 2013-2019.
En cadena nacional de ra-dio y televisin, el primero en ser ratificado fue Jorge Arreaza, yerno del fallecido presidente Hugo Chvez, quien se quedar en la Vi-cepresidencia.
Tambin se quedar en la cartera de Energa y Petrleo, Rafael Ramrez; mientras que el almirante Diego Molero se mantiene frente al Ministerio de la Defensa. En el de Gestin sigue la contralmirante Car-men Melndez Maniglia.
En cuanto al Ministerio de Planificacin y Finanzas, Maduro inform que ste se divide en dos para nacer un nuevo ministerio.
En el de Planificacin se
quedar Jorge Giordani, mientras que Nelson Me-rentes estar en la cartera de Finanzas. La nueva pre-sidente del BCV ser Emeed Betancourt.
Otro en ser ratificado fue Ernesto Villegas, como ministro de Comunicacin e Informacin; mientras Ri-cardo Molina se mantendr en la cartera de Vivienda.
Entre los que permanece-rn en su cargo est Ricar-do Menndez en Industrias, Mara Cristina Iglesias en el Ministerio del Trabajo e Iris Varela en Servicios Peniten-ciarios.
Los dos jefes de gobierno tambin quedarn en sus cargos. Jacqueline Faras en el Gobierno de Caracas y el Almirante Armando Laguna en el Territorio Insular Mi-randa.
Asegur que Jesse Cha-cn lleva varias semanas analizando el problema elctrico y a partir de ahora ser el nuevo ministro de Energa Elctrica.
Andrs Izarra fue nom-brado en Turismo y resalt que ha estado muy inte-resado en la imagen que
ofrece el pas al mundo. Anunci que Interior y
Justicia se le agrega la pala-bra Paz y el general Miguel Rodrguez Torres estar al frente de esta cartera.
Alejandro Flemming lleva-ra Comercio, mientras que Ivn Gil de AgroPatria ahora estar en Agricultura. Dante Rivas asumir Ambiente, Fi-del Barbarito Cultura y Flix Osorio Alimentacin.
El general Juan Garca quedar en el Ministerio de Transporte y en el de Transporte Acutico y areo estar el general Hebert Garca.
Manuel Fernndez que-d al frente de Ciencia y Tecnologa, mientras que Alejandra Bentez estar en Deportes.
Andrena Tarazona estar en el Ministerio de la Mujer, y Wilmer Barrientos fue nombrado para el Comando Estratgico de Energa Elc-trica.
En Salud estar la doctora Isabel Iturria, mientras que Maryann Hanson estar en Educacin y Pedro Calzadilla en Educacin Universitaria. AVN/Eluniversal.com
Segn Sayago, estos problemas se deben a que no han aplicado lo que manda la Constitucin, como es el protagonismo del pueblo, de ah la conformacin de los comits de contra-
lora social, en donde las comunidades asumen de manera responsables, desde la
produccin hasta la distribucin de la produccin, porque cuentan con las herramientas , concluy.
Herramientas
MAS INFO
La produccin y la distribucindeben estar en manos del poder popular
Representantes de distintos consejos comunales, hicieron un llamado a toda la ciudadana, para unirse en contra del acaparamiento y escasez de productos de la cesta bsica alimentaria, y que la produccin y la distribucin de alimentos, debe estar en manos del poder popular, como solucin.
El poder popular debe controlar la produccin y distribucin de la produccin, segn Sayago.
CNE no ha recibido solicitud de impugnacin de resultados del 14-A
Segn el CNE n ha habido solicitud de impugnacin
Presidente Maduro juramenta a su tren ministerial
-
4 w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o mLaboraL Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
Con la finalidad de referirse a los cambios anunciados el fin de se-mana por Maduro para el sector elctrico, donde se nombra a Jessi Chacn como nuevo titular de la cartera, Alexander ARcia y miembros de la directiva del sindicato Sintraedel-ca, convocaron ayer una rueda de prensa donde nuevamente ratificaron su compromiso de ocuparse de la defensa de todos los trabajadores de su empre-sa que sean perseguidos o acosados por el patrono, prctica que rechazan abiertamente y repudian por considerar antiobrera.
Arcia comenz su en-cuentro con los medios aplaudiendo el nombra-miento de Chacn para el sector elctrico, a quien le recomienda que revise el plan de recuperacin del sector que propusieron el ao pasado a Maduro, que se cimenta en dividir
Corpoelec en tres empre-sas, una generadora, una transmisora y otra comer-cializadora y distribuidora, como el mejor mecanismo para enfrentar la crisis que vive y recuperar el sector.
De la misma forma hizo un llamado al flamante ministro para que deje de lado la poltica de per-secuciones iniciada por Argenis Chvez al frente de la Corporacin, que se imagina ser cambiado en
los das venideros, pues en ningn momento se puede pretender responsabilizar de saboteo a los trabaja-dores que hacen su mejor esfuerzo para mantener la empresa funcionando y el servicio prestndose, cuando las fallas que vie-nen ocasionado por malas decisiones y manejos a nivel gerencial.
Estn defendiendo a Giovanni Rinaldi
a quien quieren botar por chismesEn lo referente a la per-
secucin directa en la em-presa, Alexander Arcia dijo que tenan un caso amplia-mente conocido, el de Gio-vanni Rinaldi, tcnico con 15 aos en Edelca a quien vinieron a botar con una orden emanada de Caracas y con una comisin de la DIM por chismes llegados al presidente de Corpoelec, montndose un procedi-miento lleno de errores y fallas que el sindicato est enfrentando en defensa de su trabajador, sin importar su tendencia poltica ni nada, pues simplemente se trata de sus derechos que son vulnerados.
Coment ARcia que el caso de Rinaldi viola abier-tamente la clusula 107 del contrato colectivo, pues se trata de un trabajador con ms de 10 aos, por lo que la norma establecer nom-brar una comisin tripartita para revisar a fondo el caso
antes de emitir cualquier calificacin de despido, por lo que el sindicato al fin consigui por escrito la medida que se cimenta en el artculo 37 para car-gos de libre remocin, lo que es un error, pues por desconocimiento de la alta gerencia se le est botando como si fuera un gerente, cuando se trata de perso-nal tcnico.
Ante estas irregulari-dades ayer lunes mismo, segn Arcia, el sindicato introdujo ante las auto-ridades del trabajo una solicitud de reenganche y el pago de salarios cados para el trabajador, a quien acompaaran y defen-dern en todo momento, pues como organizacin laboral, rechazan cualquier tipo de persecucin, acoso o amenaza por la postura poltica de los trabajado-res, considerando que cada quien puede tener el color o el sentimiento poltico que le d la gana. Por lo
que se comprometen con los trabajadores del sector elctrico a mantener su estabilidad laboral ms all de su militancia poltica.
Siguen paradasturbinas y gra de GuriEn cuanto al estado del
sector en la regin, dijo Arcia que continuaban to-dava sin aire acondiciona-do en Caruachi en la sala de control, y que seguan paradas e indisponibles 5 unidades generadoras en Guri, donde adems todava no se ha reparado la gra gigante que sirve para darles servicio a 10 unidades de la central hidroelctrica ms impor-tante del pas, por lo que aprovech la oportunidad para invitar al general Ba-rrientos nombrado para el sector elctrico, para que investigue esta situacin y la actuacin de los ge-rentes responsables de la misma.(GM/foto JF)
Gustavo MontaaFotos Jonathan Finol
Este fin de semana nuevamente la empresa Alcasa volvi a ser vctima del hampa, pues los amigos de lo ajeno desvalijaron en total 30 lockers de los trabajadores, acto delictivo que se suma al robo de un serpentn hace unos das, de unos metros de cable en otro momento y que segn Henry Arias es clara muestra de la inseguridad que reina en la reductora de
aluminio, pues segn sos-tiene en lugar de ocuparse del estado de las empresas en la zona, el presidente de la CVG se dedica a an-dar desatando careceras de brujas y persiguiendo trabajadores azuzado por dirigentes sindicales sin moral ni memoria.
Dijo que la situacin en la empresa del aluminio sigue en franco deterioro pues hace unas 3 semanas con-taban con 136 celdas ope-rativas, hace dos con 126 y esta semana arranca con
apenas 120 celdas funcio-nando, lo que muestra que hay fallas en la gestin de la empresa que no se pueden achacar a los trabajadores.
Tenemos repuestos, inversin y equipos pero no arrancan nada
Coment el dirigente de sintralcasa que de mo-mento se puede decir que la empresa goza de una envidiable situacin, pues tienen centenares de con-tainers con equipos nuevos, con materiales de trabajo, con cascos para nuevas
celdas, con gras que hacen falta, dlares para hacer los trabajos, garanta de pago de nminas por 7 meses y otras fortalezas que deben servir de punto de partida para un gran proceso de arranque e impulso de la empresa del aluminio.
Lamentablemente siguen pasando los das, sostie-ne y ni los equipos ni los cascos de nuevas celdas ni las lneas anunciadas se arrancan, lo que tiene hon-
damente preocupados a los trabajadores de la factora del aluminio pues simple-mente temen que ocurra como ya pas hace tiempo cuando equipos completos se deterioraron en sus cajas sin ser nunca montados y usados en la planta.
Mientras los alcasianos siguen sin delantales para desnatar aluminio, sin nari-ceras, sin cascos ni guantes, sin un plan de arranque de nuevas celdas ni nada.
