mÁquinas de corte

54
MÁQUINAS DE CORTE Burga Morocho, Jonathan. Céspedes Baca, Pablo. Cruz Pinzón, Erika. García Padilla, Claudia.

Upload: jonalex123

Post on 24-Jul-2015

131 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÁQUINAS DE CORTE

MÁQUINAS DE CORTE

Burga Morocho, Jonathan.Céspedes Baca, Pablo.Cruz Pinzón, Erika.García Padilla, Claudia.

Page 2: MÁQUINAS DE CORTE

MÁQUINAS DE CORTE

Son todas aquellas que funcionan a través del arranque o no de virutas, es decir, todas aquellas que permitan arrancar cortar o dividir algo con el uso de un objeto con filo.

Deben cumplir ciertas características, como resistencia al desgaste, resistir altas temperaturas sin deformarse, resistencia a choques térmicos, tenacidad, bajo coeficiente de fricción.

Se entiende por maquina herramienta aquellos instrumento que por su forma especial y por su modo de empleo, modifica paulatinamente el aspecto de un cuerpo hasta conseguir el objeto deseado, empleando el mínimo de tiempo y gastando la mínima energía.

Page 3: MÁQUINAS DE CORTE

SIERRA

La sierra es una herramienta que sirve para cortar madera u otros materiales.

FuncionamientoSu operación puede ser manual o por medio de un motor eléctrico, pero en cualquier caso, son hojas de acero de diferentes tipos y tamaños. Se usan para cortar diferentes tipos de materiales.

Page 4: MÁQUINAS DE CORTE

Sierras circulares

SIERRA

Page 5: MÁQUINAS DE CORTE

Sierras circulares

SIERRA

Destinada a realizar cortes longitudinales o transversales y también cortes por secciones.

Dotada de un motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja circular.

Se caracteriza por realizar cortes precisos, además posibilitan el corte en ángulo hasta de 45 grados e incorporan una protección contra el polvo o aserrín que se produce en el corte; algunas están provistas para conectarse a un extractor externo.

Page 6: MÁQUINAS DE CORTE

Sierras circulares

SIERRA

Compuesta de una mesa fija con una ranura en el tablero que permite el paso del disco de sierra, un motor y un eje porta-herramienta.La transmisión puede ser por correa, en cuyo caso la altura del disco sobre el tablero es regulable a voluntad, o directamente del motor al disco, siendo entonces éste fijo.

Page 7: MÁQUINAS DE CORTE

SIERRA

Sierras cinta o serrucho de banda

Page 8: MÁQUINAS DE CORTE

SIERRA

Sierras cintaEs una sierra pedal o eléctrica, que tiene una tira metálica dentada, larga, estrecha y flexible. La tira se desplaza sobre dos ruedas que se encuentran en el mismo plano vertical con un espacio entre ellas.

Pueden ser usadas en carpintería y metalistería o para cortar diversos materiales que sean ajenos a estas actividades.

Son útiles en el corte de formas irregulares.

Page 9: MÁQUINAS DE CORTE

SIERRA

Sierras de vaiven

Page 10: MÁQUINAS DE CORTE

SIERRA

Sierras de vaivenUna sierra de vaivén, sierra caladora o sierra de calar es un tipo de sierra utilizada para cortar curvas arbitrarias, como diseños de plantilla u otras formas, en una pieza de madera, enchapado, aglomerado, melanina, PVC, vidrio sintético, cartón, cuero, corcho, etc.Las sierras de vaivén tradicionales son sierras de mano,

consistentes en un mando unido a una pequeña y delgada lámina.

Page 11: MÁQUINAS DE CORTE

SIERRA

Sierras de vaivenEl tipo de corte de la sierra caladora está dado por el tipo de hoja que se emplee.

Las de dientes grandes dan un corte alternado, sirven para maderas y derivados, en tablas de hasta 60mm.

