marketing report
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Durante, 7 Años consecutivos de Marketing Informe de las Naciones Unidas ha Sido un Espacio para ESCUCHAR Nuestros Protagonistas y Líderes Empresariales, párrafo Aprender e inspirarnos Con las Estrategias Detrás de Nuestras Casos Exitosos y Marcas, párrafo Aprender de Nuestra Realidad Y Ntra. Nuestro a Son Mas mercadeo.Ya de las 50 Empresas Que, Desde La Primera Versión de Marketing Report En El Año 2005, nos Han Compartido Su Visión y Estrategias, aciertos y Logros, asi de como las Tendencias y perspectivas Que Han ido Marcando El Camino y Escribiendo Capítulos Importantes en la Historia del mercadeo en Colombia.TRANSCRIPT
-
www.asomercadeo.com
Empresas, estrategias y perspectivasque van escribiendo la historia
del mercadeo en Colombia
Octavo ao consecutivopresentando grandes estrategias
Clic en para ver el contenido
Edicin No.8 Mayo 2012
-
Casos de xitoempresarial
Encuentre hoyinformacin sobre
dos de nuestrosexpositores
Redes sociales
Mercadeoautomotriz
Mercadeo de acciones
Historia y evolucin de una
marca
Mercadeo, RSCy sustentabilidad
Franquicia y redes sociales
Promociones de precio
Las p
Temas
Cundo
-
Sguenos en
para conocerms informacin
Planes tarifariosespeciales
para que muchasms personaspuedan asistir
versinde este evento que va haciendoun recuento del mercadeo en Colombia
8va
9expertosque compartirn sus conocimientosy experiencia
6casosen los que se expondrn tendencias yestrategias exitosas de nuestro mercadeo
Un da que vale la pena i nver ti ren actualizarse, reflexionar, interactuar e inspirarse
conversatoriosobre un tema crucial: las promocionesde precios
1
-
a historia de una de las compaas colombianas
ms importantes, su diferenciacin y lo nuevo que tiene que contar.
LEspaola, licenciada en Ciencias de la Informacin de la Universidad de Mlaga
y Master en direccin de marketing y ventas de la Universidad San Pablo CEU Madrid. Lleva ms de 15 aos en Colombia trabajando en el campo
del marketing en empresas como Noel, Caracol TV, Bimbo,
Tigo y Productos Ramo.
Permanencia y evolucinde una marca
Ramo, el sabor quellevas en el corazn
Prez Una historiarecin salidadel hornoIs
abe
l
Gerente de Mercadeo.
-
mo la sustentabilidad est incluida transversalmente en
todas las reas del negocio y hace parte de la estrategia corporativa de Natura.
CIngeniero Electricista de la
Universidad Nacional, su gestin est enmarcada en el fortalecimiento de los programas que adelanta la compaa, as como en
nuevos proyectos en materia de educacin e impacto social y ambiental.
Responsabilidad socialy sustentabilidad
Transformando los desafos socio ambientales en oportunidades de negocio
Gerente de Sustentabilidad.
Moya
Juan
Car
los
Sustentabilidad,un diferencialestratgico de negocio
-
n julio del 2011 la prestigiosa revista Global Finance
reconoci a Bancolombia por tener la mejor estrategia en redes sociales de un banco de consumo
en Amrica Latina. Y en diciembre 2011 recibi oro en la categora de redes sociales en los Midas Awards por la efectividad de la campaa de crdito lo que es importante para ti para Bancolombia tambin
ELiderazgo en el manejo
de redes sociales en la banca
Jaramillo Atrevmonosa conversardiferenteM
a. Is
abel
Directora de Mercadeo.Cuenta con una experiencia de ms de 25 aos en el sector financiero y en especial en el rea de
mercadeo. Luego de una nutrida trayectoria profesional en diferentes entidades bancarias de primer nivel en Colombia, como Corfinal y Corfinsura, en el ao 2005 inicia su carrera en Bancolombia, como Gerente de Gestin
de la Vicepresidencia de Banca de Empresas y Gobierno, y luego
como Directora de Mercadeo.
Son las redes sociales una oportunidad que nos entrega el mundo actual para interactuar de manera diferente con los pblicos?
-
Un espacio especial
Bogot
Medelln
Nicols Restrepo, presidente Prexus, Pricing Consulting
Nicols Restrepo, presidente Prexus, Pricing Consulting
Csar Maldonado Gerente de mercadeo CoronaFabio Ardila Gerente Qu Buena Compra Casa Editorial el Tiempo
Juanita Gutirrez, gerente Centro Ccial. Santaf Medelln
lvaro Arango, presidente de Comercial Nutresa
Con la participacin de:
-
Quines deben asistir
Lugar
Vicepresidentes, vicepresidentes de mercadeo y comerciales, gerentes generales, de mercadeo y comerciales.Directivos y ejecutivos de las reas: mercadeo, comercial, comunicacin, publicidad, investigacin y otras afines.Empresarios y gerentes de pymes.Firmas proveedoras de servicios para el mercadeo.Consultores y asesores en mercadeo y ventas.Docentes y estudiantes.
Medelln, Country Club EjecutivosBogot, Hotel Dann Carlton
-
Polticas de Pago
La inscripcin al evento slo podr cancelarse con mnimo 5 das hbiles antes de la iniciacin del evento, por escrito. De lo contrario se har efectivo el cobro.
Despus de haber iniciado el programa, Asomercadeo no reembolsar el valor pagado si la persona inscrita no pueda asistir, pero podr aplicarlo a otro programa de Asomercadeo.