m_apli_mc0109.pdf

Upload: macuaga

Post on 05-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ECEMC

    2015

    Seccin:

    N. celular:

    Cdigo modular:

    Asistente de Supervisor:

    Nombre de la IE asignada:

    Nombre del Aplicador: Local de jurisdiccin:

    23345

    1323282828

    primaria y secundariaManual del Aplicador

    Presentacin general de la ECE 20152. de Primaria Cronograma Instrumentos Etapa 1: Antes de la Aplicacin Etapa 2: Durante la Aplicacin Etapa 3: Despus de la Aplicacin2. de Secundaria Cronograma Instrumentos

    Etapa 1: Antes de la Aplicacin Etapa 2: Durante la Aplicacin Etapa 3: Despus de la AplicacinAnexos Situaciones durante la Aplicacin Constancia de NO Aplicacin Aplicador lder Ejercicio de la FOAR Ejercicio de la Ficha del Aplicador

    Contenido:303442464648484951

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 2 -

    La Evaluacin Censal de Estudiantes (ECE) consiste en la aplicacin de pruebas estandarizadas que permiten conocer qu y cunto estn aprendiendo los estudiantes de nuestro pas. Es realizada anualmente por el Ministerio de Educacin.

    Ten en cuenta que la ECE est organizada en 3 etapas y que tu trabajo se realizar en dos lugares especficos.

    PRESENTACIN GENERAL DE LA ECE 2015

    QU ES LA ECE?

    MOMENTOS Y LUGARES

    ESTANDARIZACIN: Aplicar las pruebas en las mismas condiciones y cumplir estrictamente con los procedimientos descritos en este manual.

    CONFIDENCIALIDAD: Asegurar que solo el estudiante y solo t tengan acceso a las pruebas y devuelvan todos los instrumentos al local.

    PROBIDAD: Actuar con rectitud, honradez y honestidad durante todos los procesos de aplicacin de la ECE, desechando todo provecho o ventaja personal.

    principios DE LA ECE

    A QUINES SE EVALA?

    Grados a evaluar Competencias a evaluar Fechas de evaluacin

    2. grado de primariaComprensin lectoraMatemtica

    10 y 11 de noviembre

    2. grado de secundariaLecturaMatemtica

    17 y 18 de noviembre

    Etapas

    Lugares

    ANTES

    LOCAL DE

    JURISDICCIN

    LOCAL DE

    JURISDICCIN

    DESPUSDURANTE

    IE

    DIRECCIN AMBIENTEPRIVADO

    DIRECCINAMBIENTEPRIVADO

    IE

    AULA

    IE

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 3 -

    APLICADOR RESPONSABLE DE SECCIN (A) Responsable de aplicar las pruebas en una seccin. Debe cumplir con los procedimientos detallados en este manual.

    APLICADOR LDER (AL) Responsable de la presentacin ante el Director de la IE.

    Supervisa el cumplimiento de los procedimientos de aplicacin en cada seccin de la IE. Asegura que todos los instrumentos retornen al local y que ninguno se quede en la IE. Completa cada da la Ficha del Aplicador lder. Hace respetar los procedimientos detallados en este manual.

    Respetar y cumplir los principios de la ECE.

    Aplicar los cuadernillos de pruebas segn los procedimientos sealados en este manual.

    Seguir todos los procedimientos adicionales descritos en este manual.

    Asegurar que todos los cuadernillos de pruebas retornen al local de jurisdiccin.

    ROL DEL APLICADOR

    Se han asignado al menos dos Aplicadores con funciones especficas:

    Asistente de supervisor Director Monitor Minedu

    Docente Estudiantes Aplicador lder

    PERSONAS CON LAS CUALES TRABAJARS LOS DAS DE LA APLICACIN

    Respeta el orden y el tiempo establecidos para cada da.

    cronograma

    Da

    110

    nov

    iem

    bre Comprensin lectora 45 min

    Tiempo adicional Hasta 10 minDescanso para los estudiantes 30 minMatemtica 40 minTiempo adicional Hasta 10 min

    Da

    211

    nov

    iem

    bre Matemtica 40 min

    Tiempo adicional Hasta 10 minDescanso para los estudiantes 30 minComprensin lectora 45 minTiempo adicional Hasta 10 min

    2. de primaria

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 4 -

    Comprensinlectora

    2015

    2 GRADOMC

    PRIMARIA

    DIA 1

    Apellido paterno

    Correlativo del estudiante Seccin

    Apellido materno

    Primer nombre

    Marque aqu si el estudiante no asisti para desarrollar este cuadernillo o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    Segundo nombre

    Cuadernillos de prueba

    INSTRUMENTOS

    Correlativo MINEDU:

    FICHA PTICA DE ASISTENCIA Y RESPUESTA (FOAR)ECE MUESTRA DE CONTROL 2015 MC

    2.Prim.- Use letra de imprenta y mayscula.

    - No coloque tilde a las palabras.

    - No sobrepase la casilla designada para cada letra.

    Rellene lasburbujas as:

    EN ESTA HOJA USE SOLO LAPICERO AZUL O NEGRODE TINTA SECAPER

    Ministeriode Educacin

    POLY

    SIST

    EMA

    S / S

    CAN

    TRO

    N O

    MR

    2015

    FO

    RM N

    309

    9LA

    Firma y sello del Director o persona encargada de la IE

    NO SALIRSE DEL RECUADRO

    Telfono jo (cd. ciudad y N):

    DNI:

    Telfono celular:

    El nmero total de secciones de segundo grado de primaria que existen en funcionamiento en la IE, es :

    El nmero de cuadernillos lacrados por da, es:

    a)

    b) Da 2Da 1

    (ej. )0 1

    Cd. Modular de Primaria:

    Departamento y provincia:

    Distrito y centro poblado:

    Telfono de referencia de la IE:

    Nombre de la IE:

    Cdigo de la ciudady N telefnico

    Escriba aqu el nuevo nombre:Rellene la burbuja

    si cambi el

    nombre de la IE

    N de cuadernillosenviados por da:

    Seccinevaluada:

    DECLARACIN JURADA DE APLICACIN DEL DIRECTORLea, responda cada enunciado y complete los datos. La falsedad de la informacin consignada constituye delito de falsedad genrica (Artculo 438 Cdigo Penal) y de falta administrativa grave conforme a Ley

    N 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento. La informacin brindada ser corroborada en un monitoreo posterior.

    Yo.

    (Nombres completos con letra de imprenta y mayscula) (Apellidos completos con letra de imprenta y mayscula)

    Director de la IE: con cdigo modular 1246198-0 declaro bajo juramento que: Nio Manuelito

    HOJA :

    DE :

    EJEM

    PLO

    DEL

    LLE

    NA

    DO

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    Convoqu a todos los estudiantes del segundo grado de primaria, para que asistan los dos das de aplicacin

    de la ECE.

    Todos los estudiantes evaluados pertenecen al segundo grado de primaria.