Paradjicamente mientras todo eso queda esperando un momento que no llega, el presidente de la CVG, principal responsable de la situacin de las industrias de Gua-
yana, pues es su gerente general y gestor principal, en lugar de garantizar la seguridad de
los trabajadores, de mandar a poner la inexistente cerca perimetral de Alcasa, lo que se dedica es a amenazar con perseguir a los trabajadores que piensen de forma diferente al gobierno de turno, lo que es antidemocrtico, antiobrero y anticonstitucional, por lo que rechazan abiertamente su
postura facista y revanchista, pues si perdieron las eleccio-nes en Bolvar es precisamente por la ineficacia manifiesta que han mostrado en 14 aos de ruinosa gestin pblica.
En cuando a Jos Acarigua Rodrguez, dice Arias que le d vergenza ajena, pues todava recuerda como lo reci-bieron y apoyaron los alcasianos cuando vino levantandose la camisa y bajndose los pantalones para que le vieran las heridas de los perdigonazos que le dieron por orden del go-bernador Rangel Gmez del que era enemigo y adversario, para que venga ahora como el mayor de los jalamecate a pedir que dejen a trabajadores sin trabajo, a quitarle el pan
de la boca a familias de la regin.Sostiene que l vot por Capriles y le hizo campaa y que
si por estn amenazando gente tendrn que hacerlo con l, porque nadie puede obligar a una persona a que piense di-ferente, pues eso no es de democracias sino de dictaduras. Por ello como sindicato ratifica que defendern los derechos de los trabajadores de Alcasa y de cualquier empresa de la regin desde el mismo momento que se intenten violar sus derechos, pues aparte de que hay inamovilidad laboral decretada por el Presidente, se estn discutiendo contratos colectivos, lo que brinda una inamovilidad adicinal.
Gil Barrios debera gerenciar en lugar de perseguir trabajadores
Sintraedelca: Aplauden cambios en sector elctrico y garantizan defensa
Sintraedelca espera cambios en sector y ratifica defensa de sus trabajadores ante cualquier persecucin.
Henry Arias dijo que no se ha hecho nada con equipos chinos nuevos.
Denuncia Henry Arias
Otra vez robaron en Alcasa pero Gil Barrios persigue trabajadoresAyer lunes Henry Arias se expres , en una rueda de prensa, convocada para denunciar que nuevamente la empresa Alcasa fue vctima de un hecho delictivo y a la vez rechazar la persecucin de trabajadores que anunci Gil Barrios de CVG en lugar de atender a las industrias de Guayana.
Arias y su sindicato denunciando robos y rechazando persecuciones
-
5w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m
Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
LaboraL
Por que desde hace das estn fuera de la empre-sa, no les han cancelado los pagos pendientes ni se ha hecho nada para ingresarlos a la nmina fija de Sidor, un grupo de trabajadores de la empresa de alimentacin Secorca, protestaron ayer en el portn 1 de la acera con la finalidad de ejercer presin para que les den soluciones a su problemtica.
Segn informaron Leo-dagnis Prieto y Caiber Gonzlez, voceros del grupo de trabajadores de Secorca, que asciende a unas 176 personas en la misma situacin, el con-flicto es de viejo aliento
pues se trata de un grupo de tercerizados que no han sido incluidos en las nmi-nas de la empresa, aunque el elemento innovador de su caso es que hace unos 25 das, el propietario de la empresa Secorca, Fran-cesco Rauchi se declar en cierre tcnico dejando sin empleo a los trabajadores, que desde hace das tienen desconectados sus pases a Sidor, incluso para ir a reclamar los pagos pen-dientes.
En virtud de ello proce-dieron a acudir a las auto-ridades del Trabajo regio-nales, donde lograron una medida que bloquee los pagos que Sidor tiene pen-
dientes para con Secorca hasta tanto se honren to-das las deudas pendientes con los trabajadores, de
forma que no terminen llos siendo los afectados por la medida. Sin embargo se han enterado que la acera
ha sacado algunos pagos por debajo de la mesa para Rauchi, por lo que ayer decidieron apostarse en el portn de Sidor, donde se mantendrn hasta que se
comiencen a honrar los pa-gos pendientes con los 176 trabajadores que quedaron en el aire.
Paralelamente a los pagos pendientes, los tra-bajadores sostienen que como tercerizados de aos en Sidor son merecedores de ingresar a la planta en las nminas fijas como ya lo han hecho muchas personas, incluso ms de 200 compaeros de ellos en Secorca que pasaron a la factora del acero, por lo que aprovecharon su pro-testa de ayer para reclamar el ingreso a las nminas de la acera como prometi el presidente Chvez. (GM/foto JF)
Gustavo MontaaFotos Jonathan Finol
Las lamentables peti-ciones de Acarigua y Me-lndez, acompaadas por la ratificacin de la medida por parte del presidente de la CVG Gil Barrios, han des-atado el repudio y el recha-zo de todo el sector obrero, incluso en las mismas filas del oficialismo, pues ayer en rueda de prensa un gru-po de dirigentes sindicales identificados con el modelo poltico del gobierno, repu-diaron y condenaron p-blicamente esas medidas como una accin cobarde, antisindical y antidemo-crtica que no tiene cabida en Guayana y contra la cual estn dispuestos a levantarse en defensa de cualquier trabajador que sea vctima de acoso o per-secucin por parte de jefes de las empresas bsicas.
La rueda de prensa es-tuvo convocada por Daniel Garca del sindicato de pro-fesionales de Carbonorca, Dennys Sucre de Alcasa, Luis Caldern de Bauxilum, Douglas Gonzlez de Ve-nalum y Wilfredo Perozo de un consejo comunal, quienes sealaron que los anuncios de persecuciones son una triste accin de unos sindicalistas que de-jaron su nombre en la his-toria de Guayana con esa propuesta completamente antisindical y antiobrera.
Hay amenazas de perse-
cucin en BauxilumLuis Caldern de
Bauxilum coment que la intencin de la rueda de prensa era expresar el abierto repudio de dirigen-tes sindicales oficialistas a la infausta medida de per-seguir a los trabajadores, pues tal cosa no cabe en democracia. Dijo que en su empresa se ha sentido la presin en diferentes niveles hacia trabajadores, a quienes les han dicho que los vieron en el mitin de Capriles, y que hay una poltica para sacarlos de
la empresa, por lo que se pronuncian en rechazo a esa poltica, pues los ni-cos culpables de cualquier fracaso en Bolvar en las elecciones pasadas es culpa de quienes manejan los recursos y no gerencian de forma adecuada.
Deben destituir funcionarios perseguidoresPor ello aunque sealan
su apoyo a Maduro no pueden dejar de repudiar
caceras de brujas o perse-cuciones como la presenta-da, considerando que el Mi-nistro de vivienda, grabado anunciando medidas contra trabajadores debera ser destituido del cargo, como cualquier otro funcionario pblico que incurra en ese acto, de forma contundente e inmediata, pues atenta contra la constitucin y la esencia misma de la demo-crtica.
Consideran incluso tanto los dirigentes sindicales
de Sidor como gil Barrios deberan poner su cargo a la orden, porque se han mostrado abiertamente antiobreros.
Daniel Garca, sostiene que en Carbonorca ha pasado algo parecido, in-cluso desde antes de este anuncio en la regin viene persiguiendo y asomando amenazas a los trabajado-res, de manera facista y antidemocrtica, obviando que el pueblo habl, y los nmeros dan claridad de lo
que ocurre entre la gente, por lo que pide que los actores claves de la regin sean removidos, pues no gozan ni de liderazgo ni de apoyo en el estado. Segn Dennys Sucre el Ministerio del trabajo est a nivel na-cional en manos de grupos, por lo que hizo un llamado a la ministra Iglesias para que le meta el ojo y tome medidas correctivas con urgencia, pues eso es parte de la razn por la en Bolvar rechazaron al gobierno.
No se puede ejercer contralora socialPor su parte Perozo, mi-
litante del Psuv y miembro de los consejos comunales seal que el fracaso en las elecciones para el gobierno en bolvar deba servir para que tuvieran conciencia a nivel central de la mala ges-tinque se viene realizando en la zona, donde ni se permite cumplir realmente con derechos como la con-tralora social, dejando las leyes venezolanas y la propia constitucin en letra, pues la irrespetan continuamente como en el caso de esta per-secucin de los trabajadores.
Por ello destaca que lo ocurrido en las elecciones el pasado 14 de abril es res-ponsabilidad de quienes ocu-pan los cargos destacados en la regin, cuya gestin ha sido tan mala que gener esa votacin contraria al gobierno.
Los dirigentes sindicales, que ante la situacin irregular planteada, ellos como cabezas obreros estn dispuestos por completo a defender en todos los terrenos a cualquier trabajador amenazado por estas polticas antiobreras que desdicen de la humanidad que haba dejado sentada el presidente Chvez.
Y dejan sentado que defendern a los chavistas y los de oposicin, que sean perseguidos, pues en Guayana la lucha de clases siempre ha estado por encima de las diferencias polticas y no puede dejar de ser as. Y sostienen que en la regin no van a permitir ni persecuciones ni acciones de ese tipo y lo
har la masa obrera como un todo, pues aunque apoyaran a Maduro o a Capriles, no puede ser razn de discriminacin para nada.
Dispuestos a defender a cualquier trabajador amenazado
MAS INFO
Daniel Garca de Carbonorca dice que defendern
a cualquier trabajador perseguido.
