maquinado de metales

Upload: nora-yovanka-quispe-oncebay

Post on 09-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MAQUINADO DE METALES

MAQUINADO DE METALES

PROCESOS DE MANUFACTURA1. Definicin De Procesos De Manufactura.

DEFINICINLos procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a travs del uso de mquinas-herramientas o equipos,con el fin de transformar materiales para la obtencin de un producto industrial. Del mismo modo, as como existe diversidad de definiciones de proceso, existediversidad de tipos, clasificaciones o categoras de procesos de manufactura; a continuacin se presenta una propuesta general de clasificacin.

PROCESOS

Existen un sin nmero de definiciones y conceptos del trmino proceso, de acuerdo con la disciplina que se est estudiando.Algunas de estas definiciones son:

Conjunto de fases sucesivas de un fenmeno de una serie de fenmenos.

Conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un objetivo determinado.

Para el proceso industrial se hace referencia al evento que sucede siempre que existan y se transformen los elementos fundamentales materia, energa e informacin y que a partir de la relacin de estos, en mayor proporcin de materia y energa, se origine un producto tangible y no un servicio; esto implica que los procesos industriales se dan en las empresas de manufactura y no en las de servicio.

El concepto de operacin suele estar asociado al concepto de proceso que se da en las empresas de servicios. Estas son algunas palabras o conceptos asociados a la palabra proceso en forma general: cambio, innovacin, transformacin, conversin, transicin, metamorfosis, alteracin, variacin, modificacin, evolucin.

2. PROCESOS DE MANUFACTURA

Los procesos de manufactura pueden dividirse en dos tipos bsicos:

1) operaciones de proceso y2) operaciones de ensamble.

Una operacin de proceso transforma un material de trabajo de una etapa aotra ms avanzada, que lo sita cerca del estado final deseado para el producto. Esto le agrega valor al cambiar la geometra, las propiedades o la apariencia del material inicial. Por lo general, las operaciones de proceso se ejecutan sobre partes discretas de trabajo, pero algunas de ellas se aplican tambin a artculos ensamblados.

Una operacin de ensamble une dos o ms componentes para crear una nuevaentidad llamada ensamble, subensamble o cualquier otra manera que se refiera al proceso de unir (porejemplo a un ensamble soldado se le llama conjunto soldado). clasificacin de procesos de manufactura. Algunos de estos procesos usados en la manufactura moderna

ESTRUCTURA DE UN PROCESO

Como se dijo anteriormente, los elementos fundamentales de un proceso son la materia, la energa y la informacin.

El elemento materia, que en ingeniera industrial es el material, o materia prima o insumo conforma el producto. Los productos se constituyen de materiales con dimensin, peso, geometra y acabado. Cada material posee propiedades que ayudan a que sea transformado de acuerdo con los requerimientos y especificaciones del cliente y por lo tanto con la funcionalidad que prestar durante su uso o servicio.

La energa, sea elctrica, mecnica, hidrulica, qumica, trmica, entre otras, considerada como el factor industrial utilizado en el funcionamiento de herramientas, mquinas o equipos, ayuda a que el proceso se ejecute, a travs de su generacin, transformacin y movimiento de elementos. La energa total gastada en un proceso se distribuye entre la invertida en la modificacin fsica del material y los gastos y prdidas al interior de los equipos (eficiencia).

La informacin como ltimo elemento fundamental, define los parmetros o rangos en que las variables de proceso se deben comportar; aparecen en los registros o formatos de su comportamiento; variables de proceso como presin, temperatura, posiciones espaciales, niveles y velocidades y tambin las condiciones o atributos del producto terminado.

REPRESENTACIN GRFICA DE UN PROCESO INDUSTRIAL

Recurriendo a un diagrama de caja negra, se representa un proceso, as:

Este diagrama conforma el modelo bsico de proceso, en donde los elementos de entrada son transformados en una unidad de proceso para obtener otros elementos de salida con las especificaciones requeridas.

3. Elabora Un Cuadro Resumen En Donde Seales Definicin, Las Caractersticas Ms Resaltantes Y Los Procedimiento De Conformacin Por Arranque De Viruta Con Maquinas Herramientas.

Definicinen la fabricacin mediante arranque de viruta se obtiene las dimensiones y la naturaleza superficial deseada en las piezas por medio del mencionado arranque de viruta, en la cual es separar partes de material (virutas) por procedimientos mecnicos (por procedimientos no mecnicos, puede, entre otros medios emplearse la electroerosin.)

Clasificacin:

los procedimientos por arranque de viruta se pueden clasificar segn la forma de corte. Arranque de viruta con filos determinados geomtricamente. Arranque de viruta con filos no determinados.

Ventajas e inconvenientes

resulta ventajoso desde luego el lecho de que las piezas puedan salir fabricadas con pequeas tolerancias y elevadas calidades superficiales

Movimientos en el arranque de viruta: movimiento de corte: es aquel que sin movimiento de avance, solamente arranca viruta durante una revolucin movimiento de avance:hace posible, combinado con el de corte, el arranque continuo de virutas.Movimiento de aproximacin Lleva la herramienta delante de la pieza a trabajar.

