maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

11
Ciencia, Tecnología y Sociedad Maria Beatriz Morales Alvarez C.I 24.619.025 Sección P1

Upload: felicaro

Post on 12-Apr-2017

55 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Ciencia, Tecnología y Sociedad

Maria Beatriz Morales Alvarez C.I 24.619.025 Sección P1

Page 2: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

La Ciencia y la Tecnología han sido parte importante para que en la sociedad se implementen algunos valores, y así pueda haber un desarrollo sustentable. 

La producción de conocimientos ha tenido en las últimas décadas una aceleración de tal magnitud que para caracterizar a la ciencia es menos significativa su larga trayectoria de siglos que el lugar privilegiado que ocupa en el presente y las incertidumbres que suscita al pensar en el futuro. Por su parte, la tecnología ha sido siempre elemento definitorio de lo humano, incluso mucho más que el propio conocimiento científico, al identificarse los albores de lo técnico con el propio origen de lo humano. Sin embargo, en este cambio de siglo el protagonismo de la tecnología en la definición de las condiciones de la vida humana parece haber alcanzado aquella esencial ilimitación. Asimismo, el propio concepto de sociedad sólo puede ser cabalmente definido cuando se contextualiza en el marco de los cambios tecno-científicos del presente.

Introducción

Page 3: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Es la actividad social que mediante la observación, la experimentación y otros métodos propios profundizan y sistematizan los conocimientos sobre los sistemas y cambios de la naturaleza y la sociedad, expresados mediante teorías leyes y principios. Su finalidad es satisfacer las necesidades materiales y espirituales de los seres humanos.

Ciencia

Page 4: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Características Fáctica: La ciencia intenta describir los hechos tales como son, los respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. Ejemplo: la ciencia parte de hechos como en el experimento de Francisco Redí. Analítica: Descompone el problema para entender sus componentes y las interconexiones que explican su integración. Ejemplo: conocer el interior de una célula.

Especializada: Trata problemas específicos, ya sea de las ciencias naturales, sociales o formales. Estos géneros difieren en cuanto al asunto, a las técnicas y al grado de desarrollo. Ejemplo: la botánica solo se especializa en plantas.

Clara y precisa: Sus problemas son distintos y sus resultados son claros. La ciencia torna preciso y claro lo que el sentido común conoce de manera confusa. Ejemplo: las estadísticas son claras y precisas.

Verificable: Debe superar el examen de la experiencia. Para realizar esto se pueden utilizar diferentes técnicas: la experimentación, observación, etc. Esto depende del tipo de objeto, de las hipótesis en cuestión y de los medios disponibles. Ejemplo: Medicinas, operaciones, etc..

Metódica: No es errática sino planeada. Los investigadores no prueban en la oscuridad, saben lo que buscan y como encontrarlo. Ejemplo : La cura para el cáncer, viajes espaciales, etc.

Explicativa: Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios. Procura responder al porqué ocurren lo hechos, cómo ocurren y porqué no ocurren de otra manera. Ejemplo: Explicación de la fotosíntesis.

Predictiva: Trasciende la masa de los hechos de la experiencia, imaginando cómo puede haber sido el pasado y como podrá ser el futuro. Ejemplo: reconstrucción de los dinosaurios con imágenes 3D.

Abierta: Las nociones acerca de nuestro medio natural o social, o acerca del yo, no son finales, están todas en movimiento, todas son falibles. Siempre es concebible que pueda surgir una nueva situación en que nuestras ideas, por firmemente establecidas que parezcan, resulten inadecuadas en algún sentido. Ejemplo: Siempre hay nuevas ideas, no todo esta descubierto.

Útil: Porque busca la verdad. La ciencia es eficaz en la provisión de herramientas para el bien y el mal. Ejemplo: La tecnología empleada para que el hombre llegara a la luna.

Page 5: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Tecnología

Es una actividad social en la que se reconocen su aspecto técnico, o sea,conocimientos, destrezas y máquinas, más los aspectos organizativos del proceso ylos contenidos culturales producto de las relaciones entre las personas queparticipan en él.