Dientes medianos, dan un corte preciso y fino, para todas las maderas, placas y materiales plasticos. Una hoja ondulada, brinda un corte recto, para metales ferrosos.

Dientes finos, dan un corte fino, para contornear curvas cerradas en madera.

Dientes muy finos: para cortar materiales blandos y no ferrosos. Dientes extra finos, para cortar metales.

Page 12: MÁQUINAS DE CORTE

TALADRADORA

TALADRADO:

Método para producir agujeros cilíndricos en una pieza con herramientas de

arranque de viruta.

T. corto

T. profundo

OBSERVACIONES: Taladrados difíciles: 1 sola

operación, sin necesidad de un agujero previo, ni de agujero guía.

Arranque de viruta.

Page 13: MÁQUINAS DE CORTE

TALADRADORA

Es una máquina-herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos.

Destacan por la sencillez de su manejo.

2 movimientos

rotación de la broca

avance de la broca

Page 14: MÁQUINAS DE CORTE

1) Mandril portabrocas con su llave.

2) Mordaza.

3) Pinzas de apriete cónicas.

4) Granete.

5) Plantillas de taladrado.

6) Afiladora de brocas.

ACCESORIOS:

TALADRADORA

Page 15: MÁQUINAS DE CORTE

Las partes principales son:

Base Columna Mesa Cabeza taladradora.

PARTES:

TALADRADORA

Page 16: MÁQUINAS DE CORTE

Función: darle estabilidad a la máquina y, también, como montaje rígido para la columna.

Suele ser de hierro fundido. La base suele tener agujeros,

para poder atornillarla en una mesa o banco.

Las ranuras o costillas en la base permiten sujetar la herramienta sujetadora de la pieza de trabajo o ésta, en la base.

PARTES:

1) BASE:

TALADRADORA

Page 17: MÁQUINAS DE CORTE

La columna es cilíndrica, de precisión y se monta en la base.

La mesa, que está instalada en la columna, se puede subir o bajar a cualquier punto entre la base y la cabeza.

La cabeza del taladro se monta cerca de la parte superior de la columna.

PARTES:

2) COLUMNA:

TALADRADORA

Page 18: MÁQUINAS DE CORTE

Función: Soportar la pieza que se va a taladrar.

Puede ser redonda o rectangular. La mesa se puede elevar,

descender o girar en torno a la columna.

La mayor parte de las mesas tienen ranuras para sujetar dispositivos, o piezas de trabajo grandes en ella.

PARTES:

3) MESA:

TALADRADORA

Page 19: MÁQUINAS DE CORTE

Está montada cerca de la parte superior de la columna, aloja el mecanismo para hacer girar la herramienta de corte y hacerla avanzar hacia la pieza de trabajo.

El husillo, es un eje redondo que sujeta e impulsa la herramienta de corte, está dentro de un manguito o camisa para el husillo.

El manguito se desliza hacia arriba y hacia abajo dentro de la cabeza, para producir el avance de la herramienta de corte.

PARTES:

4) CABEZA TALADRADORA:

TALADRADORA

Page 20: MÁQUINAS DE CORTE

TIPOS DE TALADRADORAS T. SENSIBLES

Su nombre se deriva del mecanismo de avance manual que permite al operario «SENTIR» la acción de corte y regular la presión para avance.

De banco.

De piso.

TALADRADORA

Page 21: MÁQUINAS DE CORTE

TIPOS DE TALADRADORAS

• Tiene una columna corta y una mesa para apoyar la pieza de trabajo.

• Se monta en un banco o mesa y se utiliza para taladrar agujeros en piezas de trabajo pequeñas.

De banco. De piso.

• Tiene una columna más larga, en la que se ajusta la mesa para poder colocar piezas de trabajo más largas.

• Los taladros, pueden taladrar agujeros hasta de l/2 pulg (12.7 mm) de diámetro.

TALADRADORA

Page 22: MÁQUINAS DE CORTE

TIPOS DE TALADRADORAS T.

