marco-teorico-grupo-3-modificaqdo.pptx

Upload: marilu-cristina-mora-sanchez

Post on 20-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    1/42

    MARCO TERICO.Integrantes:

    Alexandra Valdez.Kimberly Pulley.Frances Morales.Marco aramillo.

    Elizabe!" #oor.$ara Iz%uierdo.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    2/42

    &'u( es un marco !e)rico*

    Un marco terico es el grupo central de conceptos y teoras ,que uno utiliza para

    formular y desarrollar un argumento.

    Revisin de la literatura: se refiere a artculos, estudios y libros

    especficamente que utilizamos dentro de nuestra

    estructura definida .

    Un marco terico es el grupo central de conceptos y teoras ,que uno utiliza para

    formular y desarrollar un argumento.

    Revisin de la literatura: se refiere a artculos, estudios y libros

    especficamente que utilizamos dentro de nuestra

    estructura definida .

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    3/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    4/42

    Entonces tanto elmarco tericocomo larevisin de laliteratura sonnecesarios parahacer una tesis

    convincente.

    Es mejorconocer el tema

    con los estudios

    que se hicieronantes o

    estudios previos

    y saber como loinvestigaron.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    5/42

    +.&El marco !e)rico es necesario ,ara cual%uierin-es!iaci)n ya sea %ue se !ra!e de un es!udiocuan!i!a!i-o y cuali!a!i-o*

    El enfoque o punto de vista de los autoreses siempre mirar el pasado para construirel presente y mirar hacia el futuro .

    Es conveniente buscar informacin detosas partes , de libros revistas , expertosde la materia y toda aquella fuente que se

    relacione con nuestro tema todo esto sinimportar un que sea cuantitavo ycualitativo.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    6/42

    -Seis funciones principales del marcoterico.

    1.Ayuda a prevenirerrores que se hancometido en otros

    estudios.

    2.Al acudir a losantecedentes, nos podemosdar cuenta de cmo ha sido

    tratado un problemaespecco ,qu tipos deestudios se han efectuado,con qu tipo de su!etos,

    cmo se han recolectado losdatos, en qu lu"ares se hanllevado a cabo, qu dise#os

    se han utili$ado.%.Amplia el hori$ontedel estudio, para quese centre en s

    problema, evitandodesviaciones delplanteamiento.

    &.'onduce alestablecimiento de

    hiptesis o armacionesque m(s tarde habr(nde someterse a prueba

    en la realidad.

    ). *nspiranuevas lneas y

    (reas de

    investi"acin

    +.rovee de unmarco de referenciapara interpretar los

    resultados del

    estudio

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    7/42

    2.&'34 ETAPA5 COMPRE6$E #A E#A7ORACIO6

    $E# MARCO TEORICO*

    -a revisin de la literatura.Adopcin de una teora o desarrollo de una

    perspectiva terica.&E6 '34 CO65I5TE #A REVI5IO6 $E #A

    #ITERAT3RA*/btener y consultar la

    biblio"rafa y otrosmateriales que sean

    0tiles para lospropsitos del estudio.

    e extrae la

    informacin relevante.

    -a revisin debe serselectiva.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    8/42

    F3E6TE5 PRIMARIA5

    uente totalmenteori"inal.

    'onstituyen el ob!etivode la revisin de la

    literatura

    roporcionan datos deprimera mano.

    los libros, testimonio de

    expertos, artculoscientcos, pa"inas eninternet, pelculas,

    documentalesconferencias o

    seminarios, entre otros.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    9/42

    F3E6TE5 5EC36$ARIA5

    3ocumento secundario.

    uente de se"unda mano.

    ueden ser, directorios, "uasbiblio"rafas, repertorios,etc.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    10/42

    F3E6TE5 TERCIARIA5

    sitios 4eb, boletines, ttulos de reportes coninformacin, cat(lo"os de libros b(sicos quecontienen referencias y datos biblio"r(cos.

