maquina ri as

Upload: ian-guevara

Post on 08-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

maquinas

TRANSCRIPT

Se entiende por movimiento de tierras al conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecucin de una obra. Se denomina excavacin a la separacin o extraccin de determinadas partes de dicho volumen, una vez superadas las fuerzas internas que lo mantenan unido: cohesin, adherencia, capilaridad, etc. Llamamos carga a la accin de depositar los productos de excavacin en un determinado medio de transporte.Lamaquinaria de movimiento de tierrases un tipo de equipo empleado en la construccin de caminos (carreterasocaminos rurales),ferrocarriles,tneles,aeropuertos,obras hidrulicas, yedificaciones. Est diseada para llevar a cabo varias funciones, entre ellas: soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehculos que han de transportarla, distribuir la tierra en tongadas de espesor controlado, y compactar la tierra. Algunas mquinas pueden efectuar ms de una de estas operaciones.Entre otras se pueden mencionar las siguientes mquinas para movimiento de tierra: Pala excavadora. Existen varios tipos: por su forma de locomocin pueden clasificarse en excavadoras sobreorugas, o sobre neumticos. Topadora, a menudo conocida por su nombre eningls,bulldozer(vasemaquinaria de construccin). Estas mquinas remueven y empujan la tierra con su cuchilla frontal. Laeficienciade estas mquinas se limitan a desplazamientos de poco ms de 100 m en horizontal. Existen dos tipos:bulldozer(cuchilla fija) yangledozer(su cuchilla puede pivotar sobre un eje vertical). Estas mquinas suelen estar equipadas con dientes de acero en la parte posterior, los que pueden ser hincados en el terreno duro, al avanzar la topadora con los dientes hincados en el suelo lo sueltan para poderlo luego empujar con la cuchilla frontal. Pala cargadora frontal. Estos equipos se utilizan para remover tierra relativamente suelta y cargarla en vehculos de transporte, comocamionesovolquetes. Son generalmente articuladas para permitir maniobras en un espacio reducido. Mototrallao simplementetralla, conocida tambin por su nombre inglsscraper. Estas mquinas se utilizan para cortar capas uniformes de terrenos de una consistencia suave, abriendo la cuchilla que se encuentra en la parte frontal del recipiente. Al avanzar, el material cortado es empujado al interior del recipiente. Cuando este se llena, se cierra la cuchilla, y se transporta el material hasta el lugar donde ser depositado. Para esto se abre el recipiente por el lado posterior, y el material contenido dentro del recipiente es empujado para que salga formando una tongada uniforme. Motoniveladora, tambin conocida por el nombre inglsgrader. Se utiliza para mezclar los terrenos, cuando provienen de canteras diferentes, para darles una granulometra uniforme, y disponer las tongadas en un espesor conveniente para ser compactadas, y para perfilar los taludes tanto de rellenos como de cortes.

Autovolquete

Motovolquete Thwaites en accin.

Camin volquete.Elautovolquete,motovolquete autopropulsadoocamin de volteo(tambin llamado simplementedumperdelingls) es unvehculoutilizado en laconstruccindestinado al transporte dematerialesligeros, y consta de unvolquete,tolvaocaja basculante, para su descarga, bien hacia delante o lateralmente, mediante gravedad o de formahidrulica. Adems posee unatraccindelantera o de doble eje, siendo las traseras direccionales. Se distingue sustancialmente delcamin volcadorodumper truckpor su configuracin: el motovolquete autopropulsado generalmente tiene el contenedor de carga en la parte frontal delante del conductor, mientras que el camin volcador lo tiene en la parte trasera, detrs de la cabina del conductor. Como el puesto de conduccin est ubicado detrs del volquete, sobre las ruedas traseras, se hace necesario colocar de forma adecuada la carga, para permitir la visibilidad. La capacidad de volquete oscila habitualmente de los 0,5 a 1,5m3(de 1 a 3T).El arranque generalmente se realiza por medio de unamanivela, (pero ltimamente se estn dando ms casos con motor elctrico) y la potencia del motor de combustin interna puede ir de los 10 a los 30CV(de 7,36 a 22,1 kWal cambio) segn su capacidad de carga. Posee de cuatro velocidades, dos para cada sentido, accionndose por un inversor de marcha, y se debe prohibir exceder de 20km/htanto dentro como fuera de la obra (acopio de materiales). Junto a la manivela de arranque existe un gancho, que permite el arrastre de remolques. Cuenta con luces y otros dispositivos que prescribe elCdigo de Circulacin Espaol, por lo que su uso se prescribe a la zona de laobra, precisndose para su transporte por lascarreteras,autovasy/oautopistasunagraocaminde suficiente tamao para que se realice de forma segura. De todas formas, para el uso de esta mquina en la obra se precisa tener elPermiso de Conduccintipo B, y que la propia mquina tenga otros elementos necesarios que permitan una circulacin ms segura.Se debe prohibir el uso deldumperenrampasde ms del 20% en terrenos hmedos y de ms del 30% en terrenos secos, y se recomienda que el remonte de rampas con carga se realice marcha atrs (y poseer un elemento sonoro que avise a posibles trabajadores cercanos de que se est realizando una operacin con maquinaria enmarcha atrs), evitando la prdida de carga, vuelco y prdida de estabilidad. Si se estaciona en una rampa, se deber de apagar elmotor, accionar elfrenode mano y calzarlo. Las rampas debern de tener 70centmetroslibres hasta el extremo de las mismas. (el dumper est prohibido para autopistas o autovas y en ciudad siempre con cinturn)Se debe prohibir el transporte de personas, salvo cuando se disponga detrasportnespecial para dichos menesteres. Siempre se colocar un tope fuerte y resistente ante el borde detaludeso cortes en los que se deba de verter la carga.Para reducir losaccidentes, se pueden adaptar diferentes componentes aldumper: Prtico de seguridad, que dispondr decinturn de seguridady dispositivos de sujecin. La resistencia del prtico a la deformacin y a la compresin deber ser como mnimo del peso del vehculo. Los vehculos mal compensados, debern de llevar unlastreo contrapeso en la zona desequilibrado, para incrementar la estabilidad cargado. La evacuacin dehumosdel motor deber de estar en la parte derecha del conductor, bajo elchasis. Elevar el lado ms prximo al conductor, para mejorar la visibilidad. Colocar unarranque elctrico, el enganche empotrado,bocina,espejos retrovisores, sistema de iluminacin, etc.Maquinaria de construccin