    El Aplicador lleg a la IE antes del inicio de la jornada escolar.

    El Aplicador mostr los paquetes de cuadernillos de pruebas sellados antes de retirarse de la Direccin.

    Los cuadernillos de pruebas se aplicaron en dos das, de acuerdo al cronograma y tiempos de aplicacin

    informados en la carta enviada por el Minedu.

    Al nalizar cada da de aplicacin, el Aplicador me entreg la Ficha ptica y realic la vericacin del traslado

    de respuestas de una muestra mnima de diez estudiantes.

    Presenci el conteo y el lacrado de los paquetes de cuadernillos de pruebas.

    El segundo da recib un sobre con cuadernillos modelo: Compresin lectora y Matemtica.

    La aplicacin de la ECE 2015 en mi IE se realiz conforme a los procedimientos establecidos.

    En mi IE se respet la condencialidad en la aplicacin de los cuadernillos de pruebas (ningn cuadernillo se

    qued en la IE ni se fotocopi).

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    Cantidad deinstrumentos

    enviados

    En las hojas 1 y 2 hay 6 secciones (pg 1-4):

    Ficha ptica de Asistencia y Respuestas (FOAR)

    Cada Cuadernillo contiene dos pruebas.

    Datos de la IE y del estudiante impresos

    Espacio pararegistrarinasistencia

    Esta seccin la llena el Aplicador en caso de que las cartulas no tengan impresos los datos del estudiante

    Encabezado de la FOAR Declaracin jurada del Director Declaracin jurada del Docente

    Declaracin jurada del Aplicador Declaracin jurada del Asistente de supervisor Constancia de NO aplicacin

    Encabezado de la FOAR (contiene datos de la IE y seccin)

    Esta seccin la completa y firma el Director

    1246198

    Lima / Lima

    San Juan de Lurigancho / San Juan de Lurigancho

    Nio Manuelito A

    1 0

    XXXXX

    REGISTRO DE ESTUDIANTES ECE 2015SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA

    Rellene lasburbujas as:

    USE LAPIZ N 2BPara escribir en las casillas:

    - Use letras imprenta y mayscula.- No coloque tilde a las palabras.- No sobrepase la casilla designada para cada letra.

    Cdigo Modular: Nombre de la IE: Regin/Provincia/Distrito:

    1234567-0Miguel Grau Moquegua / Ilo / Ilo

    Correlativo MINEDU

    LEYENDA DE ASISTENCIA

    Presente

    Ausente o parcialmente presente

    S

    No

    POLY

    SIS

    TEM

    AS /

    SCAN

    TRON

    OM

    R 2

    015

    FORM

    N 3080LA

    00001ASeccin Cantidad de instrumentos

    enviada por daA 18

    Correlativodel

    estudiante

    No es estudiante de la

    seccinApellidos paterno

    (2)(1) (3) (4) (5) (6)

    Apellidos materno Primer nombre Segundo nombre

    (7) (8)

    FormaCuadernillo

    Primer daAsistencia

    Folio Lectura Matemtica FormaCuadernillo

    Segundo daAsistencia

    Folio LecturaMatemtica

    01

    02

    03

    04

    05

    01

    02

    03

    04

    05

    01

    02

    03

    04

    05

    01

    02

    03

    04

    05

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    001

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    002

    06

    07

    08

    09

    10

    06

    07

    08

    09

    10

    06

    07

    08

    09

    10

    06

    07

    08

    09

    10

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    S

    No

    0102030405060708091011121314151617181920

    0 10 6

    Cdigo de barra

    * 0 0 0 2 5 *

    Correlativo del

    estudiante

    Seccin: BApellidos: DIAZ 1Nombres: Jorge 1

    IE: 22237 AURELIO MOISES FLORES ICA / CHINCHA / CHINCHA ALTA

    Correlativo MINEDU: 000055 Cdigo Modular: 1234567-0

    MC- Da 1

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 5 -

    Tu DNI Una reglaTu credencial de Aplicador Un reloj o cronmetroUn lapicero azul o negro de tinta seca

    Tu celular (con el mismo nmero que diste a tu Asistente de supervisor)

    Un lpiz y un borrador blanco Una mochila

    EN

    EL LO

    CA

    LE

    N E

    L LOC

    AL

    1. Recepcin de materiales Presntate puntualmente en el local el da y hora que te indique el Asistente de supervisor.

    Lleva este manual y adems:

    Desde la hoja 3 en adelante hay dos secciones: Lista de estudiantes y respuestas.

    Recibe del Asistente de supervisor los siguientes paquetes:

    ANTES DE LA APLICACINETAPA 1

    HOJA : DE :

    POLY

    SIS

    TEM

    AS /

    SCAN

    TRON

    OM

    R 2

    015

    FORM

    N 310

    1LA

    LISTA DE ESTUDIANTES RESPUESTAS

    USE SOLO LPIZ N2B

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra la discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra la discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma? NOV.

    10 11

    2. Prim

    aria

    Lista de

    estudiantes Espacio de traslado de respuestas

    A

    B

    C

    P

    G E R A R D O

    E D R O

    U A D R A

    R A V O

    0 1

    Paquete sellado A Da 1

    Paquete sellado B Da 2

    Paquete sellado CSe utiliza los dos Das

    Paquete sellado D Da 1

    Cuadernillos de pruebas da 1

    Bolsa de seguridad (para retorno de instrumentos)

    Precinto de seguridad

    Etiqueta A5 (Acta de conformidad del Director y Aplicador)

    Cuadernillos de pruebas da 2

    Bolsa de seguridad (para retorno de instrumentos)

    Precinto de seguridad

    Etiqueta A5 (Acta de conformidad del Director y Aplicador)

    FOAR con datos impresos de estudiantes da 1 y da 2

    Carta y folleto al Docente Un compromiso de

    confidencialidad para el Docente Papelgrafo con indicaciones Comunicado al padre de familia

    (da 2) Sobre manila con cuadernillos

    ejemplos para el Docente (da 2) tiles para los alumnos (lpices,

    borradores y 3 tajadores) Bolsa plstica gris que utilizar el

    Aplicador

    Cuestionario al Director*

    Cuestionario al Docente

    Cuestionarios para Padres de familia + esquela

    Carta y folleto al Director* Sobre manila con cuadernillos ejemplo para el Director* (da 2)

    Ficha del Aplicador lder *

    * Solo en la caja del Aplicador de la seccin A.

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 6 -

    Verifica que el paquete de cuadernillos de pruebas est sellado.

    Cuenta los cuadernillos del da (por los lomos y sin abrir el paquete) e indica la cantidad a tu Asistente de supervisor.

    Verifica con el Asistente de supervisor que la cantidad de cuadernillos recibidos correspondan a la cantidad programada indicada en la pgina 1 de la FOAR.

    Registra este dato en la Declaracin jurada del Aplicador (pgina 3 de la FOAR), con lapicero.

    Guarda en tu mochila los paquetes que corresponden a ese da de aplicacin.

