marcas de guitarra clasica

Upload: germanl

Post on 10-Jul-2015

877 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Admira Guitarras

Pgina 1 de 1

CONCIERTO

http://www.admira.es/pages/concierto.html

17-10-2007

Ficha Instrumentos

Pgina 1 de 1

>>>>>>>>>>>>> ver ms

:: Guitarra del centenario ::Con esta guitarra conmemoramos el primer centenario de esta casa, fundada en 1882. Se trata de un instrumento de produccin muy reducida, interviniendo en su construccin las maderas ms seleccionadas por su belleza. DETALLES DE CONSTRUCCIN: Tiro de 664 (tiro largo) o 650mm (tiro corto). Tapa de Cedro rojo. Aros y fondo en palosanto de la mejor calidad. Diapasn de bano de Camern. Clavijero especial en Bronce y Marfil sintetico, grabado a mano con dibujo original y diferente para cada guitarra. Cenefas de Caoba de Cuba.

http://www.guitarrasramirez.com/guitarrasDeProfesional.html

17-10-2007

Guitarras Ramrez :: Guitarras de profesional

Pgina 2 de 4

Adorno en madera de Boj incrustado en la cabeza. Mosaico especial en boca, as como otros detalles de construccin de la ms alta artesana.

:: Guitarra Aniversario ::La Guitarra Aniversario ha sido diseada por Amalia Ramrez especialmente para celebrar el 125 aniversario de la fundacin de esta Casa. Su diseo hace honor a la esttica de las guitarras de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Se trata de una serie limitada de un total de 125 ejemplares, sin que se produzcan nuevas reediciones posteriores. DETALLES DE CONSTRUCCIN: Aros y fondo en Palosanto de Madagascar. Tapa de cedro rojo, o bajo especificacin en el pedido, de abeto alemn. Clavijero especial. Tiro de 664mm o 650mm, a especificar en el encargo. Tallas en el puente y en la pera (zoque). Diseo especial en madera de boj en el remate de cabeza. La boca se ofrece en dos versiones a elegir: en blanco y negro y en color.

:: Elite ::Este modelo, de produccin limitada, ha sido creado para satisfacer el deseo de muchos clientes que deseaban un instrumento similar en ornamentacin, belleza y seleccin de maderas a la guitarra CENTENARIO, pero ms asequible. DETALLES DE CONSTRUCCIN: Guitarra de clsico, tiro de 664 o 650 mm Tapa de Cedro rojo. Aros y fondo en palosanto de la mejor calidad. Diapasn de bano. Clavijero especial y otros detalles de construccin de alta artesana. Previo encargo, este modelo puede hacerse con tapa de Abeto alemn.

:: Clsico tradicional ::Se trata del modelo de los aos sesenta diseado por mi padre, Jos Ramrez III, en el que aplicamos nuevas tcnicas de construccin basadas en la experiencia y en los avances de los pasados aos. Con la Lnea Tradicional conservamos, por tanto nuestra guitarra de sonido profundo, potente y rico en armnicos. ESPECIFICACIONES TCNICAS: MODELO BSICO: Est construido con tapa de Cedro rojo, aros y fondo en Palosanto de India, y lleva un aro doble completo interior de Ciprs. Variantes de construccin a especificar en el encargo: MADERAS: Este modelo tambin se puede construir con tapa de Abeto alemn, as como con aros y fondo con otros palosantos.

http://www.guitarrasramirez.com/guitarrasDeProfesional.html

17-10-2007

Guitarras Ramrez :: Guitarras de profesional

Pgina 3 de 4

TIRO DE CUERDAS: En el pedido habr que especificar si el tiro deseado es de 664mm (tiro largo) o de 650mm (tiro corto). CUERDAS: El modelo bsico es de 6 cuerdas. Se puede construir con 8 y con 10 cuerdas.

:: Clsico especial ::Se trata del modelo diseado por mi hermano, Jos Ramrez IV, a comienzos de los noventa. Es una guitarra de construccin ms ligera, a fin de atender a la demanda de un sonido cristalino, natural, espontneo y brillante, de fcil ejecucin y gran proyeccin. ESPECIFICACIONES TCNICAS: MODELO BSICO: Est construido con tapa de Cedro rojo, aros y fondo en Palosanto de India, y lleva aro sencillo. Variantes de construccin a especificar en el encargo: MADERAS: Este modelo tambin se puede construir con tapa de Abeto alemn, as como con aros y fondo con otros palosantos. TIRO DE CUERDAS: Especificar si el tiro deseado es de 664mm (tiro largo) o de 650mm (tiro corto). CUERDAS: El modelo bsico es de 6 cuerdas. Se puede construir con 8 y con 10 cuerdas.

:: Flamenco ::ESPECIFICACIONES TCNICAS: El modelo de Flamenco lleva tapa de Abeto alemn o Cedro rojo, segn se especifique en el encargo. Aros y fondo en Ciprs o en Palosanto de India, igualmente a especificar, Tiro de 656 mm. Puede llevar clavijas de madera o clavijero mecnico a gusto del cliente. Acabado en barniz o previo encargo en gomalaca.

:: Romntica ::ESPECIFICACIONES TCNICAS: Modelo bsico: Guitarra clsica profesional de cuerdas de nylon. Tiro de 620mm. Tapa de cedro rojo. Aros y fondo en palosanto de India. Este modelo se construye como Especial, pero si lo desea puede construirse tambin como tradicional.

http://www.guitarrasramirez.com/guitarrasDeProfesional.html

17-10-2007

Guitarras Ramrez :: Guitarras de profesional

Pgina 4 de 4

Variantes de construccin a especificar en el encargo: MADERAS:Podemos construir este modelo con tapa de Abeto alemn, asi como aros y fondo en otros palosantos.

:: Cutaway C 86 CWE ::Esta guitarra fue diseada por mi padre Jos Ramrez III, con la colaboracin del guitarrista de Jazz Marcel Dadi ESPECIFICACIONES TCNICAS: Guitarra clsica profesional electrificada con cutaway Tiro de 650 mm. Tapa de Cedro rojo. Aros y fondo en Palosanto de India. Diapasn de bano. Cuerdas de nylon. Previo encargo, este modelo puede construirse aros y fondo en otros palosantos, tapa de Abeto alemn o ambos a la vez. Tambin se puede hacer para zurdos.

:: Cutaway AC650-NY ::ESPECIFICACIONES TCNICAS: Guitarra acstica electrificada profesional de cuerdas de nylon. Tiro de 650 mm. Tapa de Abeto alemn. Aros de Palosanto de India. Suelo combinado en Ciprs y Palosanto de India. Diapasn de bano. En esta guitarra, la cruz de aros no coincide con el traste 12 -la octava musical- sino con el traste 14.

http://www.guitarrasramirez.com/guitarrasDeProfesional.html

17-10-2007

Luthier Eduardo Franco Vivas Venezuelahttp://www.EDUARDOFRANCOVIVAS-GUITARRAS.tk

Guitarras Franco Vivas - Venezuela

Guitarras Eduardo Franco Vivas - Venezuela

FLAMENCO en JONDO web. El FLAMENCO MS CABAL. LA CONSTRUCCI...

