marín_2014_arqueologia de campos de concentración_españa, argentina, chile, uruguay_arkeogazte4

Upload: curuxu44

Post on 04-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Si la desigualdad supone unas relaciones sociales asimétricas, en cuanto al acceso diferencial de los diversos actores a los recursos materiales y simbólicos en un contexto dado, es posible afirmar que aquellos lugares en los que se han dado prácticas de terrorismo de estado durante el s. XX seguramente conformen formas bastante notables de desigualdad social. Esa desigualdad proviene de los esfuerzos de una elite militar y civil de ejercer de forma discrecional el control económico y político-social. Para ello fue aplicada una violencia estructural contra el conjunto de la sociedad, cuyos rasgos están condensados en los campos de concentración, y cuyos efectos siguen notándose actualmente. Realizaremos un repaso historiográfico de diferentes proyectos arqueológicos en campos de concentración de algunas de las dictaduras del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay, así como del caso español.Abordaremos el potencial de la Arqueología en el estudio de estas formas exacerbadas de violencia contemporánea, a la hora de rescatar las microhistorias de cada lugar, y como herramienta política que puede ayudar a luchar contra las desigualdades socioeconómicas actuales, heredadas directamente de aquellos contextos represivos.

TRANSCRIPT

  • NDICEEDITORIAL/EDITORIALA.................................................................................................................................9-14EDITORIAL...............................................15-18

    MONOGRFICO: MATERIALIZANDO LA DESIGUALDAD SOCIAL

    Limitaciones arqueolgicas o la culpa es del registro ASSUMPCI VILA MITJ........................................................................................................21-24

    Por una Arqueologa Social, contra las manipulaciones convenientesPEDRO V. CASTRO-MARTNEZ Y TRINIDAD ESCORIZA-MATEU.........................................................................25-42

    Disimetra sexual en la Prehistoria de Europa. Aproximacin desde los contextos funerarios del Paleoltico superiorMARTA CINTAS PEA.........................................................................................................................................43-62

    Marco terico y primeros datos acerca de la divisin social del trabajo y la desigualdad de gnero durante el Neoltico (VI-IV milenio a.C.) en el noreste de la Pennisula Ibrica

    STPHANIE DUBOSQ.............................................................................................................................................63-82De la materialidad a la interpretacin arqueolgica: Anlisis de las desigualdades sociales en el poblado argrico de Pealosa

    EVA ALARCN GARCA Y ADRIN MORA GONZLEZ..............................................................................................83-107Las desigualdades sociales en el Valle Alto del ro Cauca, Colombia (400 a.C.-800 d.C), una reevaluacin

    HERNANDO JAVIER GIRALDO TENORIO.................................................................................................................109-125Cosas, personas y espacio social en el estudio de la desigualdad social. La trama de las relaciones en una sociedad diferenciada en la regin andina de Argentina (S. VI a X d.C)

    ANDRS LAGUENS................................................................................127-146Estudio sobre las patologas orales de los individuos del claustro de San Pablo, Burgos (ss. XIV-XVI)

    ZURIE SNCHEZ PUENTE, REBECA GARCA GONZLEZ, ANA GRACIA TLLEZ Y JOS MIGUEL CARRETERO DAZ......147-158Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa

    CARLOS MARN SUREZ.......................................................................................................................................159-182Arqueologa y sexualidad: La materializacin de una desigualdad

    ENRIQUE MORAL DE EUSEBIO..................................................................................................................................183-196

    ENTREVISTA

    Arqueologa de la desigualdad y desigualdad en Arqueologa: entrevista con Alejandro F. Haber........................199-207

    VARIA

    Objetos arqueolgicos como objetos del presente: reconsideraciones en torno a la evocacin, el legado y la proteccinSOLEDAD BIASATTI....................................................................................................................211-225

    La ra de Arousa: un ejemplo de la ocupacin y explotacin de la costa en poca romanaERIK CARLSSON-BRAND FONTN Y DAVID FERNNDEZ ABELLA.....................227-246

    Difundir el patrimonio arqueolgico en la era digital. De la comunicacin a la cooperacin distributivaCRISTINA NOVOA JUREGUI Y AMAIA GMEZ CASQUERO....................................................................................247-259

    Espacios funerarios altomedievales del norte de la Serra de So Mamede (Portalegre, Portugal): una propuesta de organizacin espacial

    SARA PRATA................................................................................................................................................................261-279

    RECENSIONES

    Revisando los clsicos: La evolucin de la sociedad de Vere Gordon Childe

    XURXO M. AYN VILA.......................................................................................283-291

    Mtodos y tcnicas de anlisis y estudio en la arqueologa prehistrica. De lo tcnico a la reconstruccin de los grupos humanos.

    Marcos Garca-Dez y Lydia Zapata Pea

    AMAYA ECHAZARRETA E IZASKUN SARASKETA...............................293-296

    REVISTA ARKEOGAZTE/ARKEOGAZTE ALDIZKARIAN. 4, ao 2014. urtea 4.zbk.

    Monogrfico: Materializando la desigualdad socialMonografikoa: Gizarte-desberdintasuna materializatzen

    Monographic: Materializing social inequality

  • La cueva de los sueos olvidados (dir) Werner Herzog

    ALBERTO LOMBO.......................................................................................................................................................297-302

    Arqueologa del campesinado medieval: la aldea de Zaballa de Juan Antonio Quiros Castillo

    LLED RUIZ DOMINGO..............................................................................303-307

    El poblamiento rural de poca visigoda en Hispania de Juan Antonio Quirs Castillo

    JOS CARLOS SNCHEZ PARDO......................................................................................309-312

  • Revista ArkeogazteN4, pp. 159-182, ao 2014Recepcin: 31-V-2014; Revisin: 24-VIII-2014; Aceptacin: 12-IX-2014ISSN: 2174-856X

    ARQUEOLOGA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIN DEL S. XX: ARGENTINA, CHILE, URUGUAY Y ESPAA

    XX. mendeko kontzentrazio-esparruen arkeologia: Argentina, Txile, Uruguai eta Espainia

    Archaeology of the concentration camps in the 20th century: Argentina, Chile, Uruguay and Spain

    Carlos Marn Surez (*)

    Resumen: Si la desigualdad supone unas relaciones sociales asimtricas, en cuanto al acceso diferencial de los diversos actores a los recursos materiales y simblicos en un contexto dado, es posible afirmar que aquellos lugares en los que se han dado prcticas de terrorismo de estado durante el s. XX se-guramente conformen formas bastante notables de desigualdad social. Esa desigualdad proviene de los esfuerzos de una elite militar y civil de ejercer de forma discrecional el control econmico y poltico-social. Para ello fue aplicada una violencia estructural contra el conjunto de la sociedad, cuyos rasgos estn condensados en los campos de concentracin, y cuyos efectos siguen notndo-se actualmente. Realizaremos un repaso historiogrfico de diferentes proyectos arqueolgicos en campos de concentracin de algunas de las dictaduras del Cono Sur: Argentina, Chile y Uruguay, as como del caso espaol. Abordaremos el potencial de la Arqueologa en el estudio de estas formas exacerbadas de violencia contempornea, a la hora de rescatar las microhistorias de cada lugar, y como herramienta poltica que puede ayudar a luchar contra las desigualdades socioeconmicas actuales, heredadas directa-mente de aquellos contextos represivos.

    Palabras clave: Arqueologia de los espacios de reclusin; Violencia estatal; Compromiso poltico; Historizacin.

    Laburpena:Desberdintasunak giza harreman asimetrikoak ekartzen ditu, zenbait aktore testuinguru batean baliabide material eta sinbolikoetara heltzeko dituzten aukera desberdinetan islatuta. Honela, XX. mendean zehar estatu terrorismoa praktikatu den lekuetan giza desberdintasun nabarmenak osa-tu direla baieztatu daiteke. Desberdintasun horren jatorria, kontrol ekonomiko eta politiko-soziala

    159

    * Becario Postdoctoral en el Grupo de Investigacin en Arqueologa Forense del Uruguay (GIAF)Universidad de la Repblica de UruguayC/ Paysand 1672 esq. Magallanes11200 Montevideo, [email protected](00598) 091987573

  • C. Marn Surez160

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    izan nahi zuen elite militar eta zibila zen. Helburu honekin, gizarte osoaren aurkako indarkeri es-trukturala ezarri zen, bere ezaugarriak kontzentrazio-esparruetan ikus eta bere ondorioak oraindik egun igarri daitezkeelarik. Lan honetan, Hego Konoan (Argentina, Txile eta Uruguai) eta Espainiako diktaduren kontzentrazio-esparruetan egin diren proiektu arkeologikoen berrikuste bibliografiko bat egingo dugu. Arkeologiak aro garaikideko indarkeri larri hauek ikertzeko duen gaitasuna aztertuko dugu. Hau da, lekuko mikro-istorioak berreskuratzeko eta errepresio testuinguru horretatik zuzenki jasotako egungo desberdintasun sozioekonomikoen kontra borrokatzeko tresna politiko bezala erabiltzeko dituen aukerak.

    Hitz-gakoak:Itxialdi eremuen arkeologia; Estatu indarkeria; Kompromiso politikoa; Historizazioa

    Summary:Social inequality implies asymmetric social relationships, understood as the access of the different actors to the material and symbolic resources in a certain context. Then, it is possible to state that the places where state terrorism was practised during the 20th century are prominent basis of social inequality. This inequality comes from the efforts of military and civil elite to execute discre-tionarily the economic and politico-social control. For this purpose, structural violence was applied against the society as a whole. Its features are condensed in the concentration camps and can still be perceived nowadays. We will make a historiographical review of the different archaeological projects on the concentration camps of some dictatorships of the Southern Cone: Argentina, Chile and Uruguay, as well as the Spanish case. We will tackle the possibilities of Archaeology for the study of such exacerbated forms of contem-porary violence when rescuing the microhistories from each place and as a political tool that can contribute to fight against current socioeconomic differences, inherited directly from those repres-sive contexts.

    Key words: Archaeology of spaces of confinement; State violence; Political commitment; Historicizing.

    24 de marzo del 76. JUICIO Y CASTIGO A LOS GENOCIDAS! JUICIO A LOS IDELO-GOS, A LOS CMPLICES Y A LOS EMPRE-SARIOS QUE SE BENEFICIARON CON LA

    DICTADURA CVICO-MILITAR!

    Como es costumbre, este ao nos movi-lizamos junto a los que encabezaron la lucha y enfrentaron el terrorismo de esta-do. Nos movilizamos junto a Madres, a los Familiares y a los HIJOS de los detenidos

    desaparecidos.

    Largos aos de lucha han logrado que los principales delincuentes que llevaron

    adelante la dictadura militar estn siendo sometidos a juicios.

    Hay que seguir movilizndonos para que este camino de lucha contra la impunidad

    salga adelante y no se detenga.

    A todos los trabajadores y empleados asa-lariados el tema del castigo a los crmenes de la Dictadura Cvico Militar debe convo-carnos a salir a las calles ya que hemos sido los trabajadores los primeros perjudi-cados por las medidas polticas que llev adelante ese gobierno militar... Hasta el da de hoy seguimos padeciendo las medi-

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 161

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    das de flexibilidad laboral y el recorte de derechos laborales que empezaron a pro-fundizarse con el terrorismo de estado de

    1976!!!