    Dirgete inmediatamente a la IE siguiendo la ruta y transporte indicado por tu Asistente de supervisor.

    El Aplicador Lder realizar la presentacin ante el Director.

    Llega a la IE media hora antes del inicio de clases de manera que puedas realizar las coordinaciones especificadas a continuacin.

    EN

    EL

    LOC

    AL

    TodoslosAplicadoresasignadosalamismaIE(delmismoturno)deben desplazarse juntos y en transporte privado.

    En todo momento debes tener los instrumentos bajo turesguardo.Recuerdaquet eres responsable de mantener la CONFIDENCIALIDADdelosmismos.

    EN

    LA

    IE -

    Dir

    ecci

    n

    2. Presentacin ante el Director y Docente NOV.

    10

    Con el Director

    Saluda y presntate ante el Director como Aplicador de la ECE. Muestra tu DNI y credencial.

    Entrega la Carta dirigida al Director y el folleto (espera que los lea). Reclcale que su presencia durante los dos das es importante, pues cada da verificar que se cumplan los procedimientos establecidos por el Ministerio de Educacin.

    Entrega el Cuestionario para el Director y dile que lo recogers al final del da.

    Para iniciar la aplicacin, solicita lo siguiente:

    Nmina de Matrcula de todas las secciones de 2. de primaria.

    Fichas nicas de Matrcula de todos los estudiantes de 2. de primaria, pdele que las tenga a la mano, ya que el Docente le solicitar algunas de ellas durante el tiempo de descanso de los estudiantes.

    La presencia de los Docentes tutores con su Registro auxiliar de asistencia.

    Un ambiente privado donde puedas trabajar sin interrupciones.

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 7 -

    EN

    LA IE

    - Direccin

    EN

    LA IE

    - Direcci

    n

    Saca la FOAR de su bolsa.

    Verifica los datos de la IE (cdigo modular y nombre de la IE). Si el nombre de la IE cambi, solicita la Resolucin o documento que acredite dicho cambio.

    Pregunta al Director el nmero telefnico de referencia de la IE y regstralo.

    Slo si la IE cambi de nombre, rellena la burbuja y completa el espacio correspondiente. Si el nombre NO CAMBI, deja el espacio en blanco.

    Saluda, presntate y explica el motivo de tu presencia en la IE.

    Entrega la carta y folleto al Docente y pide que los lea.

    Pregunta al Docente: En su aula solo tiene estudiantes de 2. grado?

    Segn la respuesta que te brinde, explcale sus funciones:

    Con el Docente de 2. de primaria

    Respuesta del Docente (IE polidocente completa): En la seccin hay NICAMENTEestudiantesde2.grado.

    Ap

    licad

    or

    Indica al Docente que DEBE PERMANECER DENTRO DEL AULA durante la aplicacin.

    Recalca que su presencia es importante pero solo debe apoyar en mantener el orden de los estudiantes y verificar que se cumpla el cronograma de aplicacin.

    Explica al Docente que:

    NO DEBE INTERVENIR durante la aplicacin para dar indicaciones a los estudiantes o responder sus preguntas.

    NO DEBE REVISAR O LEER los cuadernillos.

    Entrega al Docente el Compromiso de confidencialidad, pdele que lo lea y lo firme, recgelo y gurdalo.

    2. Prim

    aria

    Correlativo MINEDU:

    FICHA PTICA DE ASISTENCIA Y RESPUESTA (FOAR)ECE MUESTRA DE CONTROL 2015 MC

    2.Prim.- Use letra de imprenta y mayscula.

    - No coloque tilde a las palabras.

    - No sobrepase la casilla designada para cada letra.

    Rellene lasburbujas as:

    EN ESTA HOJA USE SOLO LAPICERO AZUL O NEGRODE TINTA SECAPER

    Ministeriode Educacin

    POLY

    SIST

    EMA

    S / S

    CAN

    TRO

    N O

    MR

    2015

    FO

    RM N

    309

    9LA

    Firma y sello del Director o persona encargada de la IE

    NO SALIRSE DEL RECUADRO

    Telfono jo (cd. ciudad y N):

    DNI:

    Telfono celular:

    El nmero total de secciones de segundo grado de primaria que existen en funcionamiento en la IE, es :

    El nmero de cuadernillos lacrados por da, es:

    a)

    b) Da 2Da 1

    (ej. )0 1

    Cd. Modular de Primaria:

    Departamento y provincia:

    Distrito y centro poblado:

    Telfono de referencia de la IE:

    Nombre de la IE:

    Cdigo de la ciudady N telefnico

    Escriba aqu el nuevo nombre:Rellene la burbuja

    si cambi el

    nombre de la IE

    N de cuadernillosenviados por da:

    Seccinevaluada:

    DECLARACIN JURADA DE APLICACIN DEL DIRECTORLea, responda cada enunciado y complete los datos. La falsedad de la informacin consignada constituye delito de falsedad genrica (Artculo 438 Cdigo Penal) y de falta administrativa grave conforme a Ley

    N 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento. La informacin brindada ser corroborada en un monitoreo posterior.

    Yo.

    (Nombres completos con letra de imprenta y mayscula) (Apellidos completos con letra de imprenta y mayscula)

    Director de la IE: con cdigo modular 1246198-0 declaro bajo juramento que: Nio Manuelito

    HOJA :

    DE :

    EJEM

    PLO

    DEL

    LLE

    NA

    DO

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    Convoqu a todos los estudiantes del segundo grado de primaria, para que asistan los dos das de aplicacin

    de la ECE.

    Todos los estudiantes evaluados pertenecen al segundo grado de primaria.

    El Aplicador lleg a la IE antes del inicio de la jornada escolar.

    El Aplicador mostr los paquetes de cuadernillos de pruebas sellados antes de retirarse de la Direccin.

    Los cuadernillos de pruebas se aplicaron en dos das, de acuerdo al cronograma y tiempos de aplicacin

    informados en la carta enviada por el Minedu.

    Al nalizar cada da de aplicacin, el Aplicador me entreg la Ficha ptica y realic la vericacin del traslado

    de respuestas de una muestra mnima de diez estudiantes.

    Presenci el conteo y el lacrado de los paquetes de cuadernillos de pruebas.

    El segundo da recib un sobre con cuadernillos modelo: Compresin lectora y Matemtica.

    La aplicacin de la ECE 2015 en mi IE se realiz conforme a los procedimientos establecidos.

    En mi IE se respet la condencialidad en la aplicacin de los cuadernillos de pruebas (ningn cuadernillo se

    qued en la IE ni se fotocopi).

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    N. telefnico Solo llena cuando la IE cambi de nombre

    1246198

    Lima / LimaSan Juan de Lurigancho / San Juan de Lurigancho

    Nio ManuelitoA

    1 0

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 8 -

    Ap

    licad

    or

    Indica al Docente que NO PUEDE PERMANECER dentro del aula durante la aplicacin; porque deber continuar con sus labores pedaggicas con los estudiantes que no son de 2. grado en otro ambiente.

