march y olsen

2
El Nuevo institucionalismo: Factores Organizativos de la Vida Política James G. March y Johan P. Olsen Escenario de teorías políticas desde 1950: Instituciones: escenario del comportamiento político guido por otros factores importantes. Antes de 1950 DESPUÉS DE 1950 Moralidad institucional ---------------------> Individualismo moral Ley Conflictos de Interés Burocracia Cuidadanía (fundamento de identidad institucional) Tendencias Históricas en la ciencia política A.- CONTEXTUAL: Política como parte de la sociedad. Aconteciemientos políticas necesarios para comprender la sociedad. La sociedad y el entorna demográfico, geográfico, étnico, etc. Influyen en la política. POLÍTICA SUBORDINADA A FUERZAS EXÓGENAS B.-REDUCCIONISTA: política-> resultado de agregación de preferencias individuales o de subunidades. Fenómenos políticos entendidos desde el individuo. FENÓMENOS POLÍTICOS CONSECUENCIAS MACRO DE COMPORTAMIENTOS MICRO C.-UTILITARISMO: acción política producto de un calculado interés propio (no considera que los actores políticos responden a obligaciones y deberes). Votación inteligente en relación a intereses futuras del votante. ACCIÓN-> TOMA DE DECISIONES CALCULADAS D.-FUNCIONALISMO: Historia -> mecanismo eficiente para el logro sólo de equilibrios apropiados. Equilibrio único y no múltiple. Equilibrio: condición contextual perfecta en q se asienta una institución o comportamiento en un periodo histórico determinado. E.-INSTRUMENTALISMO: resultados. Símbolos políticos: actuaciones estratégicas para manipular resultados. Instrumentos a través de los cuales ricos y poderosos explotan a genuinos y débiles.

Upload: nathaly-ruiz

Post on 04-Jul-2015

651 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: March y Olsen

El Nuevo institucionalismo: Factores Organizativos de la Vida PolíticaJames G. March y Johan P. Olsen

Escenario de teorías políticas desde 1950:

Instituciones: escenario del comportamiento político guido por otros factores importantes.

Antes de 1950 DESPUÉS DE 1950

Moralidad institucional ---------------------> Individualismo moralLey Conflictos de InterésBurocraciaCuidadanía (fundamento de identidad institucional)

Tendencias Históricas en la ciencia políticaA.- CONTEXTUAL: Política como parte de la sociedad. Aconteciemientos políticas necesarios para

comprender la sociedad. La sociedad y el entorna demográfico, geográfico, étnico, etc. Influyen en la política. POLÍTICA SUBORDINADA A FUERZAS EXÓGENAS

B.-REDUCCIONISTA: política-> resultado de agregación de preferencias individuales o de subunidades. Fenómenos políticos entendidos desde el individuo. FENÓMENOS POLÍTICOS CONSECUENCIAS MACRO DE COMPORTAMIENTOS MICRO

C.-UTILITARISMO: acción política producto de un calculado interés propio (no considera que los actores políticos responden a obligaciones y deberes). Votación inteligente en relación a intereses futuras del votante. ACCIÓN-> TOMA DE DECISIONES CALCULADAS

D.-FUNCIONALISMO: Historia -> mecanismo eficiente para el logro sólo de equilibrios apropiados. Equilibrio único y no múltiple. Equilibrio: condición contextual perfecta en q se asienta una institución o comportamiento en un periodo histórico determinado.

E.-INSTRUMENTALISMO: resultados. Símbolos políticos: actuaciones estratégicas para manipular resultados. Instrumentos a través de los cuales ricos y poderosos explotan a genuinos y débiles.

1980 APROX: Aparición del NUEVO INSTITUCIONALISMOInstituciones: resurgen porque son más complejas y eficaces, y porque prima la vida colectiva

Organizaciones formales primordiales para el sistema político y económico Conjunto de procedimientos y operaciones estandarizadas

Las instituciones van determinando, a través de reglas y principios de la misma (marco jurídico), el

comportamiento de los individuos.Acontecimientos externos a la institución pueden tener efecto dentro de ella y la historia. Estos

efectos, problemas y sus posibles soluciones se estudian en base a 3 factores políticos primarios:INTERESES: distribución de preferencias entre actores políticos.PODERES: distribución de recursosCONSTITUCIÓN: restricciones impuestas por las reglas del juego

Page 2: March y Olsen