mariposa

Upload: vicent-chiva-sansaloni

Post on 14-Jul-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Comienza cuando un nio pequeo llamado Sammy ve un cartel sobre un circo y le pide a sus acompaantes que fuesen a verlo. Cuando llegan dos de los acompaantes del nio deciden entrar para ver el espectculo. En el, haba todo tipo de personas con talentos extraos( como la mujer barbuda, una mujer con sobre peso...), pero el que ms le llamo la atencin fue Will, un hombre al que le faltaban todas las extremidades de su cuerpo. l decide unirse a ellos, a su circo llamado " Circo de la Mariposa", ese circo era diferente a aquel del que venia Will, no era un circo de fenmenos extraos, sino de gente que era capaz de hacer cosas magnficas y bellas para que cualquiera que los viese se sintiera feliz. Will estaba maravillado con el trabajo de sus compaeros, pero a la vez se senta intil, porque pensaba que l jams podra hacer nada parecido. Un da mientras todos estaban disfrutando de un bello da en un arroyo, Will pide ayuda para poder pasar al otro lado del arroyo, donde se encontraban sus compaeros. Puesto que ninguno lo escucho, decidi intentarlo por si mismo, pero se resbal y cayo encima de una roca. Mientras que volva a pedirles ayuda, apareci a su lado el dueo del circo y le dijo que lo intentase por si mismo. l le hizo caso y consigui ponerse en pie, pero cuando dio unos pasos, se resbal y cayo de nuevo, pero esta vez al agua, todos se asustaron y lo empezaron a buscar por el agua, finalmente consigui emerger del agua nadando, y vio que era capaz de cualquier cosa con mucho esfuerzo. Tubo su propio numero en el circo saltando desde un trampoln de 50 pies de altura hasta un tanque de agua. Su actuacin les sirvi a muchos nios como ejemplo a seguir. Este corto nos demuestra que cualquiera puede conseguir lo que se propone, todo siempre y cuando sel e ponga mucho empeo y ganas, que no se debe rendir uno antes de acabar el camino, y que si confas en ti mismo conseguirs mucho ms de lo que crees, porque el peor obstaculo que te puedes encontrar es la barrea con la que tu mismo te limitas.

ANLISIS DEL CORTO : "EL CIRCO DE LA MARIPOSA" 1PARTE La msica comienza intentando mostrar la inocencia e inginuidad del nio , ya que l forma parte de un circo y quiere ir muy ilusionado a ver otro , adems antes del enfoque de su imagen , allos se marchan de una ciudad en la que la gente les trata con cario , por la imagen de un campesino despidindose de aquel maravilloso circo , la cara de sarisfaccin que muy bien interpretan los actores. La msica cambia totalmente cuando llegan al otro circo aparentemente el circo est como en ruinas y tiene un aspecto extrao , adems , la msica tambin hace muy bien su papel y nos pone en esa situacin . Los sonidos y el aspecto de los "artistas" de ese espectculo nos hace pensar que algo raro ocurre . Cuando entran en un "espactculo" la escena cambia , no hay luce fuertes , ni de colores , miradas , el ambiente y el sonido cambia por completo . Todo se vuelve ms srdido , los colores , las miradas y la msica nos produce un sentimiento de tristeza en nuestro interior , esta parte sobrecoje al espectador . La voz del hombre que presenta "los horribles fenmenos de la naturaleza" irrumpe en la