    Por ello este 24 de marzo convocamos a salir a las calles por el juicio y castigo de los genocidas, los cmplices, idelogos y a los empresarios que se beneficiaron e hi-cieron muy buenos negocios con los crimi-nales que asaltaron el Poder e instauraron la peor dictadura que conoci este pas.

    COMISIN GREMIAL - Cooperativa de Trabajadores Solidarios en Lucha - Centro

    Cultural de La Toma.1

    1. Introduccin.

    Los pueblos que no aprenden de su pasado estn condenados a repetirlo. No lo olvide! puede leerse en un grafiti de uno de los muros del Centro Clandestino de Detencin (CCD) Mansin Ser (Morn, provincia de Buenos Aires) (DOVAL et al., 2012: fig. 4). Aunque, quizs, aparte de aprender del pasado, se trate tambin de en-tender qu es lo que se repite continuamente en la Historia y qu es lo que queda de ese pasado, de un pasado contemporneo que en algn caso lleg hasta la dcada de los 90. Pese a la evidente buena intencin del redactor del grafiti en el fon-do puede ser peligroso reducir las atrocidades y desestructuracin social de las ltimas dictaduras del Cono Sur americano o de Espaa a un pasado desconectado del presente.

    Aparte de las indudables herencias de las dictaduras en las democracias de mercado de hoy, ese pasado tambin puede volver en cual-quier momento, siempre y cuando las oligarquas

    1 Panfleto repartido durante la marcha contra la dictadura argentina, el da del aniversario del golpe de estado (24/03/2014), en la ciudad de Rosario (Argentina).

    que fueron defendidas por aquellas dictaduras vuelvan a verse amenazadas. En esta lnea el his-toriador belga Jacques Pauwels, ante la pregunta de si existe un peligro real de resurgimiento de los fascismos, responde: Los sistemas autori-tarios de gobierno, como las dictaduras fascistas de Mussolini y Hitler, sin duda seran de nuevo introducidas si el Capital considerara que esa es la nica manera de seguir teniendo grandes ben-eficios econmicos o de evitar un cambio revolu-cionario. Sucedi hace no tanto tiempo, en Chile en los aos 70, cuando la posibilidad de que un gobierno democrticamente elegido que haba producido un cambio revolucionario fue derriba-do por la dictadura de Pinochet2.

    La historia de estas dictaduras debe entender-se, entonces, dentro del desarrollo del capitalis-mo, como una forma de mantener la explotacin social y el saqueo que, en el caso de Sudamrica, fue protagonizado principalmente por los Esta-dos Unidos. Para proteger las democracias de mercado del comunismo no se dud en apoyar el derrocamiento de los regmenes parlamenta-rios e instalar en el poder generales neonazis3. Sin embargo el caso espaol difiere en el modelo, al menos en la primera mitad del franquismo. Tras el golpe de estado de los generales africanistas, la Guerra Civil y la imposicin de una dictadura, los rasgos econmicos pasaron por una autarqua que busc la autosuficiencia y el aislamiento to-tal con respecto a los mercados internacionales, y que, sobre todo en la dcada de los cuarenta, signific estancamiento econmico, reduccin de la renta nacional y agravamiento de las diferen-cias en el reparto de la riqueza (TUN DE LARA y BIESCAS, 1990: 21). Sin embargo tambin es cierto que el golpe de estado fue financiado con

    2 Entrevista a Jacques Pauwels en El Diario.es (02/05/2013): http://www.eldiario.es/buscador/?text=jacques%20pauwels

    3 Noam Chomsky, Democracia y Mercados en el Nuevo Orden Mundial. Biblioteca Virtual Noam Chomsky: http://kamita.com/misc/nc/principal.html

  • C. Marn Surez162

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    dinero de banqueros como Juan March, al cual se le devolvieron posteriormente los favores, por ejemplo dejando en sus manos el monopolio de la banca y de la produccin y distribucin elc-trica en Espaa. El franquismo fue muy rentable para muchos empresarios. De hecho algunas de las empresas que medraron entonces siguen coti-zando hoy da en el IBEX 35. Podemos poner como ejemplo todas las empresas que participaron en las obras pblicas necesarias para la reconstruc-cin de Espaa (carreteras, ferrocarriles, canales de riego, presas, puertos, pueblos y barrios de nueva planta, crceles...) (BAQUERO, 2014). Y sus beneficios se acumularon con una explotacin capitalista sin precedentes, que adquiri rasgos de un modo de produccin esclavista que ya se crea superado (LAFUENTE, 2004). En estas obras los presupuestos, el ritmo de construccin, los contratos y las formas de trabajo fueron establec-idos desde el Gobierno, segn los parmetros del nuevo Estado. De este modo, entre 1941 y 1957, las empresas contratadas para el desarrollo de las obras, adems de emplear a un alto nmero de obreros libres con las condiciones laborales impu-estas por el nuevo Fuero del Trabajo, recurrieron a una tecnologa de explotacin econmica ofre-cida por el Estado franquista: el trabajo forzado de hasta 400.000 presos polticos en diferentes establecimientos, como por ejemplo los desta-camentos penales (QUINTERO, 2008: 8). Uno de estos destacamentos penales, el de Bustarviejo (Madrid) (1944-1952), enmarcado en el proyecto del Ministerio de Obras Pblicas para construir el ferrocarril Madrid-Burgos, ha sido estudiado por nosotros desde una perspectiva histrica y arque-olgica. La empresa contratista que explot a los presos polticos fue la constructora Hermanos Nicols Gmez, que hoy sigue en activo y tiene su sede en Toledo (FALQUINA et al., 2010; MARN et al., 2012a; QUINTERO, 2008: 52-53).

    En Sudamrica, por su parte, en los aos se-senta se observa un ambiente econmico mar-cado por la Guerra Fra y la omnipresencia de Estados Unidos, en donde la relacin entre el

    autoritarismo poltico y la explotacin capitalista sigui siendo una constante. El apoyo de Estados Unidos a las dictaduras del Cono Sur est en rel-acin con la imposicin de las teoras econmicas de la Escuela de Chicago. Liberalizar los mercados y reducir las libertades de las personas.

    Qu mejor metfora material de la relacin estructural entre el capitalismo y las dictadu-ras que la reconversin de la ciudad salitrera de Chacabuco, en el desierto de Atacama (norte de Chile), en campo de concentracin durante la dictadura de Pinochet, sin que prcticamente hubiera que realizar cambios en la morfologa general del asentamiento (VILCHES, 2011). All donde haba nacido el sindicalismo chileno, en ese Norte Grande donde las empresas extran-jeras haban tenido el monopolio del nitrato y los trabajadores se dejaban el pellejo por unas fichas que deban gastar en el economato de la empresa (FUENTES, 2009). Nitrato sobre el que el presi-dente Balmaceda haba decidido, a finales del s. XIX, que deba reportar beneficios estables para los chilenos y causa por la cual los empresarios britnicos que lo monopolizaban financiaron a los opositores de aquel, que le derrocaron por las ar-mas. Por lo tanto lo ocurrido a Salvador Allende el 11 de setiembre de 1973 no es un unicum en la Historia, sino un ritmo que se repite, en ocasiones amplificndose. En Argentina el 24 de marzo de 1976 comenz la dictadura militar en la que se dio cobijo a polticas econmicas ultraliberales, bajo la supervisin del ministro de economa Jos Martnez Hoz, multiplicando exponencialmente la deuda pblica y privada (FORRESTER, 1996). En Uruguay, a partir de 1968, en un claro ambi-ente de predictadura y de recorte de libertades con la implantacin de las Medidas Prontas de Seguridad, el gobierno de Pacheco impuso las militarizaciones de trabajadores, como a los em-pleados de banca. Al pasar a depender de la justi-cia militar el absentismo laboral, por ejemplo por un da de huelga, supona desercin, as que los cuarteles se llenaron de trabajadores cumpliendo penas (BROQUETAS, 2009). En el periodo final de

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 163

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    la dictadura lleg la liberalizacin financiera, gra-cias a la asistencia recurrente del FMI. Era un pas sobre-endeudado y empobrecido, con los salarios por los suelos. Fue la parte civil de la dictadura cvico-militar la que dot al rgimen autoritario de una clara orientacin poltico-econmica de signo liberalizador y aperturista (YAFF, 2013: 168-169).

    Como elocuentemente anunciaron los dicta-dores argentinos, se trataba de realizar un Pro-ceso de Reorganizacin Nacional. Procesos que pasaron por mantener y acrecentar las desigual-dades sociales y por asegurar el poder en las ma-nos de los oligarcas. Para ello no se dud en llevar a cabo un genocidio, especialmente contra los militantes de izquierda que luchaban contra ese orden econmico de explotacin capitalista y por una sociedad ms justa. Pero la ingeniera social de estos regmenes autoritarios no se limit a los militantes de izquierda, sino que se despleg en todos los mbitos de la sociedad. Estas dictadu-ras genocidas no son sucesos excepcionales en la historia contempornea, productos de meros arrebatos o el retorno al salvajismo y la irraciona-lidad, sino ejemplos de particulares tecnologas de poder. Como tales, no se limitaron al aniquila-miento de colectivos humanos, tambin fueron capaces de reorganizar las relaciones sociales hegemnicas mediante la construccin de una otredad negativa, el hostigamiento, el aislamien-to, el debilitamiento sistemtico, el aniquilamien-to material y la realizacin simblica. Aquellas dictaduras supusieron profundos traumas socia-les de los que hoy en da seguimos sufriendo sus secuelas (FEIERSTEIN, 2011).

    En este contexto hemos de entender que los campos de concentracin son, precisamente, los dispositivos materiales fundamentales que estos regmenes utilizaron para, intramuros, quebrar la personalidad de los detenidos, a sus vctimas en tanto sujetos sociales, es decir, eliminar su capa-cidad de autodeterminacin. Pero esto, que ha sido definido como la utopa de la heteronoma

    total, tuvo tambin un contrapunto a extramu-ros, no ya convirtiendo al grueso de la sociedad en muertos vivientes como en el campo de concentracin, pero s limitando al mximo la autonoma individual y social, mantenindolas en el mnimo posible, para que se garantizara la obediencia y la continuidad del orden (FEIER-STEIN, 2011: 365-366). Al ejercer el poder sobre el individuo mediante la disciplina del cuerpo y el control social, se pretenda crear sujetos au-torregulables que hicieran menos necesaria una regulacin estatal directa a travs de la represin. Desde esta perspectiva, el establecimiento de los CCDs en barrios y centros altamente poblados ejerci el poder coercitivo de normalizacin social. Los CCDs se constituyeron en una estrate-gia de control, cuya importancia radic en la du-alidad de su exposicin: entre la exhibicin de los operativos y el movimiento nocturno a sotto voce de los detenidos ilegalmente (DI VRUNO, 2012: 109). Aqu radica la importancia de los estudios interdisciplinares de la materialidad y la lgica es-pacial de estos edificios, puesto que nos permite reconstruir microhistorias que en cierta medida son extrapolables al conjunto de la sociedad y captar las pautas represivas y reorganizadoras del totalitarismo, en la medida en la que descifremos cmo el poder de aquellas instituciones se adapta a la materialidad de aquellos edifcios (VILCHES, 2011: 260, siguiendo a Foucault).