Dispuestos a enfrentar cualquier medidaDirigentes oficialistas repudian persecucin poltica a trabajadoresComo una accin antidemocrtica, antisindical y antiobrera calificaron varios dirigentes sindicales del sector oficialista la peticin de Jos Acarigua Rodrguez, y Jos Melndez, avalada por el Presidente de la CVG Rafael Gil Barrios que consideran un acto irregular y reprobable, apuntando que estn dispuestos a defender a cualquier trabajador que sea vctima de este tipo de acoso.
Los trabajadores de Secorca tomaron ayer el portn de Sidor.
Trabajadores de Secorca protestaron en Sidor
Caiber Gonzlez expuso la problemtica que les afecta.
Los dirigentes sindicales oficialistas rechazando persecuciones polticas en empresas.
-
Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
Economaw w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m6
MAS INFO Nacional
Caracas.
Unos 3 millones de tra-bajadores se beneficiarn directamente del aumento del salario mnimo anun-ciado a comienzos de mes por el presidente Nicols Maduro, cuya primera parte entrar en vigencia a partir del 1 de mayo prximo.
As lo estim el vice-presidente de la Central de Trabajadores Bolivarianos y corredactor de la Ley Orgnica del Trabajo, los Trabajadores y las Traba-jadoras (LOTTT), diputado Francisco Torrealba, quien destac, adems, que se trata de una medida acertada que ha carac-terizado los 14 aos de Gobierno del comandante Hugo Chvez en esta materia: incrementos del salario mnimo por encima
del ndice inflacionario acumulado.
Esto se traduce en re-cuperacin progresiva del poder adquisitivo, indic Torrealba.
El pasado 9 de abril,
Maduro anunci que el ingreso mnimo de los tra-bajadores aumentar este ao entre 38% y 45%, en tres partes: la primera (20%) en mayo, la segun-da (10%) en septiembre
y la tercera (entre 5% y 10%, dependiendo de la inflacin) en noviembre.
Al final, el monto pasar de los actuales 2.047,52 bolvares mensuales a 2.457, 2.702 y entre 2.838 y 2.973 bolvares, respec-tivamente.
Asimismo, Torrealba indic que los trabajadores con tabuladores salariales o escalas mviles de suel-dos tambin recibirn aumentos proporcionales a ese ajuste.
Destac que un incre-mento general de sueldos y salarios no es una medi-da conveniente, pues hay que ser responsable en el manejo de las finanzas pblicas.
El Presidente ha decretado una medida suficiente, justa. Ahora tenemos que controlar la inflacin. Es una tarea de
todos, expres.Nueva jornadaTorrealba record que
en mayo entra en vigencia la reduccin de la jornada laboral, tal como lo con-templa la nueva LOTTT.
El instrumento legal, que se aplica desde el 7 de mayo de 2012, establece que a un ao de su pro-mulgacin debe comenzar a regir la jornada de tra-bajo de mximo 40 horas semanales y dos das libres consecutivos a la semana. En la actualidad, la jornada no puede ser mayor a las 44 horas semanales.
El diputado precis que luego quedar pendiente el registro de organizacio-nes sindicales, que conclu-ir, segn la ley, el 31 de diciembre de 2013, y los dos aos para que entre en vigencia la prohibicin expresa de tercerizacin.
Igualmente, record que existe inamovilidad laboral, pero ello no sig-nifica impunidad laboral: Los vagos, flojos, irre-sponsables, personas con reposos chimbos pueden ser perfectamente despe-didos, aclar.AVN
Caracas.
El Banco Nacional de Vivienda y Hbitat (Ba-navih) aplic sancin a Banesco, Banco Universal, equivalente a 10.200 uni-dades tributaria, por falsear informacin para otorgar un Subsidio Directo Habi-tacional con recursos del Fondo del Aporte del Sector Pblico.
Banesco otorg el be-neficio de Subsidio Directo Habitacional tomando en consideracin el salario base, ms no el salario integral de un solicitante que supera con creces los 4 salarios mnimos. El banco concedi el Subsidio Directo Habitacional, por 179 mil bolvares, a un trabajador de una empresa transnacio-nal que devenga al mes un ingreso que supera los 18 mil bolvares. Al plasmar en la solicitud de recursos realizada, que el ciudadano tena ingresos inferiores a 4 salarios mnimos, se suministr informacin falsa al Banco Nacional de Vi-vienda y Hbitat (Banavih) desviando as recursos del Fondo de Aportes del Sector Pblico de forma irregular ya que su destinatario no
cumple con las condiciones necesarias para la obtencin de este beneficio, destaca la decisin de Banavih.
El artculo 7 de la resolu-cin del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y H-bitat, publicada en Gaceta Oficial 40.137, referente a las condiciones de financia-miento que rigen el otor-gamiento de crditos para adquisicin, autoconstruc-cin, ampliacin o mejoras de vivienda principal, -en-marcado en los programas de la Gran Misin Vivienda Venezuela- establece que el Subsidio Directo Habita-cional slo ser concedido a grupos familiares que no
superen los 4 salarios mni-mos en ingresos integrales totales, ya que son estos grupos familiares los que, por sus bajos recursos, requieren una ayuda para adquirir vivienda.
El beneficio del Subsidio Directo Habitacional ser otorgado a familias que lo soliciten en los crditos para la adquisicin de vivienda principal que devenguen un ingreso total familiar men-sual entre uno (1) salario mnimo hasta cuatro (4) sa-larios mnimos y se aplicar en las solicitudes de crdito para adquisicin de vivien-da, destaca el artculo en cuestin.AVN
Caracas.
El presidente de la Repblica, Nicols Maduro, felicit este lunes a la red Mercados de Alimentos (Mercal) por arribar a su dcimo aniversario de continuo abastecimiento de productos de calidad y a bajos costos para el
pueblo venezolano.#RevolucinEnLa-
Revolucin Hoy cumple 10 aos Mercal, felici-taciones a [email protected] sus trabajadores y a Vene-zuela. Ser una sema-na de conmemoracin, escribi el Presidente en @NicolasMaduro.
La red Mercal fue creada por el lder
supremo de la Revolu-cin Bolivariana, Hugo Chvez, tras el paro alimentario que ge-neraron en el pas los grupos econmicos y polticos de derecha en 2002 y, desde enton-ces, no ha parado de llevarle los productos alimenticios al pueblo ms necesitado.AVN
Torrealba record que en mayo entra en vigencia la reduccin de la jornada laboral, tal como lo contempla la nueva LOTTT. El instrumento legal, que se aplica desde el 7 de mayo de 2012, es-
tablece que a un ao de su promulgacin debe comenzar a regir la jornada de trabajo
de mximo 40 horas semanales y dos das libres con-secutivos a la semana. En la actualidad, la jornada no puede ser mayor a las 44 horas semanales.
Nueva jornada laboral
3 millones de trabajadores se beneficiarndirectamente de aumento del salario mnimo
Esto se traduce en recuperacin progresiva del poder adquisitivo, indic el vicepresidente de la Central de Trabajadores Bolivarianos y corredactor de la Ley Orgnica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), diputado Francisco Torrealba
El ingreso mnimo de los trabajadores aumentar este ao entre 38% y 45%
Banavih mult a Banesco por falsear informacin para otorgar Subsidio Directo Habitacional
Banesco, Banco Universal, contaba con los medios suficientes para verificar los ingresos del solicitante
Maduro celebra dcimo aniversario de Mercal
La red Mercal fue creada hace diez aos para abastecer a la poblacin de productos alimenticios de calidad a bajos precios
-
7w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m
Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
NacioNal
Caracas.
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, rechaz de manera contundente los recientes hechos de violencia acon-tecidos en la Asamblea Na-cional de manera unilateral por el oficialismo contra los parlamentarios de la Alter-nativa Democrtica.
Reiter que las solu-ciones que requiere en el pas, estn en algunos de los proyectos de ley que se encuentran engavetados en la AN, debido a que el Gobierno y el Psuv se han negado a discutirlos. La Ley Desarme se est apro-bando por cuenta gotas, cuando ya tiene aos en el Parlamento debido a que fue una iniciativa introdu-cida por Primero Justicia, dijo.
Destac que los diputa-dos de la Alternativa De-mocrtica defenderemos los votos que nos llevaron a la Asamblea Nacional, le recomendamos a Dios-dado Cabello que tenga el espritu democrtico para aceptar a quienes piensan distinto, no tiene el derecho de negar las le-yes sociales y la palabra a
quienes representan la mi-tad o la mayora del pas.
El primer gabinete de Maduro
Sobre la designacin del tren ministerial, Borges indic que la presentacin del nuevo equipo de Go-bierno se compone de en-chufados, reenganchados y reciclados, no es nuevo por ningn lado.
Cmo Maduro va a ratificar a Iris Varela en el ministerio de Asuntos Pe-nitenciarios? Se cuestion el lder de la tolda amarilla, al tiempo que record la psima gestin de Varela al frente del sistema carce-lario venezolano. Es una persona que ha fracasado, ahora tenemos ms vio-lencia en las crceles.
Cmo sigue en el tren ministerial Jorge Giordani junto con Nelsn Meren-tes? Son los dos respon-sables de la devaluacin que tenemos encima los venezolanos y que tienen visiones diferentes del tema econmico.
Explic que reciclan gente de un lado al otro.
Es el mismo equipo que el presidente Chvez criti-caba por ineficientes, me-diocres y corruptos el que ratificaron. Venezuela la-mentablemente no cree, ni espera nada bueno de este mismo equipo que arrastra los mismos vicios.