VERTICALES Difiere de los taladros

sensibles porque:Es más potente.Tiene un mecanismo para

cambiar las velocidades y avance del husillo.

El taladro puede tener un mecanismo para elevar o descender la mesa de trabajo.

Algunos taladros verticales poseen un depósito de líquido enfriador o de corte, integrado en la base.

USO: taladrar agujeros grandes y para operaciones de

maquinado pesadas.

TALADRADORA

Page 23: MÁQUINAS DE CORTE

TIPOS DE TALADRADORAS T. CON HUSILLOS

MÚLTIPLES Cada cabeza tiene varios

husillos: para taladrar cierto número de agujeros, en un lugar preciso en la pieza de trabajo y al mismo tiempo.

Todos los husillos de una cabeza

se preparan para taladrar. Para operaciones adicionales, se

pueden usar cabezas adicionales con las herramientas en el sitio requerido.

Sólo se utilizan en trabajo de producción.

CARACTERÍSTICA: Equipado con 2 o más cabezas taladradoras. (cada uno con varios

husillos).

TALADRADORA

Page 24: MÁQUINAS DE CORTE

TALADRADORA

TIPOS DE TALADRADORAS

T. RADIAL

Para piezas grandes.

La broca se puede colocar sobre el lugar para el agujero y fijarla sin mover la pieza de trabajo.

Con ello se pueden taladrar agujeros en diversos lugares sin mover la pieza de trabajo.

USO: Cuando la pieza de trabajo es muy grande para taladrarla con un taladro sensible o vertical.

Page 25: MÁQUINAS DE CORTE

TIPOS DE TALADRADORAS

T. MÚLTIPLE

• Taladro de husillos múltiples: una serie de husillos individuales montados en una mesa larga y común.

• Está destinada para la producción en serie y se utiliza para efectuar una serie de operaciones de taladro.

• Se puede mover la pieza de trabajo a lo largo de la mesa a cada estación de trabajo sucesiva, en la cual se efectúa esta operación.

CARACTERÍSTICA: Cada cabeza individual se

puede equipar con una herramienta de corte

diferente.

IMPORTANCIA: elimina la necesidad de cambiar la

herramienta de corte para cada operación subsecuente.

TALADRADORA

Page 26: MÁQUINAS DE CORTE

TALADRADORA

TIPOS DE BROCAS:

Herramienta mecánica de corte utilizada en

conjunción a un taladro, para la creación de un

agujero durante la acción del taladrado.

Utilizar la broca adecuada a cada material es imprescindible.

Existen muchas calidades para un determinado tipo de broca.

Metales Madera Paredes Multiusos, etc.

BROCAS:

Page 27: MÁQUINAS DE CORTE

TALADRADORA

TIPOS DE BROCAS

METALES

Para: metales (plásticos, madera cuando no se requiera de especial precisión).

HSS TITANIO RECTIFICADA. o Recubiertas de una aleación de

titanio, permite taladrar todo tipo de metales con la máxima precisión, incluyendo materiales difíciles como el acero inoxidable.

o Extraordinaria duración. o Se pueden utilizar en máquinas de

gran producción pero necesitan refrigeración.

(*) HSS: High Speed Steel

MADERA3 Puntas. o Más usadas. o Hechas de acero al cromo-

vanadio. o En la cabeza tiene 3 puntas: la

central (para centrar la broca), y las de los lados (van cortando el material) dejando un orificio perfecto.

o Para todo tipo de maderas: duras, blandas, contrachapados, aglomerados.

Page 28: MÁQUINAS DE CORTE

PERFILADORA

Perfilado: Proceso de fabricación por deformación plástica que se aplica a una chapa metálica.

Máquina de proceso continuo que consigue conformar una chapa plana o una bobina de metal de forma progresiva hasta llegar a una forma deseada, denominada perfil final.

