marco conep

3
Marco conceptual Venta al menudeo y/o detalle. Kotler (2013) define la venta al menudeo o detalle como la que “incluye todas las actividades involucradas en la venta de productos o servicios directamente a los consumidores nales para su uso personal, no de negocios”. Muchas instituciones, fabricantes, mayoristas y minoristas hacen venta al menudeo. Pero la mayor parte de la venta al menudeo la realizan los minoristas, las empresas cuyas ventas provienen sobre todo de la venta al menudeo. La venta al menudeo juega un papel muy importante en la mayoría de los canales de marketing. Por otro lado Lamb (2011) define las ventas al detalle (o al menudeo) como todas “las actividades relacionadas de forma directa con la venta de bienes y servicios para el consumo final de uso personal” esto ha mejorado la calidad de nuestra vida diaria por ejemplo cuando compramos abarrotes, artículos para el cabello, ropa, libros y diversos bienes y servicios, participamos en las ventas al detalle. Las ventas al detalle o detallistas (comercio detallista o al detalle [a veces aparecen también los términos “minorista”, “al menudeo” y “al por menor”]) para un tercer autor es aquel “consisten en la venta, y todas las actividades relacionadas directamente con ésta, de bienes y servicios a los

Upload: diiaeniisae-ortegon

Post on 14-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MARCO CONEP

Marco conceptual

Venta al menudeo y/o detalle.

Kotler (2013) define la venta al menudeo o detalle como la que “incluye todas las

actividades involucradas en la venta de productos o servicios directamente a los

consumidores finales para su uso personal, no de negocios”. Muchas instituciones,

fabricantes, mayoristas y minoristas hacen venta al menudeo. Pero la mayor parte

de la venta al menudeo la realizan los minoristas, las empresas cuyas ventas

provienen sobre todo de la venta al menudeo. La venta al menudeo juega un papel

muy importante en la mayoría de los canales de marketing.

Por otro lado Lamb (2011) define las ventas al detalle (o al menudeo) como todas

“las actividades relacionadas de forma directa con la venta de bienes y servicios

para el consumo final de uso personal” esto ha mejorado la calidad de nuestra

vida diaria por ejemplo cuando compramos abarrotes, artículos para el cabello,

ropa, libros y diversos bienes y servicios, participamos en las ventas al detalle.

Las ventas al detalle o detallistas (comercio detallista o al detalle [a veces

aparecen también los términos “minorista”, “al menudeo” y “al por menor”]) para un

tercer autor es aquel “consisten en la venta, y todas las actividades relacionadas

directamente con ésta, de bienes y servicios a los consumidores finales para uso

personal” (Stanton, 2010). Aunque la mayoría de las ventas al detalle tienen lugar

por medio de las tiendas detallistas, puede hacerlas cualquier institución.

Marco legal

Page 2: MARCO CONEP

Bibliografía:

Fischer Laura, Espejo J., “Mercadotecnia”; Cuarta edición, México 2011. Editorial

McGraw-Hill. ISBN: 978-607-15-0539-2. Páginas 160-161.

Kotler Philip, Armstrong G., “Fundamentos de marketing”; Decimoprimera edición,

México 2013. Editorial Pearson Educación. ISBN: 978-607-32-1722-4. Páginas

293.

Lamb Charles, Hair Joseph, M., “Marketing”; Decimoprimera edición, México 2011.

Editorial Cengage Learning Editores. ISBN 13: 978-607-481-755-3. Páginas 416-

417

Stanton William, Etzel M., W., “Fundamentos de Marketing”; Decimocuarta edición,

México 2010. Editorial McGraw-Hill. ISBN: 970-10-3825-8. Páginas 405- 406.