marco conceptual para la preparación y presentación de

19
Marco Conceptual para Marco Conceptual para la Preparación y la Preparación y Presentación de los Presentación de los Estados Financieros Estados Financieros CPC Angel Poquioma Rodriguez CPC Angel Poquioma Rodriguez

Upload: sumateperu

Post on 21-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

una muy buena diapositiva, para entender con facilidad el Marco Conceptual de los Estados Financieros

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Marco Conceptual para Marco Conceptual para la Preparación y la Preparación y

Presentación de los Presentación de los Estados FinancierosEstados Financieros

CPC Angel Poquioma CPC Angel Poquioma

RodriguezRodriguez

Page 2: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

ConceptoConcepto

El Marco conceptual establece los El Marco conceptual establece los conceptos que fundamentan, la conceptos que fundamentan, la preparación y presentación de los preparación y presentación de los estados financieros para uso externo, estados financieros para uso externo, el marco es aplicable a los estados el marco es aplicable a los estados financieros de las empresas del financieros de las empresas del sector público o privado, sean estas, sector público o privado, sean estas, comerciales, industriales o de comerciales, industriales o de servicios.servicios.

Page 3: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Propósito y valor Propósito y valor normativonormativo

Este Marco Conceptual establece Este Marco Conceptual establece conceptos relacionados con la conceptos relacionados con la preparación y presentación de los preparación y presentación de los estados financieros para usuarios estados financieros para usuarios externos. El propósito del mismo es: externos. El propósito del mismo es:

Page 4: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Propósito y valor Propósito y valor normativonormativo

(a) Ayudar al Consejo del IASC en el (a) Ayudar al Consejo del IASC en el desarrollo de futuras Normas desarrollo de futuras Normas Internacionales de Contabilidad, así como Internacionales de Contabilidad, así como en la revisión de las ya existentes;en la revisión de las ya existentes;

(b) Ayudar al Consejo del IASC a promover la (b) Ayudar al Consejo del IASC a promover la armonización de las regulaciones, normas armonización de las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la contables y procedimientos relativos a la presentación de estados financieros, con presentación de estados financieros, con el fin de suministrar una base para la el fin de suministrar una base para la reducción del número de tratamientos reducción del número de tratamientos contables alternativos permitidos por las contables alternativos permitidos por las Normas Internacionales de Contabilidad;Normas Internacionales de Contabilidad;

Page 5: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Propósito y valor Propósito y valor normativonormativo

(c) Ayudar a los organismos nacionales (c) Ayudar a los organismos nacionales de normalización contable a la hora de normalización contable a la hora de desarrollar sus propias normas;de desarrollar sus propias normas;

(d) Ayudar a los elaboradores de los (d) Ayudar a los elaboradores de los estados financieros al aplicar las estados financieros al aplicar las Normas Internacionales de Normas Internacionales de Contabilidad, así como al tratar con Contabilidad, así como al tratar con materias que no han sido todavía materias que no han sido todavía objeto de una Norma Internacional objeto de una Norma Internacional de Contabilidad;de Contabilidad;

Page 6: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Propósito y valor Propósito y valor normativonormativo

(e) Ayudar a los auditores en el proceso de (e) Ayudar a los auditores en el proceso de formarse una opinión sobre si los estados formarse una opinión sobre si los estados financieros se preparan de conformidad con financieros se preparan de conformidad con las Normas Internacionales de Contabilidad;las Normas Internacionales de Contabilidad;

(f) Ayudar a los usuarios de los estados (f) Ayudar a los usuarios de los estados financieros en la interpretación contenida en financieros en la interpretación contenida en aquéllos estados que hayan sido preparados aquéllos estados que hayan sido preparados siguiendo las Normas Internacionales de siguiendo las Normas Internacionales de Contabilidad; yContabilidad; y

(g) Suministrar, a todos aquéllos interesados (g) Suministrar, a todos aquéllos interesados en la labor del IASC, información acerca de en la labor del IASC, información acerca de su metodología, de cara a la formulación de su metodología, de cara a la formulación de las Normas Internacionales de Contabilidad.las Normas Internacionales de Contabilidad.

Page 7: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Marco Conceptual para la Preparación Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados y Presentación de los Estados

FinancierosFinancieros

Este Marco Conceptual no es una Este Marco Conceptual no es una Norma Internacional de Contabilidad, Norma Internacional de Contabilidad, y por tanto no define reglas para y por tanto no define reglas para ningún tipo particular de medida o ningún tipo particular de medida o presentación. Tampoco tiene poder presentación. Tampoco tiene poder derogatorio sobre ninguna Norma derogatorio sobre ninguna Norma Internacional de Contabilidad. Internacional de Contabilidad.

Page 8: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Marco Conceptual para la Preparación Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados y Presentación de los Estados

FinancierosFinancierosEl Consejo del IASC reconoce que, en un El Consejo del IASC reconoce que, en un número limitado de casos, puede haber un número limitado de casos, puede haber un conflicto entre el Marco Conceptual y conflicto entre el Marco Conceptual y alguna Norma Internacional de alguna Norma Internacional de Contabilidad. En tales casos, los requisitos Contabilidad. En tales casos, los requisitos fijados en la Norma afectada prevalecen fijados en la Norma afectada prevalecen sobre las disposiciones del Marco sobre las disposiciones del Marco Conceptual. No obstante, como el Consejo Conceptual. No obstante, como el Consejo del IASC se guiará por el Marco Conceptual del IASC se guiará por el Marco Conceptual al desarrollar futuras Normas o revisar las al desarrollar futuras Normas o revisar las existentes, el número de casos de existentes, el número de casos de conflicto disminuirá con el tiempo. conflicto disminuirá con el tiempo.