La Industria manufacturera y su clasificacin

Por los sectores econmicos de un pas: Sector primario: Campo Sector secundario: Industria productiva Sector terciario: Servicios

Por el tamao de la industria (clasificacin totalmente subjetiva): Industria de produccin masiva Industria de produccin moderada Industria de produccin limitada

Por el tipo de producto: Alimenticia y procesado de alimentos Manufacturas elctricas y electrnicas Automotriz y de transporte Accesorios metlicos, plomera, acondicionamiento y refrigeracin Construccin Mobiliarios y trabajo de la madera Productos de piedra, cristal, arcilla Industria extractiva.

Por giro de produccin: Standard Industrial Clasification System Armonizado simple

Los Materiales en la manufactura

MetlicosNo metlicos

Ferrosos:No ferrosos:Orgnicos:Inorgnicos:

Fundicin de hierro gris Hierro maleable Aceros Fundicin de hierro blanco Aluminio Cobre Magnesio Nquel Plomo Titanio Zinc Plsticos Productos del petrleo Madera Papel Hule Piel Los minerales El cemento La cermica El vidrio El grafito (carbn mineral)

CLASIFICACIN DE LOS PROCESOS DE MANUFACTURA

Los fundamentos en los que se apoya esta propuesta de clasificacin se dan, en primera instancia, primera categora de clasificacin, en relacin a la integridad del material original, bsicamente debida bien sea a la prdida de masa, o bien debida a su conformacin en modo de deformacin. Se presentan as, dos grandes grupos principales; uno por la conformacin por desprendimiento de material (viruta), y un segundo gran grupo, por la conformacin de toda la masa, forzada desde afuera con deformacin mediante equipos.En segundo trmino, en una segunda categora, en cuanto a la naturaleza de las fuerzas externas actuantes en el momento de la transformacin del material base; esto es, uno por maquinado; dos, de conformacin mecnica de accin deformante de tipo plstico (no reversible); tres, la conformacin forzada de polvos metlicos (Pulvimetalurgia); cuatro, la conformacin propiamente dicha por accin del calor sobre los estados fases de los materiales para acondicionarse a nuevas formas; cinco, entran aqu los materiales sintticos o conocidos como plsticos, que tambin se adaptan a nuevas formas por accin del calor transmitido por temperaturas superiores. Estos ltimos sern tratados en este mdulo de manera independiente de los metales, que figuran como materiales principales.A cada uno de los anteriores criterios y tipos de clases, corresponden diversos equipos, maquinarias y procedimientos. Detallar cada uno a qu corresponde. En una clasificacin paralela, los procesos Complementarios se definen por criterios de utilidad relacionada con la dureza, calidad de superficies y presentacin final del objeto. En este campo se encuentran los procesos de tratamientos trmicos, tratamientos o acabados de superficies, y los de armado o ensambles de productos complejos.Antes de entrar a describir las diversas operaciones de manufactura, se har una revisin de los aspectos de mayor inters relacionados con los materiales a ser utilizados en estos procesos.