Pgina 1 de 5

Documentos sonoros Crticas y articulos Galeras

MP3 Mensual | Entrevistas Discos | Libros | DVD's | Investigacin

Artstas | Espectculos | Conferencias | Academias | Espacios Escnicos | Revistas Boletn Actual | Histrico | Suscripcin

Inicio | JondoWeb Radio | Noticias | Foro

La construccin de guitarras en Almera

Norberto Torres Almera, 2007

GERUNDINO FERNNDEZ Y LA CONSTRUCCIN DE GUITARRAS EN ALMERA Me sa perdio mi Gerundina Aquella guitarra Que tanto yo quera Raimundo Amador Si Almera culturalmente tiene alguna relevancia internacional, se lo debe entre otros motivos por ser el lugar de nacimiento del ms clebre de los constructores de guitarra, Antonio de Torres Jurado (1817-1892). Otro guitarrero almeriense que tambin goza de fama internacional, nos ha dejado el pasado 2006. Prueba de ello, cuando impart el curso Introduccin a la esttica musical del flamenco en la ltima Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, tuve como alumna a una periodista holandesa que me entreg el ltimo nmero de TABLAO, revista de flamenco (y en flamenco!) que se edita en Holanda, con un amplio reportaje sobre Gerundino Fernndez con motivo de su reciente fallecimiento. Recordar la tradicin de construccin de guitarras en Almera y ubicar en ella a Gerundino Fernndez es lo que har a continuacin, a modo de modesto homenaje. Apuntar adems que el Aula de Flamenco del Instituto de Estudios Almerienses ha programado entre sus actividades 2007 la conferencia Gerundino Fernndez y la construccin de guitarras en Espaa durante el siglo XX , que imparti el 27 de abril el especialista Eusebio Rioja en la pea flamenca de su entraable barrio del Quemadero, la pea El Morato. La construccin de guitarras en Almera Entre los constructores de guitarra de cierta relevancia en Almera y que confirman la existencia de cierta tradicin local, destacan Joaqun Ruiz, ebanista nacido en Almera en 1804, ubicado en la capital en la calle Pizarro en 1837, y viviendo con su mujer Rafaela Ramrez en 1849 en la calle Mariana. Se conserva en una coleccin privada una guitarra suya fabricada en 1848. En 1807 nace Andrs Garca cuyo taller aparece en 1849 en la calle Arrez de Almera. De Joaqun Alonso se conserva una guitarra de 1873 donde la etiqueta lo seala como discpulo de Antonio De Torres y la ubicacin de su taller en la calle de la Alcazaba. Pero es sobre todo la dinasta de los Moya la que ha perdurado en la memoria del gremio. Melchor de Moya (18301891) firma su primera guitarra en 1848 y ensea el oficio a sus hijos Juan Moya Martnez (Almera, 1859-?) y Andrs Moya Martnez (Almera, 1861-?), ambos anunciados como Hijos de Melchor Moya en las etiquetas de su periodo en la calle de Granada n 25 y posteriormente Moya Hermanos con el taller en la calle de Granada n 1. Miguel Moya Redondo (Almera, 1846-?) aparece ubicado en la calle Real del Barrio Alto en 1892 y su hijo Juan Moya Castillo (Almera, 1875-1937) en 1910 en la calle Caravaca en Almera. La relacin entre Torres en su segunda poca, la de su regreso a la Caada de San Urbano, y los Moya fue estrecha, autorizando el maestro a Miguel Moya Redondo rubricar discpulo de Antonio de Torres en sus etiquetas.

Tu propia pgina WebMira nuestros trabajos.

Paco del Gastor con su Gerundina, calentando en los camerines para c oncursar al 1er Giraldillo del Toque, Sevilla, 1984 (foto: Norberto Torres).

http://www.jondoweb.com/novedades/articulos/articulo45_1.htm

19-01-2008

FLAMENCO en JONDO web. El FLAMENCO MS CABAL. LA CONSTRUCCI...

Pgina 2 de 5

Miguel Gonzalez Abad, Miguel El Cojo (Almera, 1906-1989) constituye el eslabn entre los Hermanos Moya y Gerundino Fernndez en la fabricacin almeriense de guitarras. Constructor de instrumentos clsicos y flamencos, es sobre todo en esta ltima especialidad que Miguel El Cojo, apodo popular despus de un accidente, ha destacado, as como en la fabricacin de bandurrias. Sus guitarras eran bastante solicitadas y parte de su produccin est en Mjico, Inglaterra y Francia. Estuvo en activo hasta los ochenta aos y muri el 19 de junio de 1989. Hoy su hijo Juan Miguel Gonzlez Abad contina el oficio que aprendi con su padre y est considerado como uno de los diez mejores guitarreros en Espaa hoy. Gerundino Fernndez Garca Gerundino Fernndez Garca nace el 10 de mayo de 1931 en el seno de una familia humilde y numerosa. Inicialmente carpintero-ebanista, oficio que aprendi desde nio y que desempe hasta 1956, por problema de falta de trabajo decide consagrarse a su pasin de adolescente, la construccin de guitarras. Ayudado por su hermano Eladio, enriquece su formacin autodidacta con numerosas visitas al taller de Miguel Gonzlez El Cojo. Apreciamos ntidamente de esta manera cual ha sido el hilo conductor nunca roto de la construccin de guitarras en Almera desde Antonio de Torres. Constructor de guitarras clsicas, flamencas y de bandurrias, el reconocimiento lo consigue sobre todo por sus Gerundinas, sus guitarras flamencas. En su reciente diccionario de constructores de guitarras The vihuela guitar and the spanish guitar. A dictionary of the makers of plucked and bowed musical instruments of Spain (1200-2002) (The Sanguino Press, Guijosa, 2002), Jos Luis Romanillos seala en la voz Fernndez Garca, Gerundino la fabricacin de ms de 700 guitarras hasta la fecha 1998. Indica adems entre otros datos los dos primeros premios que consigui en 1988 en el IV Concours Internacional des Matres Guitariers, UNESCO, Pars, que confirmaron el prestigio internacional que ya tena. No apunta sin embargo otro primer premio internacional que consigui en Ronda en 1978, quiz menos relevante, y que recoge Pepe Segura El Calero en su monografa Cuerpo y alma. Guitarreros de Almera, 1817-1999 (Federacin Provincial de Peas Flamencas, Almera, 2000). Profesionales del flamenco como Pedro Bacn, Paco del Gastor, Jos Luis Postigo, Vicente Amigo en su juventud, Juan Martn, Joaqun Amador (marido de Manuela Carrasco y hermano de la Susi), Tomatito, Raimundo Amador, Paco Pea, etc. han utilizado y siguen utilizando sus guitarras en conciertos y grabaciones. Es sobre todo el guitarrista cordobs afincado en Londres Paco Pea, con una dilatada carrera internacional en paises de habla inglesa, profesor de guitarra flamenca en el Conservatorio de Rtterdam (Holanda) y de numerosos alumnos ingleses (entre ellos el primer ministro Tony Blair que posee una Gerundina), el que ms ha contribuido en la difusin internacional del nombre de Gerundino. Casi toda su extensa discografa solista la ha realizado con guitarras del taller de la calle Buenavista n 4, como rubrica en los crditos. Famosa por otra parte era la Gerundina con medio golpeador blanco que utilizaba Pedro Bacn en sus actuaciones pblicas y grabaciones, hasta que se la robaron. Famoso tambin es el cario que le tiene a su instrumento de clavijeros antiguos el ex Pata Negra Raimundo Amador, hasta tal punto de titular uno de sus CDs Gerundina (Universal, 1995). Si Tomatito posee varias Gerundinas en su coleccin particular de unas 40 guitarras, entre 1980 y 1984 utiliz en sus grabaciones y recitales una de clavijeros, que se puede escuchar en los acompaamientos de esta poca, entre ellos en el disco Sacromonte (Zafiro, 1982) de Enrique Morente. Gerundino Fernndez falleci el ao pasado, viudo desde que perdi a su mujer Josefa Llamas en 1996, aquejado de varias dolencias, entre ellas una progresiva sordera que casi imposibilitaba la comunicacin con l y lo aislaba progresivamente, fiel a su vida bohemia y libre, a su aficin por el flamenco junto a sus amigos de la pea flamenca Los Tempranos. Solo un deseo para terminar: que el sueo de Jos Luis Romanillos, desarrollar una escuela taller de construccin de guitarras en la Casa-Museo Antonio de Torres para transmitir de generacin en generacin toda la sabidura adquirida en este oficio en Almera desde el maestro de La Caada, se haga un da realidad, y que de esta manera el nombre y el buen hacer de Gerundino Fernndez perdure en la memoria de todos como referencia obligada en la construccin de guitarras.

CRDOBA, ANTONIO DE TORRES Y LA GUITARRA ANDALUZA

http://www.jondoweb.com/novedades/articulos/articulo45_1.htm

19-01-2008

FLAMENCO en JONDO web. El FLAMENCO MS CABAL. LA CONSTRUCCI...

