mapa mental, reproduccion

4
MAPA MENTAL, REPRODUCCION. LAURA MARIANA MARTINEZ BRIGITTE CASTRO 8-5 2015

Upload: mariana8525

Post on 14-Aug-2015

15 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa mental, reproduccion

MAPA MENTAL, REPRODUCCION.

• LAURA MARIANA MARTINEZ

• BRIGITTE CASTRO

• 8-5

• 2015

Page 2: Mapa mental, reproduccion

LA REPRODUCCION

ANIMALES

En los animales la reproducción varía según se van haciendo más complejos los seres vivos. Desde los seres unicelulares a los animales invertebrados y luego a los

vertebrados va desapareciendo la reproducción asexual hasta quedar sólo la sexual.A medida que sólo se mantiene la reproducción sexual, se va desarrollando también

un comportamiento cada vez más complejo para poder llevar a cabo la reproducción.

Reproducción asexual en animalesEs más importante en invertebrados, y se suele dar en animales primitivos, como celentéreos, gusanos, equinodermos, etc. Sólo se necesita la actuación de un único individuo y da lugar a

animales que son iguales genéticamente al animal que les ha originado, por lo que su

función no es la mejora genética, sino producir muchos descendientes lo antes posible.

Reproducción sexual en animalesLa reproducción sexual se da en todos los grupos animales, aunque en los invertebrados más primitivos puede tener menos importancia que la reproducción asexual .Los gametos masculinos se llaman ESPERMATOZOIDES y se producen en los TESTÍCULOS, y los gametos femeninos se llaman ÓVULOS y se producen en los OVARIOS.

Page 3: Mapa mental, reproduccion

EN HUMANOS

La reproducción humana es de tipo sexual, ya que intervienen los dos sexos: masculino y femenino. La fecundación se lleva a cabo dentro del cuerpo de la mujer. El pene del

hombre penetra a través de la vagina de la mujer, donde deposita los espermatozoides. Estos se trasladan hacia el útero, donde uno de ellos se unirá al óvulo produciéndose la fecundación. La cigoto comenzará a dividirse hasta formar un conjunto de células mayor

llamado mórula. Poco a poco irá adquiriendo forma humana y el embrión recibirá el nombre de feto.

Aparato reproductor femenino

Está formado por las siguientes estructuras

Ovarios: son dos órganos a los que también se les llama gónadas. Son

pequeños, tienen el tamaño y, más o menos, la forma de una almendra.

Están ubicados en la parte baja de la cavidad abdominal.

Aparato reproductor masculino

Está formado porTestículos: son dos gónadas u órganos,

ubicados fuera de la cavidad abdominal, en una bolsa llamada escroto, de piel. En su interior, existen unos túbulos llamados

seminíferos donde se producen los espermios. Los testículos están fuera de la cavidad

abdominal, ya que los espermios, que ellos fabrican, deben producirse a una temperatura menor que la corporal para llegar a ser fértiles

Page 4: Mapa mental, reproduccion

EN PLANTAS

LA REPRODUCCION DE LAS PLANTASLa reproducción es el proceso por el cual los seres vivos producen células o grupos de

células que mediante distintos procesos sexuales o asexuales se desarrollan en un organismo semejante al originario perpetuándose de esa manera la vida y asegurándose la continuidad de la especie en los seres unicelulares y pluricelulares sencillos interviene en la

reproducción todo el individuo en las formas pluricelulares mas sencillas la reproducción queda limitada únicamente a un grupo de células ( CELULAS GERMINALES) se desarrolla en

órganos especializados GONADAS mientras que el resto del individuo o SOMA pierde la capacidad de reproducción, o bien solo lo hace de manera asexual o vegetativa

ASEXUAL característicasel nuevo individuo se origina a partir de un

solo parenteral .El individuo se origina a partir de una célula o grupo de células que se

desarrolla por mitosis, hasta lograr seres semejantes a otro individuo de la especie,

como resultado de este hecho estos individuos son auténticos clones del individuo inicialEn

este tipo de reproducción no existe variabilidad genética.

SEXUAL.Tiene como finalidad aumentar muy rápido en numero de individuos de

la especie. Inconveniente: como no existe variabilidad genética, cualquier

suceso que afecte a un individuo afecta a toda la población.