escena con un sonido srdido y seco . Esta voz y el cambio de la msica nos hace sentir que algo ms va a suceder , su voz y su mirada cambia totalmente , algo espectante , la crudeza de sus palabras lo corroboran . La mirada del hombresin extremidades habla por s sola , tiene una gran tristeza en su interior , las mofas y las burlas lo dicen todo en esta escena . El hecho de que dos nis tiren un tomate a este actor aade ms crudeza a la escena . Una cancioncilla d aspecto un tanto humorstico y divertido irrumpe en la escena cuando el presentador quiere volver a presentar al hombre sin piernas y no est , irrumpe una cancioncilla que se intercaa con la vida feliz y amena del otro circo , esta sensacin tambin se nos produce por los colores del ambiente , la aparente felicidad de los actores ... Desde el prime momento , incluido al nio , tratan al "hombre sin extremidades " con respeto. La crudeza e las palabras del "hombre sin piernas" nos da a entender su propio desprecio por s mismo y por su propia vida. El espectculo del otro circo es muy diferente , es entretenido y divertido , sa msica espectante , las acrobacias , la voz del presentador (sr. Mndez) irrumpiendo en la sala , el colorido , la cara de felicidad de la gente y de los que forman parte del circo , la msica ... La escena cambia cuando el "hombre sin piernas" irrumpe con un nio que le pregunta si forma parte del espectculo , su cara de felicidad cambia por completo y la msica se deja de escuchar , la imagen fija de su mirada se queda inmvil en la pantalla como si le hubieran tirado un jarrn de agua fra por encima. 2 PARTE La imagen de una mariposa volando en libertad irrumpe en la primera escena , esta mariposa posee un valor simblico ( desde mi punto de vista ) de libertad y felicidad . La msica y unas chavolas en ruinas y el ambiente rido y seco simboliza la soledad y la tristeza , pero cuando esta mariposa pasa , esta trsteza desaparece por eso tiene un valor muy simblico en esta escena . La msica y unas chavolas en ruinas y el ambiente rido y seco simboliza la soledad y la tristeza , pero cuando esa mariposa pasa esta tristeza desaparece por eso tiene un valor muy simblico en esta escena. La msica y la alegria aparente de la gente irrumpe con la llegada de los personajes del circo. Todos los artistas del circo haban sido excluidos y desamparados por la sociedad , los grises de estas escenas , las imgenes y la msica habla por s solos . El espritu de superacin de "el hombre sin extremidades" es tremendo y el nimo de sus compaeros influye en la situacin , el ambiente , las risas ... La msica va creciendo segn l va teniendo ms confianza en s mismo . La msica y la tensin aumenta y cambia cuando est apunto de ahogarse . Pero todo cambia cuando l fluye del agua . Todo cambia cuando l forma parte del espectculo como un artista y no como un discapacitado , la msica aumenta tanto para los actores . El corto termina con la superacin y los fans que ha creado el "pobre hombre al que Dios le ha dado la espalda".

El comienzo de esta segunda parte comienza con dos manos abriendose y dejando escapar una mariposa, haciendo alusion al nombre del circo. A continuacion a parecen unas persona con la luz de un atardecer en un poblado cuando a parecen la gente del circo. Cuando estan llegando se les puede ver en tinieblas, la luz lateral y los planos juegan un papel fundamental es esta escena.

Despus cuando comienzan a recordar quien fueron la gente del circo, la luz aparece de una forma casi en blanco y negro. Luego cuando se encuentran en el rio baandose la luez vuelve a ser similar. El hombre sin extremidades pide ayuda pero el resto no le ayudan por qu?. Era para demostrale que el puede hacer todo lo que se proponga. Pero luego se cae al rio, y parece que se va a ahogar, pero al final consigue nadar hasta la superficie. Al final, consigue ser parte del escenario, en esta escena la luz da un tono de que va a ocurrir algo. Luego un nio despus de que salta le da un abrazo como lo que le hizo un nio al hombre que estaba fuerte. El corto termina cuando el nio se despide de la mariposa en un atardecer. La Moraleja: Cualquier persona puede cambiar y ser mejor, porque todos necesitamos una segunda oportunidad. El nombre del circo juega con el doble sentido de la metamorfosis de una mariposa, comparada al cambio de las personas cuando se les da una segunda oportunidad.

El Circo de la MariposaIlusin, ternura, infancia, engao, misterio, indiferencia, crueldad, tristeza, empata, apata, curiosidad, indignacin, rabia, odio, proteccin, amabilidad, sarcasmo, dolor, asombro, gracia, amistad, miedo, cario, realismo, dureza, ilusin, compaerismo SUPERACIN.

