maquinas

Download Maquinas

If you can't read please download the document

Upload: agustin-godoy-mendez

Post on 26-Jul-2015

1.523 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Las mquinas son objetos fabricados por el hombre, formadas por elementos o componentes, que utilizan energa para realizar alguna tarea.

Tipos de mquinas segn sus elementos

Simples

Compuestas

- Pocos elementos

- Base de mquinas compuestas

- Tipos

- Palanca

- Polea

- Plano inclinado

- Muchos elementos

- Contienen mquinas simples

- Tipos

- Coche

- Bicicleta

- Ordenador

TIPOS DE MQUINAS

MQUINA SIMPLE

MQUINA COMPUESTA

TIPOS DE MQUINAS

TIPOS DE COMPONENTES DE LAS MQUINAS

Tipos de componentes

Mecnicos

Electrnicos

- Piezas conectadas entre s

- Transmiten fuerzas y movimiento

- Ruedas, volante, pedales, manillar..

- Piezas conectadas entre s

- Producen luz, imgenes, sonido....

- Faros, bombillas, chips, etc...

COMPONENTES MECNICOS

TIPOS DE COMPONENTES DE LAS MQUINAS

TIPOS DE COMPONENTES DE LAS MQUINAS

COMPONENTES ELECTRNICOS

TIPOS DE MQUINAS SIMPLES

Las mquinas simples estn formadas por pocos elementos que realizan una tareaal aplicar una fuerza sobre ellos.

TIPOS DE MQUINAS SIMPLES

Palanca

Polea

Plano inclinado

Barra rgida que se apoya en un punto y sobre la que se ejerce una fuerza.

Rueda que gira sobre un eje y que tiene un surco por el que pasa una cuerda

Rampa.

Sirve

Levantar pesos

Sirve

Subir y bajar objetos

Sirve

Subir y bajar objetos.Cuanto menos inclinada menos cuesta aunque sea mayor la distancia recorrida.

TIPOS DE MQUINAS SIMPLES

Palancas

Polea

Plano inclinado

LA PALANCA

Palanca

Barra rgida que se apoya en un punto y sobre la que se ejerce una fuerza.

ELEMENTOS DE LA PALANCA

Punto de apoyo

Lugar donde se apoya la barra rgida o palanca

Fuerza(F)

Fuerza que hay que hacer para levantar un peso

Resistencia(R)

Fuerza que que queremos vencer y que es contraria a la que hacemos

TIPOS DE PALANCAS

Palancas

Primer gnero

Segundo gnero

Tercer gnero

Tiene el punto de apoyo entre la resistencia y la fuerza

Tiene la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza

Tiene la fuerza entre el punto de apoyo y la resistencia.

LEY DE LA PALANCA

En toda palanca se cumple que la resistencia multiplicada por su distancia hasta el punto de apoyo es igual que la fuerza multiplicada por su distancia al punto de apoyo.

APLICACIONES DE LA LEY DE LA PALANCA

IMPORTANTE:Para resolver ejercicios de la palanca hay que recordar que para calcular un factor en una multiplicacin se divide el producto por el otro factor.

Ejemplo 1: Calcular la fuerza.

Calcula la fuerza hay que aplicar para levantar una piedra de 48 kilos de peso usando una palanca de 5 metros sabiendo que el punto de apoyo est a un metro de la piedra.

Datos:Resistencia= 48 Kg.Palanca 5 m.dr = 1 m

Hacemos un esquema

Aplicamos la ley de la palanca:F x df = R x dr

F x 4 m. = 48 kg. x 1 m,F x 4 = 48

Calculamos el factor F y para ello dividimos el producto (48) por el otro factor (4)

Sol: 12 kilos de fuerza.

APLICACIONES DE LA LEY DE LA PALANCA

Ejemplo 2: Calcular la Resistencia.

Para levantar un objeto con una palanca de 6 metros se ha necesitado una fuerza de 20 kilos. Si el punto de apoyo estaba situado a 4 metros de la fuerza. Cunto pesaba el objeto?

Datos:Fuerza= 20 Kg.Palanca 6 m.df = 4 m

Aplicamos la ley de la palanca:F x df = R x dr

20 kg. x 4 m. = R x 2 m,80 = R x 2

Calculamos el factor R y para ello dividimos el producto (80) por el otro factor (2)

Sol: 40 kilos de resistencia.

Hacemos un esquema

APLICACIONES DE LA LEY DE LA PALANCA

Ejemplo 3: Calcular la distancia del punto de apoyo a la fuerza o la resistencia.

Para levantar un objeto de 90 kilos con una palanca se ha necesitado una fuerza de 36 kilos. Si el punto de apoyo estaba situado a 5 metros de la fuerza. A qu distancia estaba el objeto del punto de apoyo?

Datos:Fuerza= 36 Kg.Resistencia= 90 Kg.df = 5 m

Aplicamos la ley de la palanca:F x df = R x dr

36 kg. x 5 m. = 90 kg. x dr180 = 90 x dr

Calculamos el factor dr y para ello dividimos el producto (180) por el otro factor (90)

Sol: El objeto est a 2 m. del punto de apoyo

Hacemos un esquema

LAS MQUINAS COMPUESTAS

Mquinas compuestas

Formadas por

Elementosmecnicos

Componenteselectrnicos

ElementosMecnicos+Componenteselectrnicos

Transmiten movimientos

Transmiten luz, imgenes, sonido, etc..

LAS MQUINAS COMPUESTAS: ELEMENTOS DE TRANSMISIN

Los elementos de transmisin suelen ser mquinas simples que transmiten movimiento de unas a otras. Los elementos de transmisin sirven para transmitir movimientos.

Elementos de transmisin

Manivela

Barra doblada que gira

Transmite su movimiento a un eje

Ejemplos: pedal de bicicleta, picaporte de puerta...

Engranajes

Ruedas dentadas o con muescas en las que encaja otro elemento.

Tipos

Ruedas dentadas

Rueda dentada y cadena

LAS MQUINAS COMPUESTAS: ELEMENTOS DE TRANSMISIN

LAS MQUINAS COMPUESTAS: ELEMENTOS DE TRANSMISIN

LAS MQUINAS COMPUESTAS: LA BICICLETA

Manillar

Palanca que permite cambiar de direccin

Manetas de frenos

Palanca que transmiten fuerza al cable de frenos y que mueven la pinza de los frenos.

Frenos

Palancas que presionan las zapatas y frenan el movimiento

Pedales

Manivela que gira una rueda dentada, el plato, donde se engarza la cadena

Cadena

Transmite movimiento hasta otra rueda dentada: el pin

Pin

Cables de los frenos