marco conceptual trabajo de grado

5
Marco Conceptual. ¿Qué es la tuberculosis? Antecedentes históricos. A principios del siglo XIX los trabajos de los médicos franceses Gaspart Laurent Bayle y René Laënec establecieron las formas y estadios de la tuberculosis como enfermedad; ambos fallecieron por su causa. El microbiólogo alemán Robert Koch descubrió, en 1882, el agente causal, el bacilo de la tuberculosis (también conocido como bacilo de Koch). En 1890, desarrolló la prueba de la tuberculina para el diagnóstico de la enfermedad. En 1924, los bacteriólogos franceses Albert León Calmette y Alphonse F.M. Guérin desarrollaron una vacuna denominada BCG (vacuna del bacilo de Calmette-Guérin) El primer agente quimioterapéutico específico para la tuberculosis fue la estreptomicina, descubierta por el microbiólogo norteamericano Selman Abraham Waksman en 1944. Este descubrimiento fue seguido en 1948 por el del PAS (ácido para amino salicílico) y más tarde por la isoniazida y otros fármacos que revolucionaron el tratamiento de la tuberculosis. Un número importante de personas con síndrome de inmunodeficiencia adquirida desarrollan tuberculosis y han aparecido algunos bacilos resistentes al tratamiento farmacológico. De todas las enfermedades infecciosas, probablemente la tuberculosis ha sido la causante de mayor morbilidad y mortalidad en la historia de la humanidad. Las condiciones inherentes a esta enfermedad, como su cronicidad, su relación con las clases sociales más desprotegidas y su mal pronóstico en la mayoría de los casos confirieron, históricamente, a esta entidad una situación de angustia muy enraizada en la conciencia colectiva que se mitigó con el descubrimiento y la aplicación terapéutica de los fármacos antifímicos. Generalidades

Upload: helder-flavio-guerreo-vallejo

Post on 17-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Marco Conceptual.

Qu es la tuberculosis? Antecedentes histricos.A principios del siglo XIX los trabajos de los mdicos franceses Gaspart Laurent Bayle y Ren Lanec establecieron las formas y estadios de la tuberculosis como enfermedad; ambos fallecieron por su causa. El microbilogo alemn Robert Koch descubri, en 1882, el agente causal, el bacilo de la tuberculosis (tambin conocido como bacilo de Koch). En 1890, desarroll la prueba de la tuberculina para el diagnstico de la enfermedad. En 1924, los bacterilogos franceses Albert Len Calmette y Alphonse F.M. Gurin desarrollaron una vacuna denominada BCG (vacuna del bacilo de Calmette-Gurin) El primer agente quimioteraputico especfico para la tuberculosis fue la estreptomicina, descubierta por el microbilogo norteamericano Selman Abraham Waksman en 1944. Este descubrimiento fue seguido en 1948 por el del PAS (cido para amino saliclico) y ms tarde por la isoniazida y otros frmacos que revolucionaron el tratamiento de la tuberculosis. Un nmero importante de personas con sndrome de inmunodeficiencia adquirida desarrollan tuberculosis y han aparecido algunos bacilos resistentes al tratamiento farmacolgico.De todas las enfermedades infecciosas, probablemente la tuberculosis ha sido la causante de mayor morbilidad y mortalidad en la historia de la humanidad. Las condiciones inherentes a esta enfermedad, como su cronicidad, su relacin con las clases sociales ms desprotegidas y su mal pronstico en la mayora de los casos confirieron, histricamente, a esta entidad una situacin de angustia muy enraizada en la conciencia colectiva que se mitig con el descubrimiento y la aplicacin teraputica de los frmacos antifmicos.GeneralidadesLa tuberculosis (TB) es una infeccin bacteriana crnica de distribucin mundial. Es producida por cuatro microorganismos de la familia de las micobacterias, Mycobacterium tuberculosis, M. bovis, M. africanum y M. microti, fenotpica y genticamente similares, aunque solo M. tuberculosis tiene importancia epidemiolgica, ya que los otros raramente producen enfermedad en el humano.Por definicin, la TB pulmonar es la afeccin del tracto respiratorio por M. tuberculosis, la principal y ms comn forma de la afeccin y para efectos epidemiolgicos, la nica capaz de contagiar a otras personas.EtiopatogeniaLa TB es una enfermedad altamente infecciosa. Su ruta de entrada dentro del organismo es a travs del tracto respiratorio, va inhaladora, ya que hoy en da la ingestin y la inoculacin no tienen importancia epidemiolgica. En algunos lugares, en los que an no se pasteuriza la leche de vaca, M. bovis puede penetrar por va oro digestiva, a travs del tejido linftico de la faringe o de la mucosa intestinal.La transmisin de la infeccin tuberculosa requiere de una combinacin de factores entre los que estn: Bacilos viables en el esputo del enfermo. Aerosolizacin del esputo cuando el paciente tose. Concentracin suficiente de bacilos suspendidos en el aire. Husped susceptible. Tiempo suficiente del husped respirando aire contaminado.En resumen, el primer encuentro con el bacilo tuberculoso es el hecho ms importante en la historia natural de la enfermedad en un individuo. Una vez que los bacilos han hecho su entrada a los pulmones, ellos tienen cuatro destinos potenciales: a) la respuesta inicial del husped puede ser 100% efectiva y matar todos los bacilos, de tal manera que la persona no podra tener nunca TB en el futuro. b) los organismos pueden comenzar a multiplicarse y, por falta de una respuesta inmune adecuada, crecer en seguida de la infeccin, causando la enfermedad clnica conocida como TB primaria progresiva. c) los bacilos pueden quedar en estado latente dentro de los macrfagos y nunca causar enfermedad, de tal manera que la persona queda con una infeccin latente de por vida, y solo manifestarse por una prueba cutnea positiva a la PPD. 20 d) que esos organismos latentes en estado durmiente puedan, pasado algn tiempo, comenzar a crecer dando como resultado una enfermedad clnica conocida como TB de reactivacin

