maquina de ordeñe

9
TRABAJO PRÁCTICO Nº2 ALUMNOS: Gay Ailen Machado Joel Macario Agustín Ruatta Facundo Fernández Francisco Cajal Tomas Mina Solana COMISIÓN: Nº 3

Upload: yapur-cecilia

Post on 11-Aug-2015

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maquina de ordeñe

TRABAJO PRÁCTICO Nº2

ALUMNOS:

Gay Ailen

Machado Joel

Macario Agustín

Ruatta Facundo

Fernández Francisco

Cajal Tomas

Mina Solana

COMISIÓN: Nº 3

Page 2: Maquina de ordeñe

SISTEMA DE PULSADO.

Esta constituido por los pulsadores, tubos largos de vacío y tubos cortos de vacío y la cámara de pulsado de las pezoneras.

Es el responsable de extraer la leche si producir daño en el pezón. La variación de presión que se produce en la cámara de pulsado de la pezonera genera dos fases la de masaje y la de ordeño. Esta variación en la fase de ordeño permite el flujo de la leche desde el interior del pezón hacia el conector por el tubo corto de leche de la pezonera y en la fase de masaje favorece el flujo de sangre desde la punta del pezón evitando su inflamación. Las fases son controladas por los pulsadores.

Page 3: Maquina de ordeñe

PULSADORES.

Poseen un mecanismo que desplaza cíclicamente una membrana o pistón permitiendo ingreso de aire a los tubos de pulsado y por su intermedio a la cámara de pulsado conecta a los tubos en el sistema de vacío.

El funcionamientos es muy sencillo, hay un pistón que se mueve alternativamente conectado con el tubo largo de vacío y la cámara de pulsación ,con el sistema de vacío o con el aire atmosférico, de tal manera que el aire que está en la cámara de pulsación está a la presión atmosférica (masaje) o bajo vacío (ordeño).

Relación de pulsado. Es la relación de tiempos en el cual el manguito de la pezonera se encuentra abierto (fase de ordeño) y el cual se encuentra cerrado (fase de masaje).

Los pulsadores mas habituales en vacunos tiene una corredera o pistón que funciona como una válvula simple, cuando en un lado del pulsador se conecta al vacío en el otro se da entrada al aire atmosférico.

Otros pulsadores producen pulsaciones simultaneas. En los pulsadores convencionales con movimientos de la corredera en los dos lados del pulsador cada lado va conectado a un tubo largo de pulsación que va a juegos de ordeño diferentes.

Hay dos maneras de mover la corredera o pistón que da lugar a dos tipos de pulsadores diferentes: neumáticos y eléctricos.

Page 4: Maquina de ordeñe

Pulsadores neumáticos: utilizan un propio vacío de la instalación para funcionar y son de funcionamiento relativamente simple. No necesitan elementos externos para su funcionamiento.

Pulsadores eléctricos: accionan la válvula mediante energía eléctrica de bajo voltaje y su funcionamiento es muy preciso ya que puede propagarse electrónicamente. Su problema es que dependen del suministro de energía eléctrica o baterías.

Cuando varios pulsadores funcionan en una misma conducción de aire de pulsación, como por ejemplo en una sala de ordeño, es importante que no todos ellos estén en la misma fase, ya que desestabilizan el nivel de vacío.

Cuando funcionan individualmente esto no es problema ya que al ir cada uno según su propio ritmo las exigencias de vacío son relativamente estables.

UNIDAD DE ORDEÑO.Posee componentes que se agrupan en el sistema de vacío y pulsado y otros que corresponden al sistema de leche. El grupo de ordeño esta constituido por: pulsador, tubos largos de pulsado, colector, tubos cortos de vacío cuatro pezoneras integradas por el casquillo y la pezonera de goma o manguito.

La unidad de ordeño o garra está conformada por el colector, los tubos cortos de vacío y las 4 pezoneras.

Page 5: Maquina de ordeñe

PEZONERAS. Comprende una copa rígida de metal o material plástico y un manguito de ordeñe flexible. Actualmente se han desarrollado pezoneras de silicona que reducen la fricción en el pezón y disminuye el daño del mismo.

La pezonera es la única pieza en contacto directo con le pezón. Su diseño es muy importante para proteger al pezón. La pezonera puede influir en factores como la leche de apurado, tiempo de ordeño, tratamiento del pezón y la salud de la ubre.

Se deben diseñar para proporcionar una unión sin aire a ambos lados de la copa, una embocadura y un manguito que se ajusten al pezón para minimizar el deslizamiento de la pezonera y la caída del juego de ordeño. La pezonera debe favorecer un ordeño rápido y debe reducir la congestión del pezón y las heridas o lesiones.

