mapa conceptual vertical

1
Tipo s de cono cimi ento Co ns tr ui do El individuo desarrolla sus propios conocimientos y capacidades, en interacción con el entorno R e p r e s e n t a c i o n a l Saber el significado de determinados símbolos o palabras Te or ía de la ci en ci a Son las distintas teorías filosóficas sobre la manera en que Ep is te mo lo a Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio Trata de distinguir lo que es la ciencia, de lo que no es Me ta ci en ci a Ci en fi co Generación de patrones Inducción Ajustar los términos para mejorar la precisión Adq uis ici ón del con oci mie nto I n c r e m e n t o R e s t r u c t u r a c i ó n Aj us te Repres entaci ón del conoci miento en la memori a Cuya unidad básica es la imagen mental Si st em a An al óg ic o Y paralelo se basa en las conexiones neuronales Si st em a Di st ri bu id o Si st em a Pr op os io na l Cuya unidad básica es la proposición Sis tem a Pro ced ime nta l Codifica el cómo y no el qué de la información Lo s Mo de lo s me nt al es Es una modalidad de representaciones analógicas Con oci mie nto Aut ore gul ado . CONOC IMIEN TO Y PSICO LOGIA Según la psicología, el conocimiento, es una colección de hechos y relaciones que el colectivo humano ha articulado en diferentes disciplinas o ciencias Creació n de Cuando la información nueva no se ajusta a los esquemas disponibles Se compara la nueva información con la disponible

Upload: cohorte-gerencia-general

Post on 11-Aug-2015

19 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual vertical

Tipo

s de

co

noc

imie

nto

Con

stru

ido

El in

divi

duo

desa

rrol

la s

us p

ropi

os c

onoc

imie

ntos

y c

apac

idad

es, e

n in

tera

cció

n co

n el

ent

orno

Re pr es en ta ci on al

Sabe

r el s

igni

ficad

o de

det

erm

inad

os s

ímbo

los

o pa

labr

as

Te orí

a de

la

cie

nci

a

Son

las

disti

ntas

teor

ías

filos

ófica

s so

bre

la m

aner

a en

que

se

cons

tituy

en la

s ve

rdad

es c

ientí

ficas

Epi

ste

mo

log

ía

Es la

ram

a de

la fi

loso

fía c

uyo

obje

to d

e es

tudi

o es

el

Trat

a de

dis

tingu

ir lo

que

es

la c

ienc

ia, d

e lo

que

no

es

M eta

cie

nci

a

Cie

ntí fic o

Generación de patronesInducción

Ajus

tar l

os té

rmin

os p

ara

mej

orar

la p

reci

sión

Adqu

isic

ión

del

cono

cim

ient

o

In cr e m e nt o

R es tr u ct ur ac ió n

Aju

ste

Repr

ese

ntac

ión

del

cono

cim

ient

o en

la

m

emor

ia

Cuya

uni

dad

bási

ca e

s la

imag

en m

enta

l

Sist

em a Ana

lógi

co

Y pa

rale

lo s

e ba

sa e

n la

s co

nexi

ones

neu

rona

les

Sist

em a Dis

trib

uid

o

Sist

em a Pro

pos

ion

al

Cuya

uni

dad

bási

ca e

s la

pro

posi

ción

Sist

ema

Proc

edi

men

tal

Codi

fica

el c

ómo

y no

el q

ué d

e la

info

rmac

ión

Los

M od elo

s me

nta

les

Es u

na m

odal

idad

de

repr

esen

taci

ones

ana

lógi

cas

Cono

cim

ient

o Au

tore

gul

ado

.

CONOCIMIENTO

Y PSICOLOGI

A Según la psicología, el conocimiento, es una colección de hechos y relaciones que el colectivo humano ha articulado en diferentes disciplinas o ciencias

Creación de

Cuando la información nueva no se ajusta a los esquemas disponibles

Se compara la nueva información con la disponible