    Explica al Docente que t eres el NICO que podr estar presente en el aula mientras se aplican los cuadernillos.

    Seala al Docente que deber: apoyar en la organizacin de los estudiantes al inicio de la aplicacin.

    acompaar a los estudiantes durante el descanso despus de la primera prueba y garantizar su retorno al aula terminados los 30 minutos.

    Entrega al Docente el Compromiso de confidencialidad, pdele que lo lea y lo firme, recgelo y gurdalo.

    Respuesta del Docente (IE multigrado o unidocente):Enlaseccinhayestudiantesde2.gradoydeotros grados.

    Pregunta al Docente cuntos estudiantes que estn en el Registro auxiliar de asistencia no estan en la Nmina?, agrega sus nombres con LPIZ al final de la misma.

    Verifica en la columna 14 de la Nmina de matrcula si hay estudiantes con algn tipo de discapacidad: DV (visual), DA (auditiva), DM (motora), DI (intelectual) u OT (Otra). Luego, dile al Docente:

    Escribe en la Nmina, al costado del nombre del estudiante, la respuesta del docente: si puede o no puede rendir la prueba autnomamente.

    Aplicador

    Si el Docente responde:

    Profesor,todoslosestudiantestienenderechoaparticipardelaECE,peroquieroconsultarle por el/la estudiante__________________________. Segn la Nmina de matrcula dicho estudiante tiene discapacidad_______________________, usted considera que puede resolver la pruebaautnomamente dentro del aula?

    S, el estudiante puede dar autnomamente

    No puede, el estudiante necesita ayuda

    El estudiante dar la prueba con todo el grupo deestudiantes en su saln.Continaconelrestodeprocedimientos.

    Entonces, a este estudiante NO se le aplicar los cuadernillos.Pidealdocentequecoordineconalgnadultoparaqueestalcuidadodelestudianteenotroambiente.

    Procedimiento

    Losestudiantesquetienenbajorendimiento,problemasdeaprendizajeo problemas de conducta SDEBENPARTICIPAR, ya que estas no seconsideran discapacidad

    EN

    LA

    IE -

    Dire

    cci

    nE

    N L

    A IE

    - D

    irec

    ci

    n

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 9 -

    Pide documentos adicionales que loacrediten(MINSA,ESSALUD,CONADIS)ysigueconlosprocedimientos.

    Comuncalequeinformarsinmediatamentea tu Asistente de supervisor y al MonitorMinedu, para que te indiquen elprocedimiento a seguir, el cul le serinformado.

    SielDirectoroDocenteteindicaqueun estudiante tiene discapacidad pero no est consignada en laNmina.

    Si el Director o Docente te indica queunestudianteconalgntipodediscapacidad no puede dar la prueba autnomamente,peroinsisteenquedebeparticipardelaECEyquetieneunapersonaquelopuedeapoyar.

    Cmo proceder ante estas situaciones?

    EN

    LA IE

    - Direccin

    EN

    LA IE

    - Direcci

    n

    Muestra al Director y al Docente que el paquete con los cuadernillos de pruebas est sellado.

    Pide al Docente tutor de la seccin que registre con lpiz la asistencia de los estudiantes en la Nmina de matrcula. Marque en el borde izquierdo con un check () a los que s asistieron o con una (X) a los que no asistieron. Cuando termine con esta actividad, deber devolverte la Nmina. Esta actividad deber hacerla los dos das de aplicacin.

    Solicita al Docente que organice a los estudiantes: todos deben guardar sus cosas, colocar las mochilas en un rincn del saln, ir al bao, tomar el desayuno escolar, etc.

    Dirgete al ambiente privado proporcionado por el Director.

    NO debes dejar ningn instrumento fuera de tu alcance,aseguralaconfidencialidaddelosmismos.

    El Aplicador lder debe monitorear todos estos procedimientos yapoyarenlasolucindeincidentesdentrodelaIE.

    InsisteamablementeyexplcalelaimportanciadelaECE.Siaunaspersistieranensunegativa,comuncateconelAsistente de supervisor para solicitar su ayuda.

    No llenes la Constancia de NO aplicacin ante la primera negativa. La Constancia de NO aplicacin se llenarelsegundoda.

    Si el Director o el Docente se niegana la aplicacin de los cuadernillos de pruebas.

    Verifcalo con documentos (Resolucin, constancia deDREoUGEL).InformaatuAsistentedesupervisor.Noserealiza la aplicacin de la ECE y se llena la Constancia de NO aplicacin.

    SilaIEesdeEducacinIntercultural Bilinge -EIB

    Cmo proceder ante estas situaciones?

    2. Prim

    aria

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 10 -

    3. Organizacin de instrumentos

    Abre el paquete de cuadernillos y cuenta la cantidad.

    Verifica si la cantidad contada coincide con la que escribiste en la Declaracin jurada (pgina 3 de la FOAR). Llama a tu Asistente de supervisor para avisarle y dar un primer reporte de cobertura.

    Compara la cantidad de estudiantes de la Nmina de matrcula (incluyendo a los estudiantes que agregaste) con la cantidad de instrumentos enviada, para saber si te alcanzan los cuadernillos y saber si puedes aadir estudiantes en la aplicacin. Podran presentarse estas dos situaciones:

    Tienes cuadernillos adicionales sin datos impresos del estudiante

    Incluye al estudiante en la aplicacin. Escribe sus datos al final de la Lista de estudiantes de la FOAR. Rellena las burbujas de Sexo, Lengua materna y Discapacidad.

    No tienes cuadernillos suficientes para evaluar a todos los estudiantes de la seccin

    a) SI A OTROS APLICADORES LES SOBRAN CUADERNILLOS Y LOGRAS COMPLETAR LA CANTIDAD SUFICIENTE QUE NECESITAS: Pide que te presten esos Cuadernillos. Registra en la pgina 3 de la FOAR (Declaracin jurada del Aplicador, inciso

    C) la cantidad de Cuadernillos que recibiste. Pide al Aplicador que te prest los cuadernillos, que complete el inciso B en

    la pgina 3 de la FOAR.

    Consulta con los otros Aplicadores de la IE si les sobran cuadernillos adicionales que tengan etiqueta sin datos impresos del estudiante.

    Recuerda que t eres el responsable de asegurar laconfidencialidad de los cuadernillos de pruebas.

    Verificacin de la cantidad de cuadernillos

    NOV.

    10 11

    EN

    LA

    IE -

    Am

    bie

    nte

    pri

    vad

    oE

    N L

    A IE

    - A

    mbi

    ente

    priv

    ado

    POLY

    SIS

    TEM

    AS /

    SCAN

    TRON

    OM

    R 2

    015

    FORM

    N 2093LA

    -II

    HOJA :

    DE :

    DECLARACIN JURADA DEL APLICADOR

    ENUNCIADO DATOSRecib del Asistente de Supervisor la FOAR correspondiente a la seccin a evaluar.