Pgina 3 de 5

Entrada exposicin en el Saln Cajasur de Crdoba La ministra de cultura Carmen Calvo manifestaba recientemente en la sede de la SGAE en uno de sus ltimos actos pblicos, con motivo de la presentacin de la revista El Canon flamenco, que El flamenco es lo ms grandioso que hemos aportado los espaoles culturalmente al mundo. Hace tiempo que Crdoba lo sabe y, despus de declarar el ao 2006 como el del flamenco, conmemorando con ello el 50 aniversario de su famoso Concurso, siempre con la capitalidad cultural europea como ruta para llegar al 2016, apuesta fuerte por otra aportacin de los espaoles al mundo, la guitarra. Este ao Antonio de Torres y la construccin de guitarras en Andaluca ha sido el tema estelar de su XVII Festival Internacional de Guitarra, considerado por no pocos especialistas como el ms importante entre los actuales. Jos Luis Romanillos la ha calificado como la mejor exposicin de guitarras celebrada hasta la fecha. Motivos no le faltan. Por primera vez se consegua reunir a trece guitarras originales del luthier de la Caada, adems de tres rplicas construidas por los guitarreros John Ray, Jos Rodrguez Pea y Paulino Bernab. Una exposicin celebrada en Madrid en 1992 y luego en el Metropolitan de Nueva York solo consigui cuatro instrumentos de Torres. Otra celebrada despus en Alicante siete. Crdoba quiere ser capital cultural de Europa en 2016, sabe que Antonio de Torres es un valor seguro para ello, y no ha escatimado en medios para conseguir una exposicin que tena un seguro de 2 milliones de euros. Alicia Reguera, reconocida comisaria de exposiciones en Crdoba, acostumbrada a la manipulacin de obras de arte de gran valor, me comentaba que desde el primer momento tuvo carta libre por parte de las autoridades cordobesas para montar la exposicin lo mejor posible. Ha reunido adems un muestrario de la construccin de guitarras en Andaluca con otras 31 guitarras, desde una Jos Pags (Cdiz) de 1803, a una Manuel Reyes (Crdoba) del 2007.

Guitarras de Pags de Cdiz, principio del siglo XIX (las ms antiguas de la exposicin). Otro hito conseguido, la de tener una vitrina con tres generaciones de constructores almerienses: una guitarra de Miguel Gonzlez Abad de 1947, otra de Gerundino Fernndez de 1970, y una de Juan Miguel Gonzlez del 2005. Si se llega a restaurar a tiempo la Melchor Moya localizada en Mlaga, la muestra habra tenido ejemplares de los principales eslabones de este oficio artesanal y artstico en Almera: Antonio de Torres, Melchor Moya, Miguel Gonzlez, Gerundino Fernndez y Juan Miguel Gonzlez. Todo ello viene reflejado en el magnfico y ya imprescindible catlogo que acaba de editar la Fundacin Gran Teatro de Crdoba, con una esmerada y detallada descripcin de cada instrumento y un documentado trabajo de investigacin del guitarrista Julio Gimeno sobre el estilo espaol de construccin de guitarras, y el papel de Antonio de Torres como culminacin en nuestro pais de un proceso de cuatro siglos de evoluciones y transformaciones. Para terminar, quisiera dejar constancia de la profesionalidad en el montaje, y de la amabilidad y buen hacer en el protocolo por parte de los organizadores. Todos los luthiers que exponan estaban invitados a pasar la semana en Crdoba, asistiendo adems a los numerosos actos y conciertos que se desarrollaban durante el festival. Tuve la suerte de acompaar estos das a Juan Miguel Gonzlez, de ver cmo se montaba la exposicin, de charlar con los diferentes guitarreros que iban llegando de Espaa y de otros lugares de Europa, de escuchar luego por la noche a artistas del flamenco como Paco de Luca o Miguel Poveda, etc. Un sueo para cualquier amante de la sonanta en la que es, sin lugar a dudas, una de las capitales mundiales de la guitarra, la que Vicente Amigo llama Ciudad de las Ideas. Qu nos prepara Crdoba, para el 2016? Y Almera para el 2017, cuando se celebrar el segundo centenario del nacimiento de su hijo ms ilustre, nacido en 1807 en la Caada de San Urbano?

http://www.jondoweb.com/novedades/articulos/articulo45_1.htm

19-01-2008

FLAMENCO en JONDO web. El FLAMENCO MS CABAL. LA CONSTRUCCI...

Pgina 4 de 5

La Leona (1856) a la izquierda, y otras dos guitarras de Torres de 1854. Primer periodo de Torres, Sevilla, aos 1850

ENTREVISTA A ALICIA REGUERA, COMISARIA DE LA EXPOSICIN ANTONIO DE TORRES Y LA GUITARRA ANDALUZA (CRDOBA, JULIO 2007). Nos puede describir cmo han sido los pormenores de la exposicin, desde que se inici, hasta devolver los instrumentos? Cuando me encargan la Exposicin, en principio solo me hablan de Antonio de Torres, por lo que empiezo a recabar la mayor informacin posible sobre el guitarrero, al ver que de todas las guitarras por l construidas solo se tena informacin de poco ms de 80, y sabiendo ya del paradero de algunas, empiezo a disear el proyecto de la Exposicin. En primer lugar, toda exposicin debe ser una muestra didctica, nunca ir solo dirigida a entendidos o especialistas. muy al contrario, sta debe ser la forma de acercar al pblico a unas piezas que en la mayora de los casos solo las conocen por referencias, por lo cual primero hay que situarla en su tiempo. Para eso se necesita un antes y un despus que nos marque la importancia y relevancia que la obra y el autor tuvo en su tiempo. Una vez que tuve claro el planteamiento de la Exposicin, empec los primeros contactos. El formato de la Exposicin, era el que me dictaba el espacio expositivo, por lo que haba dos planteamientos: hacer una muestra cronolgica, o mostrar los instrumentos por provincias. Opt por esta segunda opcin, por creer que se centra ms la atencin sobre el constructor. Aunque el efecto visual de una muestra cronolgica puede ser ms impactante, no es as a la hora de ver unas piezas que, dadas las caractersticas de las mismas, deben ser mostradas en un espacio ms acotado para no dispersar la atencin sobre las guitarras.

Vitrina de Almera: tres generaciones de constructores: Juan Gonzlez, Juan Miguel Gonzlez, Gerundino Fernndez Cul ha sido la respuesta del gremio de constructores, la del pblico?

http://www.jondoweb.com/novedades/articulos/articulo45_1.htm

19-01-2008

FLAMENCO en JONDO web. El FLAMENCO MS CABAL. LA CONSTRUCCI...

Pgina 5 de 5

Quiero destacar aqu que desde la primera llamada telefnica, tanto para solicitar informacin como para pedir que me cedieran los instrumentos, la respuesta siempre fue positiva. Todos, tanto los constructores actuales, los coleccionistas, como los propietarios de las guitarras, que para algunos de ellos es su herramienta de trabajo, como es el caso de la guitarra de Antonio de Torres propiedad de Marcos Villanueva -que no solo me la dej para la exposicin, sino que incluso me la ofreci para el pequeo concierto que se realiz el da de la inauguracin- pues creamos que era el momento y el sitio adecuado para que el gran pblico oyera el sonido de una guitarra de Torres. Gracias a su generosidad y al virtuosismo del maestro Javier Riva, puedo decir que tuvimos la suerte de asistir a una inauguracin de lujo. Por lo que no quiero dejar pasar la oportunidad que desde aqu me brindan, para dar de nuevo las gracias a todos y a cada uno de ellos, por toda su amabilidad y por el cario con que me acogieron, y como no, por tantos buenos consejos que da a da me iban dando y sin los cuales esta exposicin no hubiera sido posible. Le cost localizar las guitarras de Torres? En principio tengo que decir que no. He tenido la suerte de llevar durante 4 meses como libro de cabecera Antonio de Torres guitarrero, su vida y obra. de D. Jos Luis Romanillos. Gracias a toda la informacin que este libro tiene, era fcil dirigirme a los propietarios. Solo que a medida que vas consiguiendo piezas te vuelves ms vida, y ya quera piezas concretas. Al final, no pude conseguir ninguna pieza de la dcada de 1870, pero s tener a La leona, que se convirti en mi pieza obsesin.

