mapa mental

6
Unidad 4

Upload: hero-valrey

Post on 20-Jun-2015

2.426 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa mental

Unidad 4

Page 2: Mapa mental

El proceso de toma de decisiones en

los sistemas

PROCESO ADMINISTRATIVO

Pasos o etapas necesarias para llevar a

cabo una actividadLos valores institucionales pueden ser: Sociales, organizacionales, Económicos

Objeto de estudio modelo conceptual

Esquema conceptual de la base de datos a partir de la lista descriptiva de objetos y asociaciones durante el análisis

JERARQUÍA DE PROBLEMAS

Consiste en identificar las posibilidades, restricciones y factores que impiden que la empresa logre su visión y estrategia

El proceso de toma de decisiones comienza con el reconocimiento de que es necesario tomar una decisión

Herramientas necesarias para obtener datos

Una investigación, Las preguntas, cuestionarios

Toma de decisiones

La búsqueda de alternativas

COMPONENTES DE LA DECISIÓN:

Información, Conocimientos, Experiencia, Análisis, Juicio.

Page 3: Mapa mental

Unidad 5

Page 4: Mapa mental

Metodología de Hall y Jenking

Aplicación: obvio que con el énfasis en los modelos

matemáticos, las técnicas y las herramientas de sistemas

Paradigma de análisis de los

sistemas duros y blandos

Metodología de JENKINS FASE 1: Análisis de

SistemasFASE 2: Diseño de Sistemas

Metodología de Hall

Los paradigmas proporcionan modelos

de problemas y soluciones a una

comunidad científica

1 Definición del problema2 Selección de objetivos

3 Síntesis de sistemas4 Análisis de sistemas

5 Selección del sistema 6 Desarrollo del sistema 7 Ingeniería

Permite explicar muchos fenómenos

de la naturaleza como sistemas

Metodología de sistemas duros

Page 5: Mapa mental

Unidad 6

Page 6: Mapa mental

Sistema de producción

Estadio 4 - Modelos conceptuales.

Estadio 3. Definiciones raíz de

los sistemas pertinentes.

Estadio 2. La situación problema expresada

Estadio 1- la estructura se podría

examinar

Metodología de

sistemas blandos

Se explica cómo se relaciona la estructura

y el proceso.

Se trata de obtener una formulación de algunos sistemas a considerar

como válidos.

Consiste en la creación de modelos de los sistemas de actividad humana nombrados y definidos en la definición raíz

El proceso se podría examinar en términos de las actividades básicas requeridas para decidir hacer algo.

El sistema de actividad humana puede usarse para definir que cambiar