marco legal residuos solidos

3
73 4. ESTUDIO LEGAL 4.1 Normas legales a. Constitución de una empresa Se deberá de tener presente las siguientes normas legales, donde se describen los requisitos, restricciones y procedimientos necesarios para constituir una empresa. o Ley N° 26887, 05-12-97, Ley General de Sociedades - Libro l y libro ll. Se indican los tipos de sociedades y los requisitos que la empresa debe cumplir para estar incluida en alguna de ellas. Además, contiene los requisitos y pasos para constituir una empresa. o Texto Único Ordenado del DL. N° 728, 21-03-97, aprobado por D.S. N° 003- 97-TR - art. 104°, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (referido a los servicios complementarios). Este texto es de suma importancia para el proyecto. Ello porque según la definición del negocio que se planea crear estaría considerado como una empresa que brinda servicios complementarios, por lo cual está en su deber y derecho de contratar únicamente personal que este altamente capacitado. o D.S. N° 008 JUS, 01-08-04, TUPA 52 de la SUNARP 53 : Por medio de esta ley se establecen los requisitos y procedimientos necesarios para constituir una empresa. o Ley N° 27626, 09-01-02, Ley que regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores. Regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores • art. 11° (referido a las empresas de servicios). Concordar: Artículo 2 R.N°131-2003-SUNAT 54 . b. Gestión y manejo de residuos sólidos Una vez constituida la empresa, se tendrán en cuenta las siguientes normas legales para la etapa de funcionamiento de la planta. o Decreto legislativo N° 613, 08-09-90, Código del medio ambiente y los recursos naturales. Establece la ilegalidad de los movimientos transfronterizos de residuos sólidos, así como la prohibición de verter residuos que contaminen las aguas. Este código servirá de base para establecer reglamentaciones internas. 52 Ver Glosario 53 Ver Glosario 54 Ver Glosario

Upload: gabriela-rosario

Post on 10-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PSV

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Legal Residuos Solidos

73

4. ESTUDIO LEGAL

4.1 Normas legales a. Constitución de una empresa

Se deberá de tener presente las siguientes normas legales, donde se describen los

requisitos, restricciones y procedimientos necesarios para constituir una empresa.

o Ley N° 26887, 05-12-97, Ley General de Sociedades - Libro l y libro ll. Se

indican los tipos de sociedades y los requisitos que la empresa debe cumplir para

estar incluida en alguna de ellas. Además, contiene los requisitos y pasos para

constituir una empresa.

o Texto Único Ordenado del DL. N° 728, 21-03-97, aprobado por D.S. N° 003-97-TR - art. 104°, Ley de Productividad y Competitividad Laboral (referido a los

servicios complementarios). Este texto es de suma importancia para el proyecto.

Ello porque según la definición del negocio que se planea crear estaría considerado

como una empresa que brinda servicios complementarios, por lo cual está en su

deber y derecho de contratar únicamente personal que este altamente capacitado.

o D.S. N° 008 JUS, 01-08-04, TUPA52 de la SUNARP53: Por medio de esta ley se

establecen los requisitos y procedimientos necesarios para constituir una empresa.

o Ley N° 27626, 09-01-02, Ley que regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores. Regula la

actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de

trabajadores • art. 11° (referido a las empresas de servicios). Concordar: Artículo 2

R.N°131-2003-SUNAT54.

b. Gestión y manejo de residuos sólidos Una vez constituida la empresa, se tendrán en cuenta las siguientes normas legales

para la etapa de funcionamiento de la planta.

o Decreto legislativo N° 613, 08-09-90, Código del medio ambiente y los

recursos naturales. Establece la ilegalidad de los movimientos transfronterizos de

residuos sólidos, así como la prohibición de verter residuos que contaminen las

aguas. Este código servirá de base para establecer reglamentaciones internas.