    Recib del Asistente de Supervisor los paquetes de cuadernillos de pruebas sellados correspondientes a la

    seccin a evaluar.

    Cada da veriqu el nmero de cuadernillos de pruebas recibidos, sin abrir el paquete, junto con el Asistente

    de supervisor.

    Me dirig directamente del local de jurisdiccin a la IE y viceversa segn el cronograma de salida, evitando

    poner en riesgo la condencialidad de los cuadernillos de pruebas.

    Cuid la condencialidad de los cuadernillos de pruebas (no fotocopi, no ltr informacin, no divulgu el

    contenido de las pruebas ni permit que otra persona lo haga).

    El nmero de cuadernillos de pruebas recibidos en el local de jurisdiccin, son:

    Prest cuadernillos a otra seccin de la IE.

    Recib cuadernillos para completar la aplicacin.

    El nmero de cuadernillos de pruebas lacrados por da, son:

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    a)

    b)

    c)

    d)

    Apliqu las pruebas a los estudiantes, (S la respuesta es NO, deje en blanco las siguientes preguntas)

    Entregu al Asistente de Supervisor el paquete lacrado con cuadernillo de pruebas.

    En todo momento tuve en mi poder los cuadernillos de pruebas.

    Mantuve sellado el paquete de cuadernillos de pruebas durante mi presentacin ante el Director y docente

    de la IE.

    No permit que personas ajenas ingresen al espacio privado y al aula durante la aplicacin de las pruebas.

    5.1

    5.2

    5.3

    Trabaj con los cuadernillos de pruebas y la FOAR solo y sin ayuda.

    El docente permaneci en el aula el tiempo completo de aplicacin de las pruebas.

    Me vi obligado a pedirle al docente que se retire del aula por intervenir y/o interrumpir la aplicacin.

    Las burbujas y espacios que complet en la FOAR corresponde exactamente a la informacin y/o respuestas

    de los estudiantes.

    Cada da realic la vericacin del traslado de respuestas de los estudiantes a la FOAR (diez como mnimo)

    junto con el Director de la IE.

    Al nalizar la aplicacin de cada da, realic el lacrado de los cuadernillos de las pruebas en presencia del Director.

    Aplicador de la seccin__________ declaro bajo juramento que:

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    S No

    Firma

    NO SALIRSE DEL RECUADRO

    Telfono celular:

    Telfono jo (cd. ciudad y N)

    DNI:

    Da 1 Da 2

    Da 1 Da 2

    Cuantos?Da 1

    S

    S

    No

    No

    Cuantos?Da 2

    S

    S

    No

    No

    Yo,

    (Nombres completos con letra de imprenta y mayscula) (Apellidos completos con letra de imprenta y mayscula)

    Lea, responda cada enunciado y complete los datos. La falsedad de la informacin consignada constituye delito de falsedad genrica (Artculo 438 Cdigo Penal) y responsabilidad civil. La informacin brindada ser corroborada en un monitoreo posterior.

    HOJA :

    DE :

    6.1

    6.2

    6.3

    6.4

    6.5

    6.6

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 11 -

    b) A OTROS APLICADORES NO LES SOBRAN CUADERNILLOS O NO COMPLETAS LA CANTIDAD QUE NECESITAS: Guarda TODOS los materiales en tu mochila y dirgete a la Direccin. Lleva

    contigo todos los materiales. No dejes ningn instrumento en el ambiente privado.

    En presencia del Director realiza un sorteo para saber quines no rendirn la ECE. Explica al Director el motivo de este procedimiento.

    Realiza este sorteo NICAMENTE entre los estudiantes cuyos datos no estn impresos en la FOAR. No saques los cuadernillos de tu mochila.

    Dirgete al ambiente privado.

    Verifica que los apellidos y nombres de los estudiantes registrados en la Nmina estn impresos en la Lista de estudiantes de la FOAR. Utiliza la regla para guiarte.

    Completa los siguientes datos:

    Rellena la burbuja de sexo y lengua materna.

    Sobre discapacidad:

    Si el estudiante NO tiene discapacidad deja en blanco esta seccin de la FOAR. Si el estudiante presenta alguna discapacidad, rellena las burbujas que indican: - Tipo de discapacidad. - La nmina de matrcula registra la discapacidad. - Puede rendir la prueba de manera autnoma.

    Lista de estudiantes de la FOAR

    EN

    LA IE

    - Am

    biente p

    rivado

    EN

    LA IE

    - Am

    biente privado2. P

    rimaria

    HOJA : DE :

    POLY

    SIS

    TEM

    AS /

    SCAN

    TRON

    OM

    R 2

    015

    FORM

    N 2094LA

    -II

    LISTA DE ESTUDIANTES RESPUESTAS

    USE SOLO LPIZ N2B

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra su discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra su discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    A

    B

    B

    U

    E

    J

    M

    I

    E

    M

    R

    E

    Y

    N A

    N Z U E T A

    R I C E O

    C

    P

    G E R A R D O

    E D R O

    U A D R A

    R A V O

    0 1

    0 2

    A

    1 43

    2

    Marcas del docente luego de tomar la asistencia de los estudiantes.

    Lengua materna

    Tipo dediscapacidad

    Seccin1Sexo2 4

    3

    CAMACHO LAURENTE, KATHERINE M C

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 12 -

    En la Lista de estudiantes de la FOAR encuentras un estudiante que no est en la Nmina de tu seccin

    La Lista de estudiantes de la FOAR no tiene datos impresos de los estudiantes.

    Rellena la burbuja no es estudiante de esta seccin y deja en blanco todo lo dems.

    Verifica la cantidad de cuadernillos comparando el nmero de estudiantes que asistieron con la cantidad de cuadernillos enviada. Si no te alcanzan los cuadernillos, realiza un sorteo para determinar quienes NO rendirn la ECE.

    Traslada solo los datos de los estudiantes que asistieron. Utiliza la Nmina con la asistencia del da.

    Completa los otros datos de la Lista de estudiantes de la FOAR.

    Losestudiantessonevaluadosenlaseccinenquerecibenclases,nopueden ser cambiados de aula.

    Cmo proceder ante estas situaciones?

    Cuando los datos de los estudiantes vienen impresos en la cartula.

    Verifica que el estudiante con correlativo 01 de la Lista de estudiantes de la FOAR tenga cuadernillo.

    Procede de la misma manera con los dems estudiantes.

    Ordena los cuadernillos segn la Lista de estudiantes de la FOAR.

    Nopuedesutilizarcuadernillosconnombresimpresosdelosestudiantes,aunqueestosestudiantesestnausentes.

