mapa conceptual selva gomez

1
Lenguajes Del Derecho El lenguaje forense no es más que el lenguaje adecuado que debe utilizarse en el ejercicio del derecho, requiere de la claridad y la precisión como la vida humana requiere del aire. El léxico, ha de Se encuentra el lenguaje expresivo el cual es la exposición del pensamiento en una variedad del lenguaje, generalmente está relacionado con el lenguaje oral. Es Tenemos el lenguaje informativo el cual, generalmente es usado por profesionales de las ciencias del periodismo y es utilizado para explicar el acontecimiento de la forma más precisa y clara posible, de manera, que la noticia sea perfectamente comprensible para cualquiera en Es importante señalar que en el derecho el lenguaje es de suma importancia, ya que, de él va a depender el sentido y la forma Se encuentra otro tipo de lenguaje como lo es el lenguaje directo que es un lenguaje no rebuscado, no está adornado y no se rige por normas de estado y tiempo como lo Así mismo A su vez Por ultimo Finalment *Selva s. Gómez Castillo CI 11.540.711

Upload: selvagomez2872

Post on 25-Jul-2015

171 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual Selva Gomez

Lenguajes Del Derecho

El lenguaje forense no es más que el lenguaje adecuado que debe utilizarse en el ejercicio del derecho, requiere de la claridad y la precisión como la vida humana requiere del aire. El léxico, ha de emplearse en la actividad judicial con una precisión que no deje dudas ni permita diversas interpretaciones.

Se encuentra el lenguaje expresivo el cual es la exposición del pensamiento en una variedad del lenguaje, generalmente está relacionado con el lenguaje oral. Es decir, es el empleado al momento de relatar un suceso, historia o hecho que llega a través del recuerdo.

Tenemos el lenguaje informativo el cual, generalmente es usado por profesionales de las ciencias del periodismo y es utilizado para explicar el acontecimiento de la forma más precisa y clara posible, de manera, que la noticia sea perfectamente comprensible para cualquiera en una primera lectura. Por lo tanto, debe ser claro, conciso, preciso, fluido, sencillo, ágil y fácilmente comprensible para el lector ya que toda utilización del lenguaje que dificulte esto resultará un fracaso.

Es importante señalar que en el derecho el lenguaje es de suma importancia, ya que, de él va a depender el sentido y la forma en que se expresen los individuos para la ejecución de las actividades judiciales

Se encuentra otro tipo de lenguaje como lo es el lenguaje directo que es un lenguaje no rebuscado, no está adornado y no se rige por normas de estado y tiempo como lo hacen el leguaje forense y el lenguaje culto. 

Así mismo A su vez

Por ultimo

Finalmente

*Selva s. Gómez Castillo

CI 11.540.711