marco teorico de cyber navegación

29
CYBER NAVEGACIÓN MARCO TEORICO Centro de Cómputo Un centro de cómputo, centro de procesamiento de datos, centro de datos o data center es una entidad, oficina o departamento que se encarga del procesamiento de datos e información de forma sistematizada. El procesamiento se lleva a cabo con la utilización de computadoras que están equipadas con el hardware y el software necesarios para cumplir con dicha tarea. Por lo general, estas computadoras se encuentran interconectadas en red y cuentan con conexión a Internet. Organigrama Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización. En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es la estructura total de la empresa. Todo organigrama tiene los siguientes requisitos:

Upload: monicalisbethmalquin

Post on 29-Jun-2015

2.087 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco teorico de cyber navegación

CYBER NAVEGACIÓN

MARCO TEORICO

Centro de Cómputo

Un centro de cómputo, centro de procesamiento de datos, centro de datos o data

center es una entidad, oficina o departamento que se encarga del procesamiento

de datos e información de forma sistematizada. El procesamiento se lleva a cabo

con la utilización de computadoras que están equipadas con el hardware y el

software necesarios para cumplir con dicha tarea. Por lo general, estas

computadoras se encuentran interconectadas en red y cuentan con conexión a

Internet.

Organigrama

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u

organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos,

las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y

competenciales de vigor en la organización.

En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer

como es la estructura total de la empresa.

Todo organigrama tiene los siguientes requisitos:

Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.

Debe contener únicamente los elementos indispensables.

Proceso Administrativo

El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a

cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, etc., con los

que cuenta la empresa.

Page 2: Marco teorico de cyber navegación

Recursos Humanos

En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (RRHH) al

trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa,

organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se

ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de

la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento

en concreto (los profesionales en Recursos Humanos) junto a los directivos de la

organización.

El objetivo básico que persigue la función de Recursos Humanos con estas tareas

es alinear las políticas de RRHH con la estrategia de la organización, lo que

permitirá implantar la estrategia a través de las personas, quienes son

consideradas como los únicos recursos vivos e inteligentes capaces de llevar al

éxito organizacional y enfrentar los desafíos que hoy en día se percibe en la fuerte

competencia mundial. Es imprescindible resaltar que no se administran personas

ni recursos humanos, sino que se administra con las personas viéndolas como

agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, creatividad y habilidades

intelectuales.

Generalmente la función de Recursos Humanos está compuesta por áreas tales

como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o

gestión del personal durante la permanencia en la empresa. Dependiendo de la

empresa o institución donde la función de Recursos Humanos opere, pueden

existir otros grupos que desempeñen distintas responsabilidades que pueden

tener que ver con aspectos tales como la administración de la nómina de los

empleados o el manejo de las relaciones con sindicatos, entre otros. Para poder

ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los

Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la

comunicación organizacional, el liderazgo, el trabajo en equipo, la negociación y la

cultura organizacional.

Page 3: Marco teorico de cyber navegación

Soporte Técnico

El soporte técnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el

hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o

mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario

a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o

personalizar.

La mayoría de las compañías que venden hardware o software ofrecen soporte

técnico de manera telefónica o en línea. Las instituciones y compañías por lo

general tienen sus propios empleados de soporte técnico. Existen a su vez

múltiples lugares libres en la web respecto a soporte técnico, en los cuales los

usuarios más experimentados ayudan a los novatos.

Tipos de Soporte

El soporte técnico se puede dar por distintos tipos de medio, incluyendo el correo

electrónico, chat, software de aplicación, faxes, y técnicos, aunque el más común

es el teléfono. En los últimos años hay una tendencia a la prestación de soporte

técnico en remoto, donde un técnico se conecta al ordenador mediante una

aplicación de conexión remota.

Ventas

La venta es una de las actividades más pretendidas por empresas, organizaciones

o personas que ofrecen algo (productos, servicios u otros) en su mercado meta,

debido a que su éxito depende directamente de la cantidad de veces que realicen

ésta actividad, de lo bien que lo hagan y de cuán rentable les resulte hacerlo.

