mapa conceptual tecnología

7

Click here to load reader

Upload: maria-de-sanchez

Post on 24-May-2015

2.440 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual tecnología

Concurrencia vocálica

El fenómeno fonético que consiste en

que dos o más vocales suenan

contiguas en una misma

palabra.

Para reconocer la concurrencia

vocálica debemos pensar en el sonido, no en lo que vemos

Por ejemplo, en la palabra queso, puedes ver dos vocales (la u y la e) pero apenas suena una (la e). Lo mismo sucede en palabras como guerra, guiso,

querer. Otro caso, por ejemplo es de la palabra rey, vemos

solo una vocal (la e, porque la “y” es consonante), sin

embargo al pronunciarla suenan dos vocales (la palabra

se lee “rei“), por lo tanto, existe concurrencia.

esRegla general

Page 2: Mapa conceptual tecnología

DIPTONGOS TRIPTONGOS HIATOS

TIPOS DE CONCURRENCIA VOCÁLICA

Page 3: Mapa conceptual tecnología

DIPTONGO

Es la concurrencia de dos vocales que

forman una sola sílaba; es decir, no

se separan al silabear la palabra.

Lo forman dos vocales cerradas (i, u) o una vocal

abierta acompañada de una vocal cerrada sin tilde.

Ejemplos: ciu-dad, puer-ta.

Una tercera regla es que cuando tenemos una "h" en medio de un diptongo,

ésta no impide la regla principal.

Ejemplo: prohi-bir

Page 4: Mapa conceptual tecnología

TRIP

TON

GO Es la concurrencia de tres vocales

que forman una sola sílaba; es decir, no se separan al silabear la palabra.

Ejemplos: Pa-ra-guay, miau, buey

Podrán observar que la letra "y" suena "i" cuando se ubica al final de las palabras, por eso, se considera

una vocal enestos casos.

Page 5: Mapa conceptual tecnología

HIATO

Es la concurrencia de dos vocales que forman sílabas

distintas; es decir, se separan

al silabear la palabra.

Ejemplos del caso 1:

caos, poeta, boa

Ejemplos del caso 2: María,

maíz, día

Lo forman dos vocales

abiertas (a, e, o) o una vocal

abierta acompañada de una vocal cerrada con

tilde