maritza montero

3
COMUNIDAD Y SENTIDO DE COMUNIDAD DESDE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA El concepto de comunidad y el de sentido de comunidad son elementos claves en psicología comunitaria; son pues sujeto y objeto de estudio de esta disciplina. Maritza Montero considera a la comunidad misma como un grupo de individuos en constante transformación y evolución, que en su interrelación generan pertenencia, identidad social y conciencia de sí como comunidad; lo cual los fortalece como unidad y potencialidad social. Este grupo social y dinámico comparte problemas, intereses en un tiempo y espacio determinado, haciendo realidad y vida cotidiana. Según algunos autores lo que caracteriza la comunidad es la cohesión, la solidaridad, el conocimiento, el trato entre sus

Upload: karmen-pekiz

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

spicologia comunitaria

TRANSCRIPT

Page 1: Maritza Montero

COMUNIDAD Y SENTIDO DE COMUNIDAD DESDE LA PSICOLOGÍA

COMUNITARIA

El concepto de comunidad y el de sentido de comunidad son elementos claves

en psicología comunitaria; son pues sujeto y objeto de estudio de esta disciplina.

Maritza Montero considera a la comunidad misma como un grupo de individuos

en constante transformación y evolución, que en su interrelación generan

pertenencia, identidad social y conciencia de sí como comunidad; lo cual los

fortalece como unidad y potencialidad social. Este grupo social y dinámico

comparte problemas, intereses en un tiempo y espacio determinado, haciendo

realidad y vida cotidiana. Según algunos autores lo que caracteriza la comunidad

es la cohesión, la solidaridad, el conocimiento, el trato entre sus integrantes y las

formas de organización específicas que éstos adoptan.

El sentido de comunidad es un conjunto borroso, móvil y en constante elaboración.

Se considera muchas veces que hay comunidad donde hay sentido de comunidad

y viceversa, hay sentido de comunidad donde hay comunidad, este sentido

de comunidad es el sentimiento de que los miembros importan los unos a los otros

y al grupo; y una fe compartida de que las necesidades de los miembros serán

atendidas mediante su compromiso de estar juntos.

Page 2: Maritza Montero

A partir de esta definición señala cuatro componentes del sentido de

comunidad; a saber:

1. Membresía

2. Influencia

3. Integración y satisfacción de necesidades

4. Compromiso y lazos emocionales compartidos

La membresía abarca la historia , la identidad social, el compromiso, los símbolos

comunes, la seguridad, el apoyo emocional, la inversión personal, los derechos y

deberes, las gratificaciones y los límites, entre otros conceptos.

La influencia por su parte hacer referencia a la capacidad de inducir a actuar de

determinada manera, es el sentir que tu opinión será escuchada dando lugar a la

bidireccionalidad de la información.

En cuanto a la integración y satisfacción de necesidades, éstos son los

beneficios que un individuo puede recibir por formar parte de una comunidad,

como por ejemplo: estatus, popularidad, respeto, ayuda material o psicológica, etc.

En relación al compromiso y los lazos emocionales compartidos; éstos son el

conocer a los individuos, el compartir, el mantener relaciones estrechas y

efectivas, el saber que se cuenta con ellos en momentos de alegría y de tristeza.

Bibliografía

Montero, M. (2011). Blogpsicologia. Obtenido de http://goo.gl/0AMcFi