mapa conceptual isla proyecto[1]

1
Elaboraci ón de un Proyecto Planificac ión Estructur a del proyecto Evaluació n plantear un problema y dar posibles soluciones a este problema; siempre debe estar encaminado al cubrimiento de una necesidad, en la superación de una incertidumbre o en el alcance de una meta, Otra cosa muy importante a considerar, es para quién estoy realizando el proyecto, ya que la duración, presentación, y hasta los objetivos específicos del mismo dependerán del o los destinatarios. En la estructuración del proyecto se debe buscar la forma en que se resolverá el problema, para esto debemos plantear unos objetivos y unos contenidos que serán la base de nuestra estructura; estos le deben dar coherencia y orden al proyecto. Este se debe hacer al finalizar el proyecto y en él se evaluará el resultado de los distintos momentos, de la metodología implementada y, por sobre todo, si se ha llegado con éxito a los objetivos propuestos. Fundamentación de la Elección del Proyecto: En este se explica o sustenta el proyecto y se define el rumbo o la meta a la que se desea Objetivos: Este se encuentra dividido en dos; los objetivos generales en el cual se dan las expectativas que se tiene de los logros y los objetivos específicos en donde ya Población a la que se Orienta el Proyecto: En esta se dan los destinatarios, es decir al público al que va dirigido le proyecto y las características de estos. Contenidos: En este se debe detallar la forma general y específica como se desarrollara el proyecto. Estrategias y Actividades: Es lo que se realiza para la ejecución del proyecto. Personas responsables de la implementación: Son las funciones que desempeña cada persona dentro del proyecto. Vinculación con otras áreas, direcciones, instituciones: En este se debe dar las personas y los lugares que sean vinculadas al proyecto, pero de una Recursos Necesarios: Son los recursos tanto materiales como personales necesarios en el proyecto. Cronograma: En este se deben dar la distribución de las actividades en el tiempo y en el plazo de su ejecución.

Upload: katherinagr

Post on 28-Jul-2015

348 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual isla proyecto[1]

Elaboración de un

Proyecto

Planificación

Estructura del proyecto

Evaluación

En la planeación se debe plantear un problema y dar posibles soluciones a este

problema; siempre debe estar encaminado al cubrimiento de

una necesidad, en la superación de una

incertidumbre o en el alcance de una meta, Otra cosa muy importante a considerar, es

para quién estoy realizando el proyecto, ya que la duración,

presentación, y hasta los objetivos específicos del mismo

dependerán del o los destinatarios.

En la estructuración del proyecto se debe buscar la forma en que se resolverá

el problema, para esto debemos plantear unos

objetivos y unos contenidos que serán la

base de nuestra estructura; estos le deben dar

coherencia y orden al proyecto.

Este se debe hacer al finalizar el proyecto y en él se evaluará el resultado de los distintos momentos, de

la metodología implementada y, por sobre todo, si se ha llegado con

éxito a los objetivos propuestos.

Fundamentación de la Elección del Proyecto: En este se explica o sustenta el proyecto y se define el rumbo o la meta a la que

se desea llegar.

Objetivos: Este se encuentra dividido en dos; los objetivos generales en el cual se dan

las expectativas que se tiene de los logros y los objetivos

específicos en donde ya entran lo que se conoce

como prácticas.

Población a la que se Orienta el Proyecto: En esta se dan los destinatarios, es decir al público al que va dirigido le

proyecto y las características de estos.

Contenidos: En este se debe detallar la forma

general y específica como se desarrollara el proyecto.

Estrategias y Actividades: Es lo que se realiza para la

ejecución del proyecto.

Personas responsables de la implementación: Son las funciones que desempeña cada persona dentro del

proyecto.

Vinculación con otras áreas, direcciones, instituciones: En

este se debe dar las personas y los lugares que sean vinculadas al proyecto, pero de una manera

no tan directa.

Recursos Necesarios: Son los recursos tanto materiales como

personales necesarios en el proyecto.

Cronograma: En este se deben dar la distribución de las

actividades en el tiempo y en el plazo de su ejecución.