marlon ra

8
RECUPERACION DE ARTISTICA 1.QUE ES EL DIBUJO El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura. 2.CUALES SON LOS ELEMENTOS BASICOS DEL DIBUJO EL PUNTO LA LÍNEA EL VOLUMEN LA FORMA LA TEXTURA 3.QUE INDICA LA LETRA H Indica el grado de dureza 4.QUE INDICA LA LETRA B Indica el grado de oscuridad 5.QUE INDICA EL GRAMAJE EN EL GROSOR DE LOS PAPELES UTILIZADOS EN EL DIBUJO Este concepto hace referencia al grosor o cuerpo del papel Mano: Término aplicado a un papel que expresa la relación entre su espesor y el gramaje 6.QUE SE ENTIENDE POR TRAZO

Upload: julixn-rmr

Post on 25-May-2015

213 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marlon ra

RECUPERACION DE ARTISTICA

1.QUE ES EL DIBUJO

 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella arte conocida como pintura.

2.CUALES SON LOS ELEMENTOS BASICOS DEL DIBUJO

EL PUNTO

LA LÍNEA

EL VOLUMEN

LA FORMA

LA TEXTURA

3.QUE INDICA LA LETRA H

Indica el grado de dureza

4.QUE INDICA LA LETRA B

Indica el grado de oscuridad

5.QUE INDICA EL GRAMAJE EN EL GROSOR DE LOS PAPELES UTILIZADOS EN EL DIBUJO

Este concepto hace referencia al grosor o cuerpo del papelMano: Término aplicado a un papel que expresa la relación entre su espesor y el gramaje

6.QUE SE ENTIENDE POR TRAZO

El trazo es el gesto mínimo del dibujo, pero a partir de ese es como se forman los diferentes acotamientos de las formas y los matices de los sombreados que pertenecen a estas.

7.TRAZOS BASICOS PARA APRENDER A DIBUJAR

Page 2: Marlon ra

8.QUE ES LINEA

Un punto en movimiento da como resultado una línea, un trazo. Así, una línea está formada por una sucesión de puntos, tan próximos que no los alcanzamos a distinguir.

La línea es otro elemento fundamental, básico, pues es la encargada de escribir una forma.

La línea tiene una sola dimensión, y puede ser recta o curva. Según la dirección que tenga, será de diferentes tipos y presentará diferentes posiciones, como ya las conocemos: horizontal, vertical, inclinada, quebrada, curva, ondulada, entre otras.

9.CLASES DE LINEA

RECTA

CURVA ABIERTAS

CERRADAS

POLIGONAL ABIERTAS

CERRADAS

10.DEFINA PUNTO

Es un elemento muy sencillo, para algunas personas es la intersección entre dos líneas, pero para las artes plásticas es uno de los elementos principales de la composición.

Page 3: Marlon ra

El punto es la huella dejada por un lápiz, crayón, plumón, pincel, entre otros, en una superficie o plano. Es el elemento más sencillo y queda definido por su dimensión o tamaño, forma y color. Sin embargo, lo que nos interesa no es su apariencia, sino su naturaleza dinámica y las posibilidades que nos ofrece para poder expresarnos, ya que combinado con otros puntos puede conformar una comunicación visual.

11.A QUE SE LE LLAMA COMPOSICION

Es la actividad mediante la cual defines qué elementos colocarás en el espacio, cómo los distribuirás y cómo se relacionan entre ellos y con el propio espacio donde existen.

12.NOMBRE LAS FORMAS DE ELABORAR UNA COMPOSICION

Los sistemas de composición pueden organizarse dentro de unos esquemas clásicos que definirían la obra por medio de la búsqueda el equilibrio, mediante la distribución de líneas y pesos que levarían a distintos esquemas definidos mediante la agrupación predominante de las formas.

- Predominio en dirección de líneas.

- Esquema compositivo simétrico/asimétrico.

- Composición central/triangular/en L.

- Composición diagonal.

- Composición libre.

13.QUE ES PUNTILLISMO O DIVISIONISMO

El Puntillismo es una técnica pictorica que consiste en la obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos yuxtapuestos de colores planos y que mirados desde cierta distancia producen la adecuada mezcla óptima que define la imagen. A esta técnica también se le denomina Divisionismo, aunque para algunos autores apuntan diferencias evidentes, unas de tipo de compromiso pollítico-social y otras simplemente técnico.