Inventario

Porinventariosedefinealregistrodocumentaldelosbienesydemáscosasperteneciente

saunapersonaocomunidad,hechoconordenyprecisión.Porextensión,sedenominainv

Page 4: Marco teorico de cyber navegación

entarioalacomprobaciónyrecuento,cuantitativoycualitativo,delasexistenciasfísicase

nsímismasy/oconlasteóricasdocumentadas.

Enuncentrodecómputosetienequerealizaruninventariomásexhaustivodelascosasya

quesetienenquetomarencuentatambiénlascaracterísticasparanorevolverseyhacerlo

bien.

Aspectos Eléctricos

Uno de los aspectos más importantes que deben evaluarse al momento de diseñar

un centro de procesamiento de datos es el suministro eléctrico, ya que si no se

efectúa un buen cálculo sobre la carga que se va a utilizar, esto podría ser causa

de serios problemas al utilizar el equipo. Es imprescindible hacer un análisis con

todos los equipos y dispositivos que se vayan a utilizar como si fuesen a trabajar

todos al mismo tiempo, así podremos obtener la carga máxima que se pudiera

llegar a utilizar.

Los equipos de cómputo forman parte de los equipos más sensibles a las

variaciones de corriente eléctrica por lo tanto es necesario instalar equipos de

protección, como los que se describen a continuación:

Planta Eléctrica

En el país las oficinas regularmente pierden la electricidad durante corto o largo

periodo de tiempo. Para evitar esos largos periodos de corte se necesita una

planta eléctrica que Trabaje con base a algún combustible. Conforme las

necesidades de electricidad aumenten así deberá ser la capacidad de la planta

eléctrica. Debe de usar normalmente el porcentaje máximo cuando sume el total

necesitado, en la mayoría de veces esta decisión va a ser tomado por los

administradores de la empresa quienes serán los que determinen si todo el

sistema eléctrico puede ser conectado a la planta.

Por ejemplo de algunas oficinas que pueden determinar que el aire acondicionado

no será usado cuando se use la planta. Es muy importante que el cableado

Page 5: Marco teorico de cyber navegación

eléctrico para la planta esté instalado correctamente, y debe de tener un polo a

tierra apropiado, se necesitará un circuito de transferencia para proteger la planta

del servicio eléctrico público cuando esta esté encendida así como para apagarla

cuando el servicio de electricidad pública regrese.

Sistemas de Flujo o Suministro Continúo (UPS):

Aunque la oficina tenga un servicio de energía regular es importante proteger el

equipo electrónico por fluctuaciones de poder, altibajos o picos que pueden

ocasionar daños al equipo. Los discos de las computadoras tienen un pequeño

motor que necesita ser protegido ya que los bajones pueden ser pequeños o

extendidos y usualmente toma tiempo verificar los daños que estos ocasionan al

equipo; los picos o ruidos en la electricidad pueden igualmente quemar la fuente

de poder de las computadoras. Para determinar el tipo de UPS es necesario

conocer:

UPS es de red (on-line) o individual (stand-by). Si es red se debe de medir el

número de máquinas que están conectadas a la red de UPS; y si es para una sola

máquina un UPS de 650VA es suficiente. Otro punto determinar es el UPS que

dará protección al servidor en lo que se deben:

Verificar todos los equipos conectados a él y dejarle un nivel de holgura mayor que

al de una computadora normal. Por lo general se necesita conocer el tiempo de

duración a carga completa o media carga del UPS y que se disponga del tiempo

suficiente para apagar los servicios de este (en caso de que no haya planta

eléctrica), o que tenga el suficiente tiempo para: cuando la planta eléctrica se

active sin sufrir ningún tipo de riesgo.

Polo Tierra Física: Instalación eléctrica que permite absorber descargar

eléctricas, conformada por 1 varilla de cobre de 3 mts. enterrada bajo el nivel del

suelo y de preferencia en un lugar con humedad, complementada con sales y

carbón para mejorar asimilación de descargas.