Julio Borges tambin se pronunci en torno al acoso a los empleados p-blicos por pensar distinto. Vimos al ministro Molina desconocer la conciencia, la libertad y la dignidad de la gente, hay un vdeo de este seor diciendo que no le importan la Constitu-cin, ni la Ley del Trabajo y lo premian ratificndolo como ministro.
Enumer que este caso
de acoso laboral, se repiti con una diputada en Var-gas y con el director de de-portes de la Gobernacin del Zulia, entre otros. Son casos para atemorizar a
los empleados pblicos negndole su derecho a pensar diferente, nuestro mensaje a ellos, a la gente que est en las Misiones, a que sepan que el Gobierno
no tiene forma de saber cmo voto la gente el 14 de abril.
El gobierno est des-esperado porque perdi el apoyo popular, nos po-nemos a la disposicin de Venezuela para denunciar cualquier abuso como el expresado por el ministro Molina, o como la informa-cin que nos lleg sobre personas de las Misiones que por haber caceroleado le quitaron la vivienda, asever.
Borges destac el nivel de crueldad de un gobierno que bote a alguien de su trabajo o le quite la casa slo por pensar diferente. Alguien que cometa tal nivel de chantaje y maldad no merece el apoyo po-pular, llam a rebelarnos contra eso, es una posicin cobarde e indigna de quien perdi el apoyo y piensa que con miedo puede someter al pas, ms bien el miedo se revierte y hace que la gente tome energa para enfrentar las injusticias. El descalabro que sufri Nicols Maduro el 14A demuestra que este Gobierno naci con plomo en el ala. Prensa PJ
Caracas.
El presidente de Fedec-maras, Jorge Botti, sostie-ne que el actual Gobierno debe entender que hay otra mitad del pas con la que se debe dialogar, porque si no el pas se nos hace inviable, y eso pasa por el tamiz de arreglar los entuertos econmicos, el tema del abastecimiento, acceso a divisas, dficit fiscal, leyes en discusin.Santiago Martnez Ruano/Unin RadioBotti reitera que tras las elecciones del pasado 14 de abril hay un mandato claro que dej un pas, pero si no se entiende () me temo que vamos a ver escenarios mucho ms difciles, ms confrontacionales y ms complejos y de conflicto en los prximos meses.
Insiste que quienes tenemos responsabilidades institucionales o polticas, tenemos que deponer actitudes y aproximarnos al dilogo para solucionar los problemas, y el pri-mer llamado a hacerlo es el propio alto gobierno, creo que debe bajarse un poco el tono al discurso, cesar en acusaciones, y
entregarle al pas, lo que est esperando el pas que es una vocacin de un gobierno que ya debe entender que no puede imponer sus ideas porque fue la expresin de la poblacin, y debe caminar hacia la concertacin y los consensos sin renunciar a su programa de gobierno.
Asimismo Jorge Botti ve como una buena seal, que ahora en el ministerio de Finanzas est Nelson Merentes, y que el seor Giordani con quien haba obviamente diferencias est ms en el campo de la planificacin.
No obstante dijo que lo anterior no significa que habr una economa abierta, pero la economa es muy terca y no entiende de ideologas y la realidad est apretando muy duro.
Para el presidente de Fedecmaras, el pas no puede estar paralizado mientras se desarrolla la auditora en el Consejo Nacional Electoral, el pas tiene un Presidente tiene unas autoridades, no se trata de reconocerlas o no, es una realidad objetiva que est all, hubo una juramentacin y hay un proceso que sigue su cau-ce. UR
Caracas.
El ex rector de la UCAB, P. Lus Ugalde, refut el contenido del video donde aparece el ministro de Vivienda y Hbitat, Ricardo Molina amenazando a sus subalternos con despedir-los si pertenecan a cu-alquier otra tolda poltica que no fuera la oficialista.
Segn su apreciacin, Si un ministro dice que no le importa nada lo que dice la Ley del Trabajo, (que) no le importa lo que diga la Constitucin, ese ministro debe ser destituido.
El prelado asever que en cualquier pas, con un ministro en la misma actitud los sindicatos estaran prendidos pero
la poblacin tambin, dijo. Est diciendo, yo estoy dispuesto a violar el derecho al trabajo de los millones que pueden estar trabajando con el gobi-erno. Y si se siguiera ese
ejemplo, entonces cada empresa podra decir lo mismo, el que no vot con-forme a los intereses de mi empresa o mis simpatas, entonces tenemos 15 mil-lones de venezolanos ex-pulsados. No es aceptable ni como cristiano ni como Constitucin.
Destac que si el Papa Francisco tuvo unas palabras para el pueblo venezolano en estos mo-mentos, es porque algo muy grave est pasando.
Para Ugalde el prob-lema inmediato en el pas son los resultados de la eleccin presidencial y las auditoras, por lo que recomend enfocarse en ese tema sin caer en pro-vocaciones. Intopress
Caracas. El Canciller Elas Jaua, rechaz las inaceptables declaracio-nes de Roberta Jacobson, secretaria de Estado de Estados Unidos, que pidi contar nuevamente los votos en Venezuela tras las elecciones del pasado 14 de abril. Jaua calific de ingerencistas y grosera lo
expresado por Jacobson y el gobierno norteamerica-no.
Elas Jaua sostuvo que en Venezuela no hay reconteo de los votos, porque hay un voto elec-trnico, de los mejores sistemas del mundo, como lo declar el propio ex pre-sidente Jimmy Carter, ()
de manera que las com-paraciones que ella hace sobre procesos electorales de Estados Unidos son ab-solutamente inaceptables.
El canciller dijo que lo ms grave de las de-claraciones de Roberta Jacobson es que amenace a Venezuela con sanciones. UR
El parlamentario resalt que entre los temas pendientes estn los relacionados con la Ley del Primer Empleo, La Ley de Misiones para Todos por Igual, la Ley de Cesta Ticket para Jubilados y Pensionados, la Ley de Produccin Nacional y la Ley de Barrios, estos son los temas que se deben discutir en el Parlamento y no la violencia que
hemos visto en los das pasados. Tenemos que lograr que en la AN se discutan los problemas de la gente y que deje de ser un ring de boxeo.
Temas pendientes ignorados
PJ critica primer gabinete de MaduroJulio Borges: El pas no cree en los enchufados, reenganchados y reciclados del Gabinete Ministerial
Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia
Jorge Botti, presidente de Fedecmaras
Fedecmaras celebradesignacin de Merentes
Ugalde: Acoso del ministro Molina no es cristiano ni constitucional
Luis Ugalde, ex rector de la UCAB
Jaua no descarta medidas econmicas ante cualquier sancin de EEUU
-
8 w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m Ciudad Guayana,Viernes 19 de Enero de 2013Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013Comunidad
MAS INFO
Utilizado para gastos de vitico y transporte en campeonato nacional
El equipo que represent al estado Bolvar en el campeonato realizado en Barquisimeto, gracias al apoyo de la Alcalda Social-ista Bolivariana de Caron, ocup el noveno lugar en la tabla de clasificacin, adems del logro individual Mximo anotador
La Alcalda Socialista Bo-livariana de Caron (Alsob-ocaron) realiz un aporte monetario por la cantidad de 50 mil bolvares a la se-leccin del estado Bolvar que represent a la entidad en el Campeonato Nacional Mini Masculino efectuado en el estado Lara, por lo que dirigentes del equipo agradecieron al alcalde Jos Ramn Lpez la aten-cin prestada.
La Asociacin de Balo-ncesto del estado bolvar, responsables de la repre-sentacin local, conforma-da por nios de diferentes sectores de la ciudad; est
afiliada a la Federacin Venezolana de Baloncesto (FVB) y al Instituto Nacio-nal de Deporte (IND).
As lo destac, Jess Al-berto Manzanilla, vicepres-idente de la Asociacin de Baloncesto y delegado de
la seleccin, quien inform que el dinero fue utilizado para gastos en transporte, alimentacin y alojamiento de 12 atletas con edades entre 10 y 12 aos y tres tcnicos.
En el encuentro deport-
ivo en el que participaron 23 entidades del pas, efectuado entre el 4 y el 11 de abril del presente ao, los chicos del municipio Caron ocuparon el noveno lugar, ganando tres juegos y perdiendo dos de ellos. Quedamos en el grupo al que se le poda consid-erar el ms complicado, de hecho perdimos con los equipos que se disputaron la final, dijo Manzanilla.
La tabla de posicin qued conformada por los
equipos del Distrito Capi-tal, Nueva Esparta y los anfitriones del estado Lara. Manzanilla seal que en la actividad participaron 276 atletas, quedando como el mejor anotador, el guay-ans Jess Tomasi, quien encest un total de 101 puntos en cinco juegos.
Por su parte, Carlos Vargas y Gonzalo Paiva, presidente y secretario general de la Abebol, tambin agradecieron a travs de una misiva, la
participacin de la Alcalda de Caron. De parte de nuestra Asociacin, y en nombre de los que traba-jamos en el desarrollo de la disciplina, le ofrecemos nuestro agradecimiento al Alcalde por su apoyo y colaboracin prestada para estos jvenes atletas, futuros del baloncesto del municipio, del estado Bolvar y de la Repblica Bolivariana de Venezuela. (Prensa Alsobocaron)
Como es tradicin en el municipio Caron, en el mar-co de la conmemoracin del 196 aniversario de la Bata-lla de San Flix se realizar un desfile cvico-militar, con la diferencia que este ao por coincidir el 11 de abril con los das cercanos a las elecciones presidenciales, el evento fue pospuesto para el ltimo domingo del mes de abril.