    5emite al investi"ador a las fuentes primarias.

    inteti$an nombres, ttulos de revistas y otraspublicaciones,

    *nformacin breve.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    11/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    12/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    13/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    14/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    15/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    16/42

    8.Fases de la re-isi)n

    li!eraria 5evisin /btencin 'onsulta Extraccin y recopilacin

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    17/42

    5evisin literaria uede iniciar directamente con las fuentes

    primarias. 6no es com0n7 'onsultar a personas especiali$adas y a

    fuentes secundarias o terciarias 6bancos dedatos7

    E!e8 El novia$"o

    sycholo"ical Abstracts

    5eferencias

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    18/42

    9En que consiste:En detectar, obtener y consultar la

    biblio"rafa y otros materiales escritos0tiles para los propsitos del estudio, dedonde se debe extraer y recopilar la

    informacin relevante y necesaria queata#e al problema de investi"acin.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    19/42

    /btencin;a identicadas las fuentes primarias, es

    necesario locali$arlas.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    20/42

    'onsulta eleccionar las que ser(n de utilidad y

    desechar las que no sirvan. En el (rea del conocimiento, las fuentes

    primarias mas utili$adas son8

    rofundi$an mas, cuestan menos,es mas f(cil obtenerlas y utili$arlas

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    21/42

    Extraccin y recopilacin Existen diversas formas de recopilar datos. -o importante es extraer lo datos y las

    ideas necesarias. A partir de referencia8

    *. Es posible extraer una o varias ideas.

    **. e incluye la referencia completa.

    ***. rimero el apellido del autor

    *

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    22/42

    =na referencia incluye8

    1. 'ita o datos biblio"r(cos.

    2. roblemas de investi"acin o hiptesis.

    %. u!etos6muestra7

    &. rocedimiento6s7 de la investi"acin

    ). 5esultados.

    +. 'onclusiones.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    23/42

    9.Elaboraci)n del MarcoTe)rico

    -a literatura reali$ada puederevelar diferentes "rados en

    el desarrollo delconocimiento8

    Existe una teoracompletamente

    desarrollada, conabundante evidencia

    emprica y que se aplica a

    nuestro problema deinvesti"acin.

    >ay varias teoras que seaplican a nuestroproblema de

    investi"acin.

    >ay pie$as y tro$os deteora con apoyo emprico

    modelado o limitado .

    olamente existen "uas

    aun no estudiadas e ideasva"amente relacionadas

    con el problema deinvesti"acin.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    24/42

    $e:nici)n de Teor;a

    El trmino teora ha sido utili$ado dediferentes formas para indicar cuestiones

    distintas. =na denicin cientca puede serla si"uiente8

    una teora es un conjunto de constructos

    (conceptos), deniciones y proposicionesrelacionadas entre s, que presentan un

    punto de vista sistemtico de fenmenosespecicando relaciones entre variales, con

    el ojeto de e!plicar y predecir losfenmenos".

    =na teora describe, explica y predicefenmenos de la realidad, adem(s

    sistemati$a e incrementa el conocimientosobre el fenmeno.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    25/42

    #$mo utili%an la teora los enfoquescuantitativo, cualitativo y mi!to&-En1o%ue Cuali!a!i-o

    ?iene comoob!etivo ladescripcin

    de lascualidades de

    un fenmeno.

    @o sueleprobar teoras

    o hiptesis.Es,

    principalmente, un mtodo

    de "enerarteoras ehiptesis.

    >ace nfasis

    en la valide$de las

    investi"aciones.

    En "eneral nopermite unan(lisis

    estadstico.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    26/42

    ur"ecombinacin delos enfoquesanteriores.

    -leva acaboobservacin yevaluacin defenmenos.

    Establecensuposiciones,probando ydemostrando el"rado de su

    fundamento.

    Enfoque

    ixto

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    27/42

    En1o%ue Cuan!i!a!i-a

    Estudia la

    asociacino relacinentre

    variablescuanticad

    as.

    *nferenciamas all( delos datos,

    es"enerali$ab

    le.

    ruebamediante

    datosnumricosque esashiptesispueden

    lle"ar a ser

    ciertas.

    Es aquella quepermite

    examinar losdatos demanera

    numrica,especialmenteen el campo dela Estadstica.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    28/42

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    29/42

    3!ilidad de la !eor;a.

    =na teora es 0til porquedescribe, explica y predice elfenmeno, contexto, evento ohecho al que se reere.

    >ay teoras que funcionan muy bienen determinadocontexto, pero no en otro, lo cual nolas hace in0tiles, sino inoperantesdentro de cierto entorno. / bien, se

    utili$an simplemente como punto dereferencia

    9? d l

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    30/42

    ?odaslasteorasaportanconocimientoyenocasionesvenlosfenmenosqueestudiandesde(n"ulosdiferentes.

    Al"unasseencuentranm(s

    desarrolladasqueotrasycumplenme!orconsusfunciones.9?odas las

    teoras soni"ualmente

    0tiles oal"unas

    teoras son

    me!ores queotras:

    1.'apacidaddedescripcin,explicacinyprediccin

    2.'onsistencial"ica%.erspectiva

    &.ructicacin6heurstica7).arsimonia

    9'u(les son

    los criteriosparaevaluar una

    teora:

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    31/42

    'apacidad dedescripcin, explicacin

    y prediccin.