Page 6: Marco teorico de cyber navegación

El suministro eléctricoa un centro de procesamiento de datos, y en particular la

alimentación de los equipos, debe hacerse con unas condiciones especiales,

como la utilización de una línea independiente del resto de la instalación para

evitar interferencias, con elementos de protección y seguridad específicos y en

muchos casos con sistemas de alimentación ininterrumpida (equipos electrógenos,

instalación de baterías, etc.).

En los sitios donde la información es altamente sensitiva se debe tomar en cuenta

también el riesgo producido por las emanaciones electromagnéticas o acústicas

del hardware, ya que éstas pueden ser interceptadas con relativa facilidad en una

distancia menor a los 300 metros y ni que hablar de las redes inalámbricas .

Además de estos requisitos también se deben tomar las siguientes medidas:

Cableado

Procurar que quede por debajo del piso falso, donde es importante ubicar

los cables de forma separada (de alto voltaje, de bajo voltaje, de

telecomunicación y los de señales para dispositivos detección de fuego)

Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.

Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.

Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas.

Aire Acondicionado

Se debe proveer un sistema de aire acondicionado, que se dedique

exclusivamente al centro de procesamiento de datos. Teniendo en cuenta que los

aparatos de aire acondicionado son causa potencial de incendios e inundaciones

La temperatura de un centro de procesamiento de datos debe estar

comprendida entre 81 y 21 grados centígrados

La humedad relativa del aire debe estar comprendida entre el 45% y el

65%.

Page 7: Marco teorico de cyber navegación

Sistema Contra Incendios

Se estudiará el sistema contra incendios,es recomendable instalar redes de

protección en todo el sistema de cañería al interior y al exterior, detectores y

extintores de incendio, monitores y alarmas efectivas.

Inspección de Equipos Contra Incendio

Sólo puede ser efectiva cuando se tiene el equipo adecuado; ya que es necesario

que todo el equipo contra incendio se encuentre siempre en óptimas condiciones

de funcionamiento.

Cuando se realiza una revisión del equipo se debe inspeccionar lo siguiente:

Ubicación: El sitio donde se encuentre el extintor debe ser accesible y

estar cerca del personal que lo tendrá que utilizar. Así mismo debe tener un

número asignado.

Capacidad: De qué capacidad es el extintor y si esa capacidad es la

adecuada a ese tipo de riesgo.

Vencimiento: La carga de todos los extintores caduca al año, aun cuando

no se hayan disparado y el manómetro indique presión normal.

Señalamiento: Debe ser claramente visible desde todos los ángulos

Altura: La parte más alta del extintor debe estar máximo a 1.50 mts. del

piso.

Acceso: No debe tener obstruido el acceso al extintor.

Etiqueta: El extintor debe tener la etiqueta de instrucciones de uso, el tipo

de extintor y la fecha de recarga.

Seguro: En la manija debe estar el seguro y el alambre de cobre con sello

metálico que indica que no se ha utilizado.

Manguera: La manguera debe estar en su sitio y no tener grietas

Adquirir un seguro contra incendios.

Hacer simulacros de incendios para verificar que cada persona conoce sus

responsabilidades.

Page 8: Marco teorico de cyber navegación

Reducir las áreas para fumadores a zonas con buena ventilación sin

elementos inflamables como cortinas o alfombras.

Mantener un inventario de todos los elementos físicos (servidores,

microcomputadores, impresores, etc.) Necesarios cuando las casas

aseguradoras hacen el valúo de los daños

Crear copias de seguridad de la información más importante y almacenarlas

en otro lugar.

Tecnología

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente,

que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio

ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las

personas.

Recurso Tecnológico

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o

conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a

las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento

científico.

Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para

cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como

una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una

aplicación virtual).

En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las

empresas o de los hogares. Es que la tecnología se ha convertido en una aliado

clave para la realización de todo tipo de tareas.