Todos las palabras anteriores son las que sin duda, tanto vosotros como yo, habris sentido al ver el corto de El circo de la Mariposa . En primer lugar, este corto trata sobre la conmovedora historia de Will (Nick Vujicic), un hombre que no tiene extremidades, y es expuesto como si fuera un trofeo o como si no fuera una persona en un show de rarezas, donde otros que al igual que el, tienen una rareza como malformaciones, sobrepeso o algo fuera de lo comn, y son sometidos a constantes burlas o miradas curiosas de las personas que se acercan hasta all por el morbo provocado por el simple hecho de que sean diferentes. En ese circo, a diferencia de en el de la Mariposa, se trata mal a la gente, y son presentados nicamente por sus defectos y de una manera muy negativa, lejos de todo sentimiento de empata o igualdad que podamos imaginar. Esto cambia al llegar la gente del otro circo que son atrados por la curiosidad del pequeo Sammy, y que cambiar la vida de Will ya que decide escaparse del horrible circo de rarezas para irse con ellos. En la segunda parte donde podemos

apreciar el progreso de Will que pasa de creerse que solo es una persona rara y sin utilidad, a motivarse y sentir ilusin por descubrir que cosas sabe hacer para aportar su parte al circo. Las escenas que mas me llaman la atencin es cuando Will escupe a Mndez, ya que malinterpreta sus intenciones al pensar que como todos los dems, le hace sus comentarios desde un punto de vista irnico, cuando realmente no es asi, pero que nos demuestra como a la mayora de la gente, le cuesta creer en que alguien realmente le apoye despus de haberse llevado muchos desengaos. En cuanto a la conclusin sobre lo que me aporta el corto, creo que sobre todo me fijo en el ejemplo de superacin y en el tono de comparacin metafrico que tiene las escenas de cmo la oruga se convierte en una mariposa que finalmente vuela, y el progreso del personaje. Desde el punto de vista tcnico, creo que los planos son bastante buenos, sobre todo en las escenas del circo, con la luz desde arriba, y las luces tenues que dan la sensacin de que la imagen sea mas mgica y aporte mas ilusin. La msica me parece muy adecuada y los cambios de velocidad o altura dependiendo de la escena creo que esta muy bien preparado.

Profa. Carmen Siso EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS Desde el mismo significado de la palabra; Circo se explica, que en eseespacio se viven experiencias que exponen la grandeza y fragilidad del ser humano;sus debilidades, habilidades y fortalezas adems, se agregan las Mariposas , queson una especie nica, por su proceso de transformacin; la metamorfosis queinspira un sentido de misterio y maravilla, que sin duda alguna, tienen las personascon discapacidades, que son capaces de transformar sus limitaciones ; en alas paravolar , dndonos un mensaje inequvoco que la fuerza del hombre, no est en lo quele hace falta, sino en el poder de su propia esencia e all, el principal cometido delvideo.En ese mismo sentido, es importante denotar que el mensaje mostrado por Nick, en su actuacin magistral nos indica, cmo tantas personas tienen tanto, pero ala vez no tienen nada, porque les faltan sueos por construir, metas por lograr,porque simplemente tomaron para s, expresiones limitantes en su vida con excusasy ms excusas; yo no puedo. Es evidente entonces, que los logros no son fciles pero, mientras mayor esla lucha, mayor es el triunfo, lo que demuestra que los esfuerzos tienenrecompensas, por lo tanto como docentes de Educacin Especial debemos tener dentro de nuestra personalidad; un Sr. Mndez,

para que enseemos a nuestrosdiscentes con Necesidades Educativas Especiales a descubrir sus potencialidades ycomo el Sr. Mndez, hacerles saber siempre; T puedes hacer lo que quieras. A manera de resumen final es primordial aducir, que como promotores de laescuela para todos , hemos encontrado obstculos que nos hacen reflexionar sobrela labor que desempeamos, ya que no logramos que algunos docentes de lainstitucin, interioricen la importancia de respetar la diferencia, porque en ella seencuentra la belleza del ser humano o sea, hacerles entender que la misma, no esten lo que no se tiene, sino en lo que no vemos y por lo tanto debemos impulsar queel educando con NEE construyan su propio Circo de las Mariposas, donde sean protagonista de su propia metamorfosis y encuentren la fuerza en si mismos