    2. La materialidad de un genocidio.

    Este trabajo es fruto de un proyecto de in-vestigacin que analiza y compara los proyectos arqueolgicos que han trabajado con los restos materiales de las ltimas dictaduras de Espaa, Uruguay, Argentina y Chile4. Se ha seleccionado Espaa por ser un mbito conocido por el autor y por haber participado en los escasos proyectos

    4 Proyecto de investigacin posdcotoral financiado por la Agencia Nacional de Investigacin e Innovacin de la Repblica Oriental del Uruguay.

  • C. Marn Surez164

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    arqueolgicos sobre campos de concentracin y espacios represivos tales como destacamentos penales que en este pas se han llevado a cabo. La eleccin de los tres pases sudamericanos responde a que sufrieron dictaduras parecidas y casi simultneas, dejando rastros materiales muy similares (centros clandestinos, fosas co-munes, crceles...). Adems, estos tres ejemplos son los nicos en los que hay un nutrido nmero de intervenciones arqueolgicas en contextos concentracionarios como para resistir un anli-sis comparativo. Por otro lado, la terrible perdu-racin de la dictadura franquista durante cuatro dcadas, ha resultado en una contemporanei-dad de los procesos de las llamadas transiciones democrticas en todos estos pases, aunque el caso chileno es algo ms tardo. Tambin ha mo-tivado la comparacin la enorme influencia de los diferentes movimientos polticos y sociales entre las dos orillas del Atlntico desde tiempos ante-riores al estallido de la Guerra Civil espaola. Y en esta misma lnea tambin es clara la influencia recproca entre las arqueologas contemporneas sudamericana y espaola. Todo ello nos va a per-mitir comparar los tiempos historiogrficos en los que la arqueologa del pasado reciente ha co-menzado a abrirse hueco en estas jvenes, y an muy imperfectas, democracias.

    Defendemos la pertinencia de realizar es-tudios arqueolgicos sobre estos dispositivos materiales y que estn integrados en proyectos interdisciplinares que anen tanto colectivos aca-dmicos como extra-acadmicos. Estos lugares son presentados en la historiografa bajo una variada tipologa, cuyas fronteras a veces son difciles de marcar: centros clandestinos de de-tencin (CCD), centros de detencin (CD), cam-pos de concentracin (CC), destacamentos penal-es, batallones de trabajadores, crceles polticas, etc. Nos centraremos especialmente en los tra-bajos arqueolgicos realizados sobre aquellos lugares represivos ms significativos y sintomti-cos de las prcticas dictatoriales, los campos de concentracin, categora que puede incluir per-

    fectamente a los centros clandestinos de deten-cin tpicos del Cono Sur (FUNARI y ZARANKIN, 2006b), tal y como hemos propuesto en otro lugar (GONZLEZ RUIBAL et al., 2011: 703), y como se defiende tambin para el caso argentino (FEIERSTEIN, 2011: 355-388). As, bajo el trmino campo de concentracin podemos englobar a los campos de concentracin propiamente dichos, los campos de exterminio, los campos de pri-sioneros de guerra y los centros clandestinos de detencin. Sin embargo, de nuevo, las fronteras entre unos y otros no es ntida. Los campos de concentracin del franquismo poseen rasgos de varios de estos subtipos: son en parte campos de prisioneros, ya que muchos de los que los nutren proceden de las filas del ejrcito republicano, aunque tambin hay muchos civiles. Tambin sirven para clasificar a los prisioneros, y en parte son de exterminio (ya que se utilizaron para an-iquilar a grupos enteros, como los comunistas) y clandestinos (por las desapariciones ocurridas en ellos) (GONZLEZ RUIBAL et al., 2011: 704-705). Sin embargo son instituciones punitivas que es-tn organizadas desde la administracin del nue-vo estado franquista, dentro de una justicia pe-nal y de un sistema penitenciario que hasta 1945 fueron dependientes de las medidas tomadas en medio de la Guerra Civil, cuando surgieron estos campos as como los batallones de trabajadores (GMEZ BRAVO, 2007: 45). Lo mismo podemos decir de los destacamentos penales, organizados desde el Patronato por Redencin de Penas por el Trabajo y con un corpus legislativo preciso (QUIN-TERO, 2008: 30-38).

    Sin embargo el caso sudamericano se carac-teriza por su carcter clandestino, al margen de cualquier aparato legal y/o institucional. Para al-gunos autores (ZARANKIN y NIRO, 2006: 168-169) si bien un campo de concentracin es un lugar, los CCDs seran no lugares (sensu AUG, 2002), des-de el momento en el que oficialmente no existen. Su carcter clandestino les otorga la ventaja de la invisibilidad y la impunidad, y a sus ocupantes los convierte en desaparecidos, ya que oficialmente

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 165

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    no estn en ningn lugar. De todos modos ten-emos que matizar de nuevo segn el caso. Ya que si bien en Chile hubo CCDs, tambin hubo cam-pos de concentracin cuyo funcionamiento y visi-bilidad pblica fue ms afn al caso espaol que acabamos de mencionar que a los propios CCDs, como es el ya citado Chacabuco (VILCHES, 2011). Algo parecido podemos decir del Estadio Nacio-nal (actual Estadio Vctor Jara), cuyo carcter clandestino es ms que improbable debido al alto nmero de detenidos que pasaron por all desde los primeros momentos de la dictadura chilena y a su carcter conspicuo en el centro de la capital (FUENTES et al., 2009). Por otro lado, respecto a la figura de desaparecido que ntimamente va ligada al centro clandestino, si bien los 340 CCDs que funcionaron durante la dictadura argentina tuvieron como fin el exterminio de la disiden-cia poltica, ya que se calcula que de las 15000 / 20000 personas que por all pasaron el 90% fue asesinada (CALVEIRO, 2001: 29), no podemos decir lo mismo del caso uruguayo, en donde el porcentaje de muertos fue notablemente muy in-ferior (RICO, 2007). Por ltimo creemos necesario diferenciar clandestinidad de ausencia de densi-dad histrica, que en ltima instancia es a lo que se refiere el concepto de no-lugar.

    As, podramos definir un CCD como un edi-ficio y/o estructura materialmente acotado que habitualmente reocupa o reutiliza lugares que no haban sido construidos para tal fin y cuya ex-istencia no es conocida a nivel social, en donde los estados, especialmente en momentos dic-tatoriales, y a travs de sus medios represivos (polica, ejrcito, bandas paramilitares asociadas) desarrollan acciones represivas (secuestro, tor-turas, violaciones, asesinatos) con los fines de la eliminacin fsica de los oponentes polticos, de eliminar la capacidad de autodeterminacin de los detenidos, de la desarticulacin de las orga-nizaciones de izquierda y/o de la obtencin de informacin. Precisamente la reutilizacin de edi-ficios permiti asegurar su carcter clandestino, y que las torturas y asesinatos se llevaran a cabo en

    una red que se reparte tanto por las afueras como por el centro de las grandes ciudades de Argenti-na, Chile y Uruguay, sin que en los vecindarios en donde se establecieron, aparentemente, nadie se percatara de nada.

    De los cuatro pases, Argentina destaca en nmero de sitios intervenidos arqueolgica-mente, con ms de veinte CCDs estudiados. De estos al menos ocho lo fueron motivados exclu-sivamente por la materialidad de estos lugares, mientras que el resto fueron intervenidos en el marco de causas judiciales para buscar fosas co-munes de detenidos desaparecidos. Chile estara en segundo lugar, con intervenciones arqueolgi-cas publicadas en al menos cuatro campos de concentracin. En Espaa las excavaciones arque-olgicas de estos lugares son muy minoritarias respecto a las de fosas comunes del franquismo -grosso modo unas 278 intervenciones y unos 5000 cuerpos exhumados- (ETXEBERRA, 2012: 14) y campos de batalla, tanto desde la arque-ologa comercial como desde diversos proyectos de investigacin. Podemos aludir al campo de concentracin de Castuera o el destacamento pe-nal de Bustarviejo dentro de los escasos proyec-tos arqueolgicos en espacios represivos en este pas. En Uruguay, desde el ao 2005 se ha inter-venido en diversos lugares, algunos de ellos CCD y CD, pero en todos los casos el objetivo ha sido la bsqueda de los restos de personas detenidas-desaparecidas durante la dictadura.

    Por ltimo aunque nos centremos la arque-ologa los espacios y arquitecturas represivas, creemos oportuno plantear que la arqueologa contempornea y la antropologa forense tam-bin deben marcar su propia agenda investi-gadora en el caso de la materialidad asociada a las fosas comunes, ms all de su labor como peritajes tcnicos y de identificacin de los res-tos exhumados (CCERES, 1992: 17; GONZLEZ RUIBAL, 2009: 105-110). Al igual que ocurre en otros contextos represivos se percibe una caren-cia de reflexin terica sobre los propios cuerpos

  • C. Marn Surez166

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    exhumados (ANSTETT, DREYFUS y GARIBAIN, 2013: 12-13). Hay pginas de la historia contem-pornea que no estn escritas en ningn docu-mento y que tampoco van a ser narradas por sus protagonistas. Unos porque fueron asesinados en estos eventos, otros porque su impunidad de-pende de su silencio. Por ello es importante dar el salto, trascender las meras identificaciones a las que se suelen orientar las exhumaciones e in-tentar historizar la represin mediante un anlisis conjunto de las fosas comunes, por ejemplo a es-cala regional. Es decir, debemos integrar las fo-sas en el resto de la materialidad contempornea para poder aprehender la esencia el totalitarismo (GONZLEZ RUIBAL, 2007: 276).

    ------------------------

    En este sentido podra aludirse el trabajo de Bruno Rosignoli (2014) para el caso de la regin de Rosario (Argentina), en donde se marcan los ti-pos de muertes y la casustica de las mismas, asig-nando cada grupo a fuerzas represivas concretas (polica y/o ejrcito) (Figura 1). Tambin el traba-jo de Gonzalo Compay (2011), en el que las fo-sas comunes trascienden lo que hay de individual a lo social, mediante un anlisis espacial de toda Galicia y la comparacin de los lugares represivos con las pautas y ubicaciones de los enterramien-tos clandestinos. O los que hemos realizado en Castuera (Badajoz, Espaa), con la comparacin de la materialidad de los enterramientos en fo-sas comunes del cementerio con la del cercano campo de concentracin (GONZLEZ RUIBAL et al., 2011; MUOZ et al., 2013), en donde ha que-dado constatado que algunas de aquellas pro-ceden de sacas de prisioneros, confirmando que ste no fue slo un campo de clasificacin, sino tambin de asesinato. Asimismo se han docu-mentado diferentes tipologas de fosas y de pau-tas represivas, que se corresponden con diversos momentos histricos (cada del frente asociado a la bolsa de La Serena, campo de concentracin tras la guerra y asesinatos de guerrilleros a co-mienzo de los aos 40).

    Figu

    ra 1

    . Iz

    quie

    rda,

    cen

    tros

    cla

    ndes

    tino

    s de

    det

    enci

    n d

    el G

    ran

    Rosa

    rio

    (Arg

    enti

    na).

    Der

    echa

    , lu

    gare

    s de

    apa

    rici

    n d

    e ca

    dve

    res

    en m

    onta

    jes

    polic

    iale

    s de

    sup

    uest

    os e

    nfre

    ntam

    ient

    os y

    luga

    res

    desd

    e lo

    s cu

    ales

    se

    hab

    an p

    rodu

    cido

    los

    tras

    lado

    s (a

    par

    tir

    de R

    OSI

    GN

    OLI

    , 201

    4).

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 167

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    3. Contexto social, poltico y acadmico.