Una empresa que cuenta con computadoras modernas, acceso a Internet de alta

velocidad, redes informáticas internas, teléfonos inteligentes y equipos

Page 9: Marco teorico de cyber navegación

multifunción estará en condiciones de competir con éxito en el mercado, más allá

de las características propias de sus productos o servicios.

Los recursos tecnológicos ayudan a desarrollar las operaciones cotidianas de la

empresa, desde la producción hasta la comercialización, pasando por las

comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta.

En el hogar, los recursos tecnológicos pueden ser útiles para quienes tienen que

realizar tareas académicas o para aquellos que desean trabajar en una oficina

virtual o a distancia. No se requieren de grandes inversiones para contar con

recursos tecnológicos básicos como una computadora con acceso a Internet, por

ejemplo. A mayor inversión, mayor posibilidad de adquirir recursos de última

generación y mejor calidad.

Sistema Informático

Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes

interrelacionadas, hardware, software y de recurso humanoque permite almacenar

y procesar información.

Desarrollo de Sistemas Informáticos

Los sistemas informáticos pasan por diferentes fases en su ciclo de vida, desde la

captura de requisitos hasta el mantenimiento. En la actualidad se emplean

numerosos sistemas informáticos en la administración pública.

Estructura

Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas.

Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la

CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de entrada y salida, etc.

Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema

operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.

Page 10: Marco teorico de cyber navegación

Hardware

Hardwarecorresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus

componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.Son

cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico

involucrado.

Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el

funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones

específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento

(UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada,

los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida,

los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos

procesados.

Impresora

Una impresora es un dispositivo periférico de ordenador que permite producir una

gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato

electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o

transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente

unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red,

tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede

servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier

usuario de la red.

Page 11: Marco teorico de cyber navegación

Core i3

Los Core i3 son unos microprocesadores de doble núcleo, lo más novedoso y

distintivo es que incorporan en el propio procesador, la tarjeta gráfica.  Los

procesadores Intel Core i3 están diseñados para ofrecer alto rendimiento en la

ejecución de videos de alta definición y tareas con gráficos 3D.

Servidor

En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red,

provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.

Un servidor no es necesariamente una máquina de última generación de grandes

proporciones, no es necesariamente un superordenador; un servidor puede ser

desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej.:

servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta

varios terabytes de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor.

Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto

en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los

usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como

Apache.

Servidor Proxy: Realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en

la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones, también

proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite

administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o

negando el acceso a diferentes sitios Web.

Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener instrucciones

maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, además de contar con

cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los

servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia.

Page 12: Marco teorico de cyber navegación

Conmutador o Switch

Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes

de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su

función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los

puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección

MAC de destino de las tramas en la red.

Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes,

fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un

filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.

Módem

Un módem (de modulador y desmodulador) es un dispositivo que modula o

transforma una señal telefónica analógica para codificar una información digital del

ordenador y también desmodula la misma señal para decodificar la información

que se transmite. Permite la producción de señales que se pueden decodificar y

transmitir fácilmente para reproducir información digital y permite que el ordenador

transmita información a través de la línea telefónica. En la práctica, cuando

hablamos de módem nos referimos al aparato que permite la conexión a Internet

vía telefónica; generalmente hoy en día estos vienen integrados al ordenador, pero

si no hay otras opciones.

Los módems permiten que desde el ordenador de un hogar o empresa se puedan

enviar datos, ya que permite que las señales digitales del computador se

conviertan en señales analógicas capaces de transmitirse vía telefónica. Eso hace

posible la conexión a Internet, y junto con ello la posibilidad de bajar y subir

información, compartirla con otros ordenadores, enviar y recibir mensajes de

correo electrónico y también la posibilidad de participar en juegos con personas de

diferentes lugares.

Page 13: Marco teorico de cyber navegación

Normalmente se utilizan dos clases de módem: internos o externos. Los internos

son una tarjeta de expansión en la que están incluidos todos los elementos del

módem. Se pueden conectar mediante tres formatos, que incluyen el Bus ISA, el

Bus PCI y el AMR. El primero de ellos fue usado por mucho tiempo pero hoy está

obsoleto. En el caso del PCI, es el conector que más se utiliza en la actualidad.

