mapas conceptuales

4
Los Mitos de Dirigir una organización desde la zona intermedia. MITO 1, El mito de la posición No puedo dirigir sino estoy en la cima MITO 2, El mito del destino Cuando llegue a la cima aprenderé a dirigir MITO 3, El mito de la influencia Si estuviera en la cima la gente me seguiría MITO 4, El mito de la inexperiencia Cuando llegue a la cima tendré el control MITO 5, El mito de la libertad Cuando llegue a la cima no tendré limites MITO 6, El mito del potencial No puedo alcanzar mi potencial sino estoy en la cima MITO 7, El mito del todo o nada Sino puedo llegar a la cima, entonces no tratare de dirigir

Upload: joselyn-villamar

Post on 21-Jul-2015

960 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapas conceptuales

Los Mitos de Dirigir una organización desde la zona intermedia.

MITO 1, El mito de la posiciónNo puedo dirigir sino estoy en la cima

MITO 2, El mito del destinoCuando llegue a la cima aprenderé a dirigir

MITO 3, El mito de la influenciaSi estuviera en la cima la gente me seguiría

MITO 4, El mito de la inexperienciaCuando llegue a la cima tendré el control

MITO 5, El mito de la libertadCuando llegue a la cima no tendré limites

MITO 6, El mito del potencialNo puedo alcanzar mi potencial sino estoy en la cima

MITO 7, El mito del todo o nadaSino puedo llegar a la cima, entonces no tratare de dirigir

Page 2: Mapas conceptuales

MITO 1MITO 1.- Un lugar en la cima no hace que nadie sea un líder, disposición más

que posición.Niveles.- 1) Posición; 2) Permiso; 3) Producción; 4) Desarrollo de

personas; 5) Personalidad

MITO 2.MITO 2.-- Un buen liderazgo se aprende en las trincheras, es un proceso de

aprendizaje de toda la vida, los errores que se cometen a una menos escala

pueden ser olvidados fácilmente.

MITO 3MITO 3.- La influencia debe ser algo que se gana, la posición da una oportunidad

para probar su liderazgo. Los buenos lideres obtendrán la influencia que

respalda su posición.

MITO 4MITO 4 ..- Entre mas alto avance y entre mas grande sea la organización, usted se dará cuenta que mayor es la cantidad de factores que controlan la organización. Lo mas importante es siempre, la influencia.

MITO 5.MITO 5.-- No importa el trabajo o posición que tengamos, siempre habrá limites; así

es la vida.Los buenos lideres buscan a su gente, se comunican con ello, encuentra un común

denominador y los capacita para tener éxito.

MITO 6MITO 6..- Es mejor que las personas se esfuercen por ser mejores en su área, no

en su organización. A veces podemos causar masi impacto desde otro lugar

que no sea el primero.

MITO 7MITO 7.- Si mejoramos nuestro liderazgo impactaremos nuestra

organización. Podemos cambiar las vidas de las gentes. El primer lugar donde comenzar es aprendiendo a

vencer los desafíos que cada líder 360 afronta.

Page 3: Mapas conceptuales

LOS DESAFIOS QUE UN LIDER DE 360 ENFRENTA

LOS DESAFIOS QUE UN LIDER DE 360 ENFRENTA

1.- EL DESAFIO DE LA TENSION: La tensión de quedar atrapado en medio de la escalera.

2.-EL DESAFIO DE LA FRUSTRACION: Seguir a un líder ineficiente

3.- EL DESAFIO ORQUESTA: Un solo músico, muchos instrumentos.

4.- EL DESAFIO DEL EGO: Con frecuencia esta escondido cuando esta en el nivel intermedio.

5.- EL DESAFIO DE LA REALIZACION: A los lideres les agrada estar al frente y no en el medio.

6.- EL DESAFIO DE LA VISION: Apoyar la visión es mas difícil cuando usted no la presento.

7.- EL DESAFIO DE LA INFLUENCIA: Dirigir a los demás más allá de su posición no es fácil.

Page 4: Mapas conceptuales

LOS PRINCIPIOS QUE LOS LIDERES 360 PRACTICAN PARA DIRIGIR A LOS LIDERES QUE LOS DIRIGEN

1.- Diríjase usted mismo exceptualme

nte bien.

2.- Aligere la carga de su

líder.

3.- Este dispuesto a hacer lo que

otros no harán.

4.- No administre solamente.

Dirija también.

5.- Invierta en la química de las relaciones.

6.- Este preparado

cada vez que usted ocupa el tiempo del

líder.

7.- Reconozca cuando

presionar y cuando

retroceder.

8.-Conviértase

en un jugador de acción.

9.- Sea mañana de lo que es usted

hoy..