    En Argentina, en los primeros momentos de la democracia se fund, gracias a las enseanzas del recientemente fallecido Clyde Snow, el Equipo Argentino de Antropologa Forense (EAAF) como respuesta a una incapacidad manifiesta de los cuerpos periciales que dependan del poder judi-cial y de la polica, y que por eso mismo, adems, no contaban con la confianza de los familiares de los desaparecidos (SALADO y FONDEBRIDER, 2008: 214-215). Debemos asociar la prontitud de la formacin de esta institucin, con el ambiente poltico inaugurado por el primer presidente de la democracia, Ral Alfonsn, que ya en el ao 1983 aprob dos decretos para enjuiciar a las Juntas Militares y perseguir a los mximos responsables de la violencia contra la accin poltica durante la dictadura (BIASATTI y COMPAY, 2010: 16). Se trat de un gobierno con voluntad poltica y ju-rdica, que adems impuls una de las primeras comisiones de la verdad del mundo, en 1983: la Comisin Nacional sobre la Desaparicin de Per-sonas (CONADEP), lo que supuso un modelo y una esperanza para el resto de los pases latinoameri-canos que estaban viviendo procesos similares, y en concreto para Uruguay. La CONADEP o Comi-sin Sbato, por ser presidida por este escritor, realiz una investigacin por todo el pas, confir-m 8960 desapariciones, as como otras muchas violaciones de derechos humanos. Si bien en su mandato no estaba el juzgamiento de los respon-sables de las violaciones de los derechos huma-nos, en el informe s se incluyeron sus nombres, lo que provoc un gran impacto (ALLIER, 2010: 56). Sin embargo todo ello se desarticul poco despus la con la Ley de Punto Final -1986-, que detendra todo proceso o causa judicial presen-tada contra los responsables del terrorismo de Estado, y la Ley de Obediencia Debida -1987- que eximira a los militares con grados inferiores al Coronel, proceso que desembocar en el indul-to presidencial de 1990. Desprocesamiento que guarda una relacin directa con la profundizacin de un aparato poltico-econmico que constitua

    la continuidad de un modelo, marcado en la dic-tadura: privatizaciones y desguace del estado.

    As que no ser hasta las movilizaciones socia-les del 2001 cuando verdaderamente se rompa con la cadena de terror de la dictadura, y lo po-ltico, antes reducido a lo partidario, vuelva a ser reapropiado a nivel social (BIASATTI y COMPAY, 2010: 16-17). A ello ayud el punto de inflexin que supuso a nivel institucional la declaracin de inconstitucionalidad de las Leyes del Perdn, Punto Final y Obediencia Debida en el ao 2003. En ese momento se definieron diversos aspec-tos de la gestin para fortalecer una estructura administrativa y comprometer orgnicamente equipos cientficos. stos deban formular pro-yectos e incrementar la informacin a partir de los mismos lugares donde se haban cometido los hechos juzgados (DI VRUNO, 2012: 102). Es en este contexto de asambleas vecinales y de mer-cados de trueque, pero tambin de apoyo insti-tucional y de relanzamiento de los juicios a los perpetradores, en el que se apreci la necesidad de recuperar pruebas materiales de la represin y espacios de Memoria Histrica. Arrancaron di-ferentes proyectos interdisciplinares, entre los que se encuentran muchos arquelogos, sobre CCDs por todo el pas: Pozo de Vargas (Tucumn), La Perla (Crdoba), La Calamita y El Pozo (Santa Fe), Ex R.I.B.A., Vesubio, Mansin Ser (Buenos Aires), ESMA, Club Atltico y Automotores Orletti (Capital Federal), entre otros. As podramos des-tacar al menos nueve CCDs en los que ha habido intervenciones arqueolgicas dirigidas a docu-mentar la materialidad de estos lugares al mar-gen de la bsqueda de cuerpos. Nos referimos a: La Mansin Ser (MADARIAGA, 2005: 137-152), El Club Atltico (MADARIAGA, 2005: 103-122; ZA-RANKIN y NIRO, 2006), El Pozo (BIANCHI, 2008), La Calamita (BIASATTI, 2007), La Escuelita (CON-TE y FEDERICO, 2012), El Vesubio, La Regional de Intendencia de Buenos Aires, El D2 y La Casa de

  • C. Marn Surez168

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    la Direccin General Hidrulica5. Aparte de estos proyectos al menos otros trece CCDs han sido in-tervenidos arqueolgicamente, pero dentro de proyectos cuyo objetivo fundamental pasaba por la bsqueda de cuerpos de detenidos desapareci-dos (por ejemplo EAAF, 2010).

    Antes de esta fecha los CCDs no se haban entendido como sitios de memoria ni se haban aplicado polticas de estado. Concretamente, mu-chos de los CCD que haban sido instalados en de-pendencias militares o policiales siguieron funcio-nando como tales. El caso ms emblemtico es el de la Escuela de Mecnica de la Armada, conver-tido en el Espacio Memoria y DD HH (ex-ESMA) en 2004. Algunos edificios fueron utilizados con fines administrativos o alquilados para uso co-mercial, mientras que otros fueron demolidos o estuvieron cerca de serlo. En este sentido, para-djicamente, durante muchos aos los antiguos CCDs no fueron separados o individualizados del paisaje urbano como lugares relevantes para la memoria colectiva (ROSIGNOLI, 2014: 16).

    En Chile, al igual que en Argentina, la arqueo-loga del pasado reciente no se entiende sin en-marcarla en la bsqueda de los cuerpos de los desaparecidos durante la dictadura, que resisti hasta 1990. Se sabe de las fosas comunes des-de 1978, aunque las primeras exhumaciones ar-queolgicas no sern hasta 1985 en las afueras de Santiago, en Cuesta Barriga, cuando un ministro solicit a los arquelogos del Museo Chileno de Arte Precolombino que participaran como espe-cialistas (CARRASCO, 2010: 7). Posteriormente, en 1989, las asociaciones de familiares hicieron un llamado a la comisin derechos humanos del Colegio de Antroplogos de Chile para ver la po-sibilidad de que participaran antroplogos y ar-quelogos en posibles exhumaciones, porque en algunas que haba habido no haban participado.

    5 Le agradezco a Soledad Biasatti, a Melisa Salerno y a Andrs Zarankin sus comentarios y la informacin que han compartido conmigo a este respecto.

    Muchos de ellos declinaron participar ya que no se trataba de una actividad objetiva y cientfica sino poltica. Como respuesta nace el Grupo de Antropologa Forense (GAF) en 1990, uno de los ms activos durante esa dcada (CCERES, 1992: 16-17). En este contexto, y en una fecha tan tem-prana como 1990, se intervino en un campo de concentracin, el de Pisagua, pero tal como he-mos visto en muchos ejemplos del caso argenti-no, y como veremos para el caso uruguayo, estas intervenciones estuvieron motivadas exclusiva-mente por la bsqueda de huesos (CARRASCO, 2010: 7).

    Y al igual que en el caso argentino en Chile hubo un punto de partida tan fundamental como temprano, una Comisin de Verdad y Reconci-liacin, conocida como Comisin Rettig, que en 1990 entreg al presidente Patricio Aylwin los resultados de su investigacin (Informe Rettig) (VVAA, 1996). Estos generaron gran conmocin dentro y fuera del pas, no solo por la crudeza de su relato, sino tambin porque por primera vez el Estado de Chile se haca cargo de hacer pblicas las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura del general Pinochet. Esta in-formacin fue aumentada por otra investigacin oficial concluida el ao 2004, con la creacin de la Comisin Nacional sobre Prisin Poltica y Tortura, cuyos resultados se conocen como el Informe Va-lech (VVAA, 2011), y cuyo objetivo fue ampliar el conocimiento de las violaciones de los derechos humanos, no slo a los muertos y desaparecidos, sino a todos aquellos que haban sufrido tortura y prisin poltica, profundizando en () los mto-dos de tortura utilizados; se hace un catastro de los recintos de detencin; se analiza el perfil de las vctimas; se sealan las consecuencias que los tormentos tuvieron para los detenidos y sus fa-milias; y, por ltimo, se presentan propuestas de reparacin. Este informe localiz 1.132 recintos utilizados como lugares de detencin en las trece regiones del pas, singularizando 802 recintos, que son aquellos que registran un mayor nme-ro de detenidos o un uso ms prolongado en el

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 169

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    tiempo (LANDAETA, 2008). Sin embargo, y pese a esta importante informacin de partida, uno de los principales problemas con los que se han encontrado los diferentes equipos que han inter-venido arqueolgicamente en alguno de estos es-pacios ha sido la eliminacin fsica de los mismos y/o el borrado de las huellas represivas. De ah la importancia de trabajos arqueolgicos como los desarrollados en Villa Grimaldi (FUENZALIDA, 2009), Londres 38 (BIZE et al., 2011; ESCOBAR, 2011; SEGUEL et al., 2012), el Estadio Vctor Jara (FUENTES et al., 2009) o el campo de concentra-cin de Chacabuco (VILCHES, 2011).

    Sin embargo, pese a la importancia de las in-vestigaciones oficiales para conocer la magnitud del genocidio6, la realidad social y legal de los perpetradores es bien diferente a la de la veci-na Argentina, ya que la transicin realizada en Chile es ms similar a la espaola y a la urugua-ya. Aquella transicin, como pacto poltico entre las elites provenientes del rgimen autoritario, la oposicin al mismo y el ejrcito, se concret en la impunidad hacia los responsables directos de aquellos crmenes de lesa humanidad. Tal vez desde esta ptica se pueda analizar el gobierno de Aylwin que exigi justicia en la medida de lo posible, manteniendo los acuerdos instalados en la Constitucin de 1980, que actuaba como un muro que protega al ejrcito y garantizaba un paso gradual a una democracia protegida a tra-vs de diferentes disposiciones transitorias, y en la que los militares conservaron el poder y legiti-midad (FUENTES et al., 2009).

    Este panorama es muy similar al espaol, en donde tras una guerra civil que dej decenas de miles de muertos, y una dictadura de cuatro d-cadas, y en donde al menos fueron asesinadas

    6 Se calculan en unos 3000 los asesinados en la dictadura chilena, entre ejecutados y detenidos desaparecidos. Para el caso argentino, pese a que se utiliza habitualmente la cifra simblica de 30.000 desaparecidos, los clculos ms ajustado la sitan en unos 17.000. Le agradezco la infor-macin y las matizaciones a Ivn Cceres.

    150. 000 personas (PRESTON, 2011), no ha sido juzgado ninguno de los responsables del geno-cidio. Asesinatos y torturas que se perpetuaron hasta los ltimos das del franquismo, aunque no con la misma intensidad de los aos 40 y 50. La preconstitucional Ley de Amnista de 1977 y en-tender los crmenes como prescritos son los ar-gumentos esgrimidos una y otra vez tanto desde el poder ejecutivo como desde el judicial, pese a las recomendaciones realizadas desde Naciones Unidas, desde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o de los informes de Amnista Interna-cional, que van en una direccin completamente distinta. No podemos decir que se est viviendo en una democracia plena cuando el partido go-bernante en Espaa an no ha condenado al rgi-men franquista, se han cerrado las puertas de la justicia para todas las vctimas del franquismo, o se deja sin fondos la timorata ley conocida como de memoria histrica y que, al menos, procuraba financiacin econmica para diversos proyectos de arqueologa del pasado reciente.