Permite conectar los dispositivos periféricos directamente a la placa base. El AMR

está casi obsoleto debido a que tiene menor rendimiento. El módem interno tiene

la ventaja de estar integrado en el computador y de funcionar con la misma

energía eléctrica. Son más económicos pero más difíciles de instalar. Su estado

se puede ver mediante programas.

En el caso del módem externo, es un dispositivo que viene en su propia carcasa y

se conecta externamente con el ordenador. Por lo mismo, ocupa un espacio

adicional pero es más fácil de instalar. Se puede saber el estado sin necesidad de

un programa ya que lo indica mediante luces que señalan el marcado, la

transmisión, y si está con línea o no. Se conectan por el puerto COM tradicional,

usando el UART (transmisor-receptor asíncrono universal) del ordenador. Estos

módems también cuentan con transformador que debe ser enchufado.

Software

El software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. En

otras palabras, son las instrucciones responsables de que el hardware (la

máquina) realice su tarea.

El lenguaje utilizado por el software, para comunicarse con el hardware, es de tipo

binario, viene en forma de instrucciones, las cuales son ejecutadas, por cada una

de las partes del hardware (monitor, mouse, teclado, impresora, CPU, CD-ROM,

disco duro, etc.).

Clasificación del software

El software puede dividirse en dos categorías básicas:

Page 14: Marco teorico de cyber navegación

1. Software de sistema

2. Software de aplicación

Software de Sistema

Es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas que

controlan los trabajos del ordenador o computadora. Se encarga de administrar y

asignar los recursos de hardware.

Software de Aplicación

Son los programas que controlan y dirige las distintas tareas que se realizan las

computadoras. Creando un ambiente amigable entre el pc y el usuario. Llevan a

cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares.

Software Libre

Software libre significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la

comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar,

distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los

usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y

lo que hace.

Sistema Operativo

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador.

Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe

tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales

como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la

pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los

dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y

poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios

que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema

Page 15: Marco teorico de cyber navegación

operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los

usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Windows XP

Windows XP es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos

desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, las

letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).

Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC

domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, disponible en versiones

para plataformas de 32 y 64 bits.

A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la

arquitectura de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta

mejoras en la estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario

(GUI) perceptiblemente reajustada, la cual incluye características rediseñadas,

algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas

operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones

anteriores. Es también la primera versión de Windows que utiliza la activación del

producto para reducir la piratería del software, una restricción que no sentó bien a

algunos usuarios. Ha sido también criticado por las vulnerabilidades de seguridad,

integración de Internet Explorer, la inclusión del reproductor Windows Media

Player y aspectos de su interfaz.

CentOS

CentOS (CommunityENTerpriseOperatingSystem) es una división a nivel binario

de la distribución Linux Red Hat Enterprise LinuxRHEL, compilado por voluntarios

a partir del código fuente liberado por RedHat.

Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se

publica en formato binario usable (CD-ROM o DVD-ROM) solamente a

suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuente del

Page 16: Marco teorico de cyber navegación

producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU

y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para

crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está

libremente disponible para ser bajado y usado por el público.

Antivirus

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar

virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados

e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más

avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos,

desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son

capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos,

tanto de hardware como de software en una pc. Estos influyen en el desempeño

fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio

de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración

optima del sistema.

Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar

constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños

ajustes de una manera fácil.

El primer objetivo del mantenimiento es evitar las consecuencias de los fallos del

equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas

de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas

desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo

debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran.

Page 17: Marco teorico de cyber navegación

Mantenimiento Correctivo

Se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos

observados en los equipamientos o instalaciones, consiste en localizar averías o

defectos y corregirlos o repararlos.