    'onsistencia l"ica.

    erspectiva.

    erspectiva

    arsimonia.

    'ontexto, caractersticasy fenmenos.

    @o repeticin, noexclusin, noincoherencias.

    ayor cantidad defenmenos explicados.

    Benerar nuevas interro"antesy descubrimientos y nuevosconocimientos.

    ?eora simple, marcos dereferencias, ampliar

    hori$ontes de la literatura.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    32/42

    =.E>I5TE6CIA $E 36A TEOR?ACOMP#ETAME6TE

    $E5ARRO##A$A@

    'uando hay unateora capa$ de

    describirel contexto demanera l"ica

    recomendable8tomar esa teoracomo laestructura

    misma del

    'onsistir( enexplicar lateora, ya seaproposicin porproposicin o en

    formacronol"icadesarrollando suevaluacin.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    33/42

    .E>I5TE6CIA $E VARIA5 TEOR?A5AP#ICA7#E5 A 63E5TRO5

    PRO7#EMA $E #A I6VE5TIBACI6

    'uando sedescubren variasteoras aplicablesal problema deinvesti"acin,podemos ele"ir

    una y basarnosen ella paraconstruir elmarco terico.

    e ele"ir( una

    teora quereciba unaevaluacinpositiva y queaplique mas elproblema deinvesti"acin.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    34/42

    CEfectos que tienenen los adolescentes

    los pro"ramas conalto contenido sexualen televisinD

    Elencos deconceptospsicolo"icos

    ociolo"a de

    lacomunicacin

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    35/42

    Exis!encia de ,iezas y !rozos de!eor;a.

    on construccionesen las que sereordenan los

    elementos queintervienen en laexperiencia

    roposiciones quehan sido

    comprobadas en la

    mayora de lasinvesti"acionesreali$adas

    u"ieren variables

    potencialmenteimportantes y que

    se aplican anuestro problema

    de investi"acin.

    'onstruye unaperspectiva

    terica.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    36/42

    $escubrimien!os

    in!eresan!esD ,ero %ue

    no seaus!an a

    una !eor;a.

    e debeahondar en lo

    que cadaantecedenteaporta.

    odemosor"ani$arlos

    comoantecedentes

    de al"unaforma l"ica,coherente yconsistente.

    3estacando lom(s relevante

    en cada caso y

    cit(ndoloscomo puntosde referencia

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    37/42

    EE-/8

    @0#e$ 62FF17 dise# unainvesti"acin para validar uninstrumento cuantitativo quemidiera el sentido de vida de

    acuerdo con el pensamiento y lalosofa de

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    38/42

    Exis!encia de u;as an no in-es!iadas e ideas -aamen!erelacionadas con el ,roblemade in-es!iaci)n.

    En ocasiones se

    descubre que sehan efectuadopocos estudios

    dentro del campo

    de conocimiento.Luscar literaturaque aunque no se

    reera al

    problemaespecco, estrelacionado.

    P i G+H9 l ll b i i) d l

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    39/42

    Paniaua G+H9D al lle-ar acabo una re-isi)n de labibliora1;a sobre las relacionesin!er,ersonales de com,rador y -endedor en el con!ex!ooranizacional mexicano.

    @o detect nin"una referencia al tema.Entonces tom referencias sobre relacionesinterpersonales.

    Lusc temas provenientes de otros

    contextos 6relaciones superiorJsubordinado,entre compa#eros de traba!o y desarrollode las elaciones en "eneral7

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    40/42

    Obser-aciones del marco !e)rico

    Es recomendable revisar lo que se hahecho antes, esto ayudara a un estudio

    me!or y mas completo.

    Es factible reali$ar larevisin de la literatura y

    presentarla de una maneraor"ani$ada.

    =n buen ? trata con

    profundidad 0nicamente losaspectos relacionados con elproblema

    -a me!or estrate"ia depender( de

    la literatura y teora disponibles, lamanera como me$clemos losenfoques y la calidad de las

    investi"aciones previas.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    41/42

    &5e "a "ec"o una re-isi)n adecuada de la li!era!ura*

    Autoevaluacin.

    3ebes

    er

    selectiva.

  • 7/24/2019 Marco-Teorico-Grupo-3-MODIFICAQDO.pptx

    42/42