52 Ver Glosario 53 Ver Glosario 54 Ver Glosario

Page 2: Marco Legal Residuos Solidos

74

o Ley marco para el crecimiento de la inversión privada. Decreto legislativo N° 757: Se refiere a los incentivos que da el gobierno para realizar inversiones

privadas en el país, por ejemplo el derecho a la libre iniciativa de trámite, la

derogación de toda reserva a favor del Estado, el derecho, garantía a la propiedad

privada y a la prestación de servicios públicos, la unificación, reducción y

simplificación de trámites, la aprobación automática de las solicitudes, la

normalización del cobro de los derechos de trámite, entre otros.

o Ley N° 26842, 20-07-97, Ley general de salud. Establece las restricciones del

manejo de residuos provenientes de establecimientos de salud y autoriza a las

entidades de salud competentes para que designen la disposición de estos

residuos. El MINSA es la entidad encargada de dar al negocio la autorización

correspondiente para que se encargue del manejo de los RSH.

o Ley Nº 27783, 26-06-02, Ley de bases de la descentralización, Título VII Capítulo 2 artículo 43. Según esta ley no sólo hay que rendirle cuentas al MINSA

respecto al proyecto, sino también a la municipalidad de Lima y de El Agustino.

o Ley N° 27972, 26-05-03, Ley orgánica de municipalidades. El artículo Nº 80

establece que las municipalidades deben organizar y establecer un sistema de

limpieza pública y tratamiento de residuos; por lo que cualquier inversión que

involucre tratamiento de residuos sólidos sería bien acogida por el Estado y por los

gobiernos municipales; debido a que hay leyes que fomentan dicho negocio.

o Ordenanza Municipal N° 295 noviembre 2000 Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos Sólidos. En esta ordenanza se especifican los registros y

requisitos con que debe contar una empresa dedicada al transporte y tratamiento

de RSH para su infraestructura, gestión, manejo, permisos y autorizaciones

otorgadas por la Municipalidad. o Decreto de Alcaldía N° 147 Municipalidad Metropolitana de Lima, 18-04-05, Sistema metropolitano de gestión de residuos sólidos. Modifica la ordenanza

municipal anteriormente mencionada en los artículos referidos a la infraestructura,

requisitos, permisos y autorizaciones requeridos por toda empresa que se dedique

al manejo de RSH.

o Ley 27314 21-07-00 Residuos Sólidos. Disposiciones Generales para el

Manejo capitulo I. Residuo Sólido Competencia del Sector Salud capitulo II artículo 7. Autoridades Municipales capítulo III, Manejo de Residuos Sólidos Titulo III. Establece y reglamenta los deberes, obligaciones, responsabilidades y

atribuciones que asegurarán el adecuado manejo y gestión de los residuos sólidos.

Page 3: Marco Legal Residuos Solidos

75

o Ley marco del sistema nacional de gestión ambiental. Ley N° 28245: El

Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)55 tiene por finalidad orientar,

integrar, coordinar, supervisar, evaluar y garantizar la aplicación de las políticas,

planes, programas y acciones destinados a la protección del ambiente y contribuir a

la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

o Decreto Supremo N° 006-STN, 09-01-64, Reglamento para la Disposición de basuras mediante el empleo del método de Relleno Sanitario. Normaliza el

funcionamiento de los rellenos sanitarios. Debido a que todos los residuos tratados

serán enviados a rellenos sanitarios es conveniente saber cuales cumplen con el

reglamento vigente para el uso de rellenos sanitarios. o Convenio de Basilea, 22-03-89, anexo I, II, III artículo 3 y 4 Definiciones

Nacionales y Responsabilidades de las partes. Consta de una serie de

convenios entre el Perú y otros países en donde se estipulan puntos acerca del

cuidado del medio ambiente, por ejemplo los referentes a residuos sólidos. Debido

al rubro del negocio del proyecto es importante tener conocimiento de cualquier

acuerdo internacional entre Perú y otros países referidos a RSH.

o Decreto Legislativo Nº 613, 08-09-90, Código del Medio ambiente – Salubridad Pública capitulo 17,18 artículo 100. Menciona a los responsables de

controlar el manejo y gestión de los distintos tipos de residuos. Por ejemplo, el

Ministerio de Salud, los gobiernos regionales y el Estado, por quienes las empresas

dedicadas a manejo de RSH estarán supervisadas. o Decreto Supremo N° 005-90-SA, 27-10-90, Reglamento General de Hospitales del Sector Salud. Este decreto menciona las funciones que realiza

cada área de los establecimientos de salud, y por lo tanto el tipo de residuo que

genera. Con ello es posible tener una cantidad aproximada de bolsas que se le

brindarán a cada institución.

o Resolución Directoral N° 107-93 DGMID-DG, 10-12-93, Normas y

Procedimientos para la Baja y Eliminación de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas. Esta norma establece un

procedimiento para la eliminación de medicamentos, ya sea porque se encuentren

vencidos o prohibidos. Debido a que en el proyecto también se van a tratar

medicamentos vencidos o fallados se deberá tener en cuenta el procedimiento

mencionado en dicho documento.

55 Ver Glosario