maquinas-taladradoras

6
Maquinas taladradoras. Introducción. Una maquina taladradora es una máquina herramienta que tiene la finalidad de hacer barrenos sobre una superficie plana. Es muy útil y común en el área mecánica pero también en otros ambientes, los hay manuales y de banco, tienen un funcionamiento muy sencillo, consiste en un motor eléctrico el cual mueve una flecha y esto hace que un broquero pueda rotar y diferentes velocidades (RPM), en el broquero se monta una broca, la cual es la herramienta de corte para esta máquina, debido a que se gira a grandes velocidades puede desbastar el material que se libera al perforar una pieza. La broca que como ya se dijo es una herramienta de corte tiene una forma cilíndrica además de tener una muy característica ranura helicoidal que permite una salida a la viruta que se libera en el proceso del barrenado, en la nomenclatura de un broca se pueden encontrar las siguientes partes; cuerpo, canales, cuello, zanco, lengüeta, talón, núcleo entre otras. Tamaño. La designación para el tamaño de las máquinas taladradoras varía con el tipo de máquina a considerar. En el caso de los taladros de columna, el tamaño estándar se refiere al diámetro de la pieza mayor que se puede centrar bajo el husillo. Esto es, en el caso de un taladro de columna de 24 pulg (609 mm), la distancia entre el husillo y la parte más cercana de la columna el ligeramente mayor de 12 pulg. (305 mm), y se puede hacer un agujero en el centro de una pieza de 24 pulg. (609 mm) de diámetro. En conexión con los taladros de columna se emplean también designaciones numéricas tales como No. 1, No 2, No 3. Los números utilizados se derivan del tamaño del cono Morse del husillo de la máquina en cuestión. Estos, a su vez, se relacionaran generalmente con la potencia y capacidad de la máquina. En las máquinas taladradoras radiales, los tamaños estándar de referencia son el diámetro de la columna y la longitud del brazo. Por ejemplo: un taladro radial de tres pies 9 pulg. (814 y 228 mm) tiene una columna de 9 pulg (228 mm) y un brazo que permitirá colocar el husillo a una distancia de 9 pies (814 mm) aproximadamente de la superficie de la columna. Las máquinas taladradoras radiales, universales y horizontales, en las cuales el husillo no está fijo en

Upload: esteban-reyes

Post on 31-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema a desarrollar: Taladro de columna

TRANSCRIPT

Page 1: Maquinas-taladradoras

Maquinas taladradoras.

Introducción. Una maquina taladradora es una máquina herramienta que tiene la finalidad de hacer barrenos sobre una superficie plana. Es muy útil y común en el área mecánica pero también en otros ambientes, los hay manuales y de banco, tienen un funcionamiento muy sencillo, consiste en un motor eléctrico el cual mueve una flecha y esto hace que un broquero pueda rotar y diferentes velocidades (RPM), en el broquero se monta una broca, la cual es la herramienta de corte para esta máquina, debido a que se gira a grandes velocidades puede desbastar el material que se libera al perforar una pieza.

La broca que como ya se dijo es una herramienta de corte tiene una forma cilíndrica además de tener una muy característica ranura helicoidal que permite una salida a la viruta que se libera en el proceso del barrenado, en la nomenclatura de un broca se pueden encontrar las siguientes partes; cuerpo, canales, cuello, zanco, lengüeta, talón, núcleo entre otras.

Tamaño. La designación para el tamaño de las máquinas taladradoras varía con el tipo de máquina a considerar. En el caso de los taladros de columna, el tamaño estándar se refiere al diámetro de la pieza mayor que se puede centrar bajo el husillo. Esto es, en el caso de un taladro de columna de 24 pulg (609 mm), la distancia entre el husillo y la parte más cercana de la columna el ligeramente mayor de 12 pulg. (305 mm), y se puede hacer un agujero en el centro de una pieza de 24 pulg. (609 mm) de diámetro. En conexión con los taladros de columna se emplean también designaciones numéricas tales como No. 1, No 2, No 3. Los números utilizados se derivan del tamaño del cono Morse del husillo de la máquina en cuestión. Estos, a su vez, se relacionaran generalmente con la potencia y capacidad de la máquina.

En las máquinas taladradoras radiales, los tamaños estándar de referencia son el diámetro de la columna y la longitud del brazo. Por ejemplo: un taladro radial de tres pies 9 pulg. (814 y 228 mm) tiene una columna de 9 pulg (228 mm) y un brazo que permitirá colocar el husillo a una distancia de 9 pies (814 mm) aproximadamente de la superficie de la columna. Las máquinas taladradoras radiales, universales y horizontales, en las cuales el husillo no está fijo en una posición vertical, toman su tamaño del diámetro del husillo, desde 2 hasta 5 pulg (51 a 127 mm).

Partes principales.

Velocidad de corte. Se entiende como la velocidad de corte a la rapidez con la que una herramienta de corte desbasta la viruta al momento de realizar un corte, ranura, pulido o barrenado. En los taladros específicamente se puede mencionar que la velocidad de corte hace referencia a la rapidez con la que una broca perfora un material para dejar un barreno sobre esta, la velocidad de corte puede depender de diferentes factores por ejemplo, las velocidades con las que gire el husillo es decir las RPM que se tiene , el material a desbastar ya que se puede tener un acero al alto carbono o materiales no ferrosos o aceros dulces y por otro lado podemos tener el filo y material con el que están fabricadas las brocas.