Este cortometraje es verdaderamente motivante, en lo personal me gusto mucho porque me hizo reflexionar acerca de las discapacidaes de nosotros los que estamos completos la falta de amor a la vida nos hace tener una discapacidad mas bien mental , es por eso que muchos nos sentimos que ya no podemos, antes de intentar luchar por nuestros sueos, objetivos, metas, etc. cual es el precio para lograr lo que anhelas en la vida? Tener gran determinacion para conquistar lo que se quiere lograr, no solo en condiciones favorables sino en las condiciones adversas, entonces, HAZME EL CHINGADO FAVOR de pensar que para lograr tus metas y el exito debes vencer todos los obstaculos que se te presenten. El corto The Butterfly Circus , coprotagonizado por el actor mexicano Eduardo Verstegui, ha ganado el primer premio del concurso de cortos The Doorpost Film Project . Este premio, de 100.000 dlares, reconoce la aportacin del corto a la promocin de valores como la esperanza y la dignidad humana. El proyecto The Doorpost pretende descubrir a cineastas visionarios que busquen con sus obras la verdad y la promocin de una serie de valores universales. En esta ocasin, los valores eran la esperanza, el perdn, la humildad, la alegra, la libertad y la redencin. El actor principal: Nick Vujicic. Es un orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organizacin para personas con discapacidad fsica. Naci en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades. irco de Mariposas Anlisis Una oruga se arrastra, se encierra en un capullo, se transforma en una mariposa y esta vuela con toda la libertad del mundo; exactamente sucede as con los humanos, nos levantamos de los fracasos, burlas, derrotas, para volar lo ms alto que uno quiere, esa es la metamorfosis de la vida la superacin, la transformacin de uno para convertirse en ese alguien que tanto anhela. De eso trata el cortometraje, un seor que realiza espectculos y cuyas estrellas fueron personas comunes que tenan una vida del asco, a punto del abismo, una vida deshecha y que gracias a que el dueo iba viajando por todo el mundo si se podra decir, les daba un lugar para rehacer su vida y la cuales estos

cambiaron su vida radicalmente, cambiaron su actitud, crearon una mentalidad de ser alguien en la vida, digno de admirarse La historia se centra sobre un tipo que carece de extremidades y sufre debido a su condicin, se exhibe en un show de Fenmenos Humanos, pero cuando es puesto a los ojos de un hombre que ha cambiado la vida de varias personas, le da asilo en su circo y con su ayuda el tipo sin las extremidades logra cambiar su mentalidad y poder triunfar logra ser respetado, admirado, idolatrado, llega a volar mas all de sus capacidades las cual crey imposible. Cada ser humano poseemos capacidades que estn en reposo y no las explotamos de alguna manera para poder triunfar, tendemos a ser apticos, dbiles, sumisos, etc. Pero yo en lo personal siempre he dicho que podemos dar ms del 100% de uno mismo, jams hay que limitarse en la vida, uno puede conseguir lo que sea que este dentro de sus manos, dentro de sus posibilidades. Mucha gente se limita y cree no poder hacer las cosas que tanto desea o anhela, uno es lo que piensa, lo que hace, lo que cree; la mente es un factor importante para poder determinarnos en nuestras acciones o hechos, convertir los sueos en una realidad por que se tiene la voluntad para hacerlo a pesar de las adversidades u...