    Cartulas de los cuadernillos

    EN

    LA

    IE -

    Am

    bie

    nte

    pri

    vad

    oE

    N L

    A IE

    - A

    mbi

    ente

    priv

    ado

    HOJA : DE :

    POLY

    SIS

    TEM

    AS /

    SCAN

    TRON

    OM

    R 2

    015

    FORM

    N 2094LA

    -II

    LISTA DE ESTUDIANTES RESPUESTAS

    USE SOLO LPIZ N2B

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra su discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra su discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    A

    B

    C

    P

    G E R A R D O

    E D R O

    U A D R A

    R A V O

    0 1

    Comprensinlectora

    2015

    2 GRADOMC

    PRIMARIA

    DIA 1

    Apellido paterno

    Correlativo del estudiante Seccin

    Apellido materno

    Primer nombre

    Marque aqu si el estudiante no asisti para desarrollar este cuadernillo o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    Segundo nombre

    Cdigo de barra

    * 0 0 0 2 5 *

    Correlativo del

    estudiante

    Seccin: BApellidos: DIAZ 1Nombres: Jorge 1

    IE: 22237 AURELIO MOISES FLORES ICA / CHINCHA / CHINCHA ALTA

    Correlativo MINEDU: 000055 Cdigo Modular: 1234567-0

    MC- Da 1

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 13 -

    Cmo proceder ante esta situacin?

    Elsegundodadeaplicacinprocededemanerasimilar.

    Los datos de los estudiantes no estn impresos en las cartulas de los cuadernillos.

    Escribe en el espacio correspondiente de la cartula el correlativo del estudiante, la seccin, los apellidos y nombres completos, segn aparece en la Lista de estudiantes de la FOAR (ver imagen).

    Respeta con exactitud los tiempos de aplicacin. Dirgete a los estudiantes con amabilidad en todo momento. Todos los estudiantes deben permanecer en el aula hasta que termine el tiempo

    de desarrollo de cada prueba. Un estudiante solo podr retirarse si tiene alguna emergencia.

    T ERES EL NICO RESPONSABLE de la evaluacin: SOLO T dars las indicaciones. No debes permitir que otra persona ingrese al aula durante la aplicacin. nicamente

    el Aplicador lder o Monitor Minedu (debidamente identificado) podra ingresar en caso lo considere conveniente.

    Debes tener tu celular en silencio. NO debes utilizar el celular durante la aplicacin.

    MatemticaDescansoTiempo adicionalLectura y

    explicacin de las indicaciones

    Lectura y explicacin de

    las indicaciones

    Presentacin y entrega de materiales

    5min

    10min

    45min

    10min

    40min

    Tiempo adicional

    10min

    30min

    10min

    Comprensin lectora

    Tiempo adicionalDescanso

    Tiempo adicional

    Lectura y explicacin de

    las indicacionesMatemtica

    Presentacin y entrega de materiales

    5min

    10min

    40min

    10min

    10min

    30min

    45min

    Matemtica Tiempo adicionalDescansoTiempo

    adicionalLectura y

    explicacin de las indicaciones

    LecturaPresentacin y

    entrega de materiales

    5min

    10min

    50min

    10min

    10min

    10min

    70min

    Lectura Tiempo adicionalDescansoTiempo

    adicionalLectura y

    explicacin de las indicaciones

    MatemticaPresentacin y

    entrega de materiales

    5min

    10min

    70min

    10min

    10min

    Tiempo adicional

    10min

    Cuestionario para el

    estudiante

    30min

    10min

    50min

    Comprensin lectora

    durante LA APLICACINETAPA 2

    EN

    LA IE

    - Am

    biente privadoE

    N LA

    IE - A

    ula2. P

    rimaria

    Copia en los recuadros de la cartula

    Comprensinlectora

    2015

    2 GRADOMC

    PRIMARIA

    DIA 1

    Apellido paterno

    Correlativo del estudiante Seccin

    Apellido materno

    Primer nombre

    Marque aqu si el estudiante no asisti para desarrollar este cuadernillo o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    Segundo nombre

    Escribe en los recuadros de abajo el correlativo del estudiante, seccin, apellidos y nombres.

    IE: NIO MANUELITO LIMA / LIMA / SAN JUAN DE LURIGANCHO

    Correlativo MINEDU: 000055 Cdigo Modular: 1246198-0

    2.do de primariaMC - Da 1

    Cdigo de barra

    * 0 0 0 2 5 *

    HOJA : DE :

    POLY

    SIS

    TEM

    AS /

    SCAN

    TRON

    OM

    R 2

    015

    FORM

    N 2094LA

    -II

    LISTA DE ESTUDIANTES RESPUESTAS

    USE SOLO LPIZ N2B

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra su discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Otra lengua originaria

    Lengua extranjera

    Hombre Mujer

    D. Intelectual

    D. Auditiva

    D. Visual

    D. Motora

    Otra

    Correlativo delestudiante

    Seccin delestudiante

    Sexo: No es estudiante de esta seccin

    Apellido paterno

    Apellido materno

    Primer nombre

    Segundo nombre

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA MATEMTICA

    DNI DELESTUDIANTE:PRIMER DA

    Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido. Rellene aqu si el estudiante no asisti o no estuvo en el aula durante todo el tiempo establecido.

    01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    a

    b

    c

    nr

    COMPRENSIN LECTORA

    SEGUNDO DAMATEMTICA

    Lengua Materna Llenar NICAMENTE SI el estudiante

    TIENE discapacidad

    La Nmina de matrcularegistra su discapacidad?

    S No

    S No

    Puede rendir la pruebade manera autnoma?

    0 8

    A

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 14 -

    Holaniosynias!Minombrees_________ yestardosdasconustedes. Hoy van a resolver un cuadernillo y maana resolvern otro. Todosestnsentadosensuslugaresdesiempre?Bueno, ahora van a salir y formar una fila en la puerta del saln. Yo los llamarporsusnombres,ustedesirnentrandoysesentarndondelesindique.

    4. Aplicacin del guion

    Asegrate de que los estudiantes hayan ido al bao antes de iniciar la aplicacin de la prueba.

    Comprueba que el saln est organizado (carpetas individuales o separadas, no en grupo) y que las mochilas o bolsos estn en un rincn del saln.

    Entrega al Docente el Cuestionario para el Docente y dile que lo recogers al finalizar la prueba de Comprensin lectora.

    Pide al Docente que te presente ante los estudiantes. Luego, diles:

    Pega en la pizarra el papelgrafo con las indicaciones de Comprensin lectora. Pide a los estudiantes que entren al aula segn el orden de la Lista de estudiantes de

    la FOAR, procura que se sienten uno detrs de otro de manera consecutiva.

    Les voy a entregar a cada uno un cuadernillo como este. Cuandolos llame, levanten la mano y yo me acercar para entregarles sucuadernillo. Pueden revisarlo. Nadie debe moverse de su sitio.

    A. Presentacin y entrega de materiales

    Lee los nombres y apellidos de la cartula y entrega a cada estudiante el cuadernillo que le corresponde.

    Pide a los estudiantes que revisen que el cuadernillo que recibieron tenga su nombre (espera un minuto aproximadamente).

    Indcales que entregars lpiz y borrador, pero que todava no pueden empezar a escribir. Distribuye los tiles.