De qué depende la velocidad de corte en las brocas. Se mencionó anteriormente que la velocidad de corte es la rapidez con la que se realiza un trabajo, por lo tanto la velocidad con la que una broca realice el arranque de viruta se debe a la velocidad que se le proporcione al

Page 2: Maquinas-taladradoras

husillo, es decir que tan rápido gire la broca, esta características es propia de la maquina pero si se debe considerar que cuando se desee hacer un barreno se debe considerar el

material a desbastar, es por eso que en la tabla se muestra las velocidades a las que se debe barrenar:

¿Qué es el avance? El avance es un concepto que se hace referencia a la velocidad que se desplaza la broca, es decir en los taladras de banco o columna se tienen dos manivelas que son de avance, este avance se hace de forma perpendicular y con las manivelas se puede regular que tan rápido o que tan lento baja la broca para poder perforar.

Se considera que al hacer un barreno la broca debe avanzar con un movimiento constante, es decir que no puede avanzar de forma brusca hacia el material ya que se puede llegar al fracturar la broca y se puede romper, hay una técnicas conocida como picotear, consiste en hacer un avance poco profundo, retirar la broca para permitir la salida de viruta con el fin de disminuir la fricción y el calentamiento de la broca y así avanzar hasta obtener la profundidad deseada.

Fluidos de corte. Los fluidos de corte se utilizan en la mayoría de las operaciones de mecanizado por arranque de viruta. Estos fluidos, generalmente en forma líquida, se aplican sobre la zona de formación de la viruta, para lo que se utilizan aceites, emulsiones y

Page 3: Maquinas-taladradoras

soluciones. La mayoría de ellos se encuentran formulados en base a un aceite de base mineral, vegetal o sintética.

El suministro de refrigerante es importante para obtener un buen rendimiento en operaciones de taladrado. El suministro de refrigerante influye en: evacuación de la viruta, calidad de agujero y vida útil de la herramienta.

Métodos de sujeción. Todas las piezas de trabajo deben sujetarse con seguridad antes de llevar a cabo operaciones de corte con taladros. Si la pieza de trabajo se mueve o se flexiona durante el taladrado, por lo general la broca se rompe o puede causar serios accidentes.

Algunas de las piezas más comunes para sujetar son:

La prensa para taladro se usa para sujetar piezas redondas, rectangulares, cuadradas y de forma irregular en cualquier operación que se puede llevar a cabo en el taladro.

La prensa angular tiene un ajuste angular en la base, para permitir hacer al operador perforaciones en el ángulo sin inclinar la mesa del taladro.

La prensa para contornos tiene mordazas móviles especiales que consisten en varios segmentos superpuestos de movimiento libre, que se ajustan automáticamente a la forma de la pieza de trabajo.

Los bloques en V fabricados de hierro fundido o acero endurecido, se utilizan generalmente en pares para apoyar piezas redondas en el taladro.

Los bloques escalonados se utilizan para dar apoyo en la parte exterior de las abrazaderas de cinta cuando se sujeta el trabajo para operaciones de taladro.

La placa angular es una pieza de hierro fundido o acero endurecido en forma de L, maquinado para formar ángulos de 90° preciso. Se fabrican en varios tamaños y tiene ranuras o perforaciones.

Las abrazaderas o correderas son utilizadas para sujetar la pieza de trabajo a la mesa del taladro o a una placa de ángulos para el taladro.

Dispositivos de sujeción en el taladro.

Prensa para taladro. Prensa en ángulo. Prensa de ángulos combinados.

Bloque en V. Bridas de solera. Bridas en V.Bridas de espiga. Dispositivos en ángulo. Tornillo en T.

Prensa para taladro.

Prensa en ángulo.

Prensa universal de ángulos combinados.

Bloque en V.

Bridas de soleras y tornillos en T.

Page 4: Maquinas-taladradoras

Bridas sujetadoras en V.

Bridas de espiga.

Accesorios.

Gatos de tornillo. El gato de tornillo es un mecanismo muy sencillo pero a su vez es muy eficaz, su funcionamiento consiste en un tornillo sin fin, los gatos tienen la función de elevar cargas muy pesadas con movimientos que requieren escaza fuerza para mover objetos de gran peso, el gato de tornillo hace esto posible ya que un tornillo sin fin gira para cerrar un soporte y al momento de que el soporte se cierra se eleve de forma vertical, es por eso que solo se debe girar una manivela para producir este efecto.

Bloques escalonados. El bloque escalonado es un dispositivo que nos permite nivelar una pieza, ya que podemos tener dos soportes en los extremos de la pieza para poder elevarla, por ejemplo cuando se requiere hacer una perforación pero la broca no debe descender por completo es necesario elevar la pieza, los bloques escalonados tiene forma de una escalera en la cual en cada escalón se puede montar un extremo de la pieza.

Calzas de ajuste. Las calzas de ajustes son utilizadas para ajustar el nivel de una especie con respecto a un superficie de apoyo, en el taladra de banco podemos ver esto cuando es necesario