Page 29: MÁQUINAS DE CORTE

El conformado de la chapa se consigue tras hacer pasar la chapa a través de varias etapas de rodillos dispuestos en línea. El número de etapas necesarias para conseguir el perfil final es bastante variable.

Estas etapas presentan como mínimo dos rodillos, pero según la forma del perfil deseado pueden presentar más.

Chapa deformada progresivamente

Perfilado de chapa

Page 30: MÁQUINAS DE CORTE

CARACTERÍSTICAS DE LAS MÁQUINAS PERFILADORAS

Bajo coste inicial para el trabajo realizado.

La casi ilimitada variedad de formas que se puede conseguir.

Una elevada productividad. Variedad de perfiles de diferente

espesor con una misma máquina. Obtención de perfiles con

longitudes casi ilimitadas. Posibilidad de obtener perfiles

curvos. Gran velocidad de producción y

producción económica de grandes volúmenes de piezas.

Obtención de perfiles con longitudes casi ilimitadas.

Posibilidad de preperforado.

Complicación del propio proceso de deformación de la chapa y falta de personal altamente cualificado de montaje y utilización en fábrica.

Pequeñas marcas en la superficie son inevitables e inherentes del propio proceso de conformación.

Necesidad de grandes lotes para justificar la inversión.

Poca flexibilidad en el cambio de perfil.

Ventajas Inconvenientes

I. Comparación con métodos alternativos

Page 31: MÁQUINAS DE CORTE

II. Gama de Productos

Perfiles curvos

Perfiles rectos típicos obtenidos mediante este proceso.

Page 32: MÁQUINAS DE CORTE

III. Equipos auxiliares

Además de la máquina de perfilar propiamente dicha, varios equipos pueden o deben ser introducidos en serie para la obtención del perfil deseado.

Línea de perfilado típica y compleja

Page 33: MÁQUINAS DE CORTE

A. Sistema de alimentación de chapa:

El suministro de chapa se suele realizar normalmente mediante bobinas o flejes, aunque en algunos casos la alimentación de chapa se realiza mediante planchas.

B. Devanadora:

Es la máquina en la que se monta la bobina de chapa que constituye el material de partida. Mediante un movimiento rotatorio, va desenrollando el material y alimentando a las siguientes operaciones.

Devanadora de dos brazos

Page 34: MÁQUINAS DE CORTE

C. Rodillos enderezadoresConsiste en una serie de rodillos situados a diferente altura que obligan a la chapa a hacer cambios de dirección en ellos, obteniendo a la salida una chapa plana por defecto.

Rodillos enderezadores de chapa

D. Equipo de soldadura

Para la obtención de perfiles cerrados será necesario incorporar un equipo de soldadura. Un ejemplo de este tipo de perfiles son los tubos.Flor de tubo circular

Page 35: MÁQUINAS DE CORTE

Los sistemas de soldadura son muy variados, pero cabe destacar la soldadura por roldanas, por arco eléctrico, por inducción de corriente o, una de las más usadas, ya que consigue uno de los mejores resultados, la soldadura por láser. .

Boceto soldadura por láser Boceto soldadura por inducción de corrientes y puntos

E. Guía de entrada

Las guías de entrada son elementos posicionados antes de la primera etapa de la máquina perfiladora y que permiten asegurar la correcta alineación y posición de la entrada de la chapa en la primera etapa de rodillos.

Sistema de guiado preciso

Page 36: MÁQUINAS DE CORTE

F. Rodillos planos de presión

Estos rodillos motorizados, dan una ligera presión a la chapa a la entrada de la primera etapa de rodillos, y de esta forma conseguir que la alimentación de la máquina sea más fluida.

G. Cabeza de turco

Se monta después de la última estación de perfilado y tiene como objetivo corregir los defectos de arqueo, curvado y alabeo que presentan los productos al final del proceso.