    Luego muestra un cuadernillo y diles:

    En las IE multigrado y Unidocente, el Docente debe retirarse antes de que contines con las indicaciones.

    Da 1

    EN

    LA

    IE -

    Aul

    aE

    N L

    A IE

    - A

    ula

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 15 -

    Niosprestenatencin.Elcuadernilloquelesheentregadotienedospartes:primerotrabajaremosComprensinlectorayluegoMatemtica.Hayun tiempopara resolvercadaparte.Hagansumejoresfuerzoydemuestrenloquehanaprendido.

    Vamosaempezar.Necesitoqueestnensilencioparaqueescuchenbien las indicaciones. Por favor, todos abran su cuadernillo en la primerapgina.

    Voy a leer en voz alta las indicaciones, ustedes lean su cuadernillo en silencio.Aquvanaencontrartextosypreguntascomoesta.Lesvoyaensear cmo marcar sus respuestas. Presten atencin.

    Cadaunovaaleerelsiguientetextoylapreguntaensilencio.Despusmarquen con X su respuesta. Solo debenmarcar UNA respuesta.Hganlosolosysinmirarasuscompaeros.

    B. Prueba de Comprensin lectora

    A continuacin, los estudiantes trabajarn el ejemplo. En todo momento debes esperar que primero ellos te digan cul es la respuesta y t debes ensearles cmo marcar.

    Dales 2 minutos, camina por el saln. Observa que resuelvan y que marquen una respuesta. Cuida que no pasen a otras pginas. Luego, diles ahora lo vamos a resolver juntos.

    Lee el texto, la pregunta y cada una de las alternativas.

    Seala el papelgrafo que est en la pizarra.

    Verifica que todos los estudiantes abran su cuadernillo en la pgina que tiene las indicaciones de Comprensin lectora. Diles:

    Guate del papelgrafo. Lee, pausadamente, en voz alta y con entonacin todas las indicaciones.

    Espera.

    Leecadatextoconmuchaatencin. Luego,leecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Lee el siguiente texto y marca la respuesta correcta.

    Segn el texto, qu le compr su mam a Julio?

    Julio es un nio de siete aos. A l le gusta mucho leer.Por eso, su mam le compr un libro.

    Ahora resuelve este ejemplo.

    Unpantaln.

    Unlibro.

    Unamochila.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Indicaciones

    a

    b

    c

    Espera.

    Leecadatextoconmuchaatencin. Luego,leecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Lee el siguiente texto y marca la respuesta correcta.

    Segn el texto, qu le compr su mam a Julio?

    Julio es un nio de siete aos. A l le gusta mucho leer.Por eso, su mam le compr un libro.

    Ahora resuelve este ejemplo.

    Unpantaln.

    Unlibro.

    Unamochila.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Indicaciones

    a

    b

    c

    Espera.

    Leecadatextoconmuchaatencin. Luego,leecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Lee el siguiente texto y marca la respuesta correcta.

    Segn el texto, qu le compr su mam a Julio?

    Julio es un nio de siete aos. A l le gusta mucho leer.Por eso, su mam le compr un libro.

    Ahora resuelve este ejemplo.

    Unpantaln.

    Unlibro.

    Unamochila.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Indicaciones

    a

    b

    c

    Contina leyendo el papelgrafo.

    EN

    LA IE

    - Aula

    EN

    LA IE

    - Aula

    2. Prim

    aria

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 16 -

    Luego, pregunta y espera que respondan:

    Pasate por el aula y observa si lo hicieron bien. Luego, pregunta:

    Si los nios tienen dudas, vuelve a explicar el ejemplo. Si responden bien, contina:

    Luego, sigue leyendo el papelgrafo.

    Espera.

    Leecadatextoconmuchaatencin. Luego,leecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Lee el siguiente texto y marca la respuesta correcta.

    Segn el texto, qu le compr su mam a Julio?

    Julio es un nio de siete aos. A l le gusta mucho leer.Por eso, su mam le compr un libro.

    Ahora resuelve este ejemplo.

    Unpantaln.

    Unlibro.

    Unamochila.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Indicaciones

    a

    b

    c

    Leecadapreguntaconmuchaatencin. Luego,resuelvecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Indicaciones

    Tena3carritos.Luego,mitomeregal2carritos.Cuntoscarritostengoentotal?

    Ahora resuelve este ejemplo.

    2carritos.

    3carritos.

    5carritos.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Espera.

    a

    b

    c

    Marcar a) un pantaln?, b) un libro? o c) una mochila? (Recuerdaquedespusde leercadarespuesta,debesesperarquerespondan).Aver,volvamosaleereltextoylapregunta.(Vuelvealeereltextoylapregunta.Esperaquerespondan).Entoncesquletramarcar? (Respondenlab).Comoustedeslohandicho,marcarconXlaletrab.(MarcaenelpapelgrafoconunaX).

    Cmosemarcalarespuesta?(Respuesta:ConX)Cuntasrespuestassemarcanporcadapregunta?(Respuesta:Solouna)ConquseescribenlasX?(Respuesta:Conlpiz)

    Muy bien! Veo que han entendido. Recuerden que no se trata demarcar cualquier respuesta. Hay que leer bien toda la pregunta ypensar bien antes de marcar una respuesta.

    EN

    LA

    IE -

    Aul

    aE

    N L

    A IE

    - A

    ula

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 17 -

    Anota la hora de inicio en la pizarra. Marca con una x en el espacio correspondiente de la cartula de los Cuadernillos

    de aquellos estudiantes que no asistieron. Durante el tiempo de desarrollo de Comprensin lectora, es importante que

    verifiques constantemente que los estudiantes estn resolviendo esta prueba y no la de Matemtica.

    Comprueba que utilicen solo lpiz. A los 35 minutos, dile a los estudiantes:

    A los 45 minutos, anota la hora de finalizacin en la pizarra y diles a los estudiantes:

    Luego, dirgete solo a los estudiantes que terminaron y diles:

    Prate en la puerta, recoge y cuenta los cuadernillos de los estudiantes que ya terminaron.

    Si el Docente estuviera dentro del aula, pdele que acompae afuera a los estudiantes que terminaron e indcale que los estudiantes tendrn 30 minutos de descanso fuera del aula.

    C. Desarrollo de la prueba

    D. Tiempo adicional

    Recuerden que les toca resolver las preguntas de Comprensinlectora;nopasenaMatemtica.Ahora ya pueden empezar a resolverlo!

    Porfavor,losniosyniasquehanterminadolevantenlamano,dejensustilessobrelacarpeta,ypngansealfrente,unodetrsdeotroconsucuadernilloenlamano.Losdemssigantrabajando.

    Ahora,ustedesmeentregarnsucuadernilloeirnsaliendodelaula,porquetendrnundescansoydebenestarconsuprofesor.

    Continentrabajando,faltapocoparaterminar.

    EN

    LA IE

    - Aula

    EN

    LA IE

    - Aula

    2. Prim

    aria

    Qudate en el aula solo con los estudiantes que no terminaron y dales hasta 10 minutos ms para que terminen de resolver las preguntas de Comprensin lectora.