Guitarras de Torres de su segundo periodo, en Almera, aos 80 del siglo XIX Qu representacin, adems de Torres, ha tenido la construccin de guitarras en Almera? Por casualidades de la vida, en el primer contacto que realizo, consigo una guitarra de Melchor Moya de Almera. No haba ningn problema por parte del propietario para que se expusiera. Tanto es as que la mando a restaurar, y la estuvimos esperando hasta el da que entr el catlogo en mquinas. El restaurador no la tuvo terminada en la fecha acordada. Al contar desde un principio con esa guitarra, ya solo necesitaba dos ms, as que sabiendo que en Sevilla D. Jos Luis Postigo tenia una guitarra de Gerundino Fernndez, me dirig a l para que me la cediera. Y como siempre, la respuesta fue afirmativa, y no solo con esa guitarra, puso desinteresadamente toda su coleccin a mi disposicin, a la vez que me daba otros contactos por si quera ver algunas otras guitarras antiguas. Y ya solo me quedaba buscar un constructor actual. Esa es la labor ms difcil que he tenido en la ejecucin de la coleccin de guitarras, porque muchos se preguntaran: porque ste y no aquel? Yo tenia desde el principio muy claro que no poda dejarme influenciar, para evitar roces entre los componentes actuales del gremio. Para m todos tienen la misma importancia y el mismo derecho de estar representando a su provincia en una exposicin. Pero como anteriormente dije, el espacio me marcaba en numero de guitarras a exponer, por lo que opt por Juan Miguel Gonzlez, hijo y padre de guitarreros, msico, y un gran amante no solo de la guitarra, sino del mundo de la guitarra. Pero mi mayor alegra fue a los pocos das cuando me llama y me dice: Alicia, acabo de conseguir una guitarra de mi padre para tu exposicin. Eso quera decir que como muchos otros, senta que esa exposicin era el trabajo de todos. Creo que se ha sido el xito de la misma, un grupo de entusiastas trabajando conjuntamente para un mismo fin, que la guitarra est y tenga un lugar que por derecho propio debe tener, UN MUSEO donde todo el mundo pueda contemplar esas piezas, obras de arte, que tanto han significado y significan en nuestra cultura espaola. Y que esos numerosos guitarreros, desde sus annimos bancos de trabajo, han sido capaces de traspasar fronteras, y hoy an no han sido reconocidos por nuestras autoridades culturales. Esa es la asignatura que tienen pendiente nuestros polticos.

Recursos Contacto | Intercambio de enlaces | Webs de interes | Histrico | Aviso legal JondoWeb

http://www.jondoweb.com/novedades/articulos/articulo45_1.htm

19-01-2008

Mardones Guitars - Catalogo

Pgina 1 de 1

>

http://www.mardonesguitars.com/catalogo.html

05-11-2007

GUITARE-CLSP HOFNER HF12 - top spruce - back and size Anigre - neck mahogany - 65 cm A proposito de la guitarra...

Comparar

Guitarras Hofner HF 12 - Alemania

Guitarras Ezequiel Stracquadaini -

Argentina

www.stracquadainiguitar.com.ar

05-10-2008

Guitarrerias de Buenos Aires...::::::

Ho m e

Agregar a favo rito s / Add to boo km ark

C om o com pra r / Ho w to buy /

E-m a il

Guitarras / Guitars

Guitarras Clsicas Classic Guitars Guita rras de Estudio

Compra de Guitarras 15-5830-0616

Compra de Guitarras 15-6589-6231

Study Guitars

Venta de Maderas para la Construccin de Guitarras Nos pueden contactar tambin a travs del MSN [email protected] Classic Guitars Guitarras Clsicas - Violo Clssico - Klassische Gitarre Guitares Classiques - Chitarra Classica Guitarras de Estudio

Guita rras Vendida s

Sold Guitars

Guitarras de Estudio Martin Carranza Muy buena calidad Buena Terminacin Ideal para aprender $ 320 4932-4909

Maderas W oods for luthiers C o nsignaci n y ve nta s C o nsignm e nt a nd Buying

/ CDS and BooksProfesores de Guitarra Busqueda de profe sore s Inscripci n Gra tuita Instrumentos de A rco Hugo Robles 2008 Hugo Robles 2008 Fla m e nca Yacopi Jose 1964 - Guita rron

Arc Instruments

Video - Mp3 - Partituras

Shopping Dow nloadsPhotos A lbums

Daniel Mendoza Cuando la TierraYacopi Jose 1970 decade Jaime Ribot 1910 de ca de A ntigua Casa Nuez 1967-10-25

THE CENTURY THAT SHAPED THE GUITAR by James W estbrook

Photo Gallery

Newsletter Inserte su m ail para re cibir la s no vedades de Guitarre ria

>>E-mail Martin Carranza Luthier Tra yectoria Guitarra s Links / A ntigua Casa Nuez 1963-4-3 A ntigua Casa Nuez 1959-4-11 A ntigua Casa Nuez 1932-9-5 N 2745

Luis Eduardo Orias Diz "equis-x" Interprets: Hense, Brouwer, Takemitsu, Schulmeier, Simonielo

Marcelo Cinalli "Coleccin Guitarristas Argentinos vol II" Interprets: Bach, Bakfark, Buxtehude

Downloads New s Videos , Mp3 and Scores Videos Joaquin Turina - Alirio Diaz - Fandanguillo download Isaac Albeniz - Xuefei-Yang - Sevilla - dow nload J.S. Bach - Eduardo Fernandez - Preludio Suite N 4 BVW 1006a - dow nload Nicolo Paganini - Eliot Fisk - Caprice N 24 download Mp3 Django Reinhardt - Django Reinhardt Improvisation - download Fernando Sor - Miguel Llobet - Estudio Op 35 N 22 - dow nload Clemente Diaz - Gustavo Nio - Fantasia criolla N 1 - dow nload Hector Gonzalez - - Evocacin - dow nload Sheet Music Roberto De Vittorio - Piezas breves - dow nload

Entrar / Enter Instrumentos de Arco / Arc Instruments

Pietrantuoni Leonardo Fabin a pro x 1970

Stainer 1759

Fratelli Sandrini Viola 2005

http://www.guitarreriabsas.com.ar/in

1/3

05-10-2008

Guitarrerias de Buenos Aires...::::::Justo T. Morales - La Cuca - dow nload Castilla - Bunde Tolimense - dow nload Annimo - A casinha pequenina - download Entrar / EnterFratelli Sandrini Violin 2005

Newsletters / Novedades Entrar / Enter Email Inserte su mail para recibir las novedades de Guitarreria

Submit

Guia de Profesores de Guitarra Esta buscando profesor de guitarra? Clsico, Flamenco, Tango, Jazz ? Encuntrelo aqui

Albunes de Fotos / Photos albuns

Argentinean Guitarist

International Guitarist

The Guitar W orld

Atahualpa Yupanqui

Oscar Aleman

Maria Luisa Anido

Roberto Grela

Guitarreria de Buenos Aires History

Guitarreria de Buenos AiresGuitarrera de Buenos A ires e s un espacio en el que usted enco ntra r instrum entos m usica le s actua le s y de co le cci n. Guitarrera de Buenos A ires o frece la po sibilidad de adquirir instrum entos tasa do s , aprobados y certificados por tcnico s en luthe ra , a precio s razo na bles. Guitarrera Buenos A ires com pra pa ra sus clientes guitarra s clsica s, de autor, fla m e ncas, de coleccin, la udes, m a ndolinas y o tros instrum e nto s de cuerdas puntedas Guitarrera de Buenos A ires e xpone y recibe instrum e nto s co nstruidos con lo s m a teriales m s dive rsos, siem pre de riva do s de una ta rea de de investiga cin rea lizada por luthie rs de pre stigio . Guitarrera de Buenos A ires no le ofre ce r nunca una guitarra de m a de ra tercia da , aglo m e rado, o cualquie r otro sucedneo de m a de ras , producto de ca rpinte ra s o fa brica s de m ueble s en serie. Guitarrera de Buenos A ires o frece m a de ras para luthe ra , acce sorios, cuerdas, e stuche s y funda s. Este sitio es una rea lizaci n de: / This we b is a re aliza tio n Hugo Lucche lli Bonadeo and Mariano R o cca ante las consultas e l Sr. So ria no pe rtenece a esta we b / by the que stio ns Mr So ria no t be lo ng to this web Guitarreria de Buenos A ires is a spa ce in which you will find curre nt m usica l instrum e nts a nd of colle ction. Guitarrera de Buenos A ires offe rs the possibility to a cquire a ppraised instrum e nts, a pprove d a nd ce rtified by te chnicians in luthe ra , to re aso na ble prices.

