marketing 4y5

5

Click here to load reader

Upload: alvaro

Post on 03-Jul-2015

184 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing 4y5

Preguntas Tema 4 y 5 de Marketing

Verdadero o Falso

El conocimiento del perfil de cada uno de los segmentos es la base para la pre-paración de las acciones de marketing y relaciones públicas.

La segmentación del mercado consiste en agrupar a posibles compradores en grupos que tengan necesidades comunes aunque no respondan de forma simi-lar a una acción de marketing.

La información que se utiliza para orientar las decisiones de marketing de una empresa es una información inútil. Además, es no tarea de todos los compo-nentes de una empresa cumplir, o ayudar a cumplir, los objetivos de marketing

Segmentar es dividir un mercado en grupos diferentes de consumidores que pu-eden requerir productos o combinaciones de marketing diferentes.

a) Falsob) Verdadero

a) Falsob) Verdadero

a) Falsob) Verdadero

a) Falsob) Verdadero

Page 2: Marketing 4y5

La diferenciación del producto implica que una empresa utilice las distintas activi-dades del marketing mix, como las características de los productos y la publicidad, para ayudar a los consumidores a percibir el producto como diferente y mejor que el de los competidores.

Las emisoras de televisión ofrecen una programación dirigida a sus segmentos de audiencia, lo que conforma su parrilla; pero también a sus anunciantes, y tienen en cuenta a la hora de segmentar sus audiencias los horarios de emisión.

Si bien todas las televisiones son de servicio público, su carácter de pública o pri-vada, influye en el momento de elegir los segmentos a los que se dirige, y, al igual que en la prensa su oferta de contenidos y del modo de presentarlos está condicio-nada a su línea editorial.

a) Falsob) Verdadero

a) Falsob) Verdadero

a) Falsob) Verdadero

El público objetivo o Target, es el conjunto de clientes que comparten necesidades o características específicas y al que la empresa decide atender

Un mercado es la agrupación de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio

a) Falsob) Verdadero

a) Falsob) Verdadero

Preguntas de varias respuestas

¿Cuál o cuáles de estas necesidades satasfacen los Medios de Comunicación?

¿Cual o cuáles de estos aspectos hemos de valorar para crear o desarrollar un producto o servicio, incluidos los productos y servicios ofertados por una em-presa de comunicación?

Para poder valorar los diferentes segmentos del mercado, las empresas se fijan de modo especial en:

a) Necesidad de estar informadob) Necesidad de formaciónc) Necesidad de estar entretenidod) Necesidad de los anuciantes de conectar con sus públicos objetivos.

a) La previsión de la demanda futurab) La estimación de la demanda total del mercadoc) La estimación de la demanda del área y del mercadod) La estimación de las ventas actuales y cuotas de mercado

a) El atractivo estructural del segmentob) Los recursos de la empresa.c) El tamaño y crecimiento del mercadod) Los objetivos de la empresa.

Page 3: Marketing 4y5

¿Cual o cuáles de estos aspectos hemos de valorar para crear o desarrollar un producto o servicio, incluidos los productos y servicios ofertados por una em-presa de comunicación?

Las emisoras y cadenas de radio...

¿Cuál o cuáles de estas afirmaciones te parece verdadera?

La investigación comercial está relacionada con...

La investigación comercial está relacionada con...

Las agencias de noticias ...

a) La previsión de la demanda futurab) La estimación de las ventas actuales y cuotas de mercadoc) La estimación de la demanda total del mercadod) La estimación de la demanda del área y del mercado

a) tienen en cuenta a la hora de segmentar sus audiencias los horarios de emisión.b) sus ingresos típicos provienen solamente de la publicidad, lo que condi-ciona sus contenidos.c) ofrecen una programación dirigida a sus segmentos de audiencia, lo que conforma su parrilla; pero también a sus anunciantes.d) a diferencia de las televisiones, no todas las cadenas de radio son de servicio público..

a) Para satisfacer las necesidades y deseos de los segmentos a los que se dirigen, las empresas periodísticas ponen mayor o menor énfasis en unos temas u otros.

b) Para satisfacer las necesidades y deseos de los segmentos a los que se dirigen, las empresas periodísticas diseñan no sólo qué tipos de contenidos conformarán la pub-licación, sino también el modo de presentar esos contenidos

c) a segmentación de los mercados que realizan las empresas periodísticas, así como el diseño de la publicación nunca está influenciada por la línea editorial.

d) Las empresas periodísticas, ofertan su producto como soporte para la publicidad de otras empresas.

a) Mejorar la comprensión del proceso de las actuaciones de marketingb) Identificar y definir oportunidades y amenazas comercialesc) Evaluación de las acciones de la compañíad) Generar, delimitar y evaluar las actuaciones de marketing

a) Bases psiquíatricasb) Bases geográficasc) Bases demográficasd) Bases de comportamiento

a) Sus ingresos típicos se producen por la venta de la publicidad.b) son las empresas de comunicación que realizan segmentaciones de cli-entes en menor medida.c) se dirigen, fundamentalmente a otros medios de comunicación y a gabi-netes de prensa de Empresas e Instituciones.d) Sus estrategias de marketing se basan más en la diversificación de sus productos que en la segmentación de clientes.