14.QUE SE ENTIENDE POR TEXTURA

La textura es otro elemento importante de las artes plásticas y tiene que ver

con la sensación que produce la superficie, ya sea real o sugerida. Esta

sensación es real cuando podemos tocarla y sentirla; sugerida, cuando se trata

Page 4: Marlon ra

de una "textura visual", ya que apreciamos lo que "parece" y así la sentimos

visualmente.

Las texturas de la materia son, entre otras: lisa, rugosa, blanda, dura, áspera,

suave, e influyen en nuestra percepción al observar determinada composición.

15.EN LA APLICACIÓN DE LUZ Y SOMBRA DEBEMOS TENER EN CUANTA:

La dirección en la cual se encuentra la fuente que produce la luz para poder acomodar asi la sombra

16.EN LA ACCION Y EFECTOS DE LA SOMBRA SE DEBEN TENER EN CUENTA:

El tamaño del objeto para la elaboración de las sombrasLa dirección de la fuente lumínicaEl angulo en el que la fuente ilumina el objeto

17.QUE DESIGNA EL TERMINO PREHISTORIA

 Si se considera a la Historia, tomando la definición de Marc Bloch, como el «acontecer humano en el tiempo», todo es Historia existiendo el ser humano, y la Prehistoria podría, forzadamente, solo entenderse como el estudio de la vida de los seres antes de la aparición del primer homínido en la tierra.

18.EN EL ARTE PALEOLITICO APARECE:

*Arte mobiliar:Objetos artísticos que se pueden transportar *Arte parietal: Arte que aparece en las paredes

19.QUE SIGNIFICA LA PLABRA RUPESTRE Conjunto de manifestaciones artísticas prehistóricas halladas en las paredes de diversas cavernas y abrigos. Tenían un carácter magicorreligioso y los colores están hechos con tierras y grasas animales. Corresponde al Paleolítico superior.

20.EN EL ARTE NEOLITICO APARECE EL CONOCIMIENTO DE:

El estilo de pintura rupestre

21.QUE ES EL COLOR

Page 5: Marlon ra

El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.

22.QUE ENTIENDE POR CIRCULO CROMATICO

El círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde.

23:CUALES SON LOS COLORES PRIMARIOS Y SU PRINCIPAL CARACTERISTICA

Son amarillo azul y rojoSu principal característica es que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos

24.COMO SE OBTIENEN LOS COLORES SECUNDARIOS

Son los que se obtienen mezclando dos los colores primarios al 50 %, obteniendo: Verde (S), violeta (S) y naranja o anaranjado (S).

25:DE LA RESULTANTE DE LA SUMA DE LOS SIG COLORES:

Amarillo + azul: verdeAmarillo + rojo: naranjaAzul + rojo: violeta

26:COMO SE OBIENEN LOS COLORES TERICARIOS

Los tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un primario (P) y de un secundario (S) adyacente: amarillo terciario (verde+naranja), rojo terciario (naranja+violeta) y azul terciario (verde+violeta).Los colores terciarios son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto los más usados en la pintura, ya que por ellos brillan los más exaltados y cobran vida los de intensidad media.

27:LA RESULTANTE DE LA SUMA DE ESTOS COLORES

Azul + violeta:Azul + verde:Azul verdoso Amarillo + naranja:

Page 6: Marlon ra

Rojo + Violeta:RosaVerde + Amarilo:

28:QUE SON COLORES COMPLEMENTARIOS

Los colores complementarios son aquellos colores del espectro visible dispuestos en una circunferencia de tal manera que un color queda diametralmente equidistante de otro, formando el círculo cromático. De esta forma la denominación complementario depende en gran medida del modelo empleado RGB o RYV. Se obtiene mediante la contraposición de un primario con un color secundario formado por los otros dos primarios.

29.QUE SON COLORES CALIDOS

Los colores cálidos (rojo, amarillo y anaranjados), los asociamos a la luz solar, al fuego... de ahí su calificación de "calientes".

30.QUE SON COLORES FRIOS

Los colores fríos son aquellos que asociamos con el agua, el hielo, la luz de la luna ...(el azul y los que con el participan.