Guitarreria de Buenos A ires buy for yo ur clients classic guitars, fro m luthie r, flam enca s, of colector, lute s, m a ndolinas a nd other instrum e nts o f do tted string Guitarreria de Buenos A ires e xpose s and re ce ive s built instrum ents with the m ost dive rse m ate ria ls, a lways derived of a ta sk o f of inve stigation ca rrie d o ut by luthie rs of prestige . Guitarreria de Buenos A ires will ne ver o ffer him an arbitra ted wo oden guita r or a gglo m e rate , pro duct o f ca rpe ntries o r yo u m anufa cture o f furniture in se rie s. Guitarreria de Buenos A ires offe rs wo od fo r luthe ra , acce ssories, strings, ca ses a nd pe ghea d.

http://www.guitarreriabsas.com.ar/in

2/3

05-10-2008

Guitarrerias de Buenos Aires...::::::

www.esflam enco .co m

Belly Punching VideosAsia GirlsFight,Stomach&Belly Aches ,,BellyP ain.Net

GUITA RRERIA DE BUENOS A IRES -Ate nci n te le fnica de 15 a 20 hs: (54 11) 4932-4909 / (54 11) 15-6589-6231/ E-m a il:[email protected] Buenos Aire s - Arge ntina

http://www.guitarreriabsas.com.ar/in

3/3

Casa Luthier: Guitarras > Guitarra de concierto > Guitarra de concierto

Pgina 1 de 3

Inicio

Guitarras

Partituras/Libros

CDs/DVDs/Vdeos

Actualidad

Inicio > Guitarras > Guitarra de concierto > Guitarra de concierto

Guitarra de concierto Constructor/Luthier Antonio Jos Garca Ren Baarslag Paulino Bernab Modelo Guitarra de concierto Guitarra de concierto Especial Caviuna Especial India M-10 M-20 M-30 M-50 Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto Guitarra de concierto

Lus Santiago Hernndez Guitarra

Amalio Burguet Franz Butscher Eduardo Campanella Juan Miguel Carmona Vicente Carrillo D. Chiesa Eduardo Durn Ferrer Rolf Eichinger Ana Espinosa Arnoldo Garca Joaquin Garca Nicols Garca Jos Gonzlez Lpez Patrick Hopmans Antonio Manjn Antonio Marn Montero Jos Marn Plazuelo Rafael Moreno Josep Mara Olmos Juan Prez Garca John Ray Raya Pardo Juan Antonio Reyes Fernando Rubin

Lus Santiago Hernndez Guitarra de concierto Francisco Santiago Marn XXX Anniversary Jean-Pierre Sardin Otto Vowinkel 1 Guitarra de concierto

http://www.casaluthier.com/guitarras/guitarras.php?ref=400126

17-10-2007

Casa Luthier: Guitarras > Guitarra de concierto > Guitarra de concierto

Pgina 2 de 3

http://www.casaluthier.com/guitarras/guitarras.php?ref=400126

17-10-2007

Casa Luthier: Guitarras > Guitarra de concierto > Guitarra de concierto

Pgina 3 de 3

Referencia:

Modelo:

Aros y fondo: palosanto de India. Tapa: Abeto alemn. Diapasn: ebano. Mstil: Cedro de Honduras. Tiro: 650 mm. (Consultar precios) Tipos Guitarra de concierto Guitarra clsica de estudio Guitarra clsica cadete Guitarra clsica amplificada Guitarra flamenca Guitarra acstica Instrumentos antiguos Bandurria Lad Requinto Guitarra bajo Guitarra flamenca amplificada Inicio | Guitarras | Partituras/Libros | CDs/DVDs/Vdeos | Actualidad Casa Luthier 4-7-2002 Informacin: [email protected]

http://www.casaluthier.com/guitarras/guitarras.php?ref=400126

17-10-2007

Pgina de Inicio / Instrumentos Musicales / Guitarras, Bajos y Amplificadores / Guitarr... Pgina 1 de 2

Pgina de Inicio

Contactos

Mapa de la Web

EspaaYAMAHA Europe

SPAINCompaa

Search:

Search

Productos

Artistas

Escuelas de Msica

Soporte

Descargas

Noticias

Enlaces

Instrumentos Musicales Pianos Instrumentos de Orquesta Guitarras, Bajos y Amplificadores - Guitarras Acsticas Americanas - Guitarras Acsticas Clsicas - Guitarras Electroacsticas CPX - Guitarras Electroacsticas APX - Guitarras Artesanales - Guitarras Elctricas - Silent Guitar - Bajos Elctricos - Amplificadores y Efectos Bateras Pianos Digitales Teclados Porttiles Music Production Pro Audio Productos Informticos Accesorios

Pgina de Inicio | Instrumentos Musicales | Guitarras, Bajos y Amplificadores | Guitarras Artesanales | GC41

GC41

Imprimir Pgina Enviar Pgina Descargas Relacionadas con Productos Cambiar Tamao del Texto Noticias BECAS PARA ESTUDIANTES DE... [Ms] Enlaces Relacionados

Informacin de Producto

Tapa: Picea europea maciza (GC41), cedro americano macizo (GC41C) Aros y fondo: Palisandro de Honduras macizo Mstil: Caoba Diapasn: Ebano Puente: Palisandro Longitud de tiro: 650mm (25.59) Clavijas de afinacin: Doradas Acabado: Natural Despus del palisandro brasileo, la variedad de Honduras es considerada uno de los mejores palisandros del mundo, a veces ms apreciado que el de su primo de la India. Usndose macizo en la GC41, el resultado es un impresionante sonido, con una gran proyeccin unida a ricos y complejos armnicos, en combinacin con el brillante y limpio tono de la tapa de picea europea maciza, o ms clido en la versin de cedro americano. Las impresionantes caractersticas incluyen un diapasn de bano de primera calidad y una decorativa lnea central en su fondo.

GC41/41C Diseo de boca y refuerzos internos de tapa

http://www.yamaha-europe.com/yamaha_europe/spain/10_musical_instruments/30_guita... 17-10-2007

Pgina de Inicio / Instrumentos Musicales / Guitarras, Bajos y Amplificadores / Guitarr... Pgina 2 de 2

Conozca Yamaha: INSTRUMENTOS MUSICALES | PRO AUDIO | PRODUCTOS INFORMTICOS | ACCESORIOS Pgina de Inicio | Productos | Artistas | Escuelas de Msica | Soporte | Descargas | Noticias | Enlaces | Compaa 2007 YAMAHA CORPORATION. ALL RIGHTS RESERVED. DISCLAIMER - TERMS AND CONDITIONS.

