marco legal

17
Marco Legal Dragado y Balizamiento en Argentina / Uruguay / HPP

Upload: corbin

Post on 12-Feb-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Marco Legal. Dragado y Balizamiento en Argentina / Uruguay / HPP. Navegación Marítimo Fluvial en la Argentina. Desde el Océano a Puerto San Martín Navegación buques oceánicos. Desde Santa Fe al Norte/ Navegación convoyes de barcazas. Privatización y Descentralización en Argentina. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Legal

Marco Legal

Dragado y Balizamiento enArgentina / Uruguay / HPP

Page 2: Marco Legal

Navegación Marítimo Fluvial en la Argentina

Desde el Océano a Puerto San Martín Navegación buques oceánicos.

Desde Santa Fe al Norte/ Navegación convoyes de barcazas.

Page 3: Marco Legal

Privatización y Descentralización en Argentina

Ley 23.696 de 1989. Reforma del Estado.

Ley 23.697 de 1989. Reforma Económica.

Decreto 2284/91. Desregulación

Page 4: Marco Legal

Desregulación Marítimo - Portuaria

Actividad Marítima. Decreto 1772/91.

Actividad Portuaria. Decreto 817/92 y Ley de Puerto 24.093/93.

Dragado y Balizamiento del Canal Emilio Mitre y Red Troncal Santa Fe al Océano. Decreto 863/93

Page 5: Marco Legal

Dragado y Balizamiento Antes.

Estado Nacional /Dirección de Vías Navegables.

Dragas locales. Obra pública/peaje Ley Administrativa. 27 pies. Privilegio Ley de la

Navegación.

*Ahora

*Conc. Hidrovía S.A. Adj. D.253/95* Dragas última generación.* Conces. Obra

Pub./peaje/Ries. Empres.* Pliego de Bases y Condiciones.* 34 pies/25 pies + 2

seguridad.* Privilegio Ley de la

Navegación

Page 6: Marco Legal

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL SISTEMA Concesión Obra pública por peaje,

Sistema Riesgo Empresario, con subsidio de tarifa a usuarios. Enero/96.

Tarifa en dólares navegación internacional y en pesos cabotaje Dec. 576/02.

Dragado/ redragado y Balizamiento Km. 584 Río Paraná y el Km. 239,2 Canal Pta. Indio.

Órgano de Control, Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Page 7: Marco Legal

Dragado. Red Troncal

Se llegó a 34 pies en 2006 para buques oceánicos hasta Pto. San Martín y 25 pies hasta Santa Fe.

Mejoró valor FOB de exportaciones del agro. Bajó flete de ultramar, por la previsibilidad y

aprovechamiento de bodega. En bajante, se mejoró + 10 pies – . Optimizó carga de 25.000 a 47.000 toneladas de

carga, aprox.

Page 8: Marco Legal

Balizamiento. Red Troncal

Antes de 1996.

267 señales

Restricciones a laNavegación

nocturna

Actualmente

788 señales .

Navegación continua: diurna y nocturna

Page 9: Marco Legal

Daños de la Instalaciones Portuarias, por buques

Aplicación de Ley de la Navegación. Procedimiento: Arts. 26 y 27 Ley

20094. Notificación: Art. 28 y 122 inc. c). Ordenanza Marítima N* 20.

Page 10: Marco Legal

Responsabilidad del buque y Reclamos por daños.

Responsabilidad del buque.

Ley de Navegación Art. 1.

Analogía: Colisión + Presunción.-

Remisión: Ley Común.

Reclamos y Medidas

Privilegios Art. 476 inc. e).

Embargo de Buques.

Daños y perjuicios.

Page 11: Marco Legal

Daños actuales a Boyas y Balizas

Causas

Mayor existencia de señalesY mayor valor de las mismas

Mayor tráfico pasante, navegación diurna y nocturna

Mayor velocidad de buques por mayor calado y mejor

Señalización.

Robos y destrozos

Page 12: Marco Legal

Tratado Internacional Hidrovía Paraguay /Paraná

5 países miembros. 3.400 km Longitud Cáceres/Nueva

Palmira. Comité Intergubernamental Hidrovía y

Comisión del Acuerdo. Navegación diurna y nocturna de

convoyes de barcazas a 10 pies de calado.

Obras de dragado y balizamiento

Page 13: Marco Legal

Balizamiento en la Hidrovía Paraguay Paraná

Protocolo Sobre Navegación y Seguridad.

Art. 35 :Régimen General de Balizamiento.

Art. 36: Responsabilidad por el Balizamiento.

Page 14: Marco Legal

Canal Martín García – Dragado en Uruguay

Tratado del Río de la Plata , Canal Binacional Argentina/Uruguay.

Licitación Internacional.105 Km. De Canal y dragado a 32 pies. Km. 37 Barra de Farallón y el Km. 0 del Río Uruguay.

Obra de la Carp. Financiada por los Estados y tarifa de peaje administrada por Riovía S.A.-

Acta 243 -1995 Adjudicación y 1996 homologación. Reglamento de Explotación.

Diseño por el Concesionario.

Page 15: Marco Legal

Diferencias Sistemas

Concedente Estado Argentino.

Concesionario Hidrovía S.A

Financiamiento por peaje a riesgo empresario

Estado diseñó la obra. Cartas reversales

Concedente Carp. Concesionario Riovía

S.A Financiamiento por los

Estados, peaje recaudado administrado por concesionario.

Riovía diseño de obra. Cartas reversales.

Page 16: Marco Legal

Conclusiones Sistema Balizamiento y Dragado la Región

DRAGADO

Sistema por peaje. Optimización de la vía. Baja reclamación Buena relación

(Concedente/Concesionario/Usuario).

HPP obras en análisis y por realizar.

BALIZAMIENTO

Sistema IALA. Modernización: Mayor

cantidad y calidad. Cambio y reposición de

boyas y balizas en forma inmediata.

Señalización de cascos hundidos.

HPP proyectado, aún no se instalaron señales.

Page 17: Marco Legal

Dr. Ricardo Javier Alvarez

Titular Estudio Alvarez & Asociados Titular Estudio Alvarez & Asociados Maritime Lawyers.Maritime Lawyers.Reconquista 887 Piso 2* Bs. As.Reconquista 887 Piso 2* Bs. As.005411 – 4313-2274/4313-4734005411 – 4313-2274/[email protected]@alvarezmar.com.ar