mapas conceptuales
Post on 08-Feb-2016
90 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
LAS CIENCIAS AMBIENTALES: UNA
NUEVA REA DEL CONOCIMIENTO
PRLOGO
La ciencia ambiental se consolida cada vez ms como ciencia
normal, debe ser parte fundamental del conocimiento.
Origen de la ciencia ambiental
Establecimiento del Programa
Internacional de Educacin Ambiental
(PIEA)
Creacin del Centro Internacional de
Formacin en Ciencias Ambientales
(CIFCA)
Articulacin de las ciencias y Gestin
Ambiental del Desarrollo (1981)
Primer seminario sobre universidad y
medio ambiente en Amrica Latina y
el Caribe (1985)
Congresos Iberoamericanos de
Educacin Ambiental, entre 1992 y 2006
Creado en 1975
por
UNESCO
PNUMA
Internalizar
la educacin
ambiental
Apuntaba a la Ambientalizacin
de las ciencias
Dio lugar en 1986 A los problemas del
conocimiento y la
perspectiva ambiental del
desarrollo.
UNESCO
MARCO DEL PIEA
Red de Formacin
Ambiental PNUMA
La dimensin
ambiental en las
disciplinas de
ciencias naturales,
tecnolgicas y de
salud.
Desarrollo de Estudios ambientales en
las universidades de la
regin
Ciencias ambientales en
las universidades
Educacin Ambiental Estudios de
Realizaron Seminarios
en Colombia
Proceso de Ambientalizacin
de las Universidades
Latinoamericanas
Conllevo a
La formacin de Ncleos, Programas, Centros e
Institutos de Estudios Ambientales en
Universidades de Amrica Latina.
ESPECIFICIDAD DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES
Articulacin sociedad-naturaleza o relacin entre
ecosistemas y culturas.
Desarrollar nuevos campos
disciplinarios en la
ecologizacion del saber.
Fijar nuevos paradigmas
interdisciplinarios
OBJETIVOS DEL TEXTO
Representar un importante
aporte para dar su lugar a las
disciplinas emergentes
ambientalizadas en la ciencia.
Construir sociedades ms
justas y sustentables en
armona con la naturaleza.
Para
APORTES PARA UNA CARACTERIZACIN DE LAS CIENCIAS
AMBIENTALES
Introduccin
Se han venido estableciendo una compleja red o sistemas
de instituciones, dedicadas a buscar solucin a los
problemas ambientales.
Entidades
Pblicas y
Privadas
Recursos
humanos,
tecnolgicos y
financieros mal
invertidos.
Se debe implementar
Construccin de
conocimientos.
Acciones dirigidas a la solucin de
la problemtica ambiental.
Instituciones
Nacionales e
Internacionales.
Modelo
conceptual de la
modernidad
El ambiente como un nuevo
objeto de conocimiento
CONCEPTO DE MEDIO
AMBIENTE
Seala
El ambiente como el entorno biofsico que rodea
o sirve de escenario a la actividad humana.
Insumo para satisfacer
necesidades bsicas,
culturales e histricas.
Definen problemas
ambientales por fuera
de la actividad social.
Generacin de normas para evitar la
destruccin de los recursos.
Campos del conocimiento que se ocupan
del ambiente. Ciencias Naturales
Bsicas o Aplicadas. Ingenieras
Dar solucin a los problemas ambientales
modernos.
Entonces, el ambiente se redefine
Como una construccin social e histrica. La cultura como resultado
de la evolucin biolgica.
Interaccin
SOCIEDAD NATURALEZA
Construccin e
institucionalidad social,
cientfica, tecnolgica y
econmica.
Transformacin
del ecosistema
Todas las ciencias son potencialmente
ambientales
Economa ambiental,
economa ecolgica.
Ingeniera Ambiental.
Administracin
Ambiental.
Filosofa Ambiental.
Importancia de La Reflexin Sobre La
Genesis de Estos Conceptos
Reflexionar en el entendimiento
de los problemas ambientales.
En base a ello
Se constituyen herramientas
conceptuales
Se constituyen herramientas
organizacionales y materiales
Acciones e
inversiones
Programas Instituciones Polticas
Componentes
histricos, culturales
-Paradigma de La Modernidad:
Expresa como se ha
institucionalizado las categoras
con que se ordena la investigacin
relacionada con el tema ambiental.
Reflexin Filosfica
Construccin de una
nocin del ser humano
que se opone a la
naturaleza
Idea Central
Base para la lectura de la relacin
sociedad-naturaleza Se manifiesta de forma
material en destruccin
de la naturaleza.
El estudio de conceptos clarifica las
formas desde las cuales
construimos la realidad
La realidad construida nos da
elementos para comprender los
conceptos
Desarrollo de capitalismo y su expansin
planetaria generando procesos autodestructivos.
Medio Ambiente, Ambiente, Problemtica
Ambiental y Desarrollo Sostenible
En la actualidad se hace un uso indiscriminado de
los conceptos de ambiente, medio ambiente y
problemtica ambiental.
Contexto
Determinado por la
escisin entre
Poltico Ideolgico
Cultural Naturaleza
Clarificadores los trabajos de
Julio Carrizosa
Augusto ngel
Patricia Noguera
MEDIO AMBIENTE
Entorno biofsico que rodea o sirve
de escenario a la actividad
humana, y es usado como medio,
insumo para satisfacer
necesidades culturales e histricas.
El ambiente se define desde dos dimensiones
Contexto Biolgico Contexto Social
Conjunto de
circunstancias externas a
un organismo vivo, pero
que son necesarios para
su existencia.
Hace referencia a los
elementos necesarios
para lograr un
determinado fin.
Desde el punto de vista moderno filosfico, el ambiente es
Un entorno biofsico que
rodea al ente humano y
del cual este se sirve.
Un sujeto constituye una
identidad o una entidad
Fundamentacin
cartesiana del yo como
ente pensante que habita
el cuerpo.
El ambiente es
humanizado, es parte de
la identidad cultural.
El sujeto est inmerso en
el objeto (Mundo-
Naturaleza).
PROBLEMTICA
AMBIENTAL
Sistema o estructura resultante de
las interacciones entre una
poblacin humana organizada en
sociedad y los procesos
ecosistemicos. Involucra
mbito Tecnolgico Generacin de Normas
Entender
El ambiente como una
construccin social e histrica
Con el fin de evitar la destruccin de los
recursos, para promover conductas
deseables
Biolgico
Tecnolgico
Econmico
Pedaggico
Jurdico
La cultura como sistema construye
Instituciones
Sistemas de Pautas de Conducta
Materiales o Simblicas
Objetivo de Sobrevivir
Implementar Una Reingeniera Social Por medio
del Desarrollo Sostenible
Concepto tradicional de desarrollo sostenible
Proceso mediante el cual la poblacin humana, a partir de
un patrimonio natural y cultural, se centra en el objetivo
de lograr su permanencia en el tiempo y espacio.
Respetando los
derechos de los
otros seres vivos
Asegurando el
bienestar de las
generaciones futuras
Concretar intereses en un marco
tico-poltico
Proyecto Cultural-Integral
Teniendo en cuenta
Dimensin jurdico-poltica.
Dimensin organizacional y econmica.
Dimensin cognoscitiva (Ciencia).
Dimensin tecnolgica.
Dimensin biofsica.
Instrumentalizacin de ideas por medio de
Polticas Estrategias Programas y acciones
Lograr transformar la situacin
actual y generar soluciones
concretas a los problemas.