    La arqueologa ha jugado un papel clave en todo este proceso. A partir del ao 2000, con la primera exhumacin con criterios cientficos, co-menz toda una explosin de exhumaciones en todos los rincones de Espaa, ayudando a poner las pruebas objetivas de los crmenes de lesa hu-manidad sobre la mesa y a asumir de forma colec-tiva que los derechos humanos no estaban siendo respetados en Espaa (FERRNDIZ, 2009). Hasta ese momento habamos presenciado exclusiva-mente exhumaciones realizadas por los propios familiares, dentro de un proceso social que arran-c en el tardofranquismo. A da de hoy contamos con miles de exhumados, como dijimos ms arri-ba, y en la mayora de los casos con una meto-dologa rigurosa. Sin embargo, en muchas ocasio-nes esas metodologas son tan diversas como los numerosos equipos que han estado trabajando en el tema. En este sentido hay que destacar a la Sociedad de Ciencias Aranzadi y al forense Paco Etxebarra (2012) como uno de los equipos ms

  • C. Marn Surez170

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    norama acadmico. Pensamos que las fronteras disciplinares tambin imponen fronteras en el pensamiento. Que en el Cono Sur la Arqueologa sea una especializacin de la Antropologa ayuda a la aceptacin y al desarrollo de la arqueologa del pasado reciente. Por el contrario para la aca-demia espaola Arqueologa y Prehistoria son prcticamente sinnimos. Por otro lado, y pese a la desarticulacin que supusieron las dictaduras en el combativo ambiente universitario sudame-ricano (FUENZALIDA, 2011: 50), no se lleg nunca a la situacin de depuracin y desestructuracin profesional de la Arqueologa espaola durante los cuarenta aos del franquismo (DAZ ANDREU, 1997), lo que en parte ayud a que se perpetuara hasta hoy el omnipresente y reaccionario para-digma histrico-cultural.

    En cuanto a intervenciones arqueolgicas el caso uruguayo es an ms pobre, aunque destaca respecto a Espaa en el proceso poltico y judicial. Mientras que en el caso espaol lo ms parecido a una investigacin oficial fue el auto del juez Bal-tasar Garzn del ao 2008, abortado desde ins-tancias superiores y expulsado su responsable de la carrera judicial, en Uruguay hubo dos comisio-nes de la verdad, impulsadas desde la Cmara de Representantes tras la llegada de la democracia en 1985: una encaminada a esclarecer la muer-te de dos parlamentarios durante la dictadura, y otra denominada Comisin Investigadora sobre Situacin de Personas Desaparecidas y Hechos que la motivaron. Sin embargo no estn a la altu-ra de la CONADEP argentina ni de la Comisin de Reconciliacin de Chile, ya que slo trabajaron en el mbito parlamentario, sin apoyo del ejecutivo, contaron exclusivamente con testimonios volun-tarios, no publicaron los resultados y no tuvieron conclusiones definitivas. Por encima de todo es-tas comisiones se centraron en los dos parlamen-tarios asesinados y en la cuestin de los desapa-recidos, pero dejaron de lado el resto de aspectos represivos, incluyendo las torturas y violaciones de los campos de concentracin o la prisin pol-tica (ALLIER, 2010: 50-54).

    consolidados y que ha trabajado de forma ms sistemtica.

    Mientras tanto algunas asociaciones de me-moria histrica han trabajado sobre algunos es-pacios represivos de la Guerra Civil y el franquis-mo, han recuperado la memoria de los mismos y, en algunos casos, han reconstruido sus historias. Desde la historia contempornea se ha trabajado profusamente en el tema, sin ninguna investiga-cin oficial de partida a nivel estatal, aunque s en ciertas Comunidades Autnomas, y, en lneas generales, con una notable desconexin con los diferentes colectivos sociales implicados. Pero la perspectiva arqueolgica no lleg a estos lugares hasta el ao 2006, con las primeras intervencio-nes sobre el destacamento penal de Bustarviejo, que se dilataron hasta el ao 2010 (FALQUINA et al., 2010; MARN et al., 2012a) o las diferentes intervenciones en el campo de concentracin de Castuera, conjugadas con las exhumaciones rea-lizadas en las fosas comunes del cementerio de este pueblo (GONZLEZ RUIBAL et al., 2011; MU-OZ et al., 2013). Por lo tanto, si lo comparamos a los casos chileno o argentino, puede apreciarse que la arqueologa de los espacios represivos de la dictadura es an incipiente en el caso espa-ol. Sin duda el panorama poltico diseado en la transicin ha tenido influencia en el quehacer arqueolgico en Espaa, marcando lmites rea-les para la investigacin, por ejemplo en cuanto a la financiacin de los proyectos o a la escasa informacin de partida debido a la ausencia de investigaciones oficiales, impulsada por el Estado y con la apertura de todos los archivos disponi-bles. Pero el retraso en el abordaje arqueolgico de los espacios represivos seguramente se deba ms a causas internas al propio campo cientfi-co, en donde la ortodoxia dispone que este tipo de materialidad no aporta nada relevante como fuente histrica. En claro contraste a la situacin que se vive en Argentina y Chile, donde varios de los trabajos que aqu estamos citando son tesis de licenciatura, lo que demuestra que este tipo de Arqueologa se est abriendo hueco en el pa-

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 171

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    Y como consecuencia de los pactos del Club Naval de 1984, de finales de la dictadura y en donde se dise cmo sera la democracia uru-guaya, se aprob en 1986 la Ley de Caducidad de la Pretensin Punitiva del Estado, por la cual, y pese a que la mayora del pueblo uruguayo es-taba a favor de que se juzgara a los militares, se impidi la exigencia de cualquier responsabilidad penal a estos. Tan pronto como fue aprobada por los mismos partidos que haban amparado la dic-tadura cvico-militar, un buen sector de la socie-dad uruguaya se puso a trabajar en la Comisin Nacional pro Referendum, ya que segn la cons-titucin uruguaya si un 25% del censo electoral firma a favor de que se interponga un referndum contra una ley el estado est obligado a hacerlo. El referndum lleg en 1989, pero el voto verde que peda la derogacin de la ley de caducidad qued 6 puntos por debajo del 50% necesario (Ibid. 2010: 66-73).

    Sin embargo esta ley vigente, en su artcu-lo 4, obliga al ejecutivo a investigar el paradero de menores y adultos desaparecidos durante la dictadura. Este artculo, invocado reiteradamen-

    te desde entonces, se hizo efectivo en el ao 2005, al comienzo del mandato del presidente frenteamplista Tabar Vzquez, con el encargo a la Universidad de la Repblica de que se consti-tuyera un equipo de investigacin arqueolgica, que se denomin Grupo de Investigacin en Ar-queologa Forense (GIAF), y que poco despus vio reforzadas sus investigaciones con otro equipo de investigacin histrica sensu stricto. El trabajo del GIAF ha sido prcticamente ininterrumpido des-de el 2005 hasta hoy, con numerosas intervencio-nes arqueolgicas sobre todo en predios milita-res que fueron utilizados tanto como CDs como CCDs, aunque entre los objetivos de su trabajo no est la reconstruccin espacial de los mismos sino la bsqueda de los cuerpos de los detenidos-des-aparecidos (LPEZ MAZZ, 2011). Esperamos po-der solventar en breve esta situacin, mediante la ampliacin de los estudios espaciales en diver-sos CCDs de la regin de Montevideo, como es el caso de La Tablada (Base Roberto), un antiguo hotel nacional de estilo neoclsico utilizado como campo de concentracin entre los aos 1977 y 1983, para desarticular, especialmente, al Partido Comunista de Uruguay (Figura 2).

    Figura 2. Izquierda, Pabelln A o espacio concentracionario principal del CCD de La Tablada (Montevideo, Uruguay). Derecha, galera del primer piso que da acceso a las salas de tortura, especializadas funcionalmente (picana, caballete, colgamiento, sub-

    marino y sala de rehabilitacin).

  • C. Marn Surez172

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    4. Metodologas arqueolgicas para interpretar el horror.

    Desequilibrando la balanza hacia el otro extre-mo, las intervenciones arqueolgicas sobre cam-pos de concentracin se alejan de los peritajes tcnicos propios de las exhumaciones y tienden a interpretar e historizar la materialidad de estos lugares desde una perspectiva integrada que sue-le contrastar de forma crtica las diversas fuentes histricas (contraste entre materialidad y fuentes orales, principalmente), y que atiende por igual tanto a la Historia como a la memoria. Los proyec-tos arqueolgicos en campos de concentracin seguramente no cambien el relato histrico ge-neral sobre estas dictaduras, pero s que pueden reconstruir microhistorias que ayudan a entender la materializacin e implantacin real del totalita-rismo, y de las que desprender elementos de an-lisis para el resto de la sociedad. Por otro lado, el rescate de la materialidad de estos sitios median-te metodologas arqueolgicas tambin permite establecer una red de lugares significativos en donde se da el encuentro entre la memoria y la historia, as disponer para la sociedad escenarios reales en donde el pasado se puede sentir y tocar, lo que tiene un valor pedaggico y divulgativo de primer orden.

    Algunas de las intervenciones, como las de Londres 38, han utiliza-do metodologas no agresivas en las que se buscaba evidencia biolgica y cultural de los detenidos, como prueba de su paso por este espacio. Se realizaron estratigrafas de las capas de pintura de las paredes, se analizaron los grafitis registrados, se interpret la funcionalidad de los espacios y los cambios que sufri el edificio desde entonces (SEGUEL et al., 2012). Una lnea parecida se adopt en El Pozo, buscando una cronologa relativa de las inscrip-

    ciones de las paredes, mediante un anlisis es-tratigrfico y metodologa Harris. Tambin se dio cuenta de la arquitectura del CCD y de las modifi-caciones de la misma (GONZLEZ y LEMA, 2011: 149).

    En todos los casos se parte de entender la pro-pia arquitectura como una tecnologa represiva, que tiene efectos tanto hacia dentro, hacia los cuerpos y las identidades de los detenidos, como hacia afuera, instalando el miedo y el control so-cial en los contextos locales donde se levantan estos edificios y, por extensin, en el grueso de la sociedad. Es por ello por lo que la obra de Michel Foucault, y sus ideas sobre cmo la arquitectura es un medio eficaz para disciplinar y controlar el cuerpo, suele ser un lugar comn en estos tra-bajos. Por tanto son habituales los anlisis inspi-rados en la arqueologa de la arquitectura (MA-ANA et al., 2002), como pueden ser los anlisis gamma de Hillier y Hanson (1984). Es el caso de Villa Grimaldi (FUENZALIDA, 2011), de El Club At-ltico (ZARANKIN y NIRO, 2006) o de Bustarviejo (FALQUINA et al., 2008) (Figura 3).

    Pero en algunos casos el anlisis arquitectni-co y espacial es inviable en primera instancia ya que los edificios fueron destruidos, tanto a fina-les de las dictaduras como forma de borrar prue-

    Figura 3. Reconstruccin del recorrido represivo en el CCD de Villa Grimaldi (San-tiago de Chile, Chile) (a partir de FUENZALIDA, 2009).

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 173

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    bas, como por la desidia de las democracias que en los primeros momentos no los entendieron como relevantes. El abandono y el olvido hicie-ron tambin su trabajo en otros casos. Excavacio-nes arqueolgicas encontramos en el caso de El Club Atltico (ZARANKIN y NIRO, 2006), Mansin Ser (DI VRUNO, 2012), El Vesubio, La Escuelita (CONTE y FEDERICO, 2012), Bustarviejo (MARN et al., 2012a) o Castuera (GONZLEZ RUIBAL et al., 2011) (Figura 4).