Page 37: MÁQUINAS DE CORTE

H. Equipo de corte

Es necesario cortar la chapa en el tamaño adecuado para conseguir que el perfil tenga la longitud deseada.

Guillotina de corte vertical al corte

Guillotina de corte inclinado

Page 38: MÁQUINAS DE CORTE

I. Punzonadoras

Perfora la chapa de una forma equidistante, según los cálculos realizados por el diseñador, para obtener perfiles perforados o con formas diversas.

Page 39: MÁQUINAS DE CORTE

CLASIFICACIÓN DE LAS MAQUINAS PERFILADORAS

Según el tipo de

alimentación

Método de material pre-

cortado

Método de material

post-cortado

Según el soporte de

rodillos

Rodillos en voladizo

Maquina de doble

soporte

Según la disposición de las caras

Soportes fijos

Convencional (estándar)

Doble lado de utilización

Maquina de doble altura

Maquina montada en bandejas.

Según el tipo de

deformación

Maquinas de rodillos simples

Maquinas de rodillos

laterales

Maquinas especificas

Maquinas de chapas

combinadas

Page 40: MÁQUINAS DE CORTE

Maquinas de rodillo

en voladizo

Un solo rodillo en voladizo

Doble rodillo en voladizo

Esta pensada para la creación depequeños perfiles y de poco espesor, donde las fuerzas a las que se ve solicitada no son muy grandes.

Estas máquinas suelen usarse para formar chapas de poco espesor y de gran longitud, donde sólo los laterales son deformados, quedando totalmente plana la zona central.

Page 41: MÁQUINAS DE CORTE

Maquina de doble soporte

Cada etapa de rodillos esta soportada por dos lados, uno fijo y el otro móvil. Se puede conseguir deformar perfiles de gran espesor y tamaño.

Maquina convencional (estándar)

Consiste en un soporte fijo y uno móvil, que permite un cambio relativamente rápido de los rodillos. Por lo tanto, se suelen usa para requisitos donde el cambio de perfil sea una opción.

Etapa móvil (izquierda) + Etapa fija (derecha)

Page 42: MÁQUINAS DE CORTE

FACTORES INTRÍNSECOS DE LAS MAQUINAS PERFILADORAS

En la primera etapa de la máquina la chapa entra plana, por lo tanto este punto es el que normalmente determina la distancia de separación de los dos soportes de la máquina. La máquina proyectada presenta un soporte fijo y otro soporte móvil. El rodillo superior es regulable en altura.

Dimensiones transversales de una maquina perfiladora

Page 43: MÁQUINAS DE CORTE

Dimensiones longitudinales principales

Longitud de la máquina de perfilar de 5000mmAltura del rodillo inferior al suelo de 1.180 mmDistancia de separación entre etapas de 360 mmNúmero de etapas disponibles igual a 12.

Disminución progresiva de la amplitud del perfil.

Page 44: MÁQUINAS DE CORTE

ANÁLISIS DE MERCADO

Sectores de mercado donde puede ir destinada una maquina perfiladora:

Agricultura Mercado aeroespacial Automoción Construcción, prefabricados, falsos techos, falsos suelos y decoración. Electrodomésticos Estructuras metálicas

El sector de fabricación de componentes de metal presenta las siguientes características:

La mayoría de piezas se realizan bajo pedido y no bajo stock. Es preferible una buena fiabilidad y precisión del producto final, que un

ahorro en la adquisición de la máquina. El trabajar con chapa supone tener alta habilidad y destreza para

conseguir resultados óptimos. La mayoría de piezas son realizadas en una sola operación. Se paga un alto precio por cualquier pequeño error cometido. El ritmo de obtención de piezas es muy alto y constante.

Page 45: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA

No realizan arranque de viruta, dan forma al material mediante el corte o cizalla, el golpe para el doblado y la presión. Suelen utilizar troqueles y matrices como útiles. Los procesos son muy rápidos y son máquinas de alto riesgo de accidente laboral.