TIPOS DE PROCESOS DE MANUFACTURAS Y SUS CARACTERSTICAS:Existen dos tipos de procesos de manufacturas, Operaciones de Procesos y los Procesos de ensamble. Operaciones de Proceso: son todos aquellos que se realizan al material con el fin de darles un valor agregado; entre ellas estn el formado, la mejora de propiedades y el tratamiento de superficies. Operaciones de Formado: procesos en los cuales se aplican calor y/o fuerza para cambiar la forma o geometra del material; entre ellas se encuentran la fundicin, el forjado, el procesado de partculas, los procesos o procedimientos de remocin de materiales y el maquinado. Operaciones de Mejoras de Propiedades: Tratan de realzar o mejorar las propiedades fsicas de los materiales y entre estos procesos se encuentran el tratamiento trmico por templado o revenido y el sintetizado de polvos cermicos y de metales. Operaciones de Procesado de Superficies: son todos aquellos procesos que persiguen la adecuacin del estado superficial o de las caractersticas fsicas de los productos u objeto con una determinada finalidad. Algunos de estos procesos son el galvanizado y la pintura. Algunas caractersticas de las operaciones de Proceso son: Transforman la materia prima. Cambian la forma o geometra inicial del material o mejoran las propiedades fsicas y la apariencia de los materiales y objetos. Utilizan herramientas-maquinas en el proceso. Se utiliza alguna manifestacin de energa y/o fuerza controlada para la transformacin del material u objeto. En muchos casos se producen desechos o desperdicios. Su propsito es agregarle valor a los objetos.Proceso de Ensamble: proceso en el cual dos o ms partes se unen para formar una nueva. El ensamblado puede ser de forma permanente en las que se incluyen procesos como la soldadura fuerte o blanda y el pegado con adhesivos; los procesos de ensamble tambin pueden ser semipermanentes o mecnicos mediante el uso de tornillos, tuercas y dems sujetadores, en este tipo de ensamble asegura el desarme cuando convenga. Caractersticas de los procesos de ensamble: El uso de piezas como tornillos, pernos y tuercas es muy comn. Generalmente se da al final del proceso de produccin. Siempre se unen dos o ms piezas.MATERIALES RESIDUALES O VIRUTAS.Son todos aquellos materiales residuales con forma de lminas curvas o espirales que resultan de un proceso de fabricacin y son extradas de los materiales mediante el uso de herramientas y/o maquinas como brocas, cepillos, taladros y otras. IMPORTANCIA Y APLICACIONES DE LAS VIRUTASLas virutas tienen diversas aplicaciones y usos, y de all su importancia como material reusable. En los diversos procesos productivos o de fabricacin es casi imposible no obtener desperdicios o residuos de materiales a lo largo del manejo de la materia prima, y muchos de estos sobrantes lo conforman las virutas; estas por ser consideradas residuos delas industrias, se han convertido en uno de los principales materiales de reciclaje y de reutilizacin. Son muchas las aplicaciones y empleos de los diversos tipos de virutas y reutilizarlas representa, por un lado, ganancias a la industria ya que se aprovecha el material en su totalidad y, por otro lado ayuda en la disminucin de la explotacin de los recursos naturales como en el caso de la madera y de los minerales y, por lo tanto a mejorar el medio ambiente.Las virutas de madera, o serrn, se emplean para: Elaboracin de tablas de madera aglomerada las cuales son pequeas virutas o serrn, encoladas a presin en una proporcin de 50%virutas y 50% cola. Embalaje y proteccin de paquetes. La viruta se coloca dentro de cajas y paquetes para evitar golpes y rupturas del contenido interno. Material de aislamiento. Por las propiedades de la madera, la viruta sirve como aislante de calor y electricidad. Compost en jardinera. En la fabricacin y mezclas de abonos orgnicos. Lecho para mascotas o ganado. Elaboracin de "Aos Viejos". Estos son muecos o monigotes que representan bsicamente el ao que termina, elaborados con ropa vieja, cartn o papel, relleno de paja o aserrn y con frecuencia con artefactos pirotcnicos, para ser quemado a la medianoche del 31 de diciembre en un gran nmero de pases latinoamericanos, desde Mxico hasta Uruguay aunque la costumbre est ms arraigada desde el punto de vista popular en Ecuador, Colombia y algunas regiones de Venezuela.

CONCLUSIONESLos procesos de manufacturas se realizan en todo tipo de industria de fabricacin, ya que estos permiten transforman los materiales en productos terminados destinados a la comercializacin. Los procesos de manufacturas abarcan desde un simple cambio deforma del material hasta la mejora de la apariencia fsica con pinturas. Entre los procesos de manufacturas se encuentran las operaciones de procesos y estos a su vez se dividen en: procesos de formado en donde se cambia la geometra del material ya sea por el moldeo o remocin de materiales o virutas; los procesos de mejora de propiedades fsicas del objeto o material como es el caso de los tratamientos trmicos; y los procesos de tratamientos de superficies donde se mejora la apariencia fsica del material por limpieza o pintura. El ensamblado tambin es un proceso de manufactura y consta de la unin de dos o ms piezas para formar una final y esta unin pueden ser permanentes o semipermanentes.En los procesos manufactureros, en su gran mayora, existe un desprendimiento de material o residuos, estos se llaman virutas. Estos residuos o virutas pueden ser de metales o maderas y su forma tiende a ser lminas delgadas curvas o espirales. Aunque las virutas se consideran residuos de las industrias estas pueden ser reutilizadas para la fabricacin de madera aglomerada, compost o para embalaje como en el caso de la madera, o reintegrarlas a la produccin como las de metal. La conformacin por arranque de virutas, como su nombre lo indica es un proceso manufacturero donde se producen virutas a la vez que se le da forma a un material. Estos procesos involucran trminos importantes de conocer como el movimiento de corte, la profundidad y el avance, as como el concepto de mquinas-herramientas con que se realizan dichos procesos.Como ingenieros industriales es importante conocer los procesos de manufacturas y las maquinas herramientas con que estos se realizan debido a que estos son herramientas para el ejercicio de su papel en el diseo, organizacin, ejecucin y control de un sistema productivo.

BIBLIOGRAFA:

http://www.imh.es/es/comunicacion/dokumentazio-irekia/manuales/introduccion-a-los-procesos-de-fabricacion/conformacion-por-mec

http://books.google.com.pe/books?id=ZqcaZrdabB8C&pg=PA2&lpg=PA2&dq=arranque+de+virutas

http://prezi.com/4yxeim-aaldo/procesos-de-conformado-tradicional-por arranque-de-viruta/

CONFORMADO PORARRANQUE DE MATERIALESPGINA 1