mapa mental

4
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” Rubio Estado Táchira Prácticas Humanizantes y Deshumanizantes Autor: Jean Carlos García C.I. 15.208.935 Junio de 2012 Mapa Mental Función Orientadora del Docente

Upload: jean-carlos-garcia-rojas

Post on 09-Aug-2015

131 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Mental

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”

Rubio Estado Táchira

Prácticas Humanizantes y Deshumanizantes

Autor: Jean Carlos García C.I. 15.208.935

Junio de 2012

Mapa Mental

Función Orientadora del Docente

Page 2: Mapa Mental

Función Orientadora del Docente

Prácticas Humanizantes

Prácticas Deshumanizantes

Diálogo Toma de Decisiones

Aceptación

Participación y compromiso

Relaciones honestas

Rechazo

Fracaso

Frustración Temor

Page 3: Mapa Mental

Función Orientadora del Docente

Prácticas Humanizantes

Prácticas Deshumanizantes

Éxito Expectativas positivas

Educación IndividualizadaEstimulo de la Expresión

Flexibilidad y Tolerancia

Inhibición de la Expresión

Expectativas Negativas

Falta de Franqueza

Comparaciones grupales de rendimiento

Page 4: Mapa Mental

Castillo(2003) señala que el orientador es: un excelente profesional de la docencia, aquel docente que llega al estudiante, quien logra estimularlo y propicia en él aprendizajes significativos, pero que aún en este caso, que parece ideal desde el punto de vista del docente, quizás no sea suficiente para garantizar que tal profesor ha de desempeñarse como un buen tutor. La razón es muy sencilla, no basta organizar y facilitar adecuadamente las experiencias de aprendizaje, además se requiere, poseer la disposición y actitud de querer compartir con otros sujetos su acervo pedagógico. Esta actitud de desprendimiento, mediante la cual el profesor no transfiere parte de su saber sino que comparte lo que sabe, se evidencia en el aula de clase, a través del entusiasmo que se aprecia en los estudiantes al acometer las labores propias de su curso. Pero el buen profesor aspira a ampliar esa orientación. No se conforma con orientar en grupo, si no que aspira a orientar de forma individual (por ejemplo, cuando habla con un alumno a la salida de clase o durante un descanso). Tampoco se conforma con orientar al estudiante, sino que pretende orientar ala persona que estudia (por ejemplo, cuando habla con un alumno que ha perdido la motivación por el estudio a causa de un problema familiar). Con todo lo cual podemos arribar a una definición, personal y preliminar, de lo que es un docente orientador: se trata de aquel profesor que, rebasando los límites académicos, se preocupa por el desarrollo integral de sus estudiantes, personalizando su acción orientadora y trascendiendo la relación docente-estudiante.

Función Orientadora del Docente