Las ramas de la tecnología como la ingeniería de materiales, la microelectrónica yla nanotecnología tienen entre sus fundamentos la aplicación de leyes, principios ymétodos de la Física. A su vez la tecnología proporciona complejísimos ysofisticados sistemas, indispensables para la investigación física, muchos de ellosconstruidos sobre la base de las leyes y principios de esta ciencia. Un ejemplo sonlos aceleradores de partículas, que funcionan sobre la base de campos eléctricos ymagnéticos para acelerar y guiar con precisión haces de partículas eléctricamentecargadas para el estudio de las partículas fundamentales que constituyen la materiay sus interacciones, entre otros fines. La astrofísica es otro ejemplo de lacooperación entre la Física y la tecnología.

Page 6: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Características La tecnología cambia constantemente; Gobiernos, universidades, empresas y personas en general invierten capital,esfuerzo y conocimiento para mejorar la tecnología existente e innovar, generando cada vez ideas más futuristas.

La tecnología se mueve por la demanda; El desarrollo tecnológico se asocia al comercio, la creación de un nuevoproducto puede conferir grandes ganancias y por ello se utilizan las tendencias para focalizar el desarrollo a ciertasáreas como los videojuegos, las computadoras, el Internet de las cosas; entre estos las gafas de realidad virtual o lademótica entre otras.

El precio comienza alto y baja paulatinamente; Una novedad tecnológica comienza con un precio alto para poderSer adquirida, pero cuando esta se mejora y se incluyen mayor numero de competidores baja de precio, el tiempoTentativo para ello es año con año.

La tecnología resuelve problemas; La principal función de la tecnología es resolver los problemas de la vida diaria,Los elevadores por ejemplo son utilizados para poder aprovechar el espacio limitado en las ciudades de forma rápida.

La tecnología genera productividad; Una de las ventajas de la tecnología, es que se utiliza para mejorar laproductividad, con ello se pueden crear más productos de consumo diario a precios más bajos que si fueran realizadosde forma artesanal.

La tecnología genera desarrollo económico; Los países invierten una gran cantidad de dinero en el desarrollotecnológico por que confiere un elemento esencial para subir la calidad de vida, esto es debido a que la tecnología o el mayor nivel de productos generado con ella se exporta al extranjero, generando con ella una entrada de divisasextranjeras.

Page 7: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Sociedad

Es la coexistencia humana organizada, es el agregado organizadode individuos que siguen un mismo modo de vivir.

La sociedad se define como la unión durable y dinámica entrepersonas, familias y grupos por medio de la comunicación de todosdentro de una misma cultura para lograr los fines de la vida colectiva.

La división del trabajo y los papeles, de acuerdo con la regulaciónde todas las actividades a través de normas de conducta impuestasbajo el control de una autoridad. 

Page 8: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Características

1. Ser una sociedad globalizada

2. Gira en torno a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

3. Aparecen nuevos sectores laborales.

4. Existencia de exceso de información.

5. Es una sociedad de aprendizaje.

6. Su impacto alcanza a todos los sectores de la sociedad.

7. Su incorporación no está siendo por igual en todos los lugares. La brechadigital.

8. La aparición de un nuevo tipo de inteligencia.

Page 9: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Relación entre ciencia, tecnología y sociedad

La ciencia y la tecnología tienen en común su carácter social. Ambasactividades son un producto de la historia, la cultura y la sociedad, influidas porsus valores y prioridades. A su vez, los resultados de estas actividadesinfluyen cada vez más sobre el desarrollo de la sociedad y en la vida de laspersonas en particular.

La ciencia proporciona conocimientos fundamentales para múltiples ramas dela tecnología y a su vez, los modernos recursos creados por esta constituyenun requisito indispensable para el desarrollo de la ciencia.

Ejemplos de la estrecha relación entre ciencia y tecnología son los avancesde la informática y la nanotecnología.

Page 10: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad

Conclusión

En los albores del nuevo siglo, la tecnología ha irrumpido con tal ímpetu que pareceestar cambiando todas las estructuras sociales y científicas hasta ahora conocidas. Sinembargo, aun hoy en día, hay quienes consideran que la tecnología no es mas queciencia aplicada, sin tener en consideración el propio carácter de la realidadtecnológica.

La racionalidad tecnológica tiene una forma de hacer y de ser, que la distinguenprofundamente del conocimiento científico, aunque englobe a este. El sistematecnológico ha alcanzado tal fuerza por su capacidad de innovación y de éxitos que esmerecedor, y también necesario, de reflexión filosófica. Donde se valoran las dosgrandes innovaciones que la racionalidad tecnológica que ha introducido en nuestromundo: la revolución informática y la biotecnología.

Page 11: Maria beatriz 2017-ciencia, tecnologia y sociedad