As lo indic, Liliana Di Scipio, miembro del Comi-t Organizador por parte de la Alcalda Socialista Bolivariana de Caron, tras una reunin preparatoria que sostuvo con el general de brigada Juan Rodrguez Navarro, comandante del CORE 8 (GNB); coronel Frank Lynch Dvila, coman-dante del Destacamento 88 (GNB); Brizeida Quiones, autoridad nica educativa del estado Bolvar y una nutrida representacin de los integrantes del comit municipal.
Se pudo conocer que la
programacin de este ao sufre ligeras modificacio-nes, como por ejemplo la ausencia de las ofrendas florales, las cuales ya fueron realizadas ante la estatua pedestre de Manuel Piar ubicada a los pies del Cerro El Gallo, el pasado 11 de abril.
Di Scipio tambin seal que oportunamente se informar sobre el cierre parcial y total durante el fin de semana de un tramo de la avenida Manuel Piar, con el fin de que conductores y usuarios habituales de este corredor tomen sus previ-
siones.El resto de los detalles se-
rn informados en los das venideros, dijo la funciona-ria y en nombre del alcalde Jos Ramn Lpez apro-vech para invitar a toda la poblacin guayacitana para que asistan el prximo domingo a la histrica mesa de Chirica a celebrar con las autoridades locales y re-gionales, la batalla que fue considerada por el Liberta-dor Simn Bolvar como el ms brillante suceso que hayan alcanzado nuestras armas en Veenzuela .- Prensa Alsobocaron
Upata.
La Productora y Dis-tribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) en Bolvar, arrib el pasado 13 de abril, su segundo ao de in-auguracin, contando con un equipo integral de mujeres y hombres, que trabajan da a da, para atender a cien-tos de piarenses que asisten para conseguir los rubros de la cesta bsica.
El establecimiento cuenta con un total de 600 mts2, y se ha convertido en punto de referencia y preferencia a la hora de adquirir los alimentos necesarios para mantener una ali-mentacin balanceada para las familias del sur de la entidad.
Amarilis Peters, su-pervisora encargada del punto, reitera su compromiso con la institucin. Esta es
una obra dejada por nuestro siempre lder, comandante Hugo Ra-fael Chvez Fras, y por eso hoy ms que nunca tenemos ms sentido de pertenencia hacia estos espacios pblicos creados para el pueblo venezolano ms nece-sitado. Ms de 266 mil familias han sido bene-ficiadas en este punto.
Asimismo, los ru-bros ms vendidos en este punto de PDVAL, durante los dos aos de apertura han sido: pollo, arroz, carne de res, azcar, aceite, leche, harina de maz y trigo, margarina, pasta alimenticia, enlatados, entre otros, adems de productos de mar-cas nacionales como lcteos Los Andes, embutidos, alimentos para bebs y productos de limpieza.
Puntos fijos acti-vos
La distribuidora de alimentos, reitera a todos los guayaneses que sus cuatro puntos de venta se mantienen abiertos, garantizando da a da el expendio de rubros en horario corri-do de 8 de la maana a 3 de la tarde. Estos son: Vista al Sol (San Flix), Los Samanes (Alta Vista), San Lo-renzo (Upata) y Guri, donde tambin podrn adquirir alimentos a precio regulado en Gaceta Oficial como aceite, arroz, azcar, granos, atn, pollo, entre otros.
Con estas acciones, PDVAL entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimen-tacin, demuestra su Misin de seguir ga-rantizando la seguridad alimentaria del pueblo venezolano en todo lo ancho y largo del territorio venezolano. (Prensa Pdval)
Entre los planes de la mini seleccin que particip en el campeonato nacio-nal en el estado Lara, se tiene previsto la asistencia al suramericano de clubes, que se llevar a cabo en Argentina,
y para lo cual se tiene pronosticado la conformacin del 70 por ciento del actual
equipo. En este encuentro internacional podran participar tres equipos venezolanos, entre ellos dos de Ciudad Guayana y uno de Barinas.
Suramericano de clubes
Asociacin de Baloncesto del estado agradece apoyo de Alsobocaron
Equipo guayacitano que represent al estado Bolvar en el campeonato nacional Mini Masculino
Jess Alberto Manzanilla, vicepresidente de la Asociacin de Baloncesto y delegado de la mini seleccin bolivarense que particip en el campeonato nacional de baloncesto
Pdval San Lorenzo arrib a su II aniversarioDesfile de la Batalla de San Flix
se realizar el 28 de abril
Se pudo conocer que la programacin de este ao sufre ligeras modificaciones
-
9w w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m
Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
Opinin
El Diario El Venezolano no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus columnistas (articulis-tas permanentes o cola-boradores ocasionales) y se reserva el derecho a su publicacin.
Direccin Fsica: Urb. Orinoco, Calle Clarines,Centro Empresarial El Venezolano, Puerto Ordaz, Edo. Bolvar-Venezuela Telf.: (0286)93400322- 9400322
e-mail: [email protected]@hotmail.com
DirectorioEditorial Aguilar, C.A. RIF: J-29527240-5Depsito Legal: pd - 2008 - B01295
Editorial Aguilar, C.A.RIF: J-29527240-5
INFORMATIVO E INDEPENDIENTE
Presidente Fundador-Director:Jos Orlando Aguilar Vicepresidente Ejecutivo: Yossuana Aguilar
PeriodistasLic. Gustavo MontaaLic. Jurenny SalinasLic. Henderson Prez
Deportes: Anthony Gamboa/Pasante
Reporteros Grficos: Jonathan FinolSantos Martnez
Diseo Editorial:Nicole Carrillo
Fotomecnica:Edgar BritoPrensista:Adrin Copelan
Consultor Jurdico:Dra. Migdalia Valdez
Jefe de RedaccinLic. Cruz Echenique
Trazo y garabato/Por Diestefano
Un pas en el punto de mira Antonio Cao
Los norteamericanos adoran correr. Millones lo hacen a todas las horas del da en todas las ciudades del pas. Corran ya cuando nadie ms en el mundo se atreva y, como tantas otras cosas, nos contagiaron a los dems esa aficin. Inventaron el footing, el jogging, los sneakers y las carreras populares.
Con toda razn, tienen derecho a rec-lamar esa actividad como un ejemplo de su identidad. Las bombas de Boston son, por tanto, un ataque ms contra el estilo de vida norteamericano, contra sus costumbres y su carcter, una agresin ms contra esta sociedad que se siente en el punto de mira de cualquier loco con razones o sin ellas. Las bombas de Boston han vuelto a disparar la histeria que nunca desapareci del todo desde los ataques del 11 de septiembre de 2001. A los pocos minutos de las explosiones en la histrica capital de Massachusetts, se vean vehculos de la polica a toda velocidad por las calles de Washington, respondiendo a una operacin de protec-cin de sus edificios ms sensibles.
En Nueva York, Los ngeles y San Francisco se activaron dispositivos de seguridad que, lgicamente, desataron la alarma de los ciudadanos. El martes tu-vieron que desalojar el aeropuerto de La Guardia, en Nueva York, por la presencia de un paquete sospechoso que result ser basura. En Boston, un pasajero organiz un incidente maysculo al negarse a via-jar en el mismo avin con otros a los que haba odo hablar en rabe.
Es fcil atribuir esas reacciones al rac-ismo o al miedo insensato de un pas que vive bajo la presin de mltiples formas de violencia, algunas de ellas, como la cultura de las armas, de pura estirpe norteamericana. Pero lo cierto es que los ciudadanos de Estados Unidos se ven constantemente sometidos a las ms di-versas y espeluznantes amenazas.
Desde el Gobierno de Corea del Norte, que peridicamente les advierte que est a punto de lanzarles un misil nuclear, hasta el perturbado justiciero local, que no para de prometer que en cualquier momento har limpieza de forma indis-criminada.
Y lo peor es que, muchas veces, no se queda en amenazas. Desde que Barack Obama es presidente, las autoridades han detenido, entre otros episodios menores, a un tipo que traa una bomba en los cal-zoncillos para hacerla estallar en un avin en Detroit y a otros que haban cargado de explosivos el maletero de un automvil que pretendan volar en Times Square. Simultneamente, las acciones de lobos solitarios, de dementes sin escrpulos, han sido mltiples, desde el cine de Den-ver hasta Newton, pasando por el Empire State o, ms recientemente, contra dos servidores de la ley en Tejas.
Cuando Obama dijo el martes que no haba pistas sobre el atentado de Boston y que se estaba investigando si se trataba de terrorismo internacional o nacional, de una persona o de un grupo, de una ac-cin aislada o un complot, no poda tener ms razn. As de amplia es la gama de posibles enemigos.
Una filial de la red de Al Qaeda? Un nuevo grupo de terrorismo islmico? Una organizacin supremacista blanca irritada por la posibilidad de una prxima legal-
izacin de indocumentados? Una milicia ultraderechista que quiere pronunciarse contra el control de las armas de fuego? Un simple loco, otro loco? Ese es el en-torno en el que vive la poblacin de este pas.
Un da escuchan en la televisin a un lder de Irn prometindoles que la espada de la venganza cercenar algn da sus cabezas. Al da siguiente, alguien en algn punto del Medio Oriente publica un video en Internet en el que se regocija de la muerte de sus soldados. Todo eso ha generado la sensacin de que el mundo es un lugar en el que alguien est siempre planeando matar norteamericanos.
