mapas conceptuales
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Nombre: Lasso MaricelaCurso: 2º INF

LA INFORMÁTICA VERDE TIENE CONTRAS
INICIATIVA
LAS EMPRESASBUSCAN MATERIALES
PARA CREAR EQUIPOS
BIODEGRADABLES.SANYO
TIENE DISCOS HECHOS CON BIOPLÁSTICOS
DERIVADOS DEL MAÍZ.
EN EL 2010,EL 10%DEL MATERIAL INCORPORADO EN LAS COMPUTADORAS
FABRICADAS POR LA EMPRESA NEC PROCEDERÁ DEL MAÍZ. TAMBIÉN ESTÁ
SANYO UNAS DE LAS PRIMERAS COMPAÑIAS EN
ANUNCIAR LA FABRICACIÓN DE DISCOS (CD) CON BASE
EN LE MAÍZ
LOS FABRICANTES ASEGURAN QUE SUS
DISCOS PUEDEN DESCOMPONERSE EN PARTÍCULAS Y
DESPUÉS TRANSFORMARSE
EN AGUA Y DIOXIDO DE CARBONO,EL
CUAL NO AUMENTA EL DIOXIDO DE
CARBONO PRTESENTE EN LA
ATMÓSFERA,PORQUE ES PARTE DE LA
VEGETACIÓN.
DEFINICIÓN SU DESCOMPOSICIÓN

TECHFEST ES UN VIAJE AL FUTURO
EXHIBICIÓN
EN UNA FERIA DE TECHFEST DE
MICROSOFT,INVESTIGADORES DE
TODO EL MUNDO MOSTRARON SUS
PROYECTOS.
DEFINICIÓNLOS INVESTIGADORES DE TODO EL MUNDO SE
REUNIERON EN LAFERIA DE TECHFEST DE
MICROSOFT,DONDE EXHIBIERON SUS MÁS
RECIENTES PROYECTOS MÁS NOVEDOSOS ESTÁ EL
LLAMADO FAMILY ARCHIVE.EN EL TECHFEST TAMBIÉN SE
MOSTRO UN TÍPICO GABINETE CON PROCESADORES DE
“NOTEBOOK” QUE PRODUCE MENOS CALOR Y CONSUME
MENOS ENERGÍA.ENTRE OTROS MÁS APARATOS
IMPORTANTES.

GOOGLE LOCALIZA A LOS USUARIOS.
HERRAMIENTAS DEFINICIÓN
¿HAY ALGO MÁS QUE ESTÁ COMPAÑÍA
CONOZCA?.A TRAVÉS DEL SISTEMA
LATITUDE, UNA PERSONA
CONOCE SU POSICIÓN
GEOGRÁFICA.EL SISTEMA FUE
DESARROLLADO PARA LA
TELEFONÍA CELULAR.
GOOGLE SABE QUE PÁGINAS VISITAN LAS CIBERNAUTAS
CADA VEZ QUE UTILIZAN ESTE
MOTOR DE BÚSQUEDA Y
CONOCE CUALES SON SU
PREFERENCIA Y DESDE QUÉ MAQUINA SE CONECTAN.
SABE TAMBIÉN LA POSICIÓN
GEOGRÁFICA DE LOS
USUARIOS,AUNQUE ESTOA NO TENGAN UN SISTEMA DER
POSICIONAMIENTO GLOBAL (GPS).

UN BRAZO MOVIDO DESDE LA PC.
PROYECTOSAPLICANDO
CONOCIMIENTOS EN
PROGRAMACIÓN Y
ELECTRÓNICA,DOS
ESTUDIANTES ARMARON UN BRAZO QUE
MUEVE Y LEVANTA OBJETOS.
DEFINICIÓN
ES UN TRABAJO QUE SE LLEVA ACABO,A GRAN ESCLA Y CON
ENORMES PRESUPUESTOS, EN LOS MÁS AVANZADOS
LABORATORIOS TECNOLÓGICO
S DEL PRIMERMUNDO
.