Fruto de la segmentación es la aparición de televisiones

¿Cuál o cuáles de estos requisitos ha de cumplir un segmento de mercado para que sea fértil?

a) Temáticasb) Públicasc) Generalistasd) Locales

a) Rentabilidad.b) Accesibilidad.c) Manipulabilidadd) Mensurabilidad

Page 4: Marketing 4y5

Aunque nos decidamos a operar en mercados amplios, no podremos abarcar a todos los consumidores, entre otras razones porque...

Llamamos mercado potencial al...

¿A qué denominamos Segmentación multivariable simple?

Para estimar las ventas actuales y cuotas de mercado de las empresas de co-municación...

a) Sus exigencias son muy diferentesb) Los consumidores son demasiado numerosos y dispersosc) Debemos buscar la simplicidad y coste de la asignación de compradores potencialesd) Existen otras empresas que ya se dirigen a esos mercados

a) Conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos, acceso y cualifi-cación para un producto o servicio determinadob) Conjunto de consumidores que ha adquirido un determinado producto o servicioc) Conjunto de consumidores que muestra algún nivel de interés por un producto o serviciod) Conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o servicio

a) Cuando realizamos Macrosegmentación y microsegmentación.b) Segmentamos con arreglo a uno de los grupos de un criterio, y con pos-terioridad aplicamos a esta segmentación un nuevo grupo de ese mismo criterio.c) Segmentamos con arreglo a una variable o criterio y después sometemos el segmento encontrado a otra variable o criterio.Segmentamos aplicando varias variables de forma simultánea.

a) Se utilizan los estudios de audiencia y los de difusión, como el EGM o la OJD.b) Se utilizan los estudios realizados por distintas empresas y asociaciones sobre el nivel de ventas de nuestro sector en nuestras áreas de influencia.

Preguntas de una sola respuesta

¿Cuál o cuáles de estas afirmaciones te parece verdadera?

a) En las empresas periodísticas los anunciantes constituyen su otro gran segmento de clientes

b) Un periódico, una revista, etc. son productos perecederos, que han de ser adquiri-dos por los lectores, que constituyen su primer gran segmento de clientes.

c) a segmentación de los mercados que realizan las empresas periodísticas, así como el diseño de la publicación está influenciada por la línea editorial.

d) Las empresas periodísticas ofertan generalmente servicios.

¿Cuando utilizamos bases psicográficas deberíamos segmentar el mercado atendiendo a criterios de orden psicosocial, como ...

Una empresa de comunicación afronta el gasto de segmentar sus mercados cuando espera que:

a) Personalidad de los consumidoresb) Sexoc) Estilos de vidad) Clase social

a) Aumenten sus audienciasb) Aumenten los retornos de las inversionesc) Aumenten sus gastos de explotaciónd) Aumenten sus beneficios

Page 5: Marketing 4y5

Relaciona los tipos de predicción con los aspectos que hemos de estudiar para prever la demanda futura

Relaciona

Relaciona estrategias con acciones

Relaciona

Predicción de ventas de la empresa. Lo que la gente ha hechoPredicción del sector. Lo que la gente hacePredicción del entorno. Lo que la gente dice

Segmentación de los mercados Identificar las variables de segmentaciónPosicionamiento Decidir el marketing mix para cada segmentoSelección del público objetivo Medir el atractivo del segmento

Marketing de nichos Acciones dirigidas a los subgrupos de cada segmentoMicromarketing Desarrollo de productos y acciones personalizadosMarketing masivo La misma acción para todos los clientesMarketing segmentado Acciones para cada uno de los segmentos

Demanda selectiva Demanda de una marca concreta ...Demanda primaria Demanda total de todas las marcas ...

Relaciona!Llamamos mercado penetrado al...

El Método del índice de factor del mercado ...

a) Conjunto de consumidores que ha adquirido un determinado producto o serviciob) La parte del mercado disponible cualificado a los que decidimos diri-girnos para ofertar nuestros productos o serviciosc) Conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto o serviciod) Conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos, acceso y cualifi-cación para un producto o servicio determinado

a) Es usado por la empresas de productos industriales para estimar el mercado potencial de un área concreta basándose en el potencial de compra de los com-pradores de esa área.b) Estima el mercado potencial para los bienes de consumo. Es el utilizado por las empresas de comunicación.