VOLVER

|

IR ARRIBA

http://www.yamaha-europe.com/yamaha_europe/spain/10_musical_instruments/30_guita... 17-10-2007

04-10-2008

Luthiers y guitarreros

Seccin actualizada en Abril de 2005

Seccin revisada por Sergio Gasca (Mxico)

Luthiers y guitarreros

29 enlaces

1.-Ttulo: Burquet URL: http://www.burguet.com Breve descripcin: Amalio Burquet. Luthier Valenciano. Web informativa de cmo construye sus guitarras. Anmate a echarle un ojito Tal vez te guste alguno de sus instrumentos. Idioma: Castellano e Ingls Calificacin**** 2.-Ttulo: Francisco Estrada Gmez Luthier URL:http://guitarristas.com/estrada/index.htm Breve descripcin: Interesante web donde este Luthier argentino propone un sistema de afinacin ms preciso para nuestro instrumento que ha llamado: Nueva progresin geomtrica para entrastar instrumentos musicales con mstil. Famosos guitarristas opinan sobre sus guitarras. Idioma: Castellano e Ingls. Calificacin: **** 3.-Ttulo: Valeriano Bernal Luthier URL:http://www.valerianobernal.com/princip.html Breve descripcin: Luthier gaditano con reportaje sobre cmo se construye una guitarra clsica. Bonita web para conocer algo de la construccin de la guitarra. Recomendable para que el guitarrista adquiera una cultura musical mas general y de mayor calidad Si te gusta alguna de esas guitarras puedes comprarla. Idioma: Castellano, francs e Ingls. Calificacin: *** 4.-Ttulo: Web del Luthier Antonio Manjon URL: http://www.manjon-luthier.com Breve descripcin: Modernsima web sobre las guitarras de este constructor. Se aprecian muy atractivas. Idioma: Ingls y espaol Calificacin: *** 5.-Ttulo: Guitarras Madrigal URL: http://www.art-cordoba.com Breve descripcin: Web con nuevo diseo en la que encontraris a los fabricantes de Andujar llamados "Art Cordoba Group". En su web podis encontrar sus guitarras y algunos accesorios. Idioma: ingls Calificacin: *** 6.- Ttulo: Clavijeros Alessi URL: http://www.websnap.it/alessituningmachines/ Descripcin: Sitio dedicado a la venta de clavijeros para guitarra: Sus productos son realmente preciosos y elegantes. Afinacin de alta precisin. Para elegir el ms adecuado para tu guitarra y la hagas lucir imponente. Idioma: Ingls Calificacin:***http://guitarra.artelinkado.com/pagin 1/5

04-10-2008

Luthiers y guitarreros

7.- Ttulo: George Lowden, luthier URL: http://www.georgelowden.com/ Descripcin: Entre otras cosas este constructor ha construido las guitarras de msicos como Margarita Escarpa. Un viajecito a su web te llevar a conocer su carrera y sus propuestas como constructor de guitarras. Hay muy buenas fotos Idioma: Ingls Calificacin: *** 8.- Ttulo: Guitarras de artesana Antonio Bernal URL: http://www.antoniobernal.com Descripcin: Antonio Bernal junto con su to Valeriano inauguran en Sevilla un establecimiento dedicado exclusivamente a la comercializacin de guitarras procedentes del taller de Algodonales (Cdiz). Hay guitarras para muchos gustos y necesidades, pero algunos modelos no parecen ser nada baratitos. Idioma: Castellano Calificacin: *** 9.-Ttulo: Guitarras Paulino Bernab URL: http://www.bernabe-guitars.com Breve descripcin: Pgina del importante constructor Paulino Bernab, podrs revisar caractersticas de distintas guitarras e incluso comprar alguna (si tienes el dinero suficiente) Idioma: ingls Calificacin: *** 10.-Ttulo: Guitarras Jos Ramirez URL: http://www.guitarrasramirez.com Breve descripcin Obligada referencia de uno de los mas renombrados constructores de guitarras. Idioma: ingls y espaol Calificacin: ***Avisar de un enlace roto

subir

11.-Ttulo: Construccin de la guitarra de concierto URL: http://jlfeijooi.en.eresmas.com/guitarra/guitarra.htm Breve descripcin: En esta Web, se muestran y describen paso a paso, todos y cada uno de los procesos de fabricacin para una guitarra clsica de concierto. Igualmente se enumeran y comentan los materiales y herramientas necesarios para ello y por ltimo, se facilitan los planos acotados de cada una de las piezas que conforman el instrumento. Idioma: Castellano Calificacin: **** 12.-Ttulo: The greci guitar URL:http://www.greciguitar.com/Templates/chitarra2_home_page_ENGLISH.dwt Breve_Descripcin: Pgina de Michel Greci, un msico e investigador que nos propone un nuevo tipo de guitarra y nos explica sus ventajas Idioma: Ingls e italiano. Calificacin: *** 13.- Ttulo: Catalogo de Guitarras Clsicas y

electroacsticas de Guitarras CampsURL:http://www.nusvirtual.com/camps Breve Descripcin: Pgina que nos muestra su propuesta en modelos de guitarras las cuales puedes considerar si necesitas comprar alguna. Nos ofrece muchos modelos, inclusive algunos para nios Idioma: Ingls Calificacin:*** 14.- Ttulo: Web de la guitarra URL: http://jlfeijooi.en.eresmas.com/guitarra.htm Brevehttp://guitarra.artelinkado.com/pagin 2/5

04-10-2008

Luthiers y guitarreros http://jlfeijooi.en.eresmas.com/guitarra.htm Breve Descripcin:Complemento de la web anterior slo que en esta direccin se hace referencia a nuestro querido instrumento tambin fundamental en sudamrica. Idioma:Castellano Calificacin:****

15.- Ttulo: Web del charango URL: http://jlfeijooi.en.eresmas.com/charangos.htm Breve Descripcin: Web dedicada a la construccion de un charango paso a paso (todo sobre los charangos). El charango es un instrumento de cuerdas muy popular en sudamrica,as que esta web podra resultarte interesante para tener mas informacin de este instrumento y en general de la msica de sudamrica Idioma:Castellano Calificacin:**** 16.- Ttulo: Ana Espinosa Rodriguez Ren Baarslag, Luthiers URL:http://www.granadainfo.com/reneyana/ Breve descripcin: Ana Espinosa Rodrguez y Ren Baarslag son luthiers que presentan los modelos habituales que se construyen en este taller, adems se hacen guitarras flamencas, de 8 cuerdas o encargos especiales. Aqu pueden encontrar los modelos usuales y paginas ms detalladas, sobre la construccin de la guitarra. Idioma: Castellano e ingls calificacin: *** 17.- Ttulo: Luthera en Chile URL:http://www.lutherianaty.cl Breve descripcin: Taller del Luthier Juan Carlos Moraga Alvarez, est ubicado en Valdivia, en el sur de Chile. Moraga se dedica a la construccin de instrumentos de cuerda latinoamericanos tal como: tiples colombianos, cuatros venezolanos, charango, entre otros. Buenas guitarras para diversos fines y presupuestos. Puede ser necesaria sobretodo para los chilenos. Idioma: Castellano calificacin: *** 18.- Ttulo: Guitarras Bellido URL: : http://www.bellidoguitar.com Breve descripcin: Pgina del constructor granadino Miguel ngel Bellido quien comenz a fabricar recientemente sus instrumentos segn las especificaciones de la guitarras de Torres. Consulta modelos, caractersticas y precios de sus guitarras. Idioma: castellano calificacin: *** 19-Ttulo: Guitarres Camps URL: : http://www.nusvirtual.com/camps Descripcin: Se trata de distintos modelos de guitarras a elegir construidas por Juan Camps se describen distintos modelos y sus caractersticas Idioma: Ingls Calificacin:*** 20.- Ttulo: Guitarreros en Granada URL:http://www.granadainfo.com/spanish/gitarer.htm Breve descripcin: Muy completo sitio que incluye una lista de los ms importantes constructores granadinos de guitarras y que adems tiene una buena cantidad de enlaces hacia sitios de inters para constructores y guitarristas Idioma: Castellano e ingls calificacin: *****Avisar de un enlace roto