    Nunca dejaremos de sorprendernos del po-tencial que tiene la arqueologa contempornea. Como decamos los proyectos arqueolgicos en estos espacios no slo permiten que se hable de nuevo de estos lugares, que las cosas se hagan pblicas (GONZLEZ RUIBAL, 2007) y que por lo tanto se configuren como nexos materiales en-tre los saberes eruditos y las memorias locales (MARN et al., 2013). Sino que tambin permiten historizar, descubrir tecnologas represivas, como por ejemplo en el caso de los destacamentos pe-nales del primer franquismo, en donde pudimos documentar mediante la excavacin arqueolgi-ca y los anlisis espaciales un tecnologa represiva sutil y novedosa, que no se configura mediante

    muros y alambradas, sino mediante la autocon-tencin del propio preso (MARN et al., 2012a; QUINTERO, 2008) (Figura 5).

    5. La Arqueologa como arma poltica.

    Partimos de entender la arqueologa como una disciplina social eminentemente poltica, en tanto anlisis del pasado comprometido con el presente y como prctica transformadora de las realidades contemporneas y futuras (MARN et al., 2012b). La arqueologa del pasado contem-porneo adems permite, al igual que ocurre con la arqueologa prehistrica, darle voz a la gente sin historia, a aquellos marginados por regmenes polticos e historiogrficos, ya que es potencial-mente democrtica en el sentido de que trabaja con algo que producen y con lo que interactan todos los seres humanos (FUNARI y ZARANKIN, 2006a: 12). Este tipo de Arqueologa sera poltica en tres planos interconectados.

    En primer lugar decidir estudiar estos temas -como fosas comunes o campos de concentra-cin- y aportar memoria a ciertos periodos trau-

    Figura 4. Izquierda, planta de los cimientos del CCD Mansin Ser (Morn, Argentina) descubiertos mediante los trabajos arqueo-lgicos. Derecha, plantas reconstruidas conjugando la informacin arqueolgica con los testimonios orales (a partir de DOVAL et

    al. 2012)

  • C. Marn Surez174

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    mticos, supone un posicionamiento poltico den-tro del propio campo cientfico. Las luchas por la verdad, la economa poltica de la verdad, supo-nen luchas dentro de la Academia, especialmente con estos temas de estudio, marginales en la he-gemona acadmica. Siempre y cuando se man-tenga una posicin pospoltica (sensu RANCIRE en IEK, 2009: 55) aparentemente neutral, hay cierto grado de aceptacin: un peritaje arqueol-gico en la exhumacin de una fosa comn, donde el discurso sea cientfico y no se tome partido. Pero esta posicin respecto a los conflictos con-temporneos es heredera directa de la poltica de silencio impuesta por el fascismo, del papel au-

    toritario de las dictaduras sobre nuestra discipli-na (FUENZALIDA, 2011: 53; FUNARI y VIEIRA DE OLIVEIRA, 2006: 127; Gonzlez Ruibal, 2007). De ah que si queremos saltar de las posiciones pos-polticas de los peritajes a la posiciones situadas polticamente de las interpretaciones sociales de-bamos empezar por una profunda crtica historio-grfica. Es fundamental el anlisis historiogrfico a la hora de hacer arqueologa contempornea, ya que supone una sacudida a la forma clsica de hacer arqueologa, a sus bases tericas, a su cie-rre en la academia, a su falta de compromiso so-cial y de posicionamiento poltico, a no incorporar a otros actores en el discurrir arqueolgico.

    En segundo lugar no es slo que el proceso de investigacin sea relevante tanto acadmica como socialmente precisamente por la inclusin de los intereses subjetivos extra-acadmicos en la definicin de sus objetivos y condicionamientos (HABER, 2006: 143), sino que en la mayor parte de los proyectos arqueolgicos sobre campos de concentracin los arquelogos son los ltimos en llegar. Son los familiares, los ex-presos, los super-vivientes, las organizaciones de derechos huma-nos y de memoria histrica las que invitan a los arquelogos a participar (Figura 6). Esto supone un cambio cualitativo, ya que aunque los arque-logos quisieran seguir teniendo el monopolio sobre estos lugares, tal y como estn acostum-brados, se trata de nuevos contextos de investi-gacin en donde esto ya no puede darse. Es un revulsivo en nuestra disciplina ya que nos unimos y formamos parte de un trabajo horizontal y co-munitario, de decisiones colectivas, y nos obliga a la comunicacin permanente y a la construccin colectiva del conocimiento. Podramos pensar que esto ya haba ocurrido hace dcadas con la Arqueologa Social Latinoamericana, sin embargo sus expresiones no salieron del mbito acadmi-co. Se trata de investigaciones que representan la intencin de encontrar legitimidad a la prctica arqueolgica como actividad cientfica dirigida a la utilidad social de sus producciones en el pre-sente. Esta perspectiva implica una actitud crtica

    Figura 5. Modelo de casa de familiar de preso descubierto tras las excavaciones arqueolgicas en el destacamento penal de

    Bustarviejo (Madrid, Espaa).

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 175

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    ante el status quo ya que supone una concepcin de la propia disciplina como Ciencia Social que puede y debe abrir espacios para una concienti-zacin nueva sobre la historia reciente y poltica contempornea (FUENZALIDA, 2011: 50). Se trata en definitiva de la disolucin de los sistemas ex-pertos (ROLLAND, 2011) o del quiebre del bino-mio asimtrico, donde es posible franquear los riesgos de expropiacin de los saberes producidos con y por los colectivos de memoria, por parte de la investigacin acadmica, y tomar distancia de la sobrevalorada dicotoma entre investigacin accin e investigacin acadmica, para buscar los puentes de aproximacin entre ambos encuadres epistmicos (BIZE et al., 2011: 4).

    Por ltimo, tal y como indicbamos ms arriba, el mero hecho de decidir investigar arqueolgica-mente un campo de concentracin supone sub-vertir regmenes polticos e historiogrficos im-puestos desde las dictaduras en las que aquellos funcionaron, y cuyos rasgos han sido heredados en las presentes democracias. El adjetivo del rgi-men poltico se mantiene, ya que hemos pasado

    de dictaduras de mercado a democracias de merca-do. Siguiendo la metfora del cubito -pastilla de cal-do concentrado- y la sopa que defienden algunos de los supervivientes de CCDs argentinos, ellos habran vivido el cubito -el campo de concentracin- que en verdad concentraba los ejes de una prctica tras-ladada al conjunto social -la sopa- (en FEIERSTEIN, 2011: 263). En consonan-cia con lo que escriba el poeta Marcos Ana (1977: 47) de la Espaa de los aos 40: pareca una gran prisin. Igual que una asamblea vecinal en el es-

    pacio pblico supone reapropiarse de lo poltico, estudiar e investigar los dispositivos materiales fundamentales de los procesos de reorganizacin nacional, en donde se concentran las esencias del cubito, es tambin una forma de posicionamiento poltico que intenta desestructurar las relaciones sociales heredadas de las dictaduras, de la sopa social en donde el miedo, las relaciones de poder, la violencia sistmica, la desigualdad y el silencio siguen presentes, que repolitiza a los sujetos de la lucha pasada y la hace til en el presente, y que por tanto tiene un componente profundamente subversivo.

    Tal y como se ha propuesto para el proyec-to de investigacin arqueolgica en el ex CCD El Pozo toda produccin de conocimiento posee dos dimensiones: la epistemolgica y la poltica. Es decir, cmo la teora se traduce de manera que pueda modificar relaciones sociales, resignificar y dignificar valores, en una permanente relacin tensional con una prctica en la que el sujeto in-vestigador se reconoce como portador de un con-junto de valores que se enuncian en una concep-

    Figura 6. Marcas oficiales y no oficiales en la puerta de acceso al CCD El Pozo (Rosario, Argentina).

  • C. Marn Surez176

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    cin del mundo, de sociedad y del conjunto de relaciones sociales que configuran a las personas que viven en un cierto contexto histrico-social. Es este posicionamiento el que permite mutar la relacin sujeto investigador-objeto de la problemtica en sujeto investigador-sujeto de la problem-tica, en tanto el otro es concebido como un sujeto del saber desde cuya particularidad se habilitan y construyen saberes colecti-vos, sociales, polticos e histricos. Los que investigamos en estos lugares no somos me-ros espectadores de la lucha de dos entes abstractos (teora de los dos demonios) sino herederos de las luchas polticas de aque-llos que fueron torturados y asesinados por defenderlas (Figura 7). Ms que una investi-gacin neutral y ahistorizante debemos reto-mar y reinstalar el conflicto y poner en duda la legitimidad de la democracia liberal como expresin mxima de las instituciones rec-toras del orden social y poltico. Recuperar las historias polticas de los militantes. Una dimensin de lo poltico como sntesis de las relaciones de poder, interpretadas como re-laciones de fuerza que evidenciaban la coli-sin de dos proyectos histricos antagnicos (BIANCHI et al., 2012).

    Como arquelogos que investigamos los conflictos contemporneos deberamos identificar y rescatar el potencial poltico de los hechos analizados. Se trata entonces de evidenciar la ilusoria aunque eficaz falla pasado-presente impuesta desde entonces, y de utilizar el conocimiento histrico como una herramienta emancipatoria de primer orden. En buena medida somos parte de una generacin fragmentada, sin una base identitaria firme (un nosotros), incapaces de pensarnos como parte de un proyecto pol-tico. Aqu puede estar precisamente la falla pasado-presente: est en nosotros como in-vestigadores ayudar a dilucidar las rupturas y

    Figu

    ra 7

    . Izq

    uier

    da, e

    xcav

    aci

    n a

    pico

    de

    vari

    os s

    onde

    os e

    n la

    zan

    ja p

    erim

    etra

    l del

    cam

    po d

    e co

    ncen

    trac

    in

    de C

    astu

    era

    (Bad

    ajoz

    , Esp

    aa)

    . Al f

    ondo

    pue

    de v

    erse

    la

    boca

    min

    a de

    la G

    amon

    ita,

    al l

    ado

    de la

    ent

    rada

    pri

    ncip

    al a

    l cam

    po, y

    don

    de la

    tra

    dici

    n o

    ral d

    ice

    que

    los

    pres

    os e

    ran

    lanz

    ados

    y r

    emat

    ados

    con

    gra

    nada

    s de

    man

    o.

    Dere

    cha,

    rest

    os d

    e ur

    alita

    y p

    ico

    enco

    ntra

    do e

    n el

    suel

    o de

    uno

    de

    los s

    onde

    os. S

    e co

    rres

    pond

    e co

    n un

    a he

    rram

    ient

    a us

    ada

    por l

    os p

    risio

    nero

    s de

    guer

    ra o

    blig

    ados

    a

    exca

    var e

    n la

    roca

    los f

    osos

    per

    imet

    rale

    s del

    cam

    po d

    e co

    ncen

    trac

    in.

    Los

    que

    des

    falle

    can

    era

    n go

    lpea

    dos c

    on e

    stas

    her

    ram

    ient

    as e

    n su

    s esp

    alda

    s.

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 177

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    continuidades impuestas desde entonces (COM-PAY, 2009; MARN et al., 2012).