Si la pezonera es corta no tendrá suficiente espacio bajo el pezón y provocara un ordeño deficiente; una pezonera larga puede causar caídas frecuentes.

La pezonera sufre tensiones y deformaciones por el ordeño. La deformación favorece el ingreso de aire entre el pezón y la pezonera y su posible caída. En otros casos el trapeado excesivo de la pezonera que estrangula la base del pezón impide el paso de la leche.

Es importante el chequeo permanente del estado de las pezoneras. Se recomienda el cambio cada 2500 ordeñes.

Page 6: Maquina de ordeñe

Cuando las pezoneras de goma cumplen su vida útil se modifican sus características físicas de ordeño. Se reduce el promedio de la tasa de flujo de leche y el pico de flujo de leche.

Se produce un descenso de vacío en la cámara de la boca de la pezonera, generando perdidas de aire. El incremento en la rigidez del labio de la boca de la pezonera puede generar irritación en el pezón, favoreciendo la aparición de nuevas infecciones.

COPA DE LA PEZONERA.Normalmente es de acero inoxidable. Sin embargo se ha visto en plástico. La copa debe ser fácil de manejar, resistente, capaz de aguantar incluso las patadas del animal.

Hace algunos años el colector y las copas de pezoneras se construían de acero y con peso adicional para generar una resistencia al trepado de las pezoneras. El diseño de las pezoneras que mejoran su ajuste al pezón, el material y a la menor deformación a la boca evitan este problema.

Para incrementar el peso del colector, algunos fabricantes aumentan el peso de la garra mientras otros le agregan poco peso a la copa de los pezones.

Page 7: Maquina de ordeñe

COLECTOR.Puede ser de metal o de plástico transparente, que reúne las pezoneras y que tiene una cámara interior, para recoger la leche y enviarla a través del tubo largo de leche.

Además, es el asiento de la cámara de distribución de la pulsación. Lleva generalmente una válvula automática de cierre que corta el vacío si un juego de ordeño se cae o desprende.

CÁMARA DE DISTRIBUCIÓN DE LA PULSACIÓN. Es una cámara rígida asentada en el conector y que conecta el tubo largo de pulsación con los correspondientes tubos cortos de pulsación. Cuando la pulsación es simultanea la cámara es única y hay entrada para el tubo de pulsación con cuatro salidas. Si la pulsación es alternada en el interior del distribuidor se forma dos cámaras con dos salidas para los tubos cortos de pulsación de las pezoneras de cada lado del juego de ordeño.

Page 8: Maquina de ordeñe

CICLO DE PULSADO.La rutina de ordeño indica que para colocar las pezoneras se abre el grifo de vacío del colector y se colocan las pezoneras rápidamente. El pezón ingresa, se acomoda a la pezonera y sufre un estiramiento de 140 a 150 %. Se hincha y se mueve unos segundos hasta ajustarse a la pezonera, luego queda sujeto a las variaciones de presiones en la cámara de pulsado que genera las fases de ordeñe.

Frecuencia de pulsado y relación de pulsado se producen los ciclos, con las fases de pulsación. Si la frecuencia es de 60 pulsaciones/min se producirán 60 ciclos en 1 minuto. Cada ciclo tiene 4 fases, 2 de ordeño y 2 de masaje.

La fase A corresponde a la interface masaje-ordeñe, el pulsador ha cerrado la válvula de ingreso de aire y comienza la extracción del mismo. En esta fase la pezonera deja de comprimir el pezón y comienza el flujo de leche hacia el colector.

La fase B, las presiones en el pezón y la cámara son iguales, la pezonera está abierta y la leche es extraída del pezón.

Fase C, interface ordeño-masaje, el pulsador tiene la válvula abierta permitiendo el ingreso de aire y reduciendo el vacío.

Cuando la cámara de la pezonera se alcanza la presión atmosférica se inicia la fase c (fase de masaje)

Si se aumenta la frecuencia de pulsado, incrementa el número de ciclos y se puede lograr un aumento en la velocidad de ordeño. La frecuencia no debe superar a 80 ciclos por minuto.

Siempre debe conservarse, mínimo un tiempo de masaje de al menos un 15% del tiempo total del ciclo.

Page 9: Maquina de ordeñe

VACÍO Y PULSACIÓN.

Se ha demostrado que los niveles de vacío por encima de 50 KPa no presentan ninguna ventaja. El pico del índice de flujo y la leche de apurado aumentan con los aumentos del vacío. Es importante encontrar el mejor nivel de vacío para evitar un aumento de grado de la máquina que produzca congestión y edemas. Mantener la estabilidad del vacío es crucial para evitar la mastitis. Antes de retirar las copas de la ubre es esencial usar una válvula de vacío para evitar las fluctuaciones de vacío.