Instalación de Red

Instalar una red no es muy difícil, necesitaremos cables de par trenzados, switch,

una tarjeta de red por cada ordenador o computadora y varios ordenadores. De

cualquier manera se supone que debemos tener unos conocimientos informáticos

básicos para poder instalar una red informática.

Una red informática es un conjunto de computadoras conectadas entre sí que

comparten información, una conexión a Internet, recursos como impresoras,

grabadores de DVD, etc. y servicios como correo electrónico, Chat, juegos, etc.

Instalar una red informática implica que debemos conocer el sistema operativo

para poder configurar la red informática, instalar perfectamente las tarjetas de red,

conectar los cables correctamente.

Para instalar una red informática debemos empezar por instalar la tarjeta de red

en la computadora, luego conectar cada ordenador o computadora a través de su

tarjeta de red al switch por medio del cable. El cable debe de ser de par trenzado

de categoría 5 con terminales RJ45.

Lo más complicado de la instalación de la red informática es colocar dentro de la

caja o gabinete de la computadora la tarjeta de red y luego instalarle los

controladores (o drivers), si es preciso. El switch es muy fácil, no precisa software,

simplemente conectándolo a la corriente y conectar los cables. Una luz verde nos

indicará que funciona perfectamente.

Luego para terminar la instalación de la red informática tenemos que configurar el

sistema operativo. Primero tenemos que instalar los protocolos TCP/IP, colocar a

cada computadora su número IP, su puerta de enlace, o que sea el servidor DHCP

el que les asigne estas IP, englobar a todas las computadoras en un mismo grupo

Page 18: Marco teorico de cyber navegación

de trabajo o dominio, habilitar que se pueda compartir archivos e impresoras y ya

tenemos nuestra red informática.

Cableado Estructurado

Un sistema de cableado estructurado es la infraestructura de cable destinada a

transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de

algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado

estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con

combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de

fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de

conectores y adaptadores. El sistema de cableado de telecomunicaciones para

edificios soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin

necesidad de ser modificado. La norma garantiza que los sistemas que se

ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de

telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años.

El tendido supone cierta complejidad cuando se trata de cubrir áreas extensas

tales como un edificio de varias plantas. En este sentido hay que tener en cuenta

las limitaciones de diseño que impone la tecnología de red de área local que se

desea implantar.

Administración de Redes

La Administración de Redes es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una

red operativa, eficiente, segura, constantemente monitoreada y con una

planeación adecuada y propiamente documentada.

Sus objetivos son:

Mejorar la continuidad en la operación de la red con mecanismos

adecuados de control y monitoreo, de resolución de problemas y de

suministro de recursos.

Page 19: Marco teorico de cyber navegación

Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos, como por

ejemplo, el ancho de banda.

Hacer la red más segura, protegiéndola contra el acceso no autorizado,

haciendo imposible que personas ajenas puedan entender la información

que circula en ella.

Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo que ocasionen las

menos interrupciones posibles, en el servicio a los usuarios.

Mantenimiento de la Red

Con el pasar de los años, se ha demostrado que es necesario hacerle

mantenimiento a la red de datos de una empresa sin importar que tan grande o

pequeña sea esta. El servicio de mantenimiento en la red de datos, ayudará a

conservar la integridad, disponibilidad y seguridad de la información que maneja

una empresa, y de esta forma prevenir problemas futuros.

Con un adecuado y preventivo mantenimiento de las redes de datos, podrá tener

funcionando a su máximo potencial la red de datos de una empresa. Los servicios

que se pueden realizar en los mantenimientos de red de datos, pueden incluir:    

Revisión de Router y Switch. (Funcionamiento, Configuración si son

configurables)

Revisión de la señal del proveedor de internet.

Revisión del cableado.

Búsqueda de problemas en la red según se requiera.

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas

que utilizan la familia de protocolos TCP/IP , garantizando que las redes físicas

heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance

mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera

Page 20: Marco teorico de cyber navegación

conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades

en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide

Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos

términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la

consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990)

y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la

Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y

P2P), las conversaciones en línea (IRC),los boletines electrónicos (NNTP), el

acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.