Diferentes mquinas de construccin: de izquierda a derecha: unbuldcer,excavadoras,retroexcavadoras, cargadores frontales.Bajo el nombre demaquinaria de construccinse incluyen un grupo demquinasutilizadas en actividades de construccin con la finalidad de:1 remover parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra segn los requerimientos del proyecto de ingeniera especfico. transportar materiales (ridos, agua, hormign, elementos a incorporar en la construccin cargar y descargar materiales de construccin conformar el terrenoSe utilizan mquinas de excavacin para remover el terreno donde se asentarn las fundaciones y bases deedificios,torres,puentes. Tambin para desplazar suelos y conformar el terreno en la realizacin de caminos, para excavartneles, para armarpresasy trabajos deminera.Dependiendo de las caractersticas del suelo es el tipo de maquinaria que resulta ms adecuada. Por ejemplo suelos muy duros comorocaso arenas cementadas requieren de martillos para perforar la roca, cuchillas circulares de corte oretroexcavadorascon martillo picador. Por otra parte suelos ms blandos permiten trabajar conretroexcavadorasymotoniveladoras.2ndice[ocultar] 1Tipos de maquinarias 1.1Caractersticas comunes 1.2Mquinas segn su uso 2Vase tambin 3Referencias 4BibliografaTipos de maquinarias[editar]Artculo principal:Anexo:Maquinaria de construccinCaractersticas comunes[editar]

Maquinaria pesada de construccin de diverso tipo estacionada en proximidades de un sitio donde se construye una autopista.Todas las mquinas utilizadas para realizar procesos deexcavacinestn construidas para hacer frente a las duras condiciones a las que se las somete durante su operacin. Por lo general todas estn provistas desistemas de traccinen todas sus ruedas o sistemas de movimiento para poder maniobrar en los terrenos agrestes en los que desarrollan sus tareas. Mientras que algunas poseenneumticossimilares a los autos aunque debandas de rodamientomucho ms grandes, otras poseenorugas metlicassimilares a las de lostanques de guerra, y en otras mquinas las cubiertas decauchoestn recubiertas demallas metlicasde forma de proteger la goma contra el dao que de otra forma le produciran las piedras filosas que se excavan.2Mquinas segn su uso[editar]Acarreo de materiales:es un amplio grupo decamionesreforzados para tareas pesadas, con capacidad de acarrear varias toneladas de materiales. algunos de ellos tales como elcamin volcadorestn concebidos para el acarreo y descarga rpida de materiales sueltos tales como arenas, o pedregullo. Otros poseen estructuras especiales para poder transportarcontenedoresde transporte marino, mientras que otros estn diseados para transportarpalletscon diversos elementos requeridos en una obra. Otros camiones denominadoshormigoneraspermiten el transporte dehormignpreparado, mientras que otros poseen tanques de agua para su acarreo.2Demolicin: Existen mquinas especficas concebidas para tareas dedemolicin, tales como labola de demolicin,hidrofresa,martillo mecnico, u hoja de corte.23

Camin volcador utilizado en minera (dumper).Excavacin: para excavaciones a cielo abierto se utilizan lapala excavadora,dragalina,minicargadora,pala cargadora,retroexcavadora,zanjadorael tipo de mquina a utilizar depende de las caractersticas del trabajo si es una zanja o si es un pozo de grandes dimensiones.24Desplazamiento de grandes volmenes de terreno:topadora,motoniveladora.4Preparacin del terreno:aplanadora,pata de cabra4Excavaciones sub-acuticas:dragaExcavacin de tneles:subterrene,tuneladora4Izaje y desplazamiento de componentes y materiales:gra torre,camin gra4