Troquel

El troquel es un instrumento o máquina de bordes cortantes para recortar o estampar, por presión

Page 46: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA DE VOLANTE

PRENSA

Su nombre procede del efecto de “volante” que se logra con las pesadas bolas de hierro sujetas a los extremos de los brazos de operación, mediante las cuales se logra el momento requerido para cerrar las herramientas venciendo la resistencia del metal que está siendo cortado o conformado.

El giro que el operador da a la palanca hace que baje el embolo bajo la acción de una rosca múltiple. Este tipo de rosca múltiple se utiliza con objeto de que pueda lograrse el movimiento suficiente del embolo con solo un giro parcial de la palanca .

Una vez ajustado se le conserva en posición mediante un tornillo con tuerca.

Page 47: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA DE VOLANTE

PRENSA

Page 48: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA ACOTADA

PRENSA

Se utiliza para trabajos delicados, lográndose la ampliación de la fuerza aplicada mediante un sistema de palancas, en lugar de que en ellas se utilice un sistema de tornillo y tuerca como ocurre en la prensa con volante.

Cuando el trabajo es ligero, resulta menos cansado su empleo, ya que el movimiento de la palanca acotada es mucho menor del que se requiere en la palanca volante.

Page 49: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA DE PIE

PRENSA

Este tipo de prensa se opera mediante un pedal, y también en este caso la amplificación de la fuerza se realiza mediante un sistema de palancas, Se observa que en la utilización de este tipo de prensas el operador tiene ambas manos libres, para controlar y detener en su lugar la pieza de trabajo.

Por esta razón la prensa de pie se utiliza ampliamente para la ejecución de trabajos ligeros de ensamblaje.

PEDAL

Page 50: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA DE ACCION SIMPLE CON ARMADURA

PRENSA

Es ajustado mediante un motor eléctrico.

El momento se transmite al pistón mediante una manivela y una barra de conexión. La armadura de la prensa está hecha en fundición de hierro, y además de su masa cuenta con barras de sujeción en acero que brindan un apoyo adicional cuyo objeto es evitar desviaciones e incluso grietas en caso de que la prensa resulte accidentalmente sobrecargada.

Page 51: MÁQUINAS DE CORTE

Mediante un embrague se hace que el volante quede acoplado al cigüeñal cuando se requiere que la prensa entre en operación; este embrague puede disponerse de manera de que quede suelto cuando el cigüeñal ha llevado a cabo una revolución y el pistón ha alcanzado la parte mas elevada de su carrera, contándose también con un corte que impide que dicha carrera sea excedida. El perforado y formado como segunda operación generalmente debe ser situado a mano en el dado, y en tal caso es necesario operar el embrague cada vez que se requiere que el embolo realice una carrera.

PRENSA DE ACCION SIMPLE CON ARMADURA

PRENSA

Page 52: MÁQUINAS DE CORTE

Es mucho más rígida que la prensa con armadura en “C”, pero no es tan accesible.

Se le utiliza en la operación de corte y conformados pesados. En las prensas modernas se cuenta con un cigüeñal de carrera ajustable, de manera que puede aplicarse una carrera para el corte y otra carrera mas larga para las operaciones de formado. La capacidad de una prensa de potencia se especifica generalmente como sigue:

PRENSA DE ACCION SIMPLE Y DE DOS LADOS

PRENSA

Page 53: MÁQUINAS DE CORTE

1. Área de la bancada (Tamaño máximo de cabezal que puede quedar sujeto en aquella).

2. Luz (Distancia máxima ente la bancada y el pistón cuando la manivela se encuentra justamente al centro de la parte baja de su recorrido. La luz es ajustable dentro de ciertos limites)

3. Lardo de la carrera (O amplitud)4. Fuerza disponible en las herramientas.

PRENSA DE ACCION SIMPLE Y DE DOS LADOS

PRENSA

Page 54: MÁQUINAS DE CORTE

PRENSA