Al mismo tiempo, eso ha desatado tambin una urgencia de unidad nacional. Estemos juntos para ser ms fuertes, se dicen constantemente. En las ltimas horas, personas tan diversas como Robert Reich o David Gergen se han pronunciado contra las fuerzas de la oscuridad que quieren destruir los valores de Estados Unidos y han apelado, por encima de las ideologas, a la resistencia y el patrio-tismo.
A la oposicin no le creo nada, les gusta hacer demagogia fcil y, esto lo vimos en la campaa pasada, donde el despliegue era para cazar incau-tos, buscaban por diversas razones el det-rimento de la sociedad venezolana, buscan utilizar un lenguaje de izquierda, pero, to-dos saben, lo derechistas que son. Aunque Julio Borges piensa muchas estrategias para lograr una nueva candidatura que se popularice y que en verdad represente a Primero Justicia. Necesitamos frenar el consumismo y encontrar los mensajes dados en esta etapa socialista que reflejen el sentimiento latinoamericano. El legado de Chvez debe desplegarse a la luz de una conciencia colectiva y ser optimista frente a la realidad latina, son momentos de transiciones para asentar el Proyecto Simn Bolvar 2012-2013.
Debemos hacer un esfuerzo incluyente, productivo y modernizante que nos d una gran movilidad social y ambiente en los espacios pblicos. Concientizar local y nacionalmente, donde las variables bsicas estn soportadas en el uso racional, equili-brado y sostenible de los colectivos hacia un ejercicio poltico clave para difundir las ideas reflejadas por el presidente Chvez en el transcurso de estos aos.
A pesar de los saqueos acontecidos la semana pasada en Argentina, la polica especial se mantiene alerta ante un grupo de vndalos que desean provocar una de-stabilizacin poltica en el gobierno de la presidenta Cristina Fernndez, la Ciudad de La Plata ha sido un blanco fcil junto a otras provincias. Las organizaciones oposi-
toras estimulan las olas de desmanes soci-ales con sus opiniones sobre conflictividad, sobretodo de personeros corruptos que han pasado por palacio y asesorados por grupos sindicaleros opuesto al peronismo que cuestionan al gobierno e indicndole a los peronistas que la marginalidad es existencial y que la pobreza nunca va a acabarse, siendo uno de los voceros, el ex jefe de Gabinete Alberto Fernndez, Sospechndose, incluso de gente armada.
Esto debe corregirse en nuestro Conti-nente.
Hay que ser prudentes, Europa no nos convencer, nuestro instinto revoluciona-rio nos lleva a una patria grande, donde exista un equilibrio entre libertad y ley con una sola cara gobernando hasta tecnificar al pas. Las visiones izquierdistas de la centro izquierda deben agruparse hacia una sola casa poltica y romper con el paso del tiempo, todos mis artculos desde 2002 llevan ese paso, estn abiertos en aporrea e internet, no buscan la sensacin de lec-tura, sino de ruptura democrtica hacia el socialismo para formar la nueva epopeya nacional, donde industriales, empresarios, ganaderos, hacendados, artesanos, mae-stros, militares y la burguesa como tal conformen una sola visin de pas. Una gendarmera apuesta a no matraquear al pueblo sino corregirlo mediante la ley, a una generacin dispuesta a trabajar y no ser mantenidas por el Estado, una juven-tud no malograda por las drogas. Es una sensacin del verdadero ideal del Coman-dante.
Las bases militares en Colombia jams
Emiro Vera Surez
Borges, la oposicin silenciada
sern negociables, ya que la alianza con Estados Unidos tiene un carcter estratgico y las tropas all acantonadas, reflejan una manifestacin desarrollista de posiciones ante el proyecto monreista hacia Latinoamrica. Solo la posicin del presidente Chvez ha sido firme ante
el Fondo Monetario Internacional y las potencias, aunque existe un documento que dicho ejrcito no sera utilizado fuera de las fronteras de Bogot.
Nadie nos [email protected]
-
10 Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013Farndula
Henderson Prez
El queridsimo productor del concurso de belleza ms importante del pas, Joaqun Riviera muri en la madrugada de este lunes a sus 81 aos.
Este lunes, en horas de la madrugada, se conoci la informacin a travs de las redes sociales. El canal de La Colina confirm la informacin en su cuenta de Twitter. El medio no precisa las causas del deceso.
La noticia circul a travs de la red social twitter y fue confirmada por Venevisin.
El productor naci en La Habana, Cuba, un 26 de diciembre de 1932. A los 36 aos de edad dej su pas natal y se radic en Venezuela hasta su falleci-miento.
Hace una semana Riv-iera fue operado en una de sus rodillas y se mantena en proceso de recuper-acin. Estuvo al frente del concurso de belleza por 30 aos, el programa ms visto de la televisin venezolana.
Hasta ahora no ha habido nadie que haya igualado la pericia, cono-cimiento, creatividad y don de organizador de este hombre que, ao tras ao, tuvo a su cargo uno de los programas de mayor rating nacional: la eleccin de Miss Ven-ezuela. Sus habilidades en esta faceta comenz a
desarrollarlas en su Cuba natal, como coregrafo y bailarn, y posteriormente como productor de las fastuosas revistas musi-cales del mtico Tropicana de La Habana. Al llegar a nuestro pas como exili-ado, ingresa a Venevisin, en donde su labor fue tan descollante, que hasta el momento de su muerte fue vicepresidente de pro-gramas de variedades de ese canal, seal en una entrevista.
El periodista de esta nota, tuvo la oportunidad de conversar con el pro-ductor de Tv Joaqun Riv-iera, en la edicin pasada del Miss Venezuela y quien muy amable respondi a cada una de las pregun-tas, agregando que para l era un honor trabajar con Venevisin desde hace muchos aos, expresando que lo importante era que saliera un buen show y que la gente quedar sat-isfecha con el espectculo brindado.
Artistas lamentan perdida de RivieraHablar de este gran pro-
fesional es hablar de un sello particular en lo que a produccin de espectcu-los se refiere. Venevisin cont con su creatividad,
especialmente todo lo que significaban los cer-tmenes de belleza, mu-sicales, con profusin de luces, bailarina, cantante, videos, efectos especiales escnicos, canutillos y lentejuelas.
Y es que los artistas, no se hicieron esperar y al enterarse de la perdida, enseguida hicieron sentir sus palabras a travs de las redes sociales.
Erika de la Vega @ErikaDLVTriste saber que Joaqun
Riviera ya no est con nosotros con tantos sue-
os aun por cumplir. Des-cansa en paz y un abrazo a su familia.
Gaby espino @gabyespinoJoaqun Riviera siem-
pre te recordaremos con muchsimo cario...se fue el grande de los grandes.
Alicia Machado @machadooficialMis sinceras y profundas
condolencias a la familia de mi querido Joaqun Riv-iera QEPD! Gracias por ser quien impulso mi carrera mi padrino!
@Mar iangelRuiz7 : Joaqun Riviera me dej lecciones d profesional-ismo excelencia. amor y apoyo en importantes decisiones de vida.
Leonardo Villalobos @LV797Gracias por confiar en
m, amigo, gracias por tantos regaos, gracias, no puedo decir ms nada, slo tengo agradecimiento y lgrimas
Maite Delgado @delgadomaiteJoaqun, amigo, men-
tor, Tu pasin nos dio una TV inolvidable. La virgen te gua sobre el cielo de este pas que amaste. Te aplaudo de pie..!
Antonio lvarez @potroalvarezSe me fue un gran amigo
Don Joaqun Riviera QEPD. Dios lo tenga en su santa gloria. Paz y bendiciones a sus seres queridos. Hasta Siempre!!!
Osmel Sousa @RealOsmelSousaMuy lamentable la pr-
dida de mi gran amigo y compaero Joaqun. Te va-mos a extraar. Descansa en santa paz
Carlos Baute @Carlos_BautePaz a nuestro queridsi-
mo Joaqun Riviera, fue un orgullo haber sido parte de tus grandes e inigualables producciones, siempre te recordare.
Muere Joaqun Riviera mago del espectculo en Venezuela
Riviera era el encargado de las grandes producciones del Miss Venezuela y recordado por el pas entero por la calidad y majestuosidad de su trabajo.
Muere el grande del espectculo venezolano
El maestro de los espectculos
Cuando se aproximaba el Miss Venezuela, Riviera, simplemente daba rdenes de que todo estuviera a la perfeccin, ya que le gustaba que sus show causaran impacto a nivel nacional e internacional.
-
Deportes Nadal asegura que la final de Montecarlo no cambia nada P 14
Inglaterra confirma gira por Sudamrica
La Federacin de Inglaterra de rugby (RFU) anunci el calendario de su gira de verano en Sudamrica en la que se enfrentar a una se-leccin sudamericana y despus dos veces a Argentina.
La gira comenzar el 2 de junio en Montevideo, con un partido frente a una seleccin de jugado-res de la Confederacin Sudamericana de Rugby (Consur).
El XV de la Rosa se enfrentar despus a Ar-gentina el 8 y el 15 de junio en Buenos Aires.
Es la primera vez que los dos equipos se en-frentan dos veces consecutivas en Argentina desde la gira de los ingleses en 1997.
La lista de aproximadamente 30 jugadores para la gira ser anunciada a principios de mayo, precis la federacin inglesa.
La Federacin de Inglaterra de rugby (RFU) anunci este lunes el calendario de su gira de ve-rano en Sudamrica en la que se enfrentar a una seleccin sudamericana y despus dos veces a Argentina.