LA TELEFONIA MOVIL CRECE NE LOS PAISES POBRESLA TELEFONIA MOVIL CRECE NE LOS PAISES POBRES
África News es un portal que publica los informes noticiosos de los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta participación, porque los reportes se envían por medio de este dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil. En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular. Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. Resulta llamativo el hecho de que más del 60% de los cerca de 4 000 millones de abonados de telefonía móvil en el mundo se encuentren en países en desarrollo, donde la telefonía móvil ha eclipsado a las redes fijas.
África News es un portal que publica los informes noticiosos de los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta participación, porque los reportes se envían por medio de este dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil. En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular. Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. Resulta llamativo el hecho de que más del 60% de los cerca de 4 000 millones de abonados de telefonía móvil en el mundo se encuentren en países en desarrollo, donde la telefonía móvil ha eclipsado a las redes fijas.

LA PRECISIÓN DEL ROBOT MEJORALA PRECISIÓN DEL ROBOT MEJORA
Investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Leioa, en el País Vasco, están
usando materiales inteligentes de última generación para mejorar la precisión en los
movimientos de los futuros robots.
El avance en la ciencia de los materiales es fundamental para mejorar la precisión de los robots que se usan, por ejemplo en procesos industriales o incluso médicos. Piénsese en
la precisión que necesita une brazo robotizado para coger un huevo o una
bombilla. Los materiales inteligentes están permitiendo ya mejorar el diseño de los controladores presentes en los robots.
Investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Leioa, en el País Vasco, están
usando materiales inteligentes de última generación para mejorar la precisión en los
movimientos de los futuros robots.
El avance en la ciencia de los materiales es fundamental para mejorar la precisión de los robots que se usan, por ejemplo en procesos industriales o incluso médicos. Piénsese en
la precisión que necesita une brazo robotizado para coger un huevo o una
bombilla. Los materiales inteligentes están permitiendo ya mejorar el diseño de los controladores presentes en los robots.

2 FORMATO DE TV DIGITAL A PRUEBA2 FORMATO DE TV DIGITAL A PRUEBA
La televisión analógica, utilizada en todo el mundo, es sustituida de forma paulatina por la tecnología digital, que introducirá nuevos servicios que convertirán a la TV en un aparato multimedia. Hoy en día existen cinco estándares para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT): el japonés, estadounidense, europeo, japonés-brasileño y chino. Ecuador aún no decide qué formato adoptar, pero desarrolla pruebas técnicas para conocer cuál es el más conveniente. La semana pasada, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel) evaluó, en varias unidades móviles, los dos estándares, el japonés y el europeo, cuyas señales pueden ser capturadas a través de los transmisores situados en el Pichincha.
La televisión analógica, utilizada en todo el mundo, es sustituida de forma paulatina por la tecnología digital, que introducirá nuevos servicios que convertirán a la TV en un aparato multimedia. Hoy en día existen cinco estándares para la transmisión de televisión digital terrestre (TDT): el japonés, estadounidense, europeo, japonés-brasileño y chino. Ecuador aún no decide qué formato adoptar, pero desarrolla pruebas técnicas para conocer cuál es el más conveniente. La semana pasada, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel) evaluó, en varias unidades móviles, los dos estándares, el japonés y el europeo, cuyas señales pueden ser capturadas a través de los transmisores situados en el Pichincha.

LAS CÉLULAS MADRE FUENTE DE VIDA
Cada célula del organismo humano cumple una tarea: las musculares se contraen y relajan para facilitar el
movimiento y las de la piel protegen el cuerpo con una barrera impermeable.
Pero hay otras células capaces de actuar de comodín, es decir, pueden adoptar las características de cualquiera de
los tejidos que forman el cuerpo.
A estas los científicos las llaman células madre totipotenciales y pueden dar lugar a un riñón, un hígado,
un pulmón o cualquier otro órgano.
Por ello, los investigadores ven en ellas un área de investigación de enorme interés como fuente para
reparar tejidos y órganos.

