maquina de ordeñe

9
INSTALACIONES AGROPECUARIAS Comisión Nº 5

Upload: yapur-cecilia

Post on 11-Aug-2015

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maquina de ordeñe

INSTALACIONES AGROPECUARIAS

Comisión Nº 5

Page 2: Maquina de ordeñe

CICLO DE

PULSADO

Page 3: Maquina de ordeñe

alternancia de vacio y presión atmosférica en la cámara de pulsado de la pezonera

Genera las fases del proceso de ordeño.

La rutina de ordeño indica que para colocar las pezoneras se abre el grifo de vacio del colector y se colocan las pezoneras rápidamente.

El pezón al ingresar se acomoda a la pezonera y sufre un estiramiento de 140 a 150% de su tamaño normal.

Se hincha y se mueve unos segundos hasta juntarse a la pezonera, luego queda sujeto a las variaciones de presión en la cámara y genera las fases del ordeño

Page 4: Maquina de ordeñe

De acuerdo al régimen de pulsado del pulsador, frecuencia del pulsado y relación de pulsado se producen los ciclos, con las fases de pulsación.

La frecuencia es de 60 pulsaciones por minuto, significa que se producirán 60 ciclos en 1 minuto o que cada ciclo tiene la duración de 1 segundo.

Page 5: Maquina de ordeñe

En el grafico se observan las 4 fases (a, b, c y d).

Page 6: Maquina de ordeñe

FASE a: corresponde a la interface masajeordeño, en esta fase el pulsador a cerrado la válvula de ingreso de aire y comienza la extracción del mismo y consecuentemente va aumentado el vacio en la cámara de pulsado, hasta igualar la presión con la cámara interna de la pezonera donde se encuentra el pezón.

FASE b: fase de ordeño, las presiones en el pezón y la cámara son iguales, la pezonera esta abierta y la leche es extraída del pezón

FASE c: es la interface ordeñomasaje, el pulsador tiene la válvula abierta permitiendo el ingreso de aire, de esta manera, el aire ingresa a la cámara de pulsado y reduce el vacio generando presión entre la cámara del pezón y la cámara de la pezonera.

FASE d: corresponde a la fase de masaje, cuando en la cámara de la pezonera se alcanza prácticamente la presión atmosférica.

Page 7: Maquina de ordeñe

La frecuencia de pulsado, se incrementa el numero de ciclos y se puede lograr un aumento de la velocidad de ordeño.

La frecuencia no debe superar a 80 ciclos por minuto, produce un efecto negativo en el ordeño y el masaje daña la ubre.

Page 8: Maquina de ordeñe

VACIO Y PULSACIÒNLos niveles de vacio por encima de 50kPa no presentan

ventajas para un ordeño eficaz.

Importante encontrar el mejor nivel de vacio para evitar hiperqueratosis en el orificio externo del pezón y un aumento del grado de la maquina que produzca congestión y edemas.

Mantener la estabilidad del vacio es crucial para evitar la mastitis, por eso se deben reducir las fluctuaciones de vacio.

Antes de retirar las copas de la ubre, usar una válvula de vacio para evitar las fluctuaciones de vacio.

Page 9: Maquina de ordeñe

La relación y la frecuencia son parámetros que también influyen en factores como el flujo de leche o el tiempo de ordeño.

Se a demostrado que el ternero usa una frecuencia de 120 pulsaciones por minuto cuando mama.

Si la relación de pulsación se eleva a 80% se producirá una caída en el pico de flujo probablemente debido a un grado o compresión del pezón insuficiente.