    6. Reflexiones finales.

    En todo contexto social habra diferentes for-mas de violencia, interrelacionadas entre s: la violencia subjetiva, que es la violencia fsica, y dos tipos de violencia objetiva, la sistmica y la simblica. La forma ms desarrollada de violencia objetiva, sistmica y annima, se da en el capita-lismo antes que en cualquier otro sistema preca-pitalista (IEK 2009: 20-23). Sobre esa violencia se sustentan la explotacin social y la desigual-dad. En momentos de autoritarismo los Estados institucionalizan, adems, la violencia fsica, me-diante tecnologas de tortura, violencia sexual y el asesinato de los oponentes polticos. En los campos de concentracin se condensaron y exa-cerbaron las diferentes formas de violencia de los sistemas capitalistas, y en diferente proporcin segn se dirigieran hacia dentro o hacia fuera de sus muros.

    La Arqueologa, formando parte de equipos interdisciplinares, ha comenzado a explotar en los ltimos quince aos el potencial interpretativo de los campos de concentracin. Por un lado se ha demostrado que es posible historizar a partir de la materialidad. Por otro lado estos lugares se han configurado como anclajes materiales tanto de la Historia como de la Memoria, as como lugares de encuentro de diferentes colectivos sociales, entre los que los arquelogos son slo uno ms, y como espacios de reactualizacin de las luchas polticas del pasado en el presente, ya que las condiciones objetivas que mantienen la desigualdad social no han desaparecido. En cuanto a nmero y calidad de los proyectos arqueolgicos destaca Argentina y luego Chile. Pese a la tendencia a la autonoma de los campos cientficos respecto a los contextos sociopolticos no tenemos duda de que las tem-pranas investigaciones oficiales en ambos pases ha ayudado al desarrollo de los mismos y a su asi-

    milacin en la opinin pblica. Estas investigacio-nes han remarcado que los campos de concentra-cin son los dispositivos materiales en donde se articularon los procesos de reorganizacin nacio-nal, que afectaron a toda la sociedad y que hemos heredado en nuestras sociedades actuales.

    Por ello sera un profundo error pensar que con la llegada de las democracias de mercado estas violencias institucionalizadas hayan des-aparecido. En el caso espaol encontramos la perpetuacin de los campos de concentracin en los Centros de Internamiento de Emigrantes, en donde la gente est recluida por lo que es, no por lo que han hecho, y en donde se suspenden todos sus derechos y garantas. Tambin seguimos en-contrando frmulas de explotacin econmica y represin poltica, como la del trabajo de los pre-sos polticos del franquismo, por ejemplo en el trabajo que hacen actualmente los presos en las crceles. Tal y como denuncian las ONGs interna-cionales la tortura se sigue aplicando por las fuer-zas de seguridad en el estado espaol (OLIVER, 2013). En Uruguay, por aludir a otro ejemplo, un edificio como La Tablada Nacional, que desde el s. XIX vena ejerciendo como motor econmico del pas ya que es all donde se haca la compraventa de ganado, fue reutilizado durante la dictadura como CCD. Paradjicamente en la democracia se ha seguido reinterpretando ese mismo espacio tambin con fines represivos, pasando de lugar de reclusin para menores, a crcel y actualmen-te de nuevo un centro de alta seguridad para me-nores. Las noticias de la prensa durante los aos 90 y comienzos de este siglo no dejan lugar a du-das de las condiciones infrahumanas de encierro. Un caso muy similar es el de la crcel poltica para mujeres de Punta Rieles, para la cual la dictadura aprovech un seminario. La funcin como lugar de encierro se le volvi a dar en 2002.

    La arqueologa del pasado contemporneo

    nos puede permitir comprender la genealoga de estas prcticas institucionalizadas de violencia y desigualdad, as como de las luchas que se opu-

  • C. Marn Surez178

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    sieron a ellas para de este modo actualizarlas y hacerlas significativas en el presente.

    Bibliografa.

    EAAF (2010): 2007-2009 Triannual Report. Publi-cacin del EAAF. Buenos Aires.

    ALLIER MONTAGNO, E. (2010): Batallas por la memoria. Los usos polticos del pasado reciente en Uruguay. Trilce. Montevideo.

    ANA, M. (1977): Las soledades del muro. Akal Edi-tor. Madrid.

    ANSTETT, .; DREYFUS, J.-M. y GARIBAIN, S. (Eds.) (2013): Cadveres impensables, cad-veres impensados. El tratamiento de los cuerpos en las violencias de masa y los genocidios. Coleccin Nuevo Foro Demo-crtico (dirigida por Roberto Gargarella y Rubn Lo Vuolo).Mio y Dvial editores. Buenos Aires

    AUG, M. (2002 [1992]): Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropologa de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona.

    BAQUERO, J. M. (2014): Qu empresas usaron esclavos del franquismo?. El Diario.es, Andaluca, 26/04/2014 [http://www.el-diario.es/andalucia/empresas-usaron-es-clavos-franquismo_0_251975222.html: 29/08/2014].

    BIANCHI, S. (Ed.). (2008): El Pozo (ex servicio de Informaciones). Un centro clandestino de detencin, desaparicin, tortura y muerte de personas de la ciudad de Rosario, Ar-gentina. Antropologa poltica del pasado reciente. Prohistoria Ediciones. Rosario.

    BIANCHI, S.; ANGELO, N.; BASTER, J.; BIANI, M.; BRUGU, L.; CARUNCHIO, L.; COMPAY, G.; GONZLEZ, G.; GONZLEZ, L.; HUSS, M.; LOJA, F.; OVANDO, L.; POGNANTE, P.; QUEMADA, L.; RODA, L.; ROMN, R.; RU-BIO, J. A.; SILVA, M. L.; SULICH, K. y TOVO, M. (2012): Captulo 6. De las identidades polticas... A la construccin de la memo-

    ria colectiva. En ZARANKIN, A.; SALERNO, M.A. y PEROSINO, M.C. (Eds.), Historias Desaparecidas. Arqueologa, memoria y violencia poltica. Editorial Brujas. Crdo-ba: 91-100.

    BIASATTI, S. (2007): Acerca del pasado / Acercar el pasado. Arqueologa(s) y Memoria(s). Anlisis a partir de un sitio de la historia reciente. Universidad de Rosario. Rosario.

    BIASATTI, S. y COMPAY, G. (2010): Restitucin o reinstitucin? Acerca del papel de la Arqueologa en el proceso de recupera-cin de la memoria histrica en Argentina (1976-1983). En ALMANSA SNCHEZ, J. (Ed.), Recorriendo la memoria. BAR Inter-national Serie, Oxford University Press. Oxford: 15-20.

    BIZE VIVANCO, C.; PALACIOS ROJAS, P. y URRUTIA FERNNDEZ, M. (2011): La organizacin Londres 38. De la memoria extenuada al antagonismo de los cuerpos colecti-vos. Revista Sociedad y Equidad, 1: 1-18.

    BROQUETAS, M. (2009): Huellas de la represin. Identificacin de centros de detencin del autoritarismo y la dictadura (1968-1985). Centro Municipal de la Fotografa. Mon-tevideo

    CCERES, I. (1992): Arqueologa, Antropologa y Derechos Humanos. Boletn de la Socie-dad Chilena de Arqueologa, 15: 15-18.

    CALVEIRO, P. (2001): Poder y desaparicin. Los campos de concentracin en la Argenti-na. Coilhue. Buenos Aires.

    CARRASCO GONZLEZ, C. (2010): La construc-cin de memoria arqueolgica en casos de detenidos desaparecidos en Chile du-rante la dictadura militar (1973-1990). En ALMANSA SNCHEZ, J. (Ed.), Reco-rriendo la memoria. BAR International Serie, Oxford University Press. Oxford: 7-14.

    COMPAY, G. (2009): Del pars pro Todo a la pues-ta en duda que instala la intemperie. Un hacer arqueolgico en un centro clan-destino de la ciudad de Rosario: El Pozo

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 179

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    (1976-1979). Sol en Turn. Buenos Aires.COMPAY, G. (2011): Las huellas de la violencia.

    Materialidad de la represin en la Galicia de guerra y posguerra. Tesis de Mster, Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.

    CONTE MAC DONELL, G. y FEDERICO HOULL, J. (2012): Informe final de las tareas de re-levamiento arqueolgico realizadas en el predio donde funcion el centro clandes-tino de detencin La Escuelita. Memoria Abierta. Buenos Aires.

    DI VRUNO, A. (2012): Captulo 7. La praxis ar-queolgica. El caso Mansin Ser. En ZA-RANKIN, A.; SALERNO, M.A. y PEROSINO, M.C. (Eds.), Historias Desaparecidas. Ar-queologa, memoria y violencia poltica. Editorial Brujas. Crdoba: 101-115.

    DAZ ANDREU, M. (1997): Prehistoria y Franquis-mo. En DAZ ANDREU, M. y MORA, G. (Eds.), La cristalizacin del pasado: gne-sis y desarrollo del marco institucional de la Arqueologa en Espaa. Servicio de Pu-blicaciones de la Universidad de Mlaga. Mlaga: 547-552.

    DOVAL, J.; GIORNO, P. F.; DE HARO, M. T. y DIANA, A. N. (2012): Mansin Ser: una recons-truccin arquitectnica desde la imagen fotogrfica. En BERN, M.; LUNA, L.; BONOMO, M.; MONTALVO, C.; ARANDA, C. y CARRERA AIZPITARTE, M. (Eds.), Ma-ml Mapu: pasado y presente desde la arqueologa pampeana. Editorial Libros del Espinillo. Ayacucho, Pcia. de Buenos Aires: 215-226.

    ESCOBAR INOSTROZA, A. (2011): Memoria y ma-terialidad. Londres 38. Un estudio de caso. Universidad de Concepcin, Facul-tad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociologa y Antropologa, Carrera de Antropologa, Tesis para optar al ttulo profesional de antroplogo. Concepcin.

    ETXEBERRA GABILONDO, F. (2012): Exhumacio-nes contemporneas en Espaa: las fosas

    comunes de la Guerra Civil. En ETXEBE-RRA GABILONDO, F. (ed.), Antropologa forense de la guerra civil espaola. Edi-cin especial del Boletn Galego de Medi-cina Legal e Forense, 18. Ourense: 13-28

    FALQUINA APARICIO, A.; FERMN MAGUIRE, P.; GONZLEZ RUIBAL, A.; MARN SUREZ, C.; QUINTERO MAQUA, A. y ROLLAND CALVO, J. (2008): Arqueologa de los destacamentos penales franquistas en el ferrocarril Madrid-Burgos. El caso de Bus-tarviejo. Complutum, 19(2): 175-195.

    FALQUINA APARICIO, A.; ROLLAND CALVO, J.; MA-RN SUREZ, C.; COMPAY, G.; GONZLEZ RUIBAL, A.; QUINTERO MAQUA, A. y FER-MN MAGUIRE, P. (2010): De estos cue-ros sacar buenos ltigos. Tecnologas de represin en el destacamento penal de franquista de Bustarviejo (Madrid). Ebre 38, 5: 247-271.

    FEIERSTEIN, D. (2011): El genocidio como prctica social. Entre el nazismo y la experiencia argentina. Fondo de Cultura Econmica. Buenos Aires.

    FERRNDIZ MARTN, F. (2009): Fosas comunes, paisajes del terror. Revista de dialectolo-ga y tradiciones populares, 64(1): 61-94.

    FORRESTER, V. (1996): El horror econmico. Fon-do de Cultura Econmica. Mxico.

