mármol

3
6.7 YACIMIENTOS MINERALES 6.7.1 Aplicaciones del Mármol La roca metamórfica de mármol encontrada en la zona de Mogotes presenta cierto interés económico, que puede ser aprovechado comercialmente debido a que algunas de sus propiedades como: resistencia, durabilidad, facilidad de trabajo y satisfacción estética, le permite ser usada en distintas aplicaciones, siendo este un material relativamente costoso. Históricamente el mármol ha sido usado como material de construcción, concretamente en suelos y en revestimientos de paredes, sin embargo, es ampliamente usado en monumentos, sillería, paneles, enlosados, estatuas, etc. 6.7.2 Aplicaciones de la Pizarra En el caso de las pizarras halladas en Mogotes y San Joaquín, al igual que el mármol, constituyen un material importante en el sector de la construcción. Las pizarras son rocas metamórficas de bajo grado económicas que poseen propiedades físicas como dureza media, baja porosidad, alta resistencia mecánica, minerales componentes resistentes a la intemperie, etc., las cuales le permiten tener una amplia utilización en diversas áreas de la construcción civil y la arquitectura. Entre la gama de aplicaciones que presenta la pizarra se pueden encontrar tejados, escaleras, cubiertas de puertas, ventanas y porches; solado, chimeneas, mesas de billar, paneles de conmutadores eléctricos y pizarras de escuelas. La pizarra en polvo se ha utilizado como tapaporos o pigmentos en pinturas inoxidables o aislantes, en mástiques y en pinturas y productos bituminosos para superficies de carreteras. 6.7.3 Aplicaciones del Caolín La colinita o caolín se encuentra en las rocas como bandas de alteración argilica en el área de estudio, este mineral tendría potencialmente interés económico por sus propiedades como blancura, inercia frente a los agentes químicos, ausencia de

Upload: oned-egg

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasd

TRANSCRIPT

Page 1: Mármol

6.7 YACIMIENTOS MINERALES

6.7.1 Aplicaciones del Mármol

La roca metamórfica de mármol encontrada en la zona de Mogotes presenta cierto interés económico, que puede ser aprovechado comercialmente debido a que algunas de sus propiedades como: resistencia, durabilidad, facilidad de trabajo y satisfacción estética, le permite ser usada en distintas aplicaciones, siendo este un material relativamente costoso.

Históricamente el mármol ha sido usado como material de construcción, concretamente en suelos y en revestimientos de paredes, sin embargo, es ampliamente usado en monumentos, sillería, paneles, enlosados, estatuas, etc.

6.7.2 Aplicaciones de la Pizarra

En el caso de las pizarras halladas en Mogotes y San Joaquín, al igual que el mármol, constituyen un material importante en el sector de la construcción. Las pizarras son rocas metamórficas de bajo grado económicas que poseen propiedades físicas como dureza media, baja porosidad, alta resistencia mecánica, minerales componentes resistentes a la intemperie, etc., las cuales le permiten tener una amplia utilización en diversas áreas de la construcción civil y la arquitectura.

Entre la gama de aplicaciones que presenta la pizarra se pueden encontrar tejados, escaleras, cubiertas de puertas, ventanas y porches; solado, chimeneas, mesas de billar, paneles de conmutadores eléctricos y pizarras de escuelas. La pizarra en polvo se ha utilizado como tapaporos o pigmentos en pinturas inoxidables o aislantes, en mástiques y en pinturas y productos bituminosos para superficies de carreteras.

6.7.3 Aplicaciones del Caolín

La colinita o caolín se encuentra en las rocas como bandas de alteración argilica en el área de estudio, este mineral tendría potencialmente interés económico por sus propiedades como blancura, inercia frente a los agentes químicos, ausencia de toxicidad, fino tamaño de partícula, gran superficie específica, elevado poder cubriente, alta refractariedad, capacidades absorbentes y adhérentes, etc.; debido a esto, el caolín se posiciona como uno de los materiales no metálicos de mayor importancia industrialmente a nivel global.

Este mineral hallado en Mogotes y San Joaquín puede ser utilizado en industrias como la pintura, plásticos, fibra de vidrio, cerámicos. Sin embargo, el más importante uso del caolín cuantitativamente hablando, es la industria del papel ya que proporciona el estucado, facilita la impresión, produce la textura suave de los papeles fibrosos y sustituye a la pulpa como carga o relleno entre las fibras de celulosa.

Otras aplicaciones del caolín se pueden encontrar en la fabricación de sulfato, fosfato y cloruro de aluminio, así mismo, en la producción de abonos, pesticidas y alimentos animales. En la industria farmacéutica es elemento inerte en cosméticos y elemento activo en absorbentes estomacales.

Page 2: Mármol

6.7.4 Aplicaciones del Granito

La roca ígnea Microsienogranito y Monzogranito, clasificadas dentro de la familia de los granitos hallada en el municipio de Mogotes constituye lo que se denomina el sector industrial como la piedra natural junto al mármol y a la pizarra, y que al igual que estas, se considera vital para la industria de la construcción.

Algunas propiedades mecánicas como la elevada resistencia a la compresión, resistencia a la flexión y, a la abrasión, hacen del granito una opción popular como material de construcción para monumentos, bloques de cimientos, escalones y columnas. Además, está la opción de un tratamiento adecuado para potenciar su durabilidad, de manera que se pueda mitigar el efecto negativo de agentes externos, como la humedad, la contaminación, etc., lo cual ayuda a proporcionar una mayor estabilidad.

Otra aplicación es el triturado de la roca del granito el cual se puede utilizar para agregados de hormigón, grava para carreteras, balasto ferroviario, lechos filtrantes, y para encachado (bloques grandes) en pilares y tajamares.