    Ningn estudiante que se haya quedado durante el tiempo adicional debe salir del aula hasta que todos terminen o hasta que se cumplan los 10 minutos adicionales.

    Diles:

    Nioseltiemposehaterminado,dejensucuadernilloysustilessobrelamesa.Yolosvoyarecoger.

    Al finalizar el tiempo adicional, recoge los cuadernillos, cuntalos y verifica que estn completos. Guarda todo en tu mochila o bolso.

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 18 -

    Busca al Docente y dctale los nombres y apellidos de los estudiantes que no tienen DNI registrado en la Nmina de matrcula.

    Pide al Docente que solicite al Director las Fichas nicas de matrcula de estos estudiantes e indcale que las lleve al aula.

    Recoge el Cuestionario para el Docente. Dirgete al ambiente privado y ordena tus materiales para la siguiente prueba. Verifica que todos los Cuestionarios para Padres de familia tengan:

    Engrapada la esquela para Padres de familia. Impreso el nombre del estudiante en la cartula. Si no tiene los nombres

    impresos, escrbelos en el espacio correspondiente. Al cumplirse los 30 minutos de descanso, pide al Docente que convoque a los

    estudiantes que formen una fila en la puerta del aula.

    Llama a los estudiantes segn el orden de la Lista de estudiantes de la FOAR y pide que se sienten donde rindieron la primera prueba.

    Explica al Docente lo que debe hacer con las Fichas nicas de matrcula: Escribir en la Nmina los nmeros de DNI, de los estudiantes que no tienen

    ese dato. Si en la Ficha nica de matrcula no hubiera el dato del DNI escribir en la

    Nmina no tiene. Pega en la pizarra el papelgrafo con las indicaciones de Matemtica. Luego, dirgete a los estudiantes y mustrales un cuadernillo:

    Lee los nombres y apellidos de la cartula y entrega a cada estudiante el cuadernillo que le corresponde.

    Pide que revisen que el cuadernillo que recibieron tenga su nombre. Espera un momento para que los estudiantes revisen el cuadernillo. Entrega a cada estudiante un lpiz y un borrador. Una vez que todos tengan su cuadernillo, coge uno y mustrales dnde est la

    cartula de Matemtica.

    Recoge los tiles. A partir de este momento, toma el tiempo 30 minutos de descanso.

    G. Prueba de Matemtica

    E. Durante el descanso para los estudiantes

    F. Entrega de materiales

    Nios,lesvoyavolveraentregarelcuadernillo.Puedenrevisarlo,peroyasabenquetodavanodebenresolverlo.Cuandolosllame,levantenlamanoyyomeacercarasusitio.Nadiedebemoverse.

    VamosalapartedeMatemtica.Necesitoqueestnensilencioparaque escuchen bien las indicaciones. Por favor, todos pasen a esta pgina(sealalapginadelasindicaciones).

    EN

    LA

    IE -

    Aul

    aE

    N L

    A IE

    - A

    ula

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 19 -

    Muestra las indicaciones de Matemtica y verifica que los estudiantes estn en esa pgina. Diles:

    Dales 2 minutos, camina por el saln. Observa que resuelvan y que marquen una respuesta. Cuida que no pasen a otras pginas. Luego, diles ahora lo vamos a resolver juntos.

    Lee la pregunta y cada una de las alternativas.

    A continuacin, los estudiantes trabajarn el ejemplo. En todo momento, debes esperar que primero ellos te digan cul es la respuesta y

    t debes ensearles cmo marcar.

    Guate del papelgrafo. Lee pausadamente, en voz alta y con entonacin todas las indicaciones.

    Contina leyendo el papelgrafo.

    Leecadapreguntaconmuchaatencin. Luego,resuelvecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Indicaciones

    Tena3carritos.Luego,mitomeregal2carritos.Cuntoscarritostengoentotal?

    Ahora resuelve este ejemplo.

    2carritos.

    3carritos.

    5carritos.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Espera.

    a

    b

    c

    Leecadapreguntaconmuchaatencin. Luego,resuelvecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Indicaciones

    Tena3carritos.Luego,mitomeregal2carritos.Cuntoscarritostengoentotal?

    Ahora resuelve este ejemplo.

    2carritos.

    3carritos.

    5carritos.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Espera.

    a

    b

    c

    Leecadapreguntaconmuchaatencin. Luego,resuelvecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Indicaciones

    Tena3carritos.Luego,mitomeregal2carritos.Cuntoscarritostengoentotal?

    Ahora resuelve este ejemplo.

    2carritos.

    3carritos.

    5carritos.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Espera.

    a

    b

    c

    Voy a leer en voz alta las indicaciones y ustedes lean su cuadernillo en silencio.Enestaparte,vanaencontrarpreguntascomoesta.Lesvoyaensear cmo marcar sus respuestas. Presten atencin.

    CadaunovaaleerlapreguntaensilencioydespusmarcaconXsurespuesta.Puedenusaresteespaciopararesolver(sealaelespacioenblanco).SolodebenmarcarUNA respuesta.Hganlosolos y sinmirar a sus compaeros.

    EN

    LA IE

    - Aula

    EN

    LA IE

    - Aula

    2. Prim

    aria

    Leecadapreguntaconmuchaatencin. Luego,resuelvecadapreguntaymarca con una Xlarespuestacorrecta. Solodebesmarcarunarespuestaporcadapregunta. MarcasoloconLPIZ.Nousescoloresnilapiceros.

    Indicaciones

    Tena3carritos.Luego,mitomeregal2carritos.Cuntoscarritostengoentotal?

    Ahora resuelve este ejemplo.

    2carritos.

    3carritos.

    5carritos.

    Resuelvetucuadernilloensilencioysinmirarlasrespuestasdetuscompaeros.

    Espera.

    a

    b

    c

  • MANUAL DEL APLICADOR MC

    - 20 -

    Cmosemarcalarespuesta?(Respuesta:ConX)Cuntas respuestas se marcan por cada pregunta? (Respuesta: Solouna)ConqueseescribenlasX?(Respuesta:Conlpiz)

    Muy bien! Veo que han entendido. Recuerden que no se trata demarcarcualquier respuesta.Hayque leer toda lapregunta ypensarantes de marcar la respuesta.

    Ahora,lestocaresolverlaspreguntasdeMatemtica.NovuelvanarevisarlaspreguntasdeComprensinlectora.Ya pueden empezar!

    Diles:

    Dile a los estudiantes que tambin se puede resolver de otras formas. Pasate por el aula y observa si lo marcaron bien. Luego, pregunta:

    Si los nios tienen dudas, vuelve a explicar con el papelgrafo de indicaciones. Si responden bien, contina:

    Luego, sigue leyendo el papelgrafo:

    Anota la hora de inicio en la pizarra. Marca con una X en el espacio correspondiente de la cartula de la prueba de

    aquellos estudiantes que no asistiero