Historia natural de la tuberculosisEs una infeccin bacteriana causada por el mycobacterium tuberculosis contagiosa que compromete principalmente los pulmones, pero puede propagarse a otros rganos.Husped:Humano.Agente:Mycobacteriumtuberculosis.la variedad hominises la ms frecuente (95%), siguindole en importancia la variedad bovis y por ltimo las micobacterias atpicas, el bacilo tuberculoso es recto, inmvil, gran positivo, no capsulado y acido alcohol resistente. Contagio y transmisin por la va area (minocrogotas) al toser una persona con TB, aunque tambin puede ocurrir por la leche de vaca tuberculosa, en raros casos el contagio es por la va trasplacenteris o por inoculacin directa.Medio ambiente:La edad peditrica es la ms afectada, el estado inmunitario (VIH/SIDA), antecedentes de una TB no tratada, otras condiciones mdicas (diabetes, silicosis, gastrectoma, neoplasias, desnutricin, especialmente la carencia de protenas como influencia de la enfermedad, pacientes inmuno deprimidos.Muerte:Si no es tratada a tiempoLocalizacin:Tiende a localizarse a nivel pulmonar, incluyendo meninges, riones, huesos y ganglios linfticos.Signos y sntomasFiebre baja, fatiga, anorexia, prdida de peso, diaforesis nocturna, dolor torcico y tos persistente. En un principio, esta puede ser no producida para luego avanzar hacia esputo mucopurulento.Tratamiento:Se trata con agentes quimio teraputicos durante un periodo de seis a 12 meses. Se necesita un tratamiento prolongado para asegurar la erradicacin de los microorganismos y prevenir la recada. La resistencia de m. tuberculosis a los medicamentos siguiendo un problema mundial y la incidencia de la resistencia a mltiples medicamentos.Prevencin primaria: Promocin para la saludPrevencin secundaria: Diagnostico tempranoPrevencin terciaria: Rehabilitacin.