maquinas compuestas

11

Click here to load reader

Upload: universidad-san-buenaventura-cali

Post on 18-Jul-2015

393 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maquinas  compuestas

MAQUINAS COMPUESTAS

Page 2: Maquinas  compuestas

La evolución del hombre y en particular de su tecnología se ha basado en la utilización de herramientas, éstas eran como la prolongación de las manos humanas. Las primeras máquinas herramientas que aparecieron fueron los tornos y los taladros, en principio muy rudimentarios y manuales. El movimiento se proporcionaba manual y directamente al útil o al material que se quería trabajar. El arco de violín fue ese primer embrión de máquina herramienta cuyo origen se pierde en el tiempo.En 1250 el avance permitió dejar la manos libres para el trabajo al poder imprimir el movimiento necesario con el pie mediante el artilugio de pedal y pértiga flexible.

Leonardo da Vinci, diseño de una máquina para fabricar lentes convexas.A principios del siglo XVI Leonardo da Vinci tenía diseñadas tres máquinas fundamentales para el acuñado de monedas: la laminadora, la recortadora y la prensa de balancín. Sus diseños servirían de orientación para el desarrollo de máquinas en el futuro. Por esta época se descubrió la combinación del pedal con un vástago y una biela para conseguir el movimiento rotativo, que rápidamente se aplicó a las ruedas de afilar y poco más tarde a los tornos, a los cuales hubo que añadir un volante de inercia para poder evitar el efecto alto y bajoque producen los puntos muertos.El torno va perfeccionándose y sobre 1658 se le añade el mandril y se comienza la mecanización de piezas de acero, en 1693 todavía no se había generalizado esa actividad.En 1650, el matemático francés Blaise Pascal, enunció el principio de la prensa hidráulica, pero no se utilizaría para aplicaciones industriales hasta 1770, año en el que Bramach patentaba en Londres una prensa hidráulica. Años después se utilizaría en Francia para el acuñado de moneda.Los fabricantes de relojes de los siglos XVII y XVIII ya utilizaban tornos y roscadoras que les permitían obtener muy buenas precisiones. Destaca el diseño de roscadora hecho por Jesé Ramsden en 1777.

Un Poco de Historia

Leonardo da Vinci, diseño de una máquina para fabricar lentes convexas.

Page 3: Maquinas  compuestas

DEFINICIÓN:SON MAQUINAS COMPUESTAS POR DOS O MAS MAQUINAS

SIMPLES.

UN EJEMPLO ES LA BICICLETA

MAQUINAS SIMPLESMAQUINA COMPUESTA

Page 4: Maquinas  compuestas

FORMADAS POR PIEZAS:

LA CUAL CADA UNA REALIZA DIFERENTES TAREAS, UN

EJEMPLO DE PIEZAS SON: MUELLES, PALANCAS, EJES, RUEDAS

DENTADAS, INTERRUPTORES, ETC…

Y CADA UNA DE ESTAS SE LLAMA OPERADOR LOS CUALES

PUEDEN SER MECANICOS O ENERGETICOS

Page 5: Maquinas  compuestas

OPERADORES MECANICOS

RUEDAS:

PERMITEN

DESPLAZARSE

EJES:PUNTO DE APOYO PARA RUEDAS

Page 6: Maquinas  compuestas

OPERADORES ENERGETICOS

MUELLES

BATERIAS O PILAS

ACUMULAN ENERGIA EN MOVIMIENTO

MOTORES

TRANSFORMAN ENERGIA EN MOVIMIENTO

Page 7: Maquinas  compuestas

LAS PRINCIPALES MAQUINAS COMPUESTAS SON :

1. LA RUEDA DENTADA

2. EL POLIPASTO

3. LA GRUA

Page 8: Maquinas  compuestas

LA RUEDA DENTADA

LA RUEDA DENTADA O

ENGRANAJE ES UN

CILINDRO EMPLEADO

PARA TRANSMITIR UN

MOVIMIENTO GIRATORIO

O ALTERNATIVO DESDE

UNA PARTE DE UNA

MÁQUINA A OTRA

Page 9: Maquinas  compuestas

EL POLIPASTOEL POLIPASTO ES

UNA MÁQUINA

SIMPLE QUE SE USA PARA

LEVANTAR CARGAS MUY

PESADAS A UNA CIERTA

ALTURA. ESTÁ

FORMADO POR UN

BLOQUE DE POLEAS FIJO

AL TECHO, Y OTRO

BLOQUE DE POLEAS

MÓVIL, ACOPLADO AL

PRIMER BLOQUE

Page 10: Maquinas  compuestas

LA GRUA

LA GRÚA ES UNA

MÁQUINA PARA

DESPLAZAR OBJETOS

PESADOS VERTICAL Y

HORIZONTALMENTE.

Page 11: Maquinas  compuestas

Universidad San Buenaventura Cali

Licenciatura en Educación básica con Énfasis en tecnología e Informática

(Planeación Grado 5° Primaria)

Elaborado Por:Adriana Medina Cifuentes

Semestre 9°

Bibliografía:José Alberto Maroto Centeno

Departamento Física (Universidad de Jaén)http://www4.ujaen.es/~jamaroto/MAQUINAS%20SIMPLES%20Y%20COMPUESTAS.pdf : Recuperqado el 25/09/2014

http://www.interpeques2.com/trabajos/webquestmaquinas/webquestprincipal.html : Recuperado el 25/09/2014http://www.salonhogar.net/Salones/Ciencias/1-3/Maquinas_simples_compuestas/Simples_compuestas.htm : Recuperado el 25/09/2014

http://pawilson1001.blogspot.com/ : Recuperado el 25/09/2014