mapa conceptual "la empresa y su clasificación"

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Alumno: Ezequiel Brito C.I 19.482.553 Cabudare, 1 de Noviembre 2011

Upload: ezequielbrito

Post on 19-Jul-2015

21.334 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

Alumno: Ezequiel Brito C.I 19.482.553

Cabudare, 1 de Noviembre 2011

Page 2: Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"

La Empresa: Es una unidad

productiva dedicada y organizada para la explotación de una actividad económica.

Según la actividad o giro

Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la

actividad que desarrollen, en:

Empresas del sector primario.

Empresas del sector secundario

Empresas del sector

terciario.

Un clasificación alternativa

Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Servicio: Son aquellas que brindan servicio a la comunidad.

Según la procedencia de capital

Empresa privada: si el capital está en manos de accionistas particulares

(empresa familiar si es la familia)

Empresa de autogestión: si

los propietarios son los trabajadores, etc.

Empresa pública: si el

capital y el control está en manos del Estado

Empresa mixta: si el capital o el control son de origen

tanto estatal como privado o comunitario.

Según la forma jurídica

Atendiendo a la titularidad de la empresa y la

responsabilidad legal de sus propietarios.

Pueden clasificarse en

Empresas individuales: Si sólo pertenece a una

persona.

Empresas societarias o sociedades: Constituidas

por varias personas.

Las cooperativas u otras organizaciones

de economía social.

Según su tamaño

No hay unanimidad entre los economistas a la hora de

establecer qué es una empresa grande o pequeña,

puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa. Los principales indicadores son:

el volumen de ventas, el capital propio, número de

trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser

según el número de trabajadores. Este criterio

delimita la magnitud de las empresas de la forma

mostrada a continuación:

Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.

Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 49

trabajadores.

Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250

trabajadores.

Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.

Según su ámbito de actuación

En función del ámbito geográfico en el que las

empresas realizan su actividad, se pueden

distinguir

Empresas locales: son aquellas empresas que venden sus productos o servicios dentro de una localidad determinada.

Empresas nacionales: son

aquellas empresas que actúan dentro de un solo

país.

Empresas internacionales: si su radio de actuación

abarca a dos o mas países.

Según la cuota de mercado que poseen las empresas

Empresa aspirante: aquélla cuya estrategia va dirigida a ampliar su cuota frente al líder y demás empresas competidoras, y dependiendo de los objetivos que se plantee, actuará de una forma u otra en su planificación estratégica. Empresa especialista: aquélla que responde a necesidades muy concretas, dentro de un segmento de mercado, fácilmente defendible frente a los competidores y en el que pueda actuar casi en condiciones de monopolio. Este segmento debe tener un tamaño lo suficientemente grande como para que sea rentable, pero no tanto como para atraer a las empresas líderes. Empresa líder: aquélla que marca la pauta en cuanto a precio, innovaciones, publicidad, etc., siendo normalmente imitada por el resto de los actuantes en el mercado. Empresa seguidora: aquélla que no dispone de una cuota suficientemente grande como para inquietar a la empresa líder.

Ezequiel Brito C.I 19.482.553