EL CIRCO DE LAS MARIPOSASEste cortometraje me ha conmovido mucho. La vida no es justa, eso lo sabemos todos, pero desde mi punto de vista las desigualdades son demasiado grandes, unos tanto y otros tan poco....Esta claro que la vida no ha sido justa con este chico del cortometraje pero aun as aparte de conmoverme su situacin con la que ha tenido que vivir desde un principio ( que se riesen de el, que le utilizasen, que se sintiera triste y a la defensiva...) al final me ha dado una leccin de superacin, de ganas de vivir impresionantes. A pesar de que la vida se ha cebado con el, con un solo apoyo que ha tenido a con seguido seguir para adelante y ser feliz. Me parece que es un gran ejemplo para todos, que teniendo tanto y aun as nos sigamos quejando porque queremos tener ms, y en cuanto nos pasa algo malo ya nos hundimos pero viendo lo que acabo de ver, creo que debemos pensar la suerte que hemos tenido y pensar que hay gente que ha tenido una vida mas dificil que la nuestra y que aun asi no se han rendido, han seguido adelante y han sido felices. El hecho de tener a alguien que crea en ti, que confie en ti y que te de su apoyo y su confianza es muy importante en la vida, gracias a eso puedes crecer como persona y tirar para delante en momentos en los que crees que no puedes seguir, siempre hay alguien que te dice lo muy equivocado que estas y te hace ver las cosas desde otra perspectiva. Creo que esto es esencial. En resumen quiero decir que debemos aprender a valorar las cosas, a empezar a creer mas en nosotros mismos, en que siempre podemos superarnos estemos en la situacion que estemos y que en esta vida debemos de luchar, luchar y y luchar hasta el final, sin olvidarnos der ser felices y disfrutar, la vida solo se vive una vez y la vida es algo maravilloso.

El Circo de la mariposa es una emotiva historia de superacin personal y de bsqueda del lugar que cada uno tenemos en este mundo. El cortometraje describe cruelmente el mundo de los fenmenos de feria. Que nos pueden recordar la clsica pelcula de El hombre elefante de David Lynch. Will el personaje de Nick comparte con el protagonista de aquella pelcula su gran humanidad. Su nobleza interna, la diferencia es que Will en este corto asume su soledad y la maldad de los hombres con una resignada indiferencia, como si ese fuera su destino y as debiera de vivirlo, sin ver ms hacia otras direcciones, otras posibilidades, sin saber que la paz y la alegra pueden estar tan cercaHasta que descubre que hay otros circos diferentes, el circo de la mariposa del seor Mndez. El seor Mndez interpretado por Verstegui le muestra como sortear las dificultades que Will cree tener por no ser una persona normal . All el descubre el valor de todo ser humano, incluido el de el propio Will. El director Joshua Weigel nos entrega una buena historia, quiz por momentos almibarada y con un final feliz. Con una enseanza de vida para los que lo quieran ver asi. Algunos dirn que chafa ms de lo mismo, puras ilusiones. El Circo de las Mariposas El Circo de las Mariposas, hasta que no lo vi por segunda vez no me di cuenta de la cantidad de cosas que nos ensea ente corto. Entonces me vino una frase a la cabeza: haz de tu mayor defecto tu mejor virtud.

Para m este es el principal tema sobre el que gira todo el video, pero hay otros temas que creo que son ms importantes. La superacin personal, esa alegra que te entra cuando por fin consigues aquello por lo que tanto as luchado y peleado. Son cientos de recuerdos los que te llenan el corazn, recuerdos que te hacen ver todo tu recorrido hasta ese momento y lo que te ha costado para ello.

Todos mereceramos una segunda oportunidad, nadie lo niega, pero hay veces que es muy difcil brindar esa posibilidad a todo el mundo, sin embargo Mndez, director del Circo de las Mariposas hace esto posible para un grupo de gente, consiguiendo darles una nueva vida.

Por todo esto creo que tendramos que aprender de este corto, haciendo de este mundo un sitio mejor, en el que todos, por extraos que seamos podamos formar parte de un gran familia. Cuntos de nosotros no hemos sentido alguna vez que no damos la talla con respecto a los dems? Y cuntas veces nuestros hijos intentan encajar en moldes ajenos? Traigo este corto a colacin porque me parece preciosa y sutil su manera de enfocar que cada uno de nosotros es nico e irrepetible, cmo cada uno debe hallar su propio camino, su propio lugar. A mi parecer, muchas veces la crianza trata de acompaar suavemente a nuestros hijos a encontrar ese camino :) Leer ms: http://www.amormaternal.com/2011/04/circo-mariposas-florece-tumanera.html#ixzz1jYkbWyAY Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial No Derivatives