subir

http://guitarra.artelinkado.com/pagin

3/5

04-10-2008

Luthiers y guitarreros

21.- Ttulo: Ramn Blanco, luthier URL: http://www.ramonblanco.com/ Breve descripcin: Pgina de un buen luthier y aficionado al montaismo. Los instrumentos que ah aparecen vale la pena verlos Idioma: Espaol calificacin: *** 22.- Ttulo: Antonio L. Inazola, luthier URL: http://www.iznaolaluthier.com/ Breve descripcin: Constructor de guitarras de Madrid, menciona haber construido instrumentos para grandes guitarristas. Una opcin ms hay aqu para que selecciones tu mejor instrumento: para estudio, concierto o gran concierto. Idioma: Espaol calificacin: **** 23.- Ttulo: Guitarras Manuel Rodriguez & sons URL: http://www.guitarsm-r-sons.com Breve descripcin: construccion de sus guitarras, con catalogo on-line, historia del luthier, premios, visita virtual a su taller. Cuenta con descripcin de las madera que utiliza en la construccin, descripcin de los procesos de fabricacin, modelos y ms cosas de este afamado constructor. El diseo es excelente, es mejor verla. Idioma: Espaol e ingls Calificacin: ***** 24.-Ttulo: MartinGuitars URL: www.martinguitarras.com Breve descripcin:Guitarras del prestigioso constructor alemn Bernd Martin puedes apreciar distintos modelos y comprender el porqu de ese prestigio Idioma: Espaol, alemn italiano, francs e ingls calificacin: **** 25.-Ttulo: Alacia free URL: http://alacia.free.fr Breve descripcin:Guitarras de concierto para elegir. Recomendable porque prometen precios razonables para guitarras de concierto Idioma:Espaol, alemn, francs e ingls calificacin: ** 26.-Ttulo: Elas Cernada, luthier URL: http://www.geocities.com/eliascernadasluthier Breve descripcin:Sitio que nos da una breve pero ilustrativa informacin sobre la labor del luthier en la construccin de la guitarra. Sencilla pero ilustrativa Idioma: Espaol calificacin: *** 27-Ttulo: Guitarras de de Jean-Luc Joie URL: http://alacia.free.fr Breve descripcin: Ofrecen alta calidad en guitarras de concierto por un muy buen precio del Luthier Jean-Luc Joie. precio. Idioma: Espaol, ingls, francs y alemn Calificacin: ** 28-Ttulo: Web del luthier Antonio aparicio URL: http://www.antonioaparicio.com Breve descripcin:Contiene lo que podemos esperar, Catlogo de guitarras de diversos tipos y precios . Hay una buena seccin dedicada al cuidado de la guitarra. Idioma: Espaol e ingls calificacin: **** 29- Ttulo: Luthier Juan Miguel Gonzlez URL: http://www.juanmiguelgonzalez.com/ Breve descripcin: Pgina del Luthier Juan Miguel Gonzlez, quien construye desde 1935. Contiene informacin acerca de sus modelos de guitarras, clsicas y flamencas construccin e investigacin sobre el instrumento. Grandes guitarristas como Eliot Fisk, Tomatito y nuestro amigo Javier Riba han empleado instrumentos de este luthier Idioma: ingls calificacin: ****Avisar de un enlace roto

subir

http://guitarra.artelinkado.com/pagin

4/5

04-10-2008

Luthiers y guitarreros

Calificaciones:

** = regular (ni buena ni mala) *** =

De aceptable a buena V isita obligada

**** = Bastante buena ***** = Ex celente.

Envanos nuevos enlaces a otras webs de luthiersTtulo la pgina: Direccin: (URL):http://

Comentarios:Web dedicada a ...

Seccin: Luthiers y guitarreros

ENVIAR

Restablecer

volver arriba

W eb Master: Oscar Lpez Rogado

http://guitarra.artelinkado.com/pagin

5/5

Que Guitarras usan los grandes Maestros.Sergio Assad Paul Fischer, England Thomas Humphrey, EEUU Jose Romanillos, Inglaterra David Rubio, Inglaterra Roberto Aussel Maurice Dupont, Francia Daniel Friederich, Francia, cedro Manuel Barrueco Robert Ruck, EEUU, 1972, cedro Matthias Dammann, Alemania, 1995 Julian Bream Manuel Ramirez, Espaa Santos Hernandez, Espaa Hector Quine, Inglaterra, 1954 Robert Bouchet, Francia, 1990 Hernandez & Aguado, Espaa, 1965 Brian Cohen, Inglaterra, 1991 Jeffrey Elliott, EEUU., 1986 Hermann Hauser, Alemania Hermann Hauser II, Germany, 1957 Edgar Monch, Alemania/Canad, 1959 Masaru Kohno, Japn, 1990 Jose Romanillos, Inglaterra, 1973, 1985 David Rubio, Inglaterra, 1965, 1966 Kevin Aram, Inglaterra Gary Southwell, Inglaterra, 1996 Leo Brouwer Daniel Friederich, Francia Francisco Simplicio, Espaa Yamaha, Japn, H. Ezaki, GC 30A, cedro,1970 Ignacio Fleta, Espaa Jorge Cardoso Manuel Contreras, Espaa, Modelo 25 Aniversario Abel Carlevaro Manuel Contreras, Espaa, Modelo Carlevaro,1980 Roland Dyens Maurice Dupont, Francia Olivier Fanton d'Andon, Francia, 1992 Eliot Fisk Ignacio Fleta, Espaa, 1986 Thomas Humphrey, EEUU, 1988, Modelo Millennium, cedro Aaron Green, EEUU Pedro Maldonado, Espaa Bernd Holzgruber, Austria

Sharon Isbin

Thomas Humphrey, EEUU., 1981, 1989, Modelo Millennium Masaru Kohno, Japn, 1978 Modelo 50 Miguel Llobet Antonio de Torres, Espaa, 1888 Alberto Ponce Ignacio Fleta, Espaa Pepe Romero Rene Baarslag, Espaa Richard Brune, EEUU, 1989 Manuel Contreras, Espaa, Modelo 25 Aniversario Lester Devoe, EEUU Hermann Hauser, Alemania Hermann Hauser Jr., Alemania Miguel Rodriguez, Espaa Gioachino Giussani, Italia Pepe Romero Jr., EEUU Dake Traphagen, EEUU Antonio de Torres, Espaa Jose Romanillos, Inglaterra David Russell Jose Ramirez III, Espaa John Gilbert, EEUU., 1980 Gregory Byers, EEUU. Matthias Dammann, Alemania Michael Gee, Inglaterra Regino Sainz de la Maza Santos Hernandez, Espaa Hernandez y Aguado, Espaa Andres Segovia Richard Brune, EEUU, 1984 Ignacio Fleta, Espaa Hermann Hauser, Alemania, 1937 Hermann Hauser Jr., Alemania, 1956 Jose Ramirez III, Espaa, 1960, 1963, 1967 cedro Jose Ramirez IV, Espaa, 1987 Manuel RamirezEspaa, 1912, construida por Santos Hernandez Diego Gracia, Argentina, 1940 Benito Ferrer, Espaa, primera guitarra de estudio de Segovia. Goran Sllscher Jose Ramirez III, Espaa, cedro Georg Bolin, Suecia, guitarra de once cuerdas Yoshimitsu Hoshino, Japn, 1987 Masaki Sakurai, Japn, 1990 David Starobin Thomas Humphrey, EEUU Gary Southwell, Inglaterra Hermann Hauser, Alemania, 1923 Rene Lacote, Francia, 1844 Daniel Friederich, Francia, 1971

Francisco Tarrega Antonio de Torres, Espaa, 1858 John Williams Edgar Monch, Alemania/Canad Robert Bouchet, Francia Hernandez & Aguado, Espaa Martin Fleeson, Inglaterra Ignacio Fleta, Espaa, 1961 *Greg Smallman, Australia, 1982, 1988 Kazuhito Yamashita Jos Ramirez III, Espaa Christopher Savino, EEUU Narcisco Yepes Marcero Barbero I, Espaa Paulino Bernab, Espaa, guitarra de diez cuerdas Thomas Humphrey, EEUU, guitarra de 10-string Jos Ramirez III, Espaa, diez cuerdas Ignacio Fleta, Espaa, seis cuerdas Manuel Contreras I, diez cuerdas

Guitarras Manuel Rodriguez & Sons mod. Caballero Chilehttp://www.guitars-m-r-sons.com

Manuel rodriguez & Sons SL.- CATALOGO

Pgina 1 de 1

http://www.guitars-m-r-sons.com/catalogo.html

04-11-2007

~ Luthera NATY Web ~

Pgina 1 de 1

Vista Frontal

Caractersticas de Palisandro de India GotaTabla Armnica: Cedro canadiense Fondo y Costados: Palisandro de India Diapasn: Palisandro de India Puente: Palisandro de India Mango: Cedro boliviano Filetes: Palisandro de India Longitud Vibrante: 65 cm Terminacin: Muequilla Boquera y Paleta: Ebano y Abedul

Es un instrumento ideal para salas de concierto , su sonido es muy equilibrado , su respuesta dinmica es excelente respondiendo muy bin en todo el diapasn. Precio: $800.000 +IVA

Vista Lateral

Vista Posterior

http://www.lutherianaty.cl/detprod.php?id_prod=12

05-11-2007

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 1 de 7

El Afilador

Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarrasPor: Redaccin

Marian Harris y Jos Luis Romanillos Jos Luis Romanillos, como su apellido bien a las claras muestra, procede de la comarca. Ebanista de profesin, emigr a principios de los sesenta a Inglaterra donde se cas con Marian Harris con la que tuvo tres hijos, el mayor de ellos, Liam, sigue la tradicin de su padre y tiene en Inglaterra un taller de guitarras.

