mapa mental didactica final

3
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA COMUNIDAD EL SAMIDE SECTOR EL EMPEDRAO, ESTADO ZULIA VENEZUELA FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA AMBIENTAL A TRAVÉS DEL BUEN USO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE CANALETE - CÓRDOBA COLOMBIA LA INVESTIGACION EN LA EDUCACION REFLEXIONES:-Las investigaciones en el ámbito ambiental se toman de manera sistemática, Es un eje transversal por eso debe estar inmerso en cualquier ámbito (Formal- o formal). Los proyectos y arribar a un análisis crítico de las formas concretas de relación entre la sociedad y la naturaleza, y de la educación humana como estrategia de cambio cultural y paradigmático, en la "La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al mbiente como un todo y que busca involucrar a la población en general en la identificación y resolución de problemas a través de la adquisición CAPITULO I APROXIMACION AL OBJETO DE ESTUDIO -Impacto ambiental negativo por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en la Unidad Educativa San Jose de Canalete- Cordoba CAPITULO II REFERENCIAL TEORICO Orientaciones Teoricas Estudios Previos CAPITULO III ORIENTACION METODOLOGICA Naturaleza de la Investigacion: Cualitativa Sujetos de Estudio: Tecnicas de Recoleccion: Validez y Triangulacion de la Informacion CAPITULO IV PRESENTACION E INTERPRETACION DE RESULTADOS Análisis einterpretacion de la Información Postura Personal- Investigador y Reflexiones Finales CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Ejecutar estrategias Pedagógicas para la búsqueda de un cambio de actitud ambiental en los estudiantes de la institución educativa San José de Canalete CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ineficiencia del servicio de aseo urbano, lo cual ha permitido la acumulacion de desechos solidos en las calles d e la comunidad El Samide, sector El Empedrao CAPITULO II MARCO TEORICO Estudios previos Bases teoricas: Bases Legales: CAPITULO III MARCO METODOLOGICA Tipo de Investigacion: Cuantitativa Poblacion y muestra: Tecnicas de recoleccion de datos: Validez del Instrumento Procedimiento de la Investigacion CAPITULO IV RESULTADOS comprarar respuestas de instrumentos con teorias que sustentan la investigacion CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Propuesta para diseñar un programa de Eduacion Ambiental para mejorar el manejo de residuos solidos en la comunidad Samilde, sector El Empedrao

Upload: yenny-coromoto-dugarte-colmenarez

Post on 26-Jul-2015

149 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa mental didactica final

EDUCACIÓN AMBIENTAL

PARA EL MANEJO DE LOS

DESECHOS SÓLIDOS EN LA COMUNIDAD EL SAMIDE SECTOR EL EMPEDRAO, ESTADO ZULIA

VENEZUELA

FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA

AMBIENTAL A TRAVÉS DEL

BUEN USO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA SAN JOSÉ DE

CANALETE - CÓRDOBACOLOMBIA

LA INVESTIGACION EN LA EDUCACION

AMBIENTAL

REFLEXIONES:-Las investigaciones en el ámbito ambiental se toman de manera sistemática, Es un eje transversal por eso debe estar inmerso en cualquier ámbito (Formal- o formal). Los proyectos y propuestas deben ser reales, Se pueden realizar en cualquier momento y en cualquier lugar.

arribar a un análisis crítico de las formas concretas de relación entre la sociedad y la naturaleza, y de la educación humana como estrategia de cambio cultural y paradigmático, en la búsqueda de una explicación integral de la realidad (Romero, op. cit.).

"La educación ambiental es un proceso educativo, integral e interdisciplinario que considera al mbiente como un todo y que busca involucrar a la población en general en la identificación y resolución de problemas a través de la adquisición de conocimientos, valores, actitudes y habilidades, la toma de decisiones y la participación activa y organizada".

CAPITULO IAPROXIMACION AL OBJETO DE

ESTUDIO-Impacto ambiental negativo por el manejo inadecuado de los residuos sólidos en la Unidad Educativa San Jose de Canalete- Cordoba

CAPITULO IIREFERENCIAL TEORICOOrientaciones Teoricas Estudios Previos

CAPITULO IIIORIENTACION

METODOLOGICANaturaleza de la Investigacion: CualitativaSujetos de Estudio:Tecnicas de Recoleccion:Validez y Triangulacion de la Informacion

CAPITULO IVPRESENTACION E

INTERPRETACION DE RESULTADOS

Análisis einterpretacion de la InformaciónPostura Personal- Investigador yReflexiones Finales

CAPITULO VCONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONESEjecutar estrategias Pedagógicas para la búsqueda de un cambio de actitud ambiental en los estudiantes de la institución educativa San José de Canalete

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ineficiencia del servicio de aseo urbano, lo cual ha permitido la acumulacion de desechos solidos en las calles d e la comunidad El Samide, sector El Empedrao

CAPITULO IIMARCO TEORICO Estudios previosBases teoricas:Bases Legales:

CAPITULO IIIMARCO METODOLOGICA

Tipo de Investigacion: CuantitativaPoblacion y muestra:

Tecnicas de recoleccion de datos:Validez del Instrumento

Procedimiento de la Investigacion

CAPITULO IVRESULTADOS

comprarar respuestas de instrumentos con teorias que sustentan la investigacion

CAPITULO VCONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONESPropuesta para diseñar un programa de Eduacion Ambiental para mejorar el manejo de residuos solidos en la comunidad Samilde, sector El Empedrao

Page 2: Mapa mental didactica final

UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO ACADEMICO

INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADOEDUCACION AMBIENTAL

MAPA MENTAL SOBRE

LA INVESTIGACION EN LA EDUCACION AMBIENTAL

PARTICIPANTE: YENNY DUGARTE PROFESOR (A): MARY CEDEÑO

CATEDRA: DIDACTICA DE LA EDUCACION AMBIENTAL

Page 3: Mapa mental didactica final

BARQUISIMETO, AGOSTO DEL 2014