Djokovic mantiene su ventaja en la ATP
Montecarlo, El serbio Novak Djokovic ampli su ventaja en el liderazgo del ranking ATP, en tanto el argentino Juan Martn Del Potro mantuvo el spti-mo lugar.
Djokovic, que ayer venci en la final de Monte-carlo al espaol Rafael Nadal, suma ahora 12.900 puntos y es escoltado lejos por el suizo Roger Federer, quien con 8.670 recuper el segundo lugar, por delante del escocs Andy Murray, con 8.660, y los espaoles David Ferrer, con 6.970, y Rafael Nadal, con 5.985.
Luego se ubican el checo Tomas Berdych con 4.760, Juan Martin Del Potro con 4.750, el francs Jo-Wilfried Tsonga con 3.875, el francs Richard Gasquet con 3.365 y el serbio Janko Tipsarevic con
Chile viaj a Belo Horizonte SANTIAGO - La seleccin chilena de ftbol viaj
a Belo Horizonte ayer para jugar un amistoso con el seleccionado brasileo el mircoles en el renova-do estadio Mineirao, que ser una de las sedes del Mundial de Brasil 2014. El plantel de La Roja est compuesto de 18 jugadores que militan en equipos del ftbol local, mientras que en Brasil se unirn dos jugadores que juegan en la liga brasilea: Eduardo Vargas (Gremio) y Marcos Gonzlez (Flamengo). Los dirigidos por Jorge Sampaoli realizaron dos entre-namientos antes de viajar para el partido con Brasil, considerado un rival complicado por los chilenos ya que, si bien contar con jugadores del medio brasileo, presentar figuras como el dolo Neymar (Santos) y el experimentado Ronaldinho (Atltico Mineiro). (AFP)
Con la victoria del domingo ante el lder Zamora los guayaneses siguen cerca de la punta, aunque ya no dependen de ellos mismos para luchar hasta la jornada 17.
P12y13
Mineros de Guayana sigue metido
-
Ro de Janeiro,
El seleccionador brasileo, Luiz Felipe Scolari, considera al portugus Cristiano Ronal-do, al cual dirigi cuando era entrenador del seleccionado de Portugal, como un jugador ms fantstico que Lionel Messi, quien este ao fue elegido por cuarta vez con-secutiva Baln de Oro de la FIFA.
Messi es fantstico, pero Cristiano es ms fantstico, afirm Scolari en su entrevista publicada hoy por el diario brasileo Folha de Sao Paulo.
Asimismo, el Campen Mundial con Brasil en 2002 afirm que el por-tugus es ms influyente ya que en Barcelona los jugadores no se incomo-dan con la presencia de Messi, mientras que en el Madrid los dems s se incomodan con un astro mayor como CR7.
El hace todo lo que hace, iguala a Messi, en-tonces, para m el mejor es Cristiano, dijo `Feli-pao`, quien dirigi a los lusitanos desde fines de 2002 hasta julio de 2008,
tiempo en el que fue sub-campen de la Eurocopa 2004 y semifinalista en el Mundial 2006.
En relacin al prximo Mundial a realizarse en Brasil, Scolari dijo que los grandes rivales sern Ale-mania, Italia y Argentina, mientras que est obser-vando a Espaa, actual campen mundial, y que su equipo no es favorito absoluto.
Holanda juega muy bien, Rusia va a incomo-dar, pero las tres que cit y Espaa estarn entre los
ocho mejores, coment, al tiempo que agreg que la `verdeamarilla` est al mismo nivel que las otras selecciones.
En cuanto al plantel, Scolari confes que ya tie-ne la base del equipo que jugar en junio prximo la Copa de las Confedera-ciones, as como un estilo de jugar, y puntualiz que difcilmente pueda con-vocar juntos a Ronaldinho y Kak, por lo que proba-blemente slo convocar a uno de los dos.
Barcelona/Berln-
El Barcelona aspira a llegar a la tercera final de la Liga de Campeones en los ltimos cinco aos, pero para ello deber sacar de circulacin al mejor Bayern de los ltimos aos, conjunto que se encuentra en un excepcional estado de forma y que hoy en su estadio pretender un objetivo similar: acceder a la tercera final en cuatro temporadas.
El Bayern llega al duelo contra el Barcelona en me-dio de la que ha sido hasta ahora probablemente la mejor temporada de su historia y en momentos en que ganar los parti-dos por goleada se le ha convertido en cuestin de rutina, sin importar los jugadores que estn el once inicial.
Los bvaros ya han batido el r-cord de puntos en la Bundesliga, a falta de cuatro jornadas para el final, y el haberse asegurado el ttulo a l e m n
an t i c i -
padamente no parece haber bajado la concentracin del equipo que viene siendo inmi-sericorde con sus rivales.
En la Bundesliga, slo ha perdido un partido y en la Liga de Campeones ha sufrido dos derrotas, una contra el Bate Borisov en la fase de grupos y otra en octavos contra el Arsenal.
En ambas derrotas euro-peas, un elemento clave fue la ausencia del cerebro del equipo, Bastian Schweins-teiger, que contra el Bate slo entr en el minuto 77 -se haba decidido cuidarlo porque vena de una lesin- y contra el Arsenal no jug por sancin.
A pesar del estado de gracia en que se encuentra el Bayern de Mnich y del nimo que reina en el conjunto bvaro, el Barcelona tambin llega a la ida de las semifinales en un buen momento, con pie firme en la Liga, y con sus mejores jugadores con las piernas ms aligeradas, despus de las rotaciones de los ltimos partidos.
Uno de ellos es la estrella del conjunto cataln, Lionel Messi, quien habr podido descansar casi dos semanas.
El argentino, lesionado hace unas semana, fue requerido para la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeo-nes en el Camp Nou contra el PSG. Su participacin fue crucial, ya que entr en el campo poco antes de que el Bara lograse el gol que le dio el pase a la ronda siguiente.
Al margen de estos minutos disputado por Messi contra el PSG, el jugador no ha sido convocado para los partidos de Liga. De esta forma, el ar-gentino llegar fresco para un choque en Mnich en el que se le va a requerir lo mejor de s, a pesar de que sin su concurso en las ltimas jorna-das de Liga, los barcelonistas han sido ms que suficientes para sumar triunfos que le acerquen al alirn.
Con Messi en el campo, los dos compaeros de la ofensiva muy probablemente sern Pedro y Alexis, aunque Tello est en un gran estado de forma y Villa tambin se encuentra en clara ascensin.
Donde menos dudas tendr el Bara, si apuesta por el clsico 4-3-3, ser en la me-dular, donde en tro indiscu-tible (Xavi-Busquets-Iniesta) volver a marcar el ritmo del
partido. Cesc Fbregas, go-leador en este ltimo tramo liguero, no parece que tenga un lugar en el once para la formacin clsica del 4-3-3 con Messi.
En defensa, el Bara podr hacer ms apaos que no en el ltimo encuentro de Liga, en el que la retaguardia estu-vo integrada por cuatro late-rales (Alves, Abidal, Adriano y Montoya). As, debido a las lesiones de Puyol y Maschera-no y la sancin de Adriano, el joven canterano Marc Bartra se presenta como la mejor
opcin para acompaar a Piqu en el eje, con Alves y Alba en las bandas.
Por parte del Bayern, se espera que Schweinsteiger est en el campo. Se con-sidera que buena parte de las posibilidades del Bayern depende de lo que haga l en el campo, tanto en la parte defensiva, asociado con Javi Martnez, como en la creacin de juego.
Quienes si faltarn maana son Toni Kroos, lesionado, y Mario Mandzukic, por sancin.
La ausencia de Kroos nor-
malmente ha sido suplida desplazando a Thomas Mller de la banda derecha al centro y dndole paso al equipo titu-lar al holands Arjen Robben, que est en muy buena forma y ha brillado ltimamente con goles y con asistencias.
Otra variante que ha venido ensayando Heynckes, con xito, es poner al peruano Claudio Pizarro en la media punta, lo que desplazara a Mller al banquillo.
Pizarro tambin es una opcin para sustituir a Man-dzukic como ariete aunque para esta posicin las mejores cartas parece tenerlas Mario Gmez.
Alineaciones probables:. Bayern: Neuer; Lahm,
Van Buyten, Dante, Alaba; Javi Martnez, Schweinstei-ger; Robben, Mller, Ribery; y Gmez.
. Barcelona: Valds; Alves, Piqu, Bartra, Alba; Xavi, Busquets, Iniesta; Alexis o Villa, Messi y Pedro o Tello.
rbitro: Viktor Kassai (Hungra)
Estadio: Allianz Arena de Mnich (68.000 aficionados).
Anthony Gamboa
@elthony10
Es difcil analizar a Mineros jornada tras
jornada, se pudiera de-cir que en oportunida-des somos triunfalistas, pero el cuadro guayans en una jornada esta prendido en la candela por el Torneo Clausura y en la otra se aleja de la punta.
El mircoles pasado tuvo una oportunidad de oro, ganarle al Aragua FC ante su ex-entrenador Carlos Maldonado era una nece-sidad para las aspiraciones del grupo, eso no se dio y cayeron 3-1. Se pensaba que ya estaban fuera de la lucha, pero todo cambi el domingo cuando derrotaron por la mnima diferencia al
lder Zamora FC, con un lindo tanto de Richard Blanco quien lleg a diez anotaciones con la camiseta negra y azul.