    FUENTES, M. (2009): Espacio pampino, discipli-namiento laboral y lucha de clases. Una discusin en torno a los patrones de asentamiento salitrero en la regin de Antofagasta (1880-1930). Avance para una Arqueologa del Capitalismo en Chi-le. Cuadernos de Historia Marxista, 2: 2-37.

    FUENTES, M.; SEPLVEDA, J. y SAN FRANCISCO, A. (2009): Espacios de represin, lugar de memoria. El estadio Vctor Jara como centro de detencin y tortura masiva de la dictadura en Chile. Revista atlntica-mediterrnea de prehistoria y arqueolo-ga social, 11: 137-169.

  • C. Marn Surez180

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    FUENZALIDA BAHAMONDES, N. (2009): Villa Gri-maldi, anlisis de la configuracin del espacio y arquitectura, en relacin a las estrategias de represin y control de los cuerpos de detenidos y torturados. Hacia una Arqueologa de la Represin Poltica en Chile. Informe de Prctica Profesional, Departamento de Antropologa, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Santiago de Chile.

    FUENZALIDA BAHAMONDES, N. (2011): Cuartel Terranova, anlisis de la configuracin es-pacial en relacin a las estrategias de re-presin y control de detenidos y tortura-dos. La Zaranda de Ideas, 7: 49-63.

    FUNARI, P.P.A. y VIEIRA DE OLIVEIRA, N. (2006): La arqueologa del conflicto en Brasil. En FUNARI, P.P.A. y ZARANKIN, A. (Eds.), Ar-queologa de la Represin y la Resistencia en Amrica Latina 1960-1980. Encuentro Grupo Editor. Crdoba: 121-128.

    FUNARI, P.P.A., y ZARANKIN, A. (2006a): Intro-duccin. En FUNARI, P.P.A. y ZARANKIN, A. (Eds.), Arqueologa de la Represin y la Resistencia en Amrica Latina 1960-1980. Encuentro Grupo Editor. Crdoba: 11-15.

    FUNARI, P.P.A. y ZARANKIN, A. (Eds.) (2006b): Ar-queologa de la represin y la resistencia en Amrica Latina (1960-1980). Encuentro Grupo Editor. Crdoba.

    GMEZ BRAVO, G. (2007): La Redencin de Penas. La formacin del sistema penitenciario franquista. (1936-1950). Catarata. Madrid.

    GONZLEZ, G. y LEMA, C. (2011): Moverse, ha-blar, ver, oler, tocar y sentir en El Pozo. Arqueologa en un centro clandestino de detencin y desaparicin. En AYALA, P. y VILCHES, F. (Eds.), Teora arqueolgica en Chile. Reflexionando en torno a nuestro quehacer disciplinario. Ocho Libros Edito-res. Santiago de Chile: 147-165.

    GONZLEZ RUIBAL, A. (2007): Making things pu-blic: archaeologies of the Spanish Civil War (1936-39). Public Archaeology, 6(4): 259-282.

    GONZLEZ RUIBAL, A. (2012): Hacia otra ar-queologa: diez propuestas. Complutum, 32(2): 103-116.

    GONZLEZ RUIBAL, A.; COMPAY, G.; FRANCO FERNNDEZ, A.; LAIO PIEIRO, A.; MA-RN SUREZ, C.; MARTN HIDALGO, P.; MARTNEZ CAADA, I.; RODRGUEZ PAZ, A. y GIMIL FARIA, A. (2011): Exca-vaciones arqueolgicas en el campo de concentracin de Castuera (Badajoz). Primeros resultados. Revista de Estudios Extrmeos, 67(2): 701-750.

    HABER, A. (2006): Tortura, Verdad, Represin, Arqueologa. En FUNARI, P.P.A. Y ZARAN-KIN, A. (Eds.), Arqueologa de la represin y la resistencia en Amrica Latina. 1960-1980. Encuentro Grupo Editor. Crdoba: 139-145.

    HILLIER, B., y HANSON, J. (1984): The social logic of space. Cambridge University Press. Cambridge.

    LAFUENTE, I. (2004): Esclavos por la patria. La ex-plotacin de los presos bajo el franquis-mo.Temas de Hoy, Madrid.

    LANDAETA SEPLVEDA, R. (2008): Centros de tortura en Chile 1973-1990: aproximacio-nes hacia una arqueologa del horror. El caso de Londres 38. En NICOLS MARN, M.E. y GONZLEZ MARTNEZ, C. (Eds.), Ayeres en discusin: temas clave de His-toria Contempornea hoy. Universidad de Murcia, Murcia.

    LPEZ MAZZ, J. M. (Ed.) (2011): Investigaciones arqueolgicas sobre detenidos desapa-recidos en la ltima dictadura militar. In-forme de Actividades Ao 2007 2011. Universidad de la Repblica, Facultad de Humanidades, Departamento de Arqueo-loga - GIAF (Grupo de Investigacin de Arqueologa Forense). Montevideo.

    MADARIAGA, A. (Ed.) (2005): El porvenir de la me-moria. Segundo Coloquio Interdisciplina-rio de Abuelas de Plaza de Mayo. Abuelas de Plaza de Mayo. Buenos Aires.

  • Arqueologa de los campos de concentracin del s. XX: Argentina, Chile, Uruguay y Espaa 181

    Arkeogazte Aldizkaria, 4, 2014, pp. 159-182Monografikoa Gizarte-Desberdintasuna materializatzen

    MAANA BORRAZS, P.; BLANCO ROTEA, R. y AYN VILA, X. (2002): Arqueotectura 1: bases terico-metodolgicas para una Arqueologa de la Arquitectura. TAPA 25, Laboratorio de Patrimonio, Paleoambien-te e Paisaxe, Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.

    MARN SUREZ, C.; AYN VILA, X.; COMPAY, G. y GONZLEZ RUIBAL, A. (2013): El blog Arqueologa de la Guerra Civil (http://guerraenlauniversidad.blogspot.com.es/): un proyecto entre la tica y las es-ttica. En ALMANSA SNCHEZ, J. (Ed.), Arqueologa Pblica en Espaa. JAS Ar-queologa Editorial. Madrid: 419-437.

    MARN SUREZ, C.; QUINTERO MAQUA, A.; RO-LLAND CALVO, J.; FERMN MAGUIRE, P.; GONZLEZ RUIBAL, A. y FALQUINA APA-RICIO, A. (2012a): Captulo 8. ltima es-tacin. Arqueologa de los destacamen-tos de trabajos forzados en el ferrocarril Madrid-Burgos (Espaa). En ZARANKIN, A.; SALERNO, M.P. y PEROSINO, M.C. (Eds.), Historias desaparecidas: arqueo-loga, memoria y violencia poltica. Edito-rial Brujas. Crdoba: 117-140.

    MARN SUREZ, C.; COMPAY, G. y QUINTERO MAQUA, A. (2012b): Arqueologa del conflicto contemporneo: de la teora a la prctica poltica. En CASCALHEIRA, J. y GONALVES, C. (Eds.), Actas das IV Jorna-das de Jovens em Investigao Arqueo-lgica - JIA 2011, Vol. I., Universidad do Algarve. Promontoria Monogrfica 16. Faro: 361-368.

    MUOZ ENCINAR, L.; AYN VILA, X.M. y LPEZ RODRGUEZ, A.D. (Eds.) (2013): De la ocultacin de las fosas a las exhumacio-nes la represin franquista en el entorno del Campo de Concentracin de Castuera (Badajoz). INCIPIT, CSIC, AMECADEC. San-tiago.

    OLIVER OLMO, P. (Ed.) (2013): El siglo de los casti-gos. Prisin y formas carcelarias en la Es-paa del siglo XX. Anthropos / Observa-

    tori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universitat de Barcelona. Barcelona.

    PRESTON, P. (2011): El holocausto espaol. Odio y exterminio en la Guerra Civil y despus. Debate. Madrid.

    QUINTERO MAQUA, A. (2008): Trabajos forza-dos en el Franquismo: Destacamentos penales en la construccin del ferrocarril Madrid-Burgos. Trabajo indito de in-vestigacin de Tercer Ciclo, Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

    RICO, . (Ed.) (2007): Investigacin Histrica so-bre Detenidos Desaparecidos. En cum-plimiento del artculo 4 de la Ley N 15.848. Tomos I-IV. IMPO, Universidad de la Repblica, Facultad de Humanidades. Montevideo.

    ROLLAND CALVO, J. (2011): De los sistemas ex-pertos a prcticas democrticas en ar-queologa. En ALMANSA SNCHEZ, J. (Ed.), Charlas de Caf. El futuro de la ar-queologa en Espaa. JAS Arqueologa. Madrid: 209-215.

    ROSIGNOLI, B. A. (2014): Desentraando el des-pliegue territorial del terrorismo de Es-tado. Un estudio espacial acerca de las estrategias de disposicin final instru-mentadas sobre el sur santafesino (1973-1983).Tesis para optar por el ttulo de Li-cenciado en Antropologa Orientacin Arqueolgica, Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Ar-tes, Escuela de Antropologa. Rosario.

    SALADO, M. y FONDEBRIDER, L. (2008): El de-sarrollo de la antropologa forense en la Argentina. Cuadernos de Medicina Fo-rense, 14(53-54): 213-221.

    SEGUEL, R.; ROUBILLARD, M.; ESPINOSA, F.; CO-RREA, C. y ESCOBAR, A. (2012): Londres 38: prospeccin exploratoria. Bsqueda, recuperacin y anlisis de evidencia bio-lgica y cultural en un centro de deten-cin y tortura. [http://www.londres38.cl/ website]

  • C. Marn Surez182

    Revista Arkeogazte, 4, 2014, pp. 159-182Seccin monogrfica: Materializando la desigualdad...

    TUN DE LARA, M. y BIESCAS, J. A. (1990): Es-paa bajo la dictadura franquista (1939-1975). Historia de Espaa, vol. X. Labor. Barcelona.

    VVAA (1996 [1991]): Informe de la Comisin Na-cional de Verdad y Reconciliacin (Infor-me Rettig). Vol. Tomo I, II y III. Corporacin Nacional de Reparacin y Conciliacin. Santiago de Chile.

    VVAA (2011): Informe de la Comisin Presidencial Asesora para la Calificacin de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Polticos y Vc-timas de Prisin Poltica y Tortura. Santia-go de Chile.

    VILCHES, F. (2011): From Nitrate Town to Inter-nment Camp: The Cultural Biography of Chacabuco, Northern Chile. Journal of Material Culture, 16(3): 241-263.

    YAFF, J. (2013): Proceso econmico y poltica econmica durante la dictadura (1973-1984). En DEMASI, C.; MARCHESI, A.; MARKARIAN, V.; RICO, . y YAFF, J. (Eds.), La dictadura Cvico-Militar. Uru-guay 1973-1985. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo: 117-178.

    ZARANKIN, A. y NIRO, C. (2006): La materializa-cin del sadismo. Arqueologa de la ar-quitectura de los Centros Clandestinos de Detencin de la dictadura militar argenti-na (1976-1983). En FUNARI, P. y ZARAN-KIN, A. (Eds.), Arqueologa de la represin y la resistencia en Amrica Latina. 1960-1980. Encuentro Grupo Editor. Crdoba: 159-182.

    IEK, S. (2009): Sobre la violencia. Seis reflexio-nes marginales. Paids. Buenos Aires.

    13Cast618