LA INTERNET PLAGADA DE AMENAZAS
Cada vez que un cibernauta decide navegar en Internet asume un riesgo. Los mecanismos electrónicos para engañar al usuario cada vez son más sutiles Una
de las más recientes se llama ‘clickjacking’ y es una forma de engañar al usuario haciéndole pulsar sobre un enlace en apariencia inofensivo cuando en realidad
lo hace sobre otro enlace controlado por terceros.
También están los programas ‘keylogging’ que registran toda la actividad del usuario desde que este se conecta a la Web. Sobre este tema, Enrique Mafla ofreció algunos detalles sobre la seguridad informática
en la Red.

MICHIO KAKU DESMITIFICA LA
CIENCIA
Cualquiera que se interese en la física teórica debe conocer a Michio Kaku. de 62 años. Este japonés-
estadounidense no solo habla de las mínimas partículas de la materia o del cosmos, también pasa la
mayoría de sus horas concentrado en divulgar la ciencia y la tecnología, en ‘desmitificarla’, como dice él mismo. El 20 de marzo volverá a cumplir esta misión. En Latinoamérica se estrenará su nuevo programa,
‘Visiones del futuro’.
Profesor del City College de Nueva York, tiene cinco libros de divulgación. El último, ‘La física de lo
imposible’, está en la lista de los más vendidos del diario The New York Times.

LA TECNOLOGÍA TIENE SUS DEVOTOS
Como en el fútbol, la tecnología tiene sus propios hinchas; usuarios fieles que se agrupan en
comunidades para intercambiar información, proporcionar asesoría y, en
ocasiones, desarrollar nuevas aplicaciones a partir de distintas plataformas tecnológicas.
Entre las agrupaciones más reconocidas, a escala mundial, están la comunidad Linux, los grupos de usuarios de Microsoft (mugs); y la comunidad Mac,
de Apple.
Quienes integran estas comunidades divulgan las ventajas de cada una de las herramientas y se
mantienen actualizados sobre su manejo. Para ello, deben conocer bien el funcionamiento del
sistema.

LA RADIO ON LINE LLEGA AL AUTO
Según la revista digital Gizmodo, el sistema permite pasar de emisoras de radio terrestres a emisoras de radio de Internet cada vez que el usuario lo desee.
Para hacer funcionar la radio denominada Blaupunkt se requiere un teléfono celular de tercera generación o 3G
GSM, un sistema estándar para las comunicaciones móviles que permite la conexión
del teléfono con la Internet.
Esta conexión se logra a través de bluetooth, que es una especificación abierta para comunicaciones
inalámbricas entre diversos aparatos de comunicación.

EL EQUIPO ESCANEA EL NERVIO ÓPTICO
El glaucoma es una enfermedad del globo ocular que se caracteriza por una elevación de la presión, llamada
intraocular, hasta un nivel que produce un daño irreversible en las fibras del nervio óptico. Mientras el especialista obtenga información más detallada sobre el nervio óptico, puede ofrecer un mejor diagnóstico. Uno de los equipos computarizados que brinda esta
posibilidad es el Heidelberg Retina Tomography (HRT 3). Una de las ventajas de este equipo es que fue
desarrollado para tomar imágenes de capas cada vez más profundas hasta que se alcanza la profundidad
deseada por el médico.

LA TÉCNICA DEL HAKCER SE ESTUDIA
Algunas personas aprenden solas a defenderse de los piratas, otras prefieren acudir a cursos especializados
donde se enseña un método conocido como el ‘hacking’ ético. Eso significa que los ingenieros atacan, con
distintas herramientas, sus propios sistemas para hallar fallas de seguridad.
El objetivo no es formar chicos malos, sino proveer del conocimiento y los instrumentos necesarios para
defenderse de los ‘hackers’. En el mundo hay varios cursos y escuelas dedicados a este tipo de formación.