Page 9: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Objetivo de losEEFF

Características Cualitativasque determinan la

Utilidad de los EEFF

Concepto de Capitaly

Mantenimiento de Capital

Definición,Reconocimiento

Medición De los EEFF

ALCANCE

Page 10: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Marco Conceptual para la Preparación Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados y Presentación de los Estados

FinancierosFinancieros

El Marco Conceptual se refiere a los El Marco Conceptual se refiere a los estados financieros elaborados con estados financieros elaborados con propósitos de información general propósitos de información general (en adelante “estados financieros”), (en adelante “estados financieros”), incluyendo en este término los incluyendo en este término los estados financieros consolidados. estados financieros consolidados.

Page 11: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

OBJETIVOSDE LOS

EEFF

PresentaciónRazonable

Base para TomaDe Decisiones

Permite ControlSobre Operaciones

Herramienta paraEvaluación de la

Gestión

Base para guiarLa política

ApoyarPlaneación

Organización DirecciónControl

Page 12: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

CUALIDADESDE LOS

EEFF

ComparabilidadConfiabilidad

Comprensibilidad Aplicabilidad

Page 13: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

POSTULADOS POSTULADOS FUNDAMENTALESFUNDAMENTALES

DEVENGADOLos EEFF deben serpreparados sobre la basecontable del devengado;sobre tal base, los efectosde las transacciones y otros hechos se reconoceny registran cuando ocurren, independientemente que se haya pagado o cobrado.

EMPRESA EN MARCHALos EEFF deben preparaseasumiendo que la empresaContinuará funcionandonormalmente en el futuro salvo que la gerencia tengael propósito de liquidarlao suspender sus actividades, en tal caso deberán serpreparados sobre una base distinta, la misma que deberáser revelada

Page 14: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

POLITICASCONTABLES

UniformidadImportancia

Relativa Compensación

Page 15: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

USUARIOS DE LA USUARIOS DE LA INFORMACIONINFORMACION

Page 16: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

RECONOCIMIENTO DE LOS RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS

FINANCIEROSFINANCIEROS El reconocimiento es el proceso de El reconocimiento es el proceso de

incorporar en el Estado de Situación incorporar en el Estado de Situación Financiera, o en el Estado de Financiera, o en el Estado de Resultados, una partida que Resultados, una partida que responde a la definición de elemento.responde a la definición de elemento.

Las partidas que reúnan la definición Las partidas que reúnan la definición de elemento deberán reconocerse si:de elemento deberán reconocerse si:

Page 17: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

RECONOCIMIENTO DE LOS RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS

FINANCIEROSFINANCIEROS Es probable que algún beneficio Es probable que algún beneficio

económico futuro, asociado a la económico futuro, asociado a la partida, fluya hacia la empresa o de partida, fluya hacia la empresa o de ella; yella; y

La partida tiene un costo o valor La partida tiene un costo o valor que puede ser medido de manera que puede ser medido de manera confiable.confiable.

Page 18: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Reconocimiento de los activos.-Reconocimiento de los activos.- Un Un activo es reconocido en el Estado de activo es reconocido en el Estado de Situación Financiera, cuando es probable Situación Financiera, cuando es probable que fluyan de el, hacia la empresa, que fluyan de el, hacia la empresa, beneficios económicos futuros, y posea un beneficios económicos futuros, y posea un costo o valor que pueda ser medido costo o valor que pueda ser medido confiablemente.confiablemente.

Reconocimiento de los pasivos.-Reconocimiento de los pasivos.- Se Se reconoce un pasivo en el Estado de reconoce un pasivo en el Estado de Situación Financiera cuando es probable Situación Financiera cuando es probable que la liquidación de una obligación actual que la liquidación de una obligación actual represente una salida de recursos que represente una salida de recursos que implique beneficios económicos y que el implique beneficios económicos y que el monto de su liquidación, pueda ser monto de su liquidación, pueda ser cuantificado razonablemente. cuantificado razonablemente.

Page 19: Marco Conceptual Para La Preparación y Presentación De

Reconocimiento de los ingresosReconocimiento de los ingresos.-.- Los Los ingresos se reconocen en Estado de ingresos se reconocen en Estado de Resultados, cuando se ha producido un Resultados, cuando se ha producido un incremento en los beneficios económicos incremento en los beneficios económicos futuros, asociado a un incremento en un futuros, asociado a un incremento en un activo o una disminución en un pasivo, y activo o una disminución en un pasivo, y que puede ser medido razonablemente.que puede ser medido razonablemente.

Reconocimiento de los gastosReconocimiento de los gastos.-.- Los Los gastos se reconocen en el Estado de gastos se reconocen en el Estado de Resultados, cuando en los beneficios Resultados, cuando en los beneficios económicos futuros, se produce una económicos futuros, se produce una disminución relacionada con la disminución disminución relacionada con la disminución de un activo o el aumento de un pasivo, de un activo o el aumento de un pasivo, que pueda ser medido de manera confiable.que pueda ser medido de manera confiable.