Pese a estar a tres uni-dades de su rival del fin de semana pasado, hay que destacar que los de Noel Chita Sanvicente tienen un cotejo menos, mientras que el Deportivo Anzotegui prximo contendor de los del estado Bolvar deben ponerse al da con dos compromisos.
Los de Richard Pez tiene tres salidas ms primero visitar al Anzotegui, luego recibir en el CTE Cachamay al Portuguesa, que pelea por no descender, para fi-nalizar visitando al CD Lara en Barquisimeto en la fecha 17. El primero y el ltimo son contrincantes directos, que de lograr triunfos no solamente pelearan por el Torneo Clausura sino tambin
por un lugar en un certamen internacional. As que la recta final ser muy importante para los guayaneses.
Estudiantes sali del des-censo
A Estudiantes le cost ganar por primera vez en la zafra 2012-2013 este redac-
tor lo conden al descenso varias veces, pero como en el ftbol nada est escrito el domingo nos dio una cache-tada y venci 1-0 al Zulia FC y sali de la zona roja por primera vez en varios meses. Ahora tienen en sus propias manos la salvacin y en tres
jornadas deben jugar con el cuchillo entre los dientes como dijo alguna vez Diego Pablo Simeone.
El que si se complica es el Monagas SC, no pudo en casa con el Portuguesa FC cuadro
que no saba lo que era el triunfo en el 2013, pero con una anotacin dobleg a los orientales y tambin suea con salvarse, la tiene compli-cada al igual que los Guerre-ros del Guarapiche.
El calendario para los tres es el siguiente: Estudiantes (Atltico Venezuela, Aragua FC y Zamora); Monagas (CD Lara, Caracas Atltico El Viga); Portuguesa (Tchira, Mineros y Real Esppor).
Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013
13Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 201312 Deportesw w w . p r e n s a e l v e n e z o l a n o . c o m
Por: Humberto Contreras
Pasey
c rteCarl Herrera tomar acciones por difamaciones en su contra
El director tcnico principal del equipo de la Liga Profesional de Baloncesto, Gigantes de Guayana, el exNBA, Carl Herrera Alleyne, este lunes 22 de Abril de 2013, da su testimonio oficial sobre las acciones que tomar de manera legal por las di-famaciones hechas en su contra, por el director tcnico de Gaiteros del Zulia, el seor Tony Ruiz, quien declar a medios de comunicacin social de Venezuela lo siguiente, Tony Ruiz acus a Carl Herrera de portar un arma, publicado en el diario Lder en su edicin del 22 de Abril de 2013. Ante esta situacin Carl Herrera declara, Niego categricamente, que portaba algn arma, como lo seala el seor Tony Ruiz, por eso no entiendo estas declaraciones y sin ningn motivo Cuando termin el partido, me acerco al seor Tony Ruiz para estrecharle la mano, a su vez, me voy hacia donde estaba mi esposa, le doy un beso y luego nos dirigimos hacia los camerinos, cuando uno de mis compaeros de equipo me informa que hay una discusin camino a los camerinos, cuando me acerco hacia donde esta situacin estaba, el seor Tony me informa muy molesto que haba sido agredido, yo le pregunto por quien, qu paso, luego la situacin se torno confusa entre fanticos, personal de seguridad privada y seguridad uniformada. Haban perso-nas gritndonos, amenazndonos que nos iban a matar ah mismo, luego yo converse con uno de los directivos de Gaiteros, dialogando que se calmara, porque l era uno de los que estaba gri-tando y amenazndonos, sin poder controlar la situacin, intente meter a los muchachos al came-rino, lo que no fue fcil, por todos los obstculos que nos pona el aglomerado de personas que ah estaban, como pudimos logramos entrar despus de casi 20 minutos de estar afuera, luego de en-trar al camerino no pudimos salimos ms, porque hasta las rejas nos cerraron y durante 2 horas, tuvimos esperando dentro del camerino, porque afuera la situacin continuaba contra nosotros. El seor Tony Ruiz dice que yo mostr un arma, lo que es totalmente falso, tanto por los testimonios de las personas ah presentes, como con medios audiovisuales para demostrar la false-dad de esta imputacin. Que me explique alguien como es que yo entre supuestamente al cameri-no, si realmente nunca entre, y porque dice Tony Ruiz que yo tena un arma sin que nadie me haya visto, sin alguien que me haya tomado una foto, o me haya grabado un video o los mismos efectivos de seguridad me hayan detenido, o por lo menos me hayan agarrado, porque ah hubo medios audio-visuales regionales y nacionales que pudieron haber visto lo que el seor Ruiz afirma, adems el rea hacia los camerinos en el Belisario Aponte es muy reduci-da y el espacio estaba colmado de personas, entre fanticos, jugadores de ambos equipos y seguridad A parte de esto, de todas, todas, yo no tuve nin-guna discusin con el seor Tony Ruiz, si yo no dis-cut con nadie ni antes, ni durante, ni despus del partido, no entiendo porque estas acusaciones hacia m, menos del seor Ruiz, con quien nunca cruce pa-labras, ms all del saludo, antes y despus del juego Ante todo esta situacin, por supuesto que me tengo que defender, porque me parecen cosas absurdas y al ver est afirmacin del seor Ruiz en los medios nacionales, tome la decisin de dar estas declaraciones y hacerlas llegar a todos por igual, porque s tomar acciones legales ante esta situacin, pero por las vas que deben ser, antes los organismos competentes, ya que se est intentando desprestigiarme con injurias y testimonios falsos, adems cuento con testimonios de quienes pueden dar fe, de lo que ah ocurri, donde hubo medios audiovisuales que tambin sirven para dejar constancia de todo
LIVERPOOL, Inglaterra-
El Liverpool mult al uruguayo Luis Surez por haber mordido a un rival y la Asociacin de Futbolis-tas Profesionales le ofreci asesoramiento para el manejo de la ira.
El delantero mordi en el brazo al defensor del Chelsea Branislav Ivanovic durante un partido antes de anotar un gol para un empate 2-2.
Surez escribi el ayer en Twitter que por mi comportamiento inacepta-ble de ayer, el club me ha multado hoy.
Surez dijo que quiere que la suma de la amo-nestacin, que no fue revelada, sea donada a las familias afectadas por el desastre del Estadio de Hillsborough en 1989, cuando murieron 96 aficio-nados del Liverpool.
Surez, quien an po-dra enfrentar una larga prohibicin de parte de la Asociacin de Ftbol, ??fue suspendido por siete parti-dos en 2010 cuando juga-ba con el Ajax despus de
morder a un jugador.La Asociacin de Fut-
bolistas Profesionales dijo que se le ofrecer a Su-rez una asesora para el
manejo de la ira.Suarez forceje el do-
mingo con Ivanovic en el rea chica al tratar de rematar un baln. Las
imgenes de televisin mostraron claramente cuando Surez le morda el brazo al zaguero de Chelsea. Ivanovic se quej de inmediato con el rbitro Kevin Friend, quien no se percat del incidente y no le dijo nada a Surez.
Horas despus del parti-do en la cancha de Liver-pool, el uruguayo ofreci disculpas en su cuenta de Twitter.
Estoy triste por lo ocu-rrido esta tarde, escribi Surez en la red social. Me disculpo con Ivanovic y con todo el mundo por mi conducta imperdonable. Lo lamento mucho!!
Liverpool divulg un co-municado en su portal de Internet en el que fustig con dureza a Surez.
Su conducta no es la apropiada para un jugador con los colores de Liver-pool y Luis es consciente que ha dejado mal al club, dijo el director ejecutivo de Liverpool, Ian Ayre, segn el comunicado. Vamos a lidiar con el asunto inter-namente y esperaremos lo que har la FA (la federa-cin inglesa).
CLASIFICACION ACUMULADA 2012-2013CLUBES
Deportivo Anzotegui
Zamora FC
Caracas FC
Trujillanos FC
CD Lara
Mineros de GuayanaLlaneros de Guanare
Atltico Venezuela
Deportivo Tchira
Aragua FC
Deportivo Petare
Yaracuyanos FC
Real Esppor Club
Atltico El Viga
Zulia FC
Estudiantes de Mrida
Portuguesa FC
Monagas SC
Suarez multado por morder a un rival
El jugador uruguayo sum otra polmica a su carrera profesional.
Bayern-Barcelona un duelo de infarto en semifinales
El cuadro espaol busca volver a la final de la UEFA Champions League.
Mineros de Guayana sigue metido Scolari considera a Cristiano Ronaldo mejor que Messi
El brasilero dirigi a la seleccin de Portugal.
Los diez goles de Richard Blanco han
ayudado a los guayaneses a mantenerse en la pelea por el
torneo local.
Mineros tendr tres partidos difciles para terminar el campeonato.
Carl Herrera entrenador de Gigantes de Guayana. Foto Archivo
-
14 www.prensaelvenezolano.com Ciudad Guayana, Martes 23 de Abril de 2013Deportes
Barcelona,
El espaol Rafael Nadal, nmero 5 del rnking mundial, ha asegurado hoy que perder ayer la final de Montecarlo ante el serbio Novak Djokovic (6-2 y 7-6) no cambia nada a la hora de encarar el torneo de Barcelona, donde un ao ms defiende ttulo.
Nadal ha reconocido, a su llegada a la capital ca-talana, que ante Djokovic le falt un poco de todo, especialmente un poco ms de competitividad y de fsico, aunque ha matizado que eso te lo da la competicin y los partidos.
Sin embargo, est convencido de que est ms que en el camino correcto, despus de sumar tres victorias (Sau Paulo, Acapulco e Indian Wells) y dos