maria mazzarello

2
MARIA MAZZARELLO María, mejor conocida entre su familia y amigos como Maín, fue una religiosa italiana, quien junto a Don Bosco fundó el Instituto de la las Hijas de María Auxiliadora o Salesianas. Su gran humildad y su entrega a Dios, basada en el método preventivo de Don Bosco, se convirtieron en los pilares fundamentales para dar lugar a la educación de sus niñas y para recorrer su camino hacia la Santidad. María Mazzarello, la primera hija del matrimonio campesino Mazzarello – Calcaño, nació en Mornese el 9 de mayo de 1837. Creció en un ambiente pueblerino de campesinado y humildad. Se educó en el trabajo y vivió para el trabajo, ayudaba a su madre en las tareas del hogar y a su padre en las labores del campo. No estaba entre sus pensamientos ponerse a estudiar porque, entre otras cosas, en su pueblo no había escuela para niñas, sin embargo, a medida que fue creciendo, Maín se inclinó hacia la vida religiosa, encontrando su vocación en Jesús, a quien veía cada mañana en su ventana de la Valponasca. Fundó en su pueblo un "Oratorio" femenino en el cual, ella y sus amigas les enseñaban a las niñas costura y otras artes caseras, al mismo tiempo que iban consiguiendo que las jovencitas aprendieran muy bien la religión y actuarán acorde a ello. Su gran amigo, el Padre Pestarino observó que en María Mazzarello y sus compañeras había gran caridad para con las personas que necesitaban a Dios en su vida y además el gran anhelo de llegar a la santidad, es por eso que el Padre Pestarino le contó a Don Bosco la obra que realizaba María Mazzarello y lo invitó a conocerla personalmente. Es así, que el 7 de octubre de 1864, San Juan Bosco fue por primera vez a Mornese, donde constató que aquellas muchachas que dirigía el Padre Pestarino eran excelentes candidatas para ser religiosas, y con ellas fundó la Comunidad de Hijas de María Auxiliadora, que hoy en día son más de 16,000 en 75 países. El Papa Pío Nono aprobó la nueva congregación, el 5 de agosto de 1872. María Mazzarello fue superiora general hasta el día de su muerte, el 14 de mayo de 1881. Sus tres grandes amores fueron la Eucaristía, María Auxiliadora y la juventud pobre, a la que educó y salvó. María Mazzarello, fue un ejemplo de amor y entrega a Dios. Cabe destacar, que a pesar de sus pocas probabilidades de llegar a cumplir su sueño y su vocación ella con sacrificio logró cumplir su anhelo; amar a Jesús por el resto de su vida, por medio de la ayuda a las personas que la necesitaban, en especial las niñas, que posteriormente se convertirían en las primeras salesianas. Debemos imitar a Maín, pues es un

Upload: gaby-rosales

Post on 04-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maria mazzarello

MARIA MAZZARELLO

María, mejor conocida entre su familia y amigos como Maín, fue una religiosa italiana, quien junto a Don Bosco fundó el Instituto de la las Hijas de María Auxiliadora o Salesianas. Su gran humildad y su entrega a Dios, basada en el método preventivo de Don Bosco, se convirtieron en los pilares fundamentales para dar lugar a la educación de sus niñas y para recorrer su camino hacia la Santidad.

María Mazzarello, la primera hija del matrimonio campesino Mazzarello – Calcaño, nació en Mornese el 9 de mayo de 1837. Creció en un ambiente pueblerino de campesinado y humildad. Se educó en el trabajo y vivió para el trabajo, ayudaba a su madre en las tareas del hogar y a su padre en las labores del campo. No estaba entre sus pensamientos ponerse a estudiar porque, entre otras cosas, en su pueblo no había escuela para niñas, sin embargo, a medida que fue creciendo, Maín se inclinó hacia la vida religiosa, encontrando su vocación en Jesús, a quien veía cada mañana en su ventana de la Valponasca.

Fundó en su pueblo un "Oratorio" femenino en el cual, ella y sus amigas les enseñaban a las niñas costura y otras artes caseras, al mismo tiempo que iban consiguiendo que las jovencitas aprendieran muy bien la religión y actuarán acorde a ello.

Su gran amigo, el Padre Pestarino observó que en María Mazzarello y sus compañeras había gran caridad para con las personas que necesitaban a Dios en su vida y además el gran anhelo de llegar a la santidad, es por eso que el Padre Pestarino le contó a Don Bosco la obra que realizaba María Mazzarello y lo invitó a conocerla personalmente. Es así, que el 7 de octubre de 1864, San

Juan Bosco fue por primera vez a Mornese, donde constató que aquellas muchachas que dirigía el Padre Pestarino eran excelentes candidatas para ser religiosas, y con ellas fundó la Comunidad de Hijas de María Auxiliadora, que hoy en día son más de 16,000 en 75 países. El Papa Pío Nono aprobó la nueva congregación, el 5 de agosto de 1872. María Mazzarello fue superiora general hasta el día de su muerte, el 14 de mayo de 1881. Sus tres grandes amores fueron la Eucaristía, María Auxiliadora y la juventud pobre, a la que educó y salvó.

María Mazzarello, fue un ejemplo de amor y entrega a Dios. Cabe destacar, que a pesar de sus pocas probabilidades de llegar a cumplir su sueño y su vocación ella con sacrificio logró cumplir su anhelo; amar a Jesús por el resto de su vida, por medio de la ayuda a las personas que la necesitaban, en especial las niñas, que posteriormente se convertirían en las primeras salesianas. Debemos imitar a Maín, pues es un ejemplo de fe y humildad, ya que, sin importar los problemas que tuvo que enfrentar y el rechazo de muchas personas salió adelante para cumplir su vocación y caminando por la ruta de la santidad, junto a María y a Jesús.

*Valponasca: En esta casa María Mazzarello vive los años de la adolescencia y de la juventud. Era una muchacha como tantas; llena de energía, vivaz, inteligente. Aquí en la Valponasca, el ritmo de su vida se modificó. En la pequeña casa de la Valponasca, en la parte meridional hay una ventana, desde allí se ve la Iglesia parroquial.

*Mornese: es una localidad y comuna italiana de la provincia de Alessandria, región de Piamonte, con 726 habitantes.

Page 2: Maria mazzarello