maquinas ac

18
INTEGRANTES: Gabriela Estrada Diana Aucapiña Ignacio Chiluisa Fabian Fiallos ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES LABORATORIO DE CONTROL Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS

Upload: katherine-g-estrada

Post on 21-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Maquinas que funcionan en corriente alterna.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

INTEGRANTES:Gabriela EstradaDiana AucapiaIgnacio ChiluisaFabian FiallosESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INGENIERA ELECTRNICA EN CONTROL Y REDES INDUSTRIALES

LABORATORIO DE CONTROL Y MQUINAS ELCTRICASMQUINAS DE CORRIENTE ALTERNA

DEFINICIN:Son aquellas maquinas que posee salidas peridicas o si la energa de entrada primaria proviene de una fuente de corriente alterna. Estos son los ms utilizados dentro de la industria para la mayor parte de las aplicaciones por su magnfico rendimiento, bajo mantenimiento y lo sencillo de su construccin.CARACTERSTICAS:Potencia: Es la rapidez con la que se realiza un trabajo.Voltaje: Es el trabajo necesario para desplazar una carga positiva de un punto a otro. Corriente: La corriente elctrica es la rapidez del flujo de carga que pasa por un punto dado en un conductor elctrico en un tiempo determinado.Corriente nominal: Es la cantidad de corriente que consumir en condiciones normales de operacin.Corriente de vaco: Es la corriente que consumir la mquina cuando no se encuentre operando con carga. Revoluciones por minuto: se define como la cantidad de vueltas completas que da el rotor en el lapso de un minuto

VENTAJAS:Ventajas econmicas Correccin del factor de potenciaMantiene la velocidad constanteAlto rendimientoMantenimiento reducido Mayor estabilidad en la utilizacin con convertidores de frecuencia

PARTES CONSTITUTIVAS:

ESTATOR:El estator de una maquina elctrica se encuentra constituido por todas las partes de mquina que no se mueven es decir aquellas que permaneces estticas. En este se pueden encontrar:

Carcaza: Esta tiene la finalidad de proteger interiormente a la maquina sobre todo al ncleo de la misma contra los golpes y el medio exterior.Ncleo: Esta es la parte magntica que se encuentra en el estator. Esta laminado y hecho con un material de permeabilidad muy alta y reluctancia magntica muy baja.Base: Tiene como objetivo mantener fija la maquina cuando se encuentre funcionando, es decir evitar que esta se mueva.Tapas: En estas se encuentran apoyados los rodamientos del eje del rotor para que pueda girar de manera libre.ROTOR:El rotor se encuentra constituido por las partes que giran en la mquina.

Ncleo: Esta es la parte magntica que se encuentra en el rotor. Esta laminado y constituido por un material de permeabilidad muy alta y reluctancia magntica muy baja. Eje: Soporta a las partes giratorias del rotor como son el ncleo, rodamientos, ventilador y otros.Rodamientos: Permite que el rotor tenga facilidad de giro, estos pueden ser bujes o balineras.Ventilador: Refrigera la mquina para evitar temperaturas altas dentro del rotor.

Magnticamente e pueden encontrar dos partes que constituyen la mquina.Inductor o campo: Esta encargado de generar el campo magntico en la mquina.Inducido: Sobre esta se induce la Fem en caso de tratarse de un generador o se produce movimiento en el caso de tratarse de un motor CLASIFICACIN:Los motores de corriente alterna pueden clasificarse de distintas formas:

Por su velocidad de giro:

Motor Asncrono:Un motor asncrono es aquel en el que la velocidad del campo magntico que se genera en el estator es superior a la velocidad a la que gira el rotor.Motor Sncrono:Un motor sncrono es aquel en el que la velocidad del campo magntico que se genera en el estator es igual a la velocidad a la que gira el rotor. Podemos encontrar los siguientes:Motor Sncrono Trifsico.Motor asncrono sincronizado.Motor con un rotor de imn permanente.

Por su nmero de fases de alimentacin:Motores Monofsicos:Son de gran aplicacin por las caractersticas que poseen como su bajo costo, sencillez, robustez para cubrir aplicaciones que requieran una potencia baja. En estos motores es necesario usar un elemento auxiliar ya que no resulta sencillo que se inicie el campo giratorio. Motores BifsicoMotores trifsicos.Estos motores son los ms utilizados dentro de la industria ya que generan un campo magntico rotatorio en sus tres fases. El sentido de rotacin del campo se puede cambiar invirtiendo cualquiera de las dos puntas del estator, asi el campo magntico girar en direccin opuesta.

Por el tipo de rotor:

Motores de anillos rozantes:Es un motor similar al de jaula de ardilla, el estator poseen los bobinados encargados de generar el campo magntico giratorio. El objetivo de este modelo es eliminar la corriente de arranque que es muy elevada.

Motores con colector o anillos rotatorios:Estos son hallados en mquinas AC como generadores, alternadores, etc. En los cuales es capaz de conectar la corriente de excitacin con el bobinado del rotor. Estos pueden soportar sobrecargas por un tiempo determinado sin detenerse por completo.

Motores de jaula de ardilla:Posee la forma de un cilindro con barras conductoras longitudinales de cobre o aluminio internamente, se conectan ambos extremos juntos colocando as en cortocircuito los anillos que forman la jaula.Las caractersticas que posee el circuito elctrico pueden ser modificadas exteriormente ya sea en voltaje o corriente y tambin se puede variar su velocidad.