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 2 de 7

Jos Luis nos acompa en una visita al taller en el que sus alumnos se aplicaban en el arte de la

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 3 de 7

que sus alumnos se aplicaban en el arte de la construccin de guitarras. Cuando visitamos el taller tan solo quedaban dos das para que finalizara el curso por lo que pudimos contemplar bastante avanzado ya el proceso constructivo. Los alumnos han llegado de Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Japn, Australia... Tambin hay un grupo de espaoles. Unos tienen relacin con la msica por su profesin mientras que otros se dedican a actividades bien diferentes -profesores, ingenieros, programadores, una odontloga...- pero existe un punto en comn entre todos ellos, su amor por este instrumento musical. Este ao era el sexto en el que se realizaba el curso de guitarra. Nosotros no anunciamos apenas el curso, mi hijo tiene una pequea llamada en la web y los que han venido es porque han escuchado mi guitarra.

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 4 de 7

Sobre el carcter del taller nos comenta que es una cosa familiar, est mi hijo, mi esposa, mi nuera, mis ayudantes. Recalca su intencin: Lo hacemos con el propsito de promover la guitarra espaola. Hay mucha aficin en Inglaterra, en Estados Unidos, en Japn. Aqu en Espaa hay menos, aunque si hay muchos guitarreros industriales. Pero nosotros lo hacemos todo manual y yo creo que s se nota la diferencia, el sonido tiene algo diferente. Incluso l mismo crea instrumentos para trabajo, de paso inventando algunas innovaciones. En el taller podemos ver un dispositivo para hacer los agujeros en el puente, otro para dar forma a la madera, etc. Nos explica algnos detalles del proceso: Existe una tcnica, el tamao es estndar, la caja ms o menos es la misma. Luego la sonoridad depende de la elasticidad y de la masa que tiene la madera, de su edad. Aunque sean dos maderas del mismo rbol, su textura vara. La veta de la madera tiene que estar perpendicular as la energa vibratoria de la cuerda se transmite con ms rapidez.

Jos Luis Romanillo supervisa el trabajo de uno de sus alumnos del curso.

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 5 de 7

Hace poco el lugar donde se realiza el taller ha sido comprado al parecer para hacer una instalacin hotelera y lamenta no poder contar ms con este lugar que considera ideal para el curso. No creo que encontremos un local como este a un precio asequible para poder alojar a unas 30 personas, esto es una residencia, nos dan de comer, nos tratan magnficamente los maristas. Mi esposa, mi hijo y yo seguiremos tratando de defender el valor de la guitarra espaola y de lo que significa y trataremos de buscar una salida a la situacin que se nos presenta. Romanillos considera que a la guitarra no se la trata como se la debera en Espaa: Se la ha conocido como guitarra espaola hasta hace poco, pero como no defendemos lo nuestro, otros han quitado el adjetivo espaola y la han llamado clsica. Afirma esta es una denominacin snob de lo que tena que llamarse guitarra espaola. Se queja del poco caso que se le hace al instrumento a nivel oficial: La cultura espaola no sabe nada del desarrollo de la guitarra espaola, no saben ni que existe, no tenemos ni museo, ni representacin de nada, aqu hay museos de pintura, de labranza, de cermica pero de guitarra no hay nada, estos seores tienen que venir aqu a trabajar con nosotros porque este pas no se ha preocupado de montar ninguna institucin, la universidad no se interesa porque no tienen profesores, no hay una disciplina, es un desastre. Considera que el Estado o las autonomas deberan organizar una Escuela internacional y que se pueda contar con un lugar para su estudio. Algunos han llamado a Romanillos, por su entusiasmo en dar a conocer el instrumento, el quijote de la guitarra. El modelo de guitarra espaola o clsica, nos explica el guitarrero, se defini tal y como ahora se conoce a mediados del siglo XIX. La guitarra es el fruto de cinco siglos de evolucin y su antecedente es la vihuela. A travs de un proceso colectivo se ha llegado a lo que es ahora la guitarra. Jos Luis Romanillos junto a Marian Harris, su mujer, lleva 12 aos viviendo ya de manera fija en Guijosa, una pedana de Sigenza. All est su taller, donde trabaja por hobby ya que en la actualidad est jubilado. Su formacin es autodidacta y vivi 36 aos en Inglaterra. Nos cuenta que march all huyendo del oscurantismo y de la falta de libertad de la Espaa de los aos sesenta. Su aficin, convertida luego en profesin comenz cuando estando en el extranjero quiso buscar sus races. Se me ocurri hacer una guitarra en en el ao 1961, un profesor de guitarra la vio y me la compr, entonces empec a hacer ms. Fue un cambio total aunque tard unos quince aos en dedicarse de lleno a hacer guitarras. Cuando me

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 6 de 7

en dedicarse de lleno a hacer guitarras. Cuando me puse a construir me pregunt la razn de que ese instrumento sonara de aquella manera, el porqu de esas cuatro maderas sala un sonido armnico, me hice esa pregunta, me puse a investigar y todava sigo en ello. En el ao 1983 public Antonio de Torres. Su vida y su obra, una biografa del padre de la guitarra espaola. Se trata del guitarrero almeriense que a final del XIX conform la guitarra espaola. Lo escribi en ingls y est traducido al japons, al italiano, al alemn, al espaol y ahora lo estn traduciendo al chino. Tambin es autor de un Diccionario de constructores de instrumentos de cuerda pulsada y arco, publicado en ingls y con versiones en alemn y espaol en el que se citan ms de 1.500 constructores de guitarra desde el 1200 al 2002. Ahora prepara un libro sobre construccin de guitarras, ya casi terminado que saldr el ao que viene. Escribe los libros en colaboracin con Marian.

Carles Trepat en el concierto de clausura del curso. Al final de la quincena pudimos ver varias guitarras terminadas y comprobar la alegra y orgullo de sus constructores. Como colofn del curso se celebr un concierto de guitarra espaola a cargo del conocido guitarrista Carlos Trepat. Toc con dos de las guitarras construidas por Jos Luis Romanillos: La Amistad (2005) y Marian (2006) (s, a las guitarras las dan nombres, como a los barcos). Interpret msica popular catalana y obras de Astor Piazzolla,

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

El Afilador | Jos Lus Romanillos, maestro constructor de guitarras

Pgina 7 de 7

msica popular catalana y obras de Astor Piazzolla, Emilio Pujol y Enrique Granados. El brillante concierto clausur el curso de construccin de guitarras. Desde El Afilador hacemos votos por que el ao que viene Jos Luis Romanillos pueda encontrar un local y el apoyo necesario para continuar con su curso de construccin de guitarras que prestigia tanto a la guitarra espaola como a la comarca en la que se imparte.

http://elafilador.net/2007/09/jose_luis_romanillos_maestro_constructor_guitarras

19-01-2008

Eduardo Alan Moreno Moore

Pgina 1 de 1

Low Octave Guitar Back and Sides: Indian Rosewood (laminated) Top: Spruce Neck: Paquio Fingerboard: Ebony Macassar Bridge: Ebony Macassar Scale: 72 cms

http://www.morenomoore.cl/english/bass.html

05-11-2007

GA50SW

Pgina 1 de 1

GA50SW

NT

Natural

top back & sides neck tuning machine nut & saddles string fletboard

Solid Spruce Mahogany Mahogany Chrome Classical Ibanez Ivorex II D'Addario EXP Rosewood

copyright 2007 Ibanez guitars all right reserved.

http://www.ibanez.co.jp/products/ac_page.php?AREA_ID=